option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 2 Radio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 2 Radio

Descripción:
Curso Básico de Protección Radiológica

Fecha de Creación: 2022/07/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde ubicarse el operador de un equipo de rayos X:?. a. Detrás de un blindaje estructural. b. En la puerta. c. En sala de irradiación. d. En el vestidor.

¿Cuándo sea necesaria la inmovilización de un paciente que va ser sometido a una exploración radiológica:?. a. Se realizará por voluntarios escogidos entre el personal expuesto de la instalación. b. Se procurará que el número de personas que intervengan en la inmovilización sea el máximo posible para garantizar realmente que el paciente no se mueva durante la exploración y reducir así el tiempo de exposición. c. Ésta se realizará, preferentemente, mediante la utilización de sujeciones mecánicas adecuadas. d. Se suspenderá la exploración.

¿Indique cual de los siguientes equipos, es utilizado en para control de valijas:?. a. Tomógrafo dental. b. Rayos X de seguridad. c. Periapical. d. Densitometría Ósea.

¿Qué se entiende por radiación dispersa?. a. Es la radiación que atraviesa al paciente para alcanzar al receptor y generar imagen. b. Es la radiación que emerge a través de la coraza del tubo de Rayos X. c. Es la que se genera cuando el haz primario incide en cualquier masa y en ella se produce un proceso de dispersión de los fotones incidentes. d. Es la radiación natural de fondo que proviene del subsuelo y del cosmos.

¿Los rayos X son una forma de radiación?. a. Magnética. b. Mecánica. c. Eléctrica. d. Electromagnética.

¿Los parámetros utilizados para tomar una placa se fijan en:?. a. Disparador. b. Consola. c. Chasis. d. Tubo.

¿Los rayos X viajan:?. a. Solo en el vacío. b. A la velocidad del sonido. c. A la velocidad de la luz. d. Solo en el aire.

¿Cuándo el equipo de rayos X no esta conectado:?. a. No emite radiación. b. La sala donde se encuentra el equipo tiene radiación dispersa. c. Emite radiación. d. Tiene descargas de radiación esporádicas.

¿Las partes principales de todo equipo de rayos X son:?. a. Tubo de rayos x Sección de alta tensión Consola de mando. b. Mesa. c. Bucky de pared. d. Colimador.

¿El wolframio se utiliza como material habitual del ánodo en los tubos de rayos X por:?. a. Su gran abundancia en la naturaleza. b. Su elevado número atómico y alto punto de fusión. c. Su alta densidad en el vacío. d. Sus propiedades como blindaje.

¿Señale la opción incorrecta acerca de los rayos X:?. a. La carcasa protectora del tubo de rayos X está forrada de plomo. b. Las propiedades consideradas para que el tungsteno sea escogida como blanco son: elevado peso atómico, conductividad térmica y bajo punto de fusión. c. El blanco de un tubo de rayos X es de tungsteno o wolframio. d. Los rayos X ennegrecen placas fotográficas y viajan en el vacío.

¿Qué parámetro de un equipo de Rayos X definen la intensidad del haz (cantidad de fotones generados)?. a. Capa hemirreductora. b. Tiempo. c. Kilovoltaje. d. Miliamperaje.

¿Si en la dirección en que un tubo de rayos X está emitiendo el haz se colocan objetos se observa:?. a. Un aumento de la radiación de fuga, dispersa y directa. b. Un aumento de la radiación de fuga. c. Un aumento de la radiación dispersa. d. Un aumento de la radiación directa.

¿El objetivo de la colimación es:?. a. Delimitar el campo de radiación. b. Disminuir el tamaño del foco para aumentar la nitidez de la imagen. c. Eliminar el haz de fotones de radiación dispersa. d. Aumentar la dosis impartida a los pacientes.

¿El cátodo puede ser:?. a. Fijo y rotatorio. b. Rotatorio. c. Fijo. d. Portátil.

