Módulo 4.- NominaPlus Élite Flex 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 4.- NominaPlus Élite Flex 2018 Descripción: Temas 1 al 14 Fecha de Creación: 2020/11/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 115
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
NominaPlus dispone de un: Ninguna es correcta. Escritorio personalizable. Espacio para comunicarse con otros usuarios. Para entrar en NominaPlus debes definir: Una contraseña de cuatro dígitos como mínimo. Una contraseña de ocho dígitos como mínimo. No tienes que definir contraseña. ¿Desde qué menú podemos acceder a las diferentes aplicaciones?. Desde el Menú horizontal (superior). Desde el Menú vertical (izquierda). Desde el Área de soporte. El calendario oficial (BOE) en qué menú podemos encontrarlo: Cálculo de nóminas. Usuarios y periféricos. Tablas generales. ¿Qué es el tipo de cotización?. Un porcentaje que se aplica sobre la base de cotización. Un porcentaje que se aplica para determinar la cuota a ingresar a la Seguridad Social. Ambas son correctas. El tipo de cotización General es aplicable: A la empresa y al trabajador. Al trabajador. La empresa. ¿Cuántas bases de cotización existen?. Una: contingencias comunes. Ninguna. Dos: contingencias comunes y profesionales. ¿Cuántos grupos de cotización aparecen como categorías profesionales para la bes de contingencias comunes?. Once. Doce. Diez. En NominaPlus la carpeta de contratos a tiempo parcial qué contiene: No existe esa carpeta en NominaPlus. Bases máximas por horas para contingencias comunes y profesionales. Bases mínimas por las horas para contingencias comunes y profesionales. ¿En qué menú de NominaPlus encontramos el régimen de Autónomos?. Tablas Generales\Tablas SS.SS\Retenciones\Retenciones. Tablas Generales\Régimen Autónomos. Tablas Generales\Tablas SS.SS\Retenciones\Régimen General\Régimen Autónomos. El sistema especial agrario, ¿existe?. No. Porque no es un tipo de cotización a la Seguridad Social. Ambas respuestas son correctas. Sí. Porque es un tipo de cotización a la Seguridad Social. ¿Qué es el CNAE?. Código Nacional de Actividades Económicas. Código Nacional de Actividades Especiales. Código Nacional de Acciones Especiales. ¿Qué es una Mutua?. Entidades de accidentes de trabajo. Entidades creadas por el gobierno. Entidades que ofrecen seguros privados. ¿Qué significado tienen las siglas CRA?. Conceptos remunerables anticipados. Código de remuneración anticipada. Conceptos retributivos abonados. En qué menú de NominaPlus podemos ver los niveles de estudio de los trabajadores: Tablas Generales\Tablas RR.HH\Niveles de estudios. Tablas Generales\Niveles de estudios. Tablas Generales. ¿Se puede modificar la fecha de trabajo en NominaPlus?. Sí. En el Menú Empresa\Fecha de trabajo. Sí. En el Menú Empresa\Empresas. No se puede modificar. Si deseamos añadir una nueva empresa en NominaPlus se hará en: El Menú Empresa\Empresas\Modificar. El Menú Empresa\Empresas\+. El Menú Empresa\Añadir. ¿Se puede modificar una empresa desde el Asistente de configuración?. No se debe hacer. Sí. Nunca. Se ha de hacer directamente. ¿Cómo se pueden pagar los TC a la Seguridad Social?. Cargo en cuenta bancaria. Ambas respuestas son correctas. Pago electrónico. Qué son las cuentas de cotización: Un código numérico asignado por el banco donde se realizan los pagos. El código numérico que la Seguridad Social asigna a las empresas. El código numérico que Hacienda asigna a las empresas. En NominaPlus, el campo Cotización, dónde podemos encontrarlo: En el menú Empresa\Empresas\Modificar empresa\Cotización. En el menú Empresa\Empresas\Cotización. En el menú Empresa\Cotización. En NominaPlus los datos fiscales de una empresa qué reflefarán: Ambas son correctas. Impresos de Hacienda. El domicilio fiscal. En Identificación Empresa, se tendrán en cuenta los siguientes campos: Sólo es importante el campo