option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo 19. Dinámica en la naturaleza.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo 19. Dinámica en la naturaleza.

Descripción:
Preparatoria abierta

Fecha de Creación: 2024/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Una cantidad que se mantiene en el mismo valor durante el proceso. Se llama. a) Variable. b) Rapidez. c) Constante. d) Magnitud.

2. Las cantidades físicas se miden empleando diversas unidades. Metros para la________, segundos para él________, grados centígrados para la______. Ordénalos como corresponden. a) tiempo-temperatura-distancia. b) distancia-tiempo-temperatura. c) distancia-temperatura-tiempo. d) temperatura-tiempo-distancia.

3. Un movimiento se realiza en línea recta y en el que la rapidez se mantiene constante ¿Se llama?. a) Movimiento rectilíneo uniforme. b) Movimiento circular. c) Dinámica del movimiento. d) Movimiento.

4. Un fenómeno natural o proceso social es definido como_________, si su observación u ocurrencia pueden ser predicha con exactitud. a) Relación. b) Variable. c) función. d) Vínculo.

5. Un objetivo tiene movimiento rectilíneo uniforme cuando se mueve en línea recta y__________. a) Acelera lentamente. b) Cambia la dirección continuamente. c) Distribuye la velocidad. d) Mantiene una velocidad constante.

6. En un movimiento rectilíneo uniforme, los incrementos de________ y de_______ son cantidades proporcionales. a)Velocidad-ritmo. b) Constante-variable. c) Tiempo-distancia. d) Pendiente-círculo.

7. El cambio de velocidad con respecto al tiempo es la: a) Aceleración. b) Velocidad. c) Velocidad media. d) Distancia total.

8. Es una cantidad que requiere de magnitud y dirección. a) Ventor. b) Escala. c) Rapidez. d) Ángulo.

9._______ es una forma de comparar dos cantidades, al dividir una entre la otra. a) Velocidad. b) Razón. c) Desplazamiento. d) Aceleración.

10. es un segmento de recta que va desde el centro de las circunferencia hasta un punto cualquiera perteneciente a ella. a) Radio. b) Diámetro. c) Ángulo. d) Círculo.

11. Esta figura representa un sector circular. a)✅. a). a). a).

12. Es la porción de un círculo limitada, por un arco de circunferencia y por los lados de un ángulo central. a) Longitud de arco. b) Diámetro. c) Sensor circular. d) Circunferencia.

13. Convierte PI-3 rad grados. a) 30°. b) 45°. c) 60°. d) 120°.

14. Escribe la función trigonométrica de un péndulo en pequeñas oscilaciones. a) Cosecante. b) Coseno. c) Secan. d) Seno.

15. Es la magnitud de la máxima desviación de la variable dependiente a partir de su función de equilibrio. a) Amplitud. b) Frecuencia. c) Periodo. d) Nodo.

16. Elementos que definen la fusión coseno de un triángulo rectángulo ABC. a) cateto adyacente e hipotenusa. b) Cateto opuesto e hipotenusa. c) Hipotenusa y cateto adyacente. d) Hipotenusa y cateto opuesto.

17. Es la suma de todas las fuerzas que inciden sobre su objeto. a) Fuerza neta. b) Fuerza normal. c) Fricción. d) Gravedad.

18. la tendencia de un objeto a mantenerse en su estado actual de movimiento, si no actúa sobre el alguna fuerza que se oponga a ello ¿se llama?. a) Fuerza. b) Gravedad. c) Inercia. d) Gravedad.

19. El sentido en el que se ejerce la fuerza de reacción de un segundo cuerpo involucrado, según la tercera ley de Newton, es________. a) Opuesto al cuerpo que presenta menor masa. b) Igual al que lleva el impulso del primer cuerpo. c) Identifica Idéntico al que tiene la fuerza de mayor magnitud. d) Contrario, la fuerza ejercida por el primer cuerpo.

20. La primera ley de Newton también es llamada ley______. a) Del movimiento de las partículas. b) De la acción y la reacción. c) De la inercia. d) Del equilibrio.

21. Cuál es la rapidez, KM —- MIN, Con la que el cartero recorrió en línea recta del camino del punto uno al punto tres, de acuerdo con lo mostrado en la Tabla. a) 1. b) 3. c) 4. d) 5.

22. Un automóvil tarda dos horas en recorrer 100 km ¿Cuál es la rapidez promedio en km h, de todo el viaje?. a) 100. b) 50. c) 25. d) 2.

23. Éste consiste en un plano, sobre el cual se ha dibujado dos ejes que no son más que rectas numéricas. a) Movimiento rectilíneo uniforme. b) Movimiento circular. c) Plano cartesiano. d) Movimiento.

24. ¿Qué magnitud física es escalar?. a) Velocidad. b) Tiempo. c) Desplazamiento. d) Aceleración.

25. Es una curva formada por los puntos que cumplen la siguiente condición: se encuentran todos a la misma distancia de otro punto fijo. a) Radio. b) Diámetro. c) Ángulo. d) Circunferencia.

Denunciar Test