option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 18 Prepa Abierta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 18 Prepa Abierta

Descripción:
Estadísticas en Fenómenos Naturales y Procesos Sociales

Fecha de Creación: 2022/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(98)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A las condiciones por temporada y diarias de una región que incluyen la temperatura, viento y precipitaciones se denomina: Tornado. Clima. Huracán.

En la importante enciclopedia UTEHA aparece la definición: " Fenómeno natural cuyo nombre se emplea para designar una tempestad con carácter ciclónico, de gran poder destructivo que se presenta muy a menudo en los estados de la cuenca de Misisipi, generalmente en los meses de mayo, junio y julio y en los desiertos australianos durante el verano del hemisferio sur". Tornado. Nevadas. Huracán.

Este tipo de fenómeno natural se caracteriza por ser un sistema tormentoso cíclico a baja presión que se forma sobre los océanos, es causado por la evaporación del agua que asciende del mar, con vientos que superan los 110 km/h. Clima. Tornado. Huracán.

Clasifica los fenómenos naturales de la columna de la izquierda según corresponda a su tipo con la columna de la derecha. Hidrológicos. Meteorológicos.

Determina lo siguiente: Características que SI determinan un movimiento sísmico:. Características que NO determinan un movimiento sísmico:.

En un terremoto debido a las fuerzas de la unión de los compuestos sílicos de las rocas,¿cuál es la magnitud que causa en las casas edificadas sobre ellas?. Magnitud baja. Destructiva.

Los procesos que corresponden con las variables relativas al parque vehicular con más de 10 años de antigüedad y las condiciones mecánicas de los vehículos que circulan se denominan: productivo. demográfico. cíclico.

Identifica del siguiente listado de desastres que los provoca. Provocados por el hombre. Provocados por la naturaleza.

La desviación estándar(S) también llamada: Desviación atípica. Desviación típica.

Concepto de DESVIACIÓN ESTÁNDAR: Es el promedio aritmético de las observaciones, es decir, el cociente entre la suma de todos los datos y el número de ellos. Es un conjunto de datos, es una medida de cuánto se desvían los datos de su media. Es la raíz cuadrada de la varianza de la distribución de probabilidad discreta.

Selecciona según corresponda: ´PROCESO SOCIAL. PROCESO NATURAL.

Define los siguientes elementos: MEDIA (media aritmética o simplemente media). MEDIANA (Me). MODA (Mo). VARIANZA (s.

Una empresa de investigación de mercados realiza encuestas para determinar si el nivel de consumo de sus productos puede incrementarse a partir de una campaña publicitaria en diversos medios de comunicación como internet, televisión y radio. ¿A qué etapa de la estadística corresponde este planteamiento?. Promedio de la información. Suma de datos. Recolección de la información.

Una forma de pronosticar si un candidato a la Presidencia de la República puede ser elegido Presidente, es mediante la realización de encuestas de salida en algunas casillas el día de la elección. Las empresas que realizan y publican sus resultados consideran un margen de error porcentual al informar a la sociedad. La más trascendente para la sociedad antes de conocer el resultado oficial de la elección, es: mayor variabilidad. Inferencia estadística. recolección de información.

Los errores circunstanciales no se repiten regularmente de una medición a otra sus causas se deben a los efectos provocados por la variaciones de presión, humedad y temperatura del ambiente sobre instrumentos. En base a esto relaciona las variables con la causa de su afectación: TEMPERATURA. PRESIÓN. HUMEDAD.

¿Qué es un HIGRÓMETRO?. Viene del griego presión y temperatura, también llamado hidrógrado. Instrumento que se utiliza para medir el grado de presión y temperatura de los líquidos. Viene del griego humedad y medida, también llamado higrógrafo . Instrumento que se utiliza para medir el grado de humedad del aire o de otros gases.

Si se lanza un dado 25 veces y de ellas en 10 lanzamientos aparece el 2. ¿Cuál es la frecuencia relativa de dicho evento?. 2/10. 2/25. 2/5.