convenio. Domicilio, trabajadores, calendario, entre otros. Actividad, convenio, calendario, entidad, entre otros. El domicilio social de una empresa es el mismo que el domicilio fiscal. A veces coinciden ambos domicilios. Siempre. Nunca. Cuando la empresa está sujeta al régimen especial agrario se indicará: El número de horas trabajadas al día. La extensión de la propiedad. El domicilio donde se desarrolla la actividad agraria. El Asistente de Configuración en NominaPlus para qué sirve: Para crear nuevas empresas. Para crear nuevos trabajadores. Para cambiar la fecha de trabajo. Con el Asistente podemos importar datos de otras empresas ya existentes: Siempre que lo necesitemos. Sí. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué datos mínimos son necesarios para la creación de una empresa?. Convenios, Códigos CNAE y Códigos de Ocupación. Domicilio, trabajadores y cuentas bancarias. Datos de identificación, datos del representante y opciones de seguridad. Una vez tengamos introducidos los datos de la empresa, qué botón debemos pulsar: Guardar y Salir. Salir. Guardar. Qué más datos de la empresa podemos introducir con el Asistente de Configuración: Régimen y códigos de cuentas de cotización. Domicilios, datos fiscales y configuración de datos para el cálculo. Ambas respuestas son ciertas. La aplicación externa Delt@... Conecta con la aplicación externa Contrat@. Genera los ficheros de los partes de accidentes de trabajo. Genera los ficheros con los servicios públicos de empleo (SEPE). En NominaPlus, la actualización de datos de trabajadores qué nos permite: El paso de datos de los convenios. El paso de las bases de contingencias comunes. El paso de datos modificados de Empresa a Trabajadores. En NominaPlus, al pulsar el botón "Días" en el Régimen especial agrario: Accederemos a los códigos CRA. Accederemos a la ventana de selección de jornadas trabajadas. Accederemos a los conceptos salariales y pagas. Que menú nos permite acceder a las cuentas bancarias. Empresa\Modificar empresas\cuentas bancarias. Empresa\Modificar empresas\Bancos\cuentas. Empresa\Cuentas bancarias. ¿Qué es el código IBAN?. El código de cuenta de cotización al régimen general de la S.Social. El código con el que podemos acceder a las aplicaciones externas. El código que permite identificar los números de cuenta de los bancos de los estados miembros de la Unión Europea. Qué menú nos permite acceder a los centros de trabajo. Empresa\Centros de trabajo\Centro de trabajo. Ninguna respuesta es correcta. Empresa\Centros de trabajo. Con la opción Empresa\Centros de trabajo\Departamentos qué consiguiremos: Identificar los diferentes departamentos de los centros de trabajo. Identificar los proyectos de los diferentes departamentos. Identificar los trabajadores. Se pueden exportar los diferentes departamentos de la empresa: No, sólo podemos imprimirlos. Sí, a Hoja de cálculo XLS. Sí, una vez que esté impresos. Para salir de NominaPlus qué menú debemos ejecutar: Empresa\salir. Salir. Empresa\Departamentos\Salir. NominaPlus nos avisa cuando vamos a salir del programa si queremos hacer una copia de seguridad. No, si dicha opción está desactivada. Sí, siempre que dicha opción esté activada. Ambas respuestas son correctas. En qué menú de NominaPlus podemos encontrar los convenios. En el menú Convenios\Datos convenios. En el menú Empresas\Convenios. En el menú Empresa\Convenios\Datos convenios. Los datos del convenio pasarán a: A sus trabajadores. A la empresa y sus trabajadores. A la empresa. Con qué pestañas debemos trabajar para dar de alta un convenio. Identificación, Conceptos y Antigüedad. Identificación, Conceptos, Antigüedad, Pagas, I.T. Pagas, I.T. El campo Concepto de un convenio hace referencia a: Conceptos fiscales de los trabajadores. Conceptos retributivos de los trabajadores. Conceptos laborales de los trabajadores. En un convenio, una paga extra es: Un concepto