¿La carcasa protectora del tubo de rayos X está forrada de:?. a. Wolframio. b. Acero. c. Tungsteno. d. Plomo.

¿Indique cual de los siguientes equipos, es utilizado en radiodiagnóstico odontológico?. a. Periapical. b. Densitometría Ósea. c. Acelerador Lineal. d. Tomógrafo.

¿Cuándo solicitamos a una persona que sujete a un paciente mientras se realiza una toma radiográfica ¿qué tipo de radiación recibe??. a. Secundaria. b. Primaria. c. De fuga. d. No recibe radiación.

¿La filtración del tubo de rayos X tiene como objetivo fundamental:?. a. Disminuir el porcentaje de fotones de baja energía. b. Atenuar los fotones de alta energía. c. Aumentar la producción de fotones. d. Evitar que aparezca electrones en el exterior.

¿Señale la opción incorrecta acerca de los rayos X:?. a. Son partículas emitidas espontáneamente por las sustancias radiactivas. b. Son ondas electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz. c. Son radiaciones electromagnéticas producidas por el impacto de los electrones sobre el ánodo. d. Son una radiación ionizante que al interactuar con la materia produce la ionización de sus átomos.

¿Los campos de aplicación de los rayos X son:?. a. Industrial. b. Médico Industrial Investigación y enseñanza. c. Médico. d. Investigación y enseñanza.

¿De los siguientes tipos de radiación, cual cree usted que el trabajador expuesto debe protegerse?. a. Radiación de fuga. b. Radiación primaria. c. Todo tipo de radiación. d. Radiación secundaria.

¿Los rayos X son:?. a. Ondas electromagnéticas que pueden verse a la luz visible. b. Radiación de baja energía y alta frecuencia. c. Radiación de baja energía y longitud de onda larga. d. Radiaciones electromagnéticas con longitud de onda corta.

¿La radiación de fuga se determina cuando:?. a. Se realiza un disparo con los colimadores totalmente cerrados. b. Cuando se desconecta el equipo. c. Cuando el equipo esta apagado. d. Se realiza un disparo con los colimadores totalmente abiertos.

¿Indique cual de los siguientes equipos produce rayos X:?. a. Equipo de electrocardiograma. b. Tomógrafo. c. Resonador Magnético. d. Ecógrafo.

¿Para un mismo órgano a irradiar en un niño y/o en un adulto se utiliza los mismo parámetros?. a. Solo se utiliza el mismo tiempo. b. Es diferente, se fija dependiendo del espesor del paciente. c. Solo se utiliza el mismo kilovoltaje. d. Siempre.

¿Algunos tubos de rayos X se fabrican con ánodo giratorio para:?. a. Que los rayos X posean mayor energía. b. Que el haz producido sea monoenergético. c. Aumentar la superficie de contacto y evitar problemas de calentamiento. d. Que los rayos X se emitan en todas las direcciones.

¿La radiación secundaria o dispersa se forma:?. a. Por la utilización de tubos de ánodo rotatorio. b. Como consecuencia de la utilización de parrillas antidifusoras. c. Por la desviación de los fotones al interaccionar el haz primario con cualquier átomo o molécula que se interponga en su camino. d. Como consecuencia del efecto fotoeléctrico producido.

¿El tubo de rayos X contiene en su interior:?. a. Parafina. b. Vacío. c. Agua. d. Aire.

¿El kV en un equipo de rayos X influye en:?. a. el tiempo de exposición. b. La potencia del haz. c. La intensidad. d. La capa hemirreductora.

¿La filtración propia del equipo se llama:?. a. Capa hemirreductora. b. Filtración inherente del tubo. c. Filtración añadida del tubo. d. Filtración evitada.

¿Señalar cuál es la opción correcta:?. a. Los rayos X se producen por procesos dentro del núcleo atómico. b. Los rayos X se producen por procesos fuera del núcleo atómico. c. Los tipos de ánodos son: estacionario, rotatorio y portátil. d. El tubo de rayos X contiene aire en su interior.