Para determinar la velocidad de una ola se utiliza la fórmula v=√g∙D , donde g es la aceleración de la gravedad que corresponde a 9.8 m/s^2 y D es la profundidad. Se usa dicha fórmula para el caso del maremoto que tuvo su epicentro a 45 kilómetros de las costas de Guerrero, en el Pacífico y a una profundidad de 4700 m bajo el nivel del mar. ¿Se cuenta con los datos suficientes para calcular la altura de la ola producida?. Si, los datos que incluye la fórmula proporcionan la velocidad con la que la ola golpeará la costa. No, los datos que incluye la fórmula solo proporcionan la velocidad con la que la ola golpeará la costa.

Ordena los pasos que se deben llevar a cabo en el ciclo de una investigación científica. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

¿Qué debes hacer cuando recibes el resultado reprobatorio de un examen acerca del tema de eventos determinísticos?. No debes revisar por tu cuenta en qué te equivocaste y tratas de identificar las respuestas correctas. Si debes revisar por tu cuenta en qué te equivocaste y tratas de identificar las respuestas correctas.

Distingue entre POBLACIÓN Y UNIVERSO. POBLACIÓN. UNIVERSO.

_______________, el conjunto de individuos que poseen la característica o características sujetas a estudio, y éstas en su conjunto forman_____________. Población----------Universo. Universo------ Población. Población---------- Totalidad. Universo-------Totalidad.

Selecciona de acuerdo a su defición. MUESTRA. MUESTREO. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE (M.A.S.).

En estadística la DISTRIBUCIÓN BINOMIAL es: Distribución de probabilidad media. Distribución de probabilidad discreta. Distribución de probabilidad aritmética.

Un experimento de BERNOULLI se caracteriza por ser________, esto es, sólo son posibles ______resultados. A uno de estos resultados se denomina_______y tiene una probabilidad de _______ y al otro,_______ con una probabildad_______. dicotómico-----tres----fracaso-----ocurrencia p ------´éxito------ q= 1-p. dicotómico-----dos----éxito-----ocurrencia p ------fracaso------ q= 1-p. dicotómico-----dos----éxito-----ocurrencia p ------fracaso------ q= 1+p.

Algunas de las técnicas o métodos que se utilizan para tratar datos en la estadística son: distribuir, organizar, resumir. recolectar, organizar,resumir. restar, sumar, multiplicar.

DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD VS EXPRESIÓN MATEMÁTICA. BINOMIAL. NORMAL.

Supóngase que se obtienen datos mediante encuestas, entrevistas, seguimiento de cambios en alguna variable. El razonamiento de los datos cuantitativos o cualitativos que surgen del estudio de una muestra poblacional, recibe el nombre de análisis_____________. Probabilístico. Estadístico. Estructurado.

Relaciona el EVENTO con su ejemplo: DETERMINISTA. ALEATORIA. IMPOSIBLE.

EVENTOS con INCERTIDUMBRES. Inundaciones anuales en Villahermosa por desbordamiento de río Carrizal. Sucesión de la primavera y el verano en CDMX. Cantidad de mariposas monarcas en los bosques de Michoacán. Calificación en función del número de aciertos en la prueba. Extensión de hectáreas encendidas en la sierra de Chihuahua. Fluctuaciones de la paridad del peso frente al dólar. Calificación en función del número de horas de estudio.

Uno de los elementos que pertenece al ámbito de la Estadística inferencial, es: La comunicación de resultados al público no existe. La comunicación de resultados al público después de usar técnicas y métodos estadísticos.

Como parte de los proyectos finales se forma un jurado de estudiantes para calificar los mejores trabajos de "Principios Básicos de la Estadística Aplicada" y tú eres uno de los jueces. Selecciona los instrumentos de evaluación que sirven y los que no sirven. Instrumentos que SI sirven. Instrumentos que NO sirven.

La estadística se divide en dos grandes áreas: Estadística deterministica. Estadística descriptiva. Estadística de campo. Estadística inferencial.

Denunciar Test