MODULO 18. Estadistica en Fenomenos Naturales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODULO 18. Estadistica en Fenomenos Naturales Descripción: ESTADISTICA EN FENOMENOS NATURALES Y PROCESOS SOCIALES. Primera Parte Fecha de Creación: 2019/11/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conjunto de todos los sucesos susceptibles de aparecer en un problema y que interesan a la persona que hace el estudio se denomina. Poblacion. Comunidad. Lee el siguiente texto y con la informacion disponible indica a que rama de la estadistica corresponde. Segun el Centro de Poblacion y Vivienda del año 2010 realizado en MExico por el Instituto de Estadistica y Geografia (INEGI), del año 2000 al 2010 la tasa de mujeres que son estudiantes universitarias se ha incrementado principalmente en las grandes ciudades del pais. Con base en esta informacion diversos medios de comunicacion dan reportes en sus noticieros matutinos. Estadistica descriptiva. Estadistica Inferencial. Contesta correctamente. Fenómenos Naturales. Fenómenos Sociales. "La proxima vez que viaje me sentare junto a una chica hermosa" ¿Puede decirse que la situacion se refiere a un evento aleatorio?. Si, porque no es seguro que se encuentre a la persona como se pretende. No, porque cada quien decide su propio destino. Una urna tiene 6 canicas rojas, 2 azules y 5 verdes, si se extraen aleatoriamente 3 canicas, calcula la probabilidad de que las 3 canicas sean rojas. 0.069. 0.69. Se realiza un estudio sobre la tasa de migracion de los varones en el estado de Michoacan durante una decada. ¿A que tipo de variable pertenece la falta de oportunidades laborales en la comunidad?. Independiente. Dependiente. Analiza el concepto y responde correctamente. Muestreo. Parametro. Poblacion. Censo. Las proposiciones que se constituyen acerca de la relacion entre variables y que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipotesis de investigacion se denomina. Nulas. Permisibles. ¿Cual es el evento que no puede ocurrir al mismo tiempo que otro?. Mutuamente excluyente. Sucesos independientes. ¿Que enfoque se usa cuando se estudia la informacion obtenida en una muestra donde todos los eventos tiene la misma probabilidad de ocurrencia?. Clasico. Basico. Se conocen las edades de una muestra de un grupo de alumnos de una primaria, indica el valor de la desviacion estandar Edades: 10, 12, 8, 11, 10, 7, 6, 8, 8, 9. 1.85. 2.06. Se obtiene informacion de los ingresos y egresos de una empresa de computacion, tiene un ingreso promedio de $50,000 mensuales, una varianza de 16,000,000, un porcentaje de variacion del 8% y su valor minimo de ingreso es de $32,000 y su maximo de $66,000. ¿Cuanto valen el rango y la desviacion estandar?. Rango= $34,000 y desviacion estandar= $4000. Rango= $38,000 y desviacion estandar= 3400. Supongase que se obtienen datos mediante encuestas, entrevistas, seguimiento de cambios en alguna variable. El razonamiento de los datos cuantitativos o cualitativos que surgen del estudio de una muestra poblacional, recibe el nombre de analisis___________. Estadistico. Parametro. La presentacion___________ se usa cuando una serie de datos incluye pocos valores, ya que su finalidad es resaltar la importancia de las informaciones principales. Escrita. Tabular. La presentacion____________ es cuando los datos estadisticos se presentan a traves de un conjunto de filas y de columnas que responden a un ordenamiento logico, constituye la forma mas exacta de presentar las informaciones. Tabular. Escrita. Si se lanza un dado 25 veces y de ellas en 10 lanzamientos aparece el 2, ¿Cual es la frecuencia relativa de dicho evento?. 2/5. 2/7. En una encuesta se encontro que de 100 estudiantes a 40 les gusta el "rock" y a 20 la "salsa" ¿Cual es la probabilidad de que a tres estudiantes les guste el "rock"?. 3.91x10. 7.32x10. ¿Cual es la formula usada en una hoja de calculo compatible con Excel para calcular la mediana de una lista de datos que fueron desde la celda A1 hasta la celda A12 y desde la celda B1 hasta la celda B12?. = MEDIANA (A1;B12). = MEDIANA (A12; B1). ¿Cual es el valor numerico que se obtiene al aplicar la formula "=DESVESTP(20,20,20,20,20)"?. 