MODULO 3 LITERATURA DEL ROMANTICISMO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODULO 3 LITERATURA DEL ROMANTICISMO Descripción: PRIMER AÑO LECCIÓN 1 AUTOEVALUACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La historia de amor imposible y el suicidio del protagonista se narra en la siguiente obra de Goethe: Werther. Los miserables. El Tartufo. Rojo y negro. Tres representantes del Romanticismo europeo: Víctor Hugo, Goethe, Bécquer. Bécquer, Poe, Balzac. Flaubert, Zolá, Moratín. Goethe, Víctor Hugo, Poe. ¿Qué corriente de pensamiento coincide en el tiempo con el movimiento romántico?. El idealismo. El empirismo. El racionalismo. El positivismo. En la literatura romántica, el amor... Es un ideal inalcanzable por el que se está dispuesto a dar hasta la propia vida. No es un tema característico de la literatura del Romanticismo. Es símbolo de perfección. Ninguna de las opciones. Los autores románticos, pese a su defensa de la libertad creadora del artista, no llegaron a mezclar formas consideradas entonces como incompatibles, como es el caso del verso y la prosa o la comedia y la tragedia. Verdadero. Falso. ¿En qué año se dice que comienza el Romanticismo en España?. En 1833, coincidiendo con la vuelta de los exiliados españoles. En 1808, coincidiendo con el levantamiento popular contra la invasión napoleónica. En 1812, coincidiendo con la promulgación de las Cortes de Cádiz. En 1840, coincidiendo con la aparición de las primeras novelas de corte . ¿Cuáles de las siguientes obras fueron compuestas por José de Espronceda?. El estudiante de Salamanca. El diablo mundo. Don Juan Tenorio. Don Álvaro o la fuerza del sino. La escenografía de los textos literarios románticos se caracteriza por... Lo misterioso e inexplicable. Ninguna de las opciones. El reflejo fiel de la realidad de su tiempo. Mostrar una escenografía embellecida artificialmente. En qué período de tiempo triunfa el movimiento romántico?. Primera mitad del siglo XIX. Segunda mitad del siglo XVIII. Segunda mitad del siglo XIX. Primera mitad del siglo XX. Los protagonistas de las obras teatrales románticas actúan movidos, principalmente, por... La rebeldía contra la sociedad y el amor. El respeto a las leyes. El respeto a las tradiciones populares. Ninguna de las opciones. Los autores románticos valoraron los sentimientos por encima de la razón, a diferencia de los autores ilustrados del siglo anterior. Verdadero. Falso. Históricamente el movimiento de romanticismo se entre dos revoluciones, la. Industrial y francesa. Rusa e inglesa. Inglesa y alemana. Industrial y comercial. Se dice que en los románticos predomina el sentimiento frente a la razón: eso se llama?. Negativista. Subjetivista. Positivista. Racionalismo. Cuando el relato está en primera persona se dice que el narrador es: Protagonista. Omnisciente. Antagonista. Eficiente. Constituye un movimiento esteticista que se prolonga hasta nuestros días, sus temas y estilo sorprenden a la humanidad y aún se expresa para todos los gustos. El romanticismo. El realismo. El nacionalismo. El individualismo. |