option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modulo 3. tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modulo 3. tema 3

Descripción:
docente

Fecha de Creación: 2023/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consiste el estilo de enseñanza democrático?. Los docentes se caracterizan por la falta de participación e iniciativa de la toma de decisiones, manteniéndose al margen y participando solamente cuando el alumnado lo solicita. Se trata de aquellos docentes los cuales en el desarrollo de la acción formativa no tienen en consideración las opiniones del grupo-clase, tomando las iniciativas y las decisiones por sí solos y llevando a cabo una evaluación de forma individual. El docente planifica todas las tareas y actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de la acción formativa teniendo en cuenta las opiniones del alumnado, participando como un miembro más del grupo y evaluando los resultados en función del grupo.

¿Qué son las estrategias metodológicas?. Actividades de enseñanza elaboradas por el docente y las actividades de aprendizaje realizadas por el alumnado. Camino para desarrollar las sesiones formativas con la finalidad de alcanzar los objetivos de aprendizaje. Las habilidades con las que cuenta el docente.

¿Qué tipos de resultados de aprendizaje existen que determinan la estrategia metodológica?. Conocimientos, procedimientos y actitudes. Comprensión, aplicación y acentuación. Conocimientos, aplicación y análisis.

¿Cuál es el primer paso para la preparación de una sesión formativa?. Seleccionar los contenidos. Determinar los objetivos. Establecer la metodología.

¿Qué métodos de enseñanza podemos encontrar en función del tipo de razonamiento?. Método lógico y psicológico. Método simbólico e intuitivo. Método deductivo, inductivo y analógico.

¿Por qué se caracteriza el método simbólico de enseñanza?. Todas las actividades que se lleven a cabo en el aula son a través de la palabra, ya sea de forma escrita u oral. Las actividades que se llevan a cabo en el aula parten del experimento reala y la experiencia. Es utilizado cuando la formación va destinada a un único alumno/a.

¿Qué estructura básica sigue una guía didáctica?. Objetivos, contenidos, metodología, temporalización y evaluación. Presentación, objetivos, contenidos, materiales didácticos, metodología, organización de las tutorías, orientaciones para el estudio, evaluación y temporalización. Objetivos, contenidos, metodología, materiales didácticos y evaluación.

¿Cuál de las siguientes tareas de los tutores/formadores es propia del fomento de las relaciones interpersonales?. Organización de la acción formativa. Favorecer la motivación del alumnado. Prever posibles dificultades que puedan surgir en la acción formativa.

¿Qué estilos de enseñanza señalan Lippit y White?. Estilo autocrático, democrático y laissez-faire. Estilo dominador e integrador. Estilo indirecto y directo.

Indica si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa “Una de las ventajas de la exposición didáctica es que permite abarcar una gran cantidad de contenidos en un espacio temporal reducido”. Verdadero. Falso.

Según Johnson y Johnson, ¿cómo se pueden clasificar los grupos para la elección de la estrategia metodológica más adecuada?. Grupos psicopedagógicos, tradicionales y de excelencia. Grupos neutrales, tradicionales y de alto rendimiento. Grupos de pseudoaprendizaje, de aprendizaje tradicional, de aprendizaje cooperativo y de aprendizaje de alto rendimiento.

¿Qué métodos de enseñanza podemos encontrar en función de las actividades del alumnado?. Método de globalización y de especialización. Método pasivo y activo. Método deductivo e inductivo.

¿En qué consiste el aprendizaje basado en problemas?. Consiste en utilizar como punto de partida un problema que plantea el docente, el cual el alumnado debe resolver para alcanzar los objetivos de aprendizaje. Consiste en que el alumnado encuentre una solución a un probelma o ejercicio que el docente plantea mediante la aplicación de diferentes procedimientos. Consiste en analizar un suceso real o problema para poder interpretarlo, constrastar hipótesis y reflexionar, aportando en ocasiones incluso una solución.

¿En qué consiste el principio metodológico de interactividad?. Se centra en el concepto de sí mismo en los procesos de formación del adulto, traduciéndose en la autonomía en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Uso de la experiencia y la historia de vida como motor del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se debe establecer una relación entre lo que el alumnado está estudiando y sus ámbitos de motivación o sus necesidades.

¿En qué fases se divide la microenseñanza según Allen y Ryan en 1969)?. Introducción, desarrollo y cierre. Planificación, desarrollo, conclusión y evaluación. Preparación, puesta en práctica, visionado crítico y vuelta a repetir.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para organizar una sesión formativa?. El número de contenidos, la relevancia del contenido, el coordinador del centro de formación y el tipo de clima de aula. El número de horas, el número de contenidos, la relevancia del contenido, el desarrollo de las actividades prácticas y los imprevistos. El número de horas, la relevancia del contenido, el desarrollo de las actividades prácticas y los imprevistos.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta para justificar un tipo de método de enseñanza u otro?. Justificación psicológica, justificación lógica y justificación contextual. justificación lógica y justificación contextual. Justificación grupal, justificación lógica y justificación contextual.

Indica si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “El aprendizaje cooperativo requiere una participación muy activa por parte del todo el alumnado, y en ocasiones resulta complicado conseguirlo”. Verdadero. Falso.

¿En qué consiste el principio metodológico de transferencia?. Considerar la reflexión como parte integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. Incentivar en el alumnado el desarrollo de la autonomía y responsabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicar los conocimientos adquiridos en la acción formativa a otras situaciones o realidades.

¿En qué consiste el estilo de enseñanza expresivo?. El docente se preocupa mayoritariamente de satisfacer las necesidades afectivas del alumnado y favorecer las relaciones sociales. El docente orienta su actividad hacia un objetivo y se centra en aspectos autoritarios. Este estilo combina la consecución de los objetivos de aprendizaje junto con la satisfacción de las necesidades del alumnado.

Denunciar Test