Módulo 18
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 18 Descripción: Estadística en fenómenos naturales y procesos sociales Fecha de Creación: 2019/03/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 31
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A las condiciones por temporada y diarias de una región que incluyen la temperatura, viento y precipitaciones se le domina... Mal tiempo. Tempestad. Clima. Fenómeno natural cuyo nombre se emplea para designar una tempestad con carácter ciclónico, de gran poder destructivo que se presenta muy a menudo en los estados de la cuenca del Misisipi, generalmente en los meses de mayo, junio y julio y en los desiertos australianos durante el verano del hemisferio sur. A qué fenómeno se hace referencia?. Tornado. Huracán. Cuál de los siguientes fenómenos se consideran naturales?. Erupción de un volcán. Incendio. Propagación de un tsunami. Cuáles de las siguientes son características que determinan un movimiento sísmico?. Distancia. Intencidad. Temperatura. Magnitud. Si ocurre un desastre después de que se presenta un terremoto en una ciudad con una población muy numerosa, se puede afirmar con certeza que se deriva de un: Catástrofe. Fenómeno demográfico. Cómo se le domina al evento que tiene distintos resultados posibles y sobre el cual no pueden hacer una afirmación certera hasta que no haya ocurrido?. Aleatorio. Independiente. Posibilidad. Cuál es el evento que no puede ocurrir al mismo tiempo que otro?. Variable. Independiente. Como se le llama a la colección de todos los resultados posibles de un experimento?. Colecta. Espacio de eventos. Censo. Al lanzar una moneda, cuál es la probabilidad de obtener águila?. 60%. 50%. 40%. Se lanzó 8 veces una moneda, cayendo 6 veces sol y 2 veces águila. Cuál es la probabilidad de que caiga águila?. 50%. 25%. Es la medida de caracterización más empleada comúnmente y se define como el promedio de datos. Media aritmética. Media algebraica. Mediana. Calcula la media aritmética de las calificaciones de un estudiante en seis módulos de bachillerato: 84, 91, 72, 68, 87, y 78. 80. 70. 82. Que representa el Xi?. Total de datos. Valor indeterminado. Valor determinado. El conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables se denomina metadologia: Experimental. Analítica. Científica. A qué filósofo se le considera como el iniciador de la lucha por la aplicación práctica del conocimiento científico, dando lugar al desarrollo de la tecnología en función de una mejor calidad de vida para la humanidad. Darwin. Francis Bacon. Aristóteles. Quiénes son los precursores de la metodología científica que aplicaban las reglas metódicas y sistemáticas para alcanzar su verdad?. Aristóteles, kleper, Galileo. Galileo, kleper, Copérnico. Andreas Vesalius estableció " yo no estoy acostumbrado a decir nada con certeza después de una o dos ______. Investigaciones. Observaciones. De la siguiente lista seleccióna los tipos de variables que pueden estar incluidas en el fenómeno estudiado y sus gráficas. Cualitativas. Cualitativa ordinal. Continúa. Discreta. Aleatoria binominal. Los fenómenos______ son los sucesos que acontecen en la naturaleza sin la participación directa del hombre. Naturales. Sociales. Aleatorios. Encuentre la media y la mediana de los valores siguientes: 42, 42, 43, 43, 43, 45, 48, 60, 90, 200. Media= 23.7, mediana = 43.0. Media= 65.6, mediana = 44.0. Media= 44.0, mediana = 44.0. Cómo se llama la distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad que ocurra un determinado número de eventos durante cierto periodo de tiempo?. Multnominal. Poisson. Normal. En un conjunto de datos, como se le llama a la media de las desviaciones absolutas?. Desviación media. Media aritmética. Valor absoluto. Diferencia absoluta. Es la medida de caracterización más empleada comúnmente y se define como el promedio de los datos. Media geométrica. Moda. Media aritmética. Cuál es el método más aplicado en la investigación química?. Inductivo. Hipotético. Deductivo. Experimental. Al lanzar un dado, que probabilidad existe de obtener un número menor o igual que 4?. 0.50. 0.66. 0.35. Cómo se le llama a la colección de todos los resultados posibles de un experimento?. Espacio de eventos. Población. Evento. Se tiene una serie de reacciones químicas obtenidas por precipitaciones de las cantidades (Kg) de metales Elemento Kg Plomo 5.0 Cobre 4.0 Aluminio 3.0 Cromo 3.0 Hierro 2.0 Zinc 1.0 Calcula la media, moda y mediana de los datos proporcionados. Media = 3.5; moda = 3.0; mediana 3.0. Media = 3.0; moda =3.0; mediana =3.0. Media = 3.0; moda = 3.0; mediana = 4.0. Dentro de la metodología científica a qué etapa corresponde el planteamiento de una hipótesis?. Justificación. Fundamentación teórica. Objetivos. Preguntas de investigación. Cuál de las medidas de tendencia central que presentan su valor se identifica fácilmente a partir de una gráfica o tabla ya que es el dato que se repite más?. Análisis. Mediana. Moda. Media. Que menú tienes que seleccionar para obtener funciones estadísticas en una hoja de cálculo?. Insertar función. Negrita. Datos. Fórmulas. Cómo se le denomina a la transformación de las hipótesis a investigación nulas y alternativas en los símbolos estadísticos?. Hipótesis estadística. Hipótesis alternativa. Hipótesis experimental. |