¿Qué elemento se utiliza habitualmente en el ánodo?. a. Carbono. b. Magnesio. c. Oro. d. Wolframio.

¿Para obtener un haz más penetrante o más rico en fotones de alta energía:?. a. Hay que quitar la parrilla antidifusora. b. Hay que reducir el tiempo de exposición. c. Hay que utilizar intensidades de corriente más altas. d. Hay que subir la tensión de disparo o kilovoltaje.

¿El descubridor de los rayos X fue:?. a. Nikola Tesla. b. Wilhelm Röentgen. c. William Crookes. d. Antoine Henri Becquerel.

¿Radiación secundaria es:?. a. La que se dispersa luego de interactuar con el paciente. b. La que interactúa con el paciente. c. La que sale por la ventana del tubo de rayos X. d. No existe radiación secundaria.

¿Durante un estudio radiográfico quienes deben utilizar el mandil plomado:?. a. Solo el operador. b. Paciente y operador (cuando el estudio lo permita). c. No se debe usar mandil. d. Solo el paciente.

¿Radiación de fuga es:?. a. La que sirve para revelar la película. b. La que sale después de realizar el disparo. c. La que sale antes de realizar el disparo. d. La que sale por el cabezal de rayos X.

¿Los Rayos X proporcionan imágenes: ?. a. De la estructura interna del cuerpo humano o cualquier material denso. b. No proporcionan imágenes. c. Solo de la estructura interna de un material denso. d. Solo de la estructura interna del cuerpo humano.

¿Los rayos X se producen por el choque de los electrones desde:?. a. El cátodo al ánodo. b. El blanco metálico al cátodo. c. El blanco metálico al ánodo. d. El ánodo al cátodo.

¿La Colimación Del Haz De Rayos X?. a. No es una buena práctica radiológica. b. Debe realizarse únicamente en niños. c. Debe realizarse siempre que sea posible. d. Aumenta el nivel de radiación dispersa.

¿Para Obtener Más Contraste En Una Imagen Radiográfica: a. Hay que reducir el tiempo de revelado de la placa radiográfica. b. Deben utilizarse técnicas de bajo kilovoltaje. c. Hay que quitar la parrilla antidifusora. d. Debe incrementarse en 2 mm de aluminio la filtración total del haz de radiación.

Después De Haber Realizado Un Disparo Con Un Equipo De Rayos X El Operador. Seleccione Una: a. Debería ingresar con un detector Geiger y ropa adecuada para evitar la contaminación. b. Podría ingresar inmediatamente en el área de irradiación sin problema de irradiarse. c. Debería esperar unos minutos antes de entrar en el área de irradiación. d. No podrá ingresar durante el día.

Para Control De Calidad En Soldaduras En Tuberías Se Podría Utilizar?. a. Rayos X. b. Luz solar. c. Cámara fotográfica. d. Luz ultravioleta.

¿Señalar Cual Es La Opción Correcta Referente Al Tubo De Rayos X?. a. Los electrones se desplazan desde el ánodo hasta el cátodo. b. Al calentar el cátodo se producen rayos X. c. Los rayos X se producen por el choque de los electrones contra el ánodo. c. Los rayos X se producen por el choque de los electrones contra el ánodo.

46. ¿Los Rayos X Respecto A Los Rayos Gamma Tienen?. a. Propiedades y origen similares. b. Propiedades diferentes y origen similar. c. Propiedades similares y origen diferente. d. Propiedades y origen diferentes.

¿El MA En Un Equipo De Rayos X Da?. a. La intensidad. b. Calidad de la radiación. c. El tiempo de exposición. d. La potencia haz.

¿Qué Parámetros Se Fijan En La Consola De Control En Radiodiagnóstico Médico?. a. Tiempo. b. Kilovoltaje/Miliamperaje/Tiempo. c. Miliamperaje. d. Tiempo.

Denunciar Test