Test Módulo 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Módulo 3 Descripción: Módulo 3 Fecha de Creación: 2021/09/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) La transferencia de titularidad del productor al gestor de residuos peligrosos se realizará a través del comprobante del pago. a) Verdadero. b) Falso. 2) Cada organización decide su propia metodología para la valoración de los aspectos ambientales. a) Verdadero. b) Falso. 3) Se considera correcto que la organización no haya identificado aspectos ambientales significativos, una vez aplicada la sistemática de evaluación de aspectos ambientales, ya que han alcanzado la mejora continua. a) Verdadero. b) Falso. 4) Las directivas son una disposición normativa publicada en el Diario oficial de la Unión Europea, por lo que es de obligado cumplimiento para las organizaciones incluidas en el ámbito de aplicación, en el momento de su publicación. a) Verdadero. b) Falso. 5) Cuando no se han producido situaciones de emergencia en una organización, al valorar los aspectos potenciales o de emergencia, siempre quedarán clasificados como NO SIGNIFICATIVOS. a) Verdadero. b) Falso. 6) Cada organización debe seleccionar una sistemática de evaluación de riesgos ambientales para cumplir con ISO 14001:2015. a) Verdadero. b) Falso. 7) Una empresa de renting de vehículos no ha identificado aspectos e impactos ambientales relacionados con el mantenimiento porque lo realiza en talleres subcontratados. a) Verdadero. b) Falso. 8) El tiempo máximo de almacenamiento de residuos peligrosos en las instalaciones del productor de residuos antes de su entrega al gestor o debe superar los seis meses salvo autorización expresa del órgano competente. a) Verdadero. b) Falso. 9) Cuando disminuir el impacto de un aspecto ambiental resulta muy costoso en términos económicos para la organización, se puede utilizar como criterio de valoración el coste de minimización de los aspectos ambientales. a) Verdadero. b) Falso. 10) Un aspecto ambiental siempre genera o puede generar uno o varios impactos en el medio ambiente. a) Verdadero. b) Falso. 11) La empresa considera correcto no identificar como aspecto ambiental la generación de residuos peligrosos del mantenimiento ya que es una actividad subcontratada y en el contrato se establece que ésta sume la responsabilidad de la gestión de dichos residuos. a) Verdadero. b) Falso. 12) Es obligatorio para cumplir con ISO 14001 comunicar los aspectos ambientales significativos entre los diferentes niveles y funciones de la organización. a) Verdadero. b) Falso. 13) Un concesionario de vehículos no ha identificado aspectos e impactos ambientales asociados a la fase de diseño porque no tienen capacidad de control e influencia ya que los determina la marca que distribuyen. a) Verdadero. b) Falso. 14) Los aspectos ambientales asociados a una actividad, producto o servicio deben actualizarse cada vez que existan cambios que generen nuevos aspectos o modifiquen los ya existentes. a) Verdadero. b) Falso. 15) La metodología de valoración de aspectos ambientales se encuentra incluida en la Norma UNE-EN ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental, por lo que las empresas que opten a la certificación deben utilizar dicha metodología. a) Verdadero. b) Falso. 16) Una empresa clasificada como actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera “Grupo C” según RD 100/2011 relativo a emisiones, y con contaminación sistemática, debe tramitar la correspondiente autorización de actividad potencialmente contaminadora a la atmósfera. a) Verdadero. b) Falso. 17) El mantenimiento de equipos con gases fluorados (en cantidad superior a5TmEqCO2) solo puede realizarse por una empresa habilitada a tal efecto, por la administración autonómica. a) Verdadero. b) Falso. 18) Cuando en la metodología de valoración de aspectos ambientales un aspecto queda valorado como no significativo, ya no se vuelve a tener en cuenta en la siguiente valoración de aspectos dado que no es relevante para la Organización. a) Verdadero. b) Falso. 19) Una instalación puede consumir el agua del pozo sin necesidad de estar autorizada pero solamente cuando el pozo está en el terreno de la instalación. a) Verdadero. b) Falso. 20) Una empresa se encuentra ubicada en un polígono industrial, y quiere conocer los límites de ruidos aplicables y derivados de la legislación local y autonómica dado que en su licencia/autorización no le marca ningún límite. Analizando la legislación en vigor encuentra: Niveles de Ruido Ordenanza municipal Autonómica Día (dBA) 55 60 Noche (dBA) 45 50 1. La empresa opta por seleccionar como límites aplicables día 60dBA y de noche 50dBA alegando que la legislación autonómica es de rango superior a la local y consiguientemente en caso de discrepancia siempre prevalece la de rango superior. ¿Son estos límites aplicables?. a) Verdadero. b) Falso. 21) El ruido que afecta a los trabajadores es un aspecto ambiental a identificar y valorar. a) Verdadero. b) Falso. 22) Cuando una empresa u organización decide implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma UNE-EN ISO 14001, debe establecer un proceso para la identificación de los requisitos legales aplicables y para la evaluación del cumplimiento legal. a) Verdadero. b) Falso. 23) Al planificar acciones para abordar los riesgos y oportunidades se deben considerar las cuestiones tecnológicas (mejores tecnologías disponibles) pero no las cuestiones financieras. a) Verdadero. b) Falso. 24) Las organizaciones deben identificar los aspectos ambientales en operación normal, anormal y de emergencia, pero sólo los que sean significativos. a) Verdadero. b) Falso. 25) Como norma general un vertido de aguas al dominio público hidráulico está prohibido salvo autorización expresa del órgano competente. a) Verdadero. b) Falso. 26) La organización debe planificar acciones para abordar sus riesgos y oportunidades, los aspectos ambientales significativos y los requisitos legales y otros requisitos. a) Verdadero. b) Falso. 27) Es requisito de la Norma ISO 14001:2015 que se identifiquen riesgos y oportunidades relacionados con los aspectos ambientales, requisitos legales y otros requisitos así como otras cuestiones y requisitos identificados en el contexto de la organización. a) Verdadero. b) Falso. 28) Una organización ha identificado las siguientes leyes para dar cumplimiento al apartado 6.1.3 de la Norma ISO 14001:RD 1027/2207. RITE, RD 833/1988, L 22/2011 de residuos y suelos contaminados. a) Verdadero. b) Falso. 29) Hay que tener en cuenta los cambios (incluidos los desarrollos nuevos o planificados) y las actividades, productos o servicios nuevos o modificados que pueda controlar y que pueda influir, desde una perspectiva de ciclo de vida así como las condiciones anormales y situaciones de emergencia. a) Verdadero. b) Falso. 30) Cuando se determinen los aspectos ambientales se deben considerar únicamente las condiciones normales de funcionamiento. a) Verdadero. b) Falso. 31) El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), aprobado por el Real Decreto 1027/2007, también es de aplicación a las instalaciones térmicas fijas de procesos industriales. a) Verdadero. b) Falso. 32) La metodología de valoración debe ser sensible a la mejora continua del desempeño ambiental de la organización. a) Verdadero. b) Falso. 33) La organización no tiene porqué identificar los impactos ambientales ya que no tienen capacidad de influencia. a) Verdadero. b) Falso. 34) Se puede utilizar un diagrama DAFO como metodología de identificación de riesgos y oportunidades. a) Verdadero. b) Falso. 35) Una organización debe identificar los requisitos legales aplicables de las ordenanzas municipales únicamente ya que incorporan las nacionales. a) Verdadero. b) Falso. |