option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MÓDULO 19. DINÁMICA EN LA NATURALEZA: EL MOVIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MÓDULO 19. DINÁMICA EN LA NATURALEZA: EL MOVIMIENTO

Descripción:
MÓDULO 19 - 2

Fecha de Creación: 2024/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Una cadena sostiene una polea que tiene un peso de 30 N. Si se conectan dos pesos idénticos de 80 N con una cuerda que pasa por la polea. ¿Cuál es la tensión en la cadena?. R= 190 N. R= X.

2.Calcula la rapidez lineal (en m/s) de un niño que corre de manera uniforme alrededor de una pista que tiene una trayectoria circular de diámetro igual a 100 m. El tiempo que emplea en dar una vuelta completa es de 40s. R= 7.85 m/s. R= X.

3. Cuál es el período de péndulo si su longitud es de 37 centímetros?. R= 1.22 seg. R= X.

4. Un carro acelera de una velocidad inicial de 10 km/h a una razón de 50 km/h². ¿Qué distancia recorre en 60 min y que velocidad final alcanza el carro?. R= 35 km ^ 60 km/h. R= X.

5. En la siguiente figura se tiene un círculo unitario, ¿Cuál es la función trigonométrica que permite calcular el tramo que está señalando la flecha?. R= sen Ɵ. R= X.

6. Recordando a Alicia en el país de las maravillas, la cual se tomaba una pócima para reducir su tamaño, que era de 1.68 m y se redujo hasta 40 cm. ¿Por qué número se tiene que multiplicar el tamaño original para obtener el tamaño reducido?. R= 5/21. R= X.

7. Cuando se dice que un vector apunta hacia el sur. ¿A qué hora característica vectorial se refiere?. R= sentido. R= X.

8. ¿Cuál es el tiempo que requiere el motor de un elevador, cuya potencia es de 37 5 KW para levantar una carga de 5290 N a una altura de 70 metros?. R= 9.8 seg. R= X.

9. ¿Cuál es el nombre con el que se conocen los resultados de acuerdos internacionales alcanzados en las conferencias generales de pesas y medidas, en las que participan científicos de casi todos los países del mundo?. R= Patrones de medidas. R= X.

10. Se tienen los tres vectores de fuerza siguientes: V1 de 25 N, en dirección Este, V2 de 10 N en dirección Oeste y V3 de -5 N en dirección Este. ¿Cuál es el módulo del vector resultante?. R= 10 N dirección este. R= X.

11. En la siguiente figura, se tiene un objeto de peso W, al cual se le aplica una fuerza F con un ángulo de inclinación de 30º para moverlo hacia la derecha. El objeto siempre está en contacto con el suelo. ¿Cuál es la expresión correcta que determina el valor de la fuerza normal?. R= Fn = F sen 30º. R= X.

12. Selecciona la opción que completa el siguiente enunciado: En la ecuación (m+8)2= 64 para despejar la variable m se. R= extraer raíz cuadrada a los dos miembros. R= X.

13. Un barco avanza a 15 nudos y requiere 10 horas para llegar a su destino. Si aumentará la velocidad a 25 nudos, ¿ Cuánto tiempo requiere ahora para alcanzar su puerto?. R= 6 horas. R= X.

14. Calcula la longitud del arco s de la siguiente figura. R= 2.6175. R= X.

15. ¿Qué altura alcanza sobre una pared, una escalera de 5 m de largo, si forma con el piso un ángulo de 65?17 grados?. R= 4.53 m. R= X.

16. Calcula la magnitud del vector A= -3i-4j. R= 5. R= X.

17. Un camión de carga que viaja con una velocidad de 80km/h, aplica los frenos bruscamente y se detiene en 15 segundos. ¿Qué fórmula debe utilizarse para calcular la distancia total recorrida?. R= d = v0t+1/2at². R= X.

18. Un coche de carreras parte de reposo y obtiene una aceleración de 3m/s² durante 12 segundos.¿Cuál es la distancia que recorre y la velocidad que alcanza después de transcurrido dicho tiempo?. R= axt 2/2 = 3 (12) 2/2 = 216m v = axt = 36 m/s. R= X.

19. Una bala tiene una velocidad inicial de 50 m/s y alcanza una velocidad de 200 m/s en 18 segundos. ¿ Qué distancia recorrió entre 6 y 10 segundos después de que fue disparada, en metros sin decimales?. R= 467 metros. R= X.

20. ¿Podrías elaborar una línea de tiempo (representación gráfica de un período de tiempo) de los sucesos principales que dieron origen a las leyes de Newton?. R= No con fechas exactas, pero si podrías ubicar los distintos eventos históricos que dieron origen a esas leyes. R= X.

21. ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde al seno de X?. R= A. R= X.

22. Un martilló de 0.4 kg se mueve a 25 m/s inmediatamente antes de golpear la cabeza de un clavo sobre un muro a 2 m de altura. Calcula la energía cinética inicial. R= 125 J. R= X.

23. De las siguientes expresiones algebraicas. ¿Cuál es una ecuación lineal?. R= 1/x + 1/x = 4. R= X.

24. Un reloj antiguo tiene un péndulo que tiene una frecuencia de 0.5 Hz ¿Qué período tiene el péndulo? ¿Qué longitud aproximada tiene el péndulo?. R= T = 2 - L = 1. R= X.

25. Según la siguiente figura, encuentra el ángulo A. R= 29.34º. R= X.

26. Analiza la siguiente situación y responde lo que se solicita: Estás platicando con algunas personas acerca de las implicaciones y avances que ha generado el uso de los programas de computación en el área de las graficaciones y representaciones de diversos problemas de las funciones trigonométricas y estas son algunas de las opiniones: La primera persona piensa que es una tecnología muy difícil de aprender para los mayores y solo los jóvenes la pueden utilizar la segunda persona dice que representa la imposición de los países de primer mundo para dominar a los países subdesarrollados que no tienen acceso a esa tecnología. La tercera dice que es el futuro de la educación y del desarrollo en los países del tercer mundo. Te toca dar a tí tu opinión. ¿Cuál postura se parece más a la que tomarías en este caso?. R= Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aún cuando no coincidan. R= X.

27. Aquellas cantidades que solo tienen módulo (magnitud) se les denomina magnitudes ___. R= escalares. R= X.

28. ¿Qué haces con la información que aprendes en el tema?. R= La aplicas en tu vida diaria cada vez que hay oportunidad. R= X.

29. En la siguiente gráfica se describe el desplazamiento de un cuerpo con respecto al tiempo.¿Cuál fue el desplazamiento en el intervalo de tiempo de 3 a 4 segundos?. R= 50 m. R= X.

30. Dadas las siguientes unidades de medida selecciona las que corresponden a unidades de velocidad 1. m/s² 2. km/h 3. m/s 4. cm²/min² 5. yarda/h² 6. pie/s. R= 2, 3, 6. R= X.

Denunciar Test