0. 1. ¿Cual es el metodo cientifico mas aplicado en la investigacion quimica?. Experimental. Inductivo. A que paso del metodo cientifico se refiere el siguiente hecho: El investigador comrpobo el caracter bactericida del liquido producido por los hongos en experimentos repetidos, con lo cual obtuvo alto nivel de incertidumbre. Evaluacion de resultados. Conclusion. Se presentan pasos para realizar una investigacion usando una metodologia cientifica, selecciona la cuarteta que incluye los elementos en orden correcto, aunque no necesariamente consecutivo. 1. justificacion 2.- Objetivos 3.- Fundamentacion teorica 4.- Objeto de estudio 5.- Planteamiento del problema 6.- Preguntas de investigacion 7.- Poblacion y muestra 8.- Diseño de la investigacion 9.- Metodologia de investigacion. 1, 4, 5 y 6. 1, 2, 5 y 9. 3, 5, 6 y 8. Juan acudio al doctor a ser revisado. Analiza que etapa del metodo cientifico corresponde cada accion realizada por el doctor. Observacion. Hipotesis. Experimentacion. Teoria. ¿Cual es el coeficiente combinatorio de N= 5 y M= 3?. 10.0. 8.0. Identifica algunas de las tecnicas o metodos que se utilizan para tratar datos en la estadistica. Recolectar, organizar, resumir. Anotar, buscar, investigar. Es el que se deriva de las acciones y actividades de un grupo de poblacion. Por ejemplo, la elaboracion de leyes y normas de convivencia social. Proceso Social. Proceso Natural. Es el que se deriva de un fenomeno producto de la naturaleza. Por ejemplo, si ocurre un desastre despues de que se presenta un terremoto en una ciudad con una poblacion muy numerosa, se puede afirmar con certeza que se deriva de un... Proceso Natural. Proceso Social. Contesta lo que se te pide. Determinista. Aleatorio. Imposible. Analiza las variables de acuerdo a la funcion que le corresponda. Intra. inter. Continua. En el metodo de muestreo_________ , los elementos de una muestra tienen igual probabilidad de ser seleccionados y cada elemento del conjunto de datos tiene oportunidad de ser incluido en un subconjunto de estudio. Aleatorio. Determinista. Contesta correctamente. Binomial. Exponencial. Normal. Poisson. ¿Como se le denomina a la transformacion de las hipotesis de investigacion nulas y alternativas en simbolos estadisticos?. Hipotesis estadistica. Hipotesis diferencial. Cuando se desea conocer la posibilidad de que un equipo de natacion gane una medalla de oro o de plata o de bronce se refiere a un evento: Compuesto. Proporcional. Se define el evento "Que se presente un gran aumento en la tasa de inflacion el proximo mes" ¿Cual es el evento complementario?. Que no se presente un gran aumento en la tasa de inflacion el proximo mes. Que se presente un gran aumento en la tasa de inflacion el proximo mes. En una escuela se conoce que para la asignatura de fisica el valor de la varianza es 2,25 alumnos reprobados y el promedio de alumnos no aprobados por grupo es de 8 alumnos. ¿Cual es la variacion del porcentaje de alumnos reprobados?. 18.75%. 20.30%. Al lanzar un dado, ¿Que probabilidad existe de obtener un numero menor o igual que 4?. 0.66. 0.06. Para calcular la mediana de un conjunto de datos que es par se ordenan de forma de forma ascendente y posteriormente:_______. La suma de los dos datos centrales se divide entre 2. La suma de los dos datos centrales se multiplica por 2. ¿Que formula se utiliza para obtener el maximo que se tienen en un conjunto de celdas de A1 a A4 y de B1 a B4 en una hoja de calculo?. =MAX (A1:B4). =MAX (A4: B1). ¿Cual de los siguientes conceptos corresponde a la delimitacion de la realidad que se desea estudiar?. Objeto de estudio. Justificacion. Una empresa de investigacion de mercados realiza encuestas para determinar si el nivel de consumo de sus productos puede incrementarse a partir de una campaña publicitaria en diversos medios de comunicacion como internet, tv, radio. ¿A que etapa de la estadistica corresponde este planteamiento?. Recoleccion de la información. Fundamentacion teorica. |