retributivo. Un salario base. Gastos de locomoción. El campo Cotización nos indica: Los conceptos que están sujetos a IRPF. Las dos respuestas son correctas. Los conceptos que formarán parte de la cotización a la Seg. Social. Las horas extraordinarias pueden ser: Ambas son correctas. Estructurales y no estructurales. De fuerza mayor o resto de horas. Con el concepto Antigüedad qué se regula: El tiempo de permanencia en la empresa del trabajador. Los años que le quedan al trabajador para su jubilación. El tiempo de duración del contrato del trabajador. En NominaPlus la carpeta I.T. qué regula: El subsidio a pagar por familia numerosa al trabajador. El subsidio a pagar por incapacidad temporal al trabajador. El subsidio a pagar por desempleo al trabajador. En qué menú de NominaPlus se pueden actualizar las tablas salariales: Convenios\Actualizar tablas salariales. Empresas\Convenios\Actualizar tablas salariales. Empresas\Actualizar tablas salariales. En qué menú de NominaPlus Flex podemos recoger los datos generales identificativos del trabajador y de sus nóminas. En el menú Empresas\Datos trabajadores. En el menú Trabajadores\Datos trabajadores. En el menú Empresas\Trabajadores. Para añadir un nuevo trabajador en NominaPlus qué hay que hacer: Dentro del menú Datos trabajadores pulsar "Consultar". Dentro del menú Datos trabajadores pulsar "Copiar". Dentro del menú Datos trabajadores pulsar "Añadir". En qué carpeta se recogen los datos profesionales identificativos del trabajador dentro de la empresa. Trabajadores\Datos trabajadores\General. Trabajadores\Datos trabajadores\Profesional. Trabajadores\Datos trabajadores\Contrato. De cuántas manera puede cobrar un trabajador sus retribuciones: Diario. Mensual, diario o por horas. Mensual. NominaPlus Flex nos permite llevar los diferentes tipos de contratos de los trabajadores de una empresa, señala cuáles son correctas. General, retributivo, tiempo parcial, indiferente. General, pluriempleo, tiempo parcial, aprendizaje. General, particular, formación, verbal. En qué menú de NominaPlus identificaremos las formas de cobro de los trabajadores: Empresa\Trabajadores\Formas de cobro. Trabajadores\Datos trabajadores\Formas de cobro. Trabajadores\Formas de cobro. Para gestionar el importe de los conceptos salariales de un trabajador tenemos las opciones: Recalcular conceptos según bruto. Introducir manualmente los importes. Las dos opciones son válidas. Las pagas extraordinarias se pueden: Prorratear mes a mes. Incluir en una nómina o prorratear mes a mes. Incluir en una nómina. Dónde nos permite NominaPlus Flex pasar a la contabilidad de los datos de las nóminas y los seguros sociales. En el menú Trabajadores\Datos trabajadores\Paso a contabilidad. En el menú Trabajadores\Datos contables. En el menú Trabajadores\Datos trabajadores\Datos contables. En NominaPlus para eliminar un trabajador, qué debemos hacer previamente. Eliminar del programa sus contratos. Eliminar sus nóminas correspondientes. Eliminar sus datos identificativos personales. En qué menú se puede emitir un contrato en NominaPlus Elite Flex: Servicio Público de Empleo\Emisión de contratos. Emisión de contratos. Empresa\Emisión de contratos. Para emitir un contrato a un trabajador determinado: Ambas respuestas son correctas. Nos posicionamos sobre el trabajador y pulsamos Seleccionar. Seleccionamos de la tabla que nos muestra el programa el contrato. La aplicación Contrat@, ¿es una aplicación creada por NominaPlus?. No. Es una aplicación creada por el SEPE. Algunas versiones del programa la tienen. Sí. Tiene un menú específico. En qué menú de NominaPlus Elite Flex podemos emitir un certificado de empresa: Empresa\Certificado de empresa. En el menú Servicio Público de empleo\Certificado de empresa. En el menú de Utilidades. Desde qué aplicación externa a NominaPlus podemos comunicar los periodos de actividad de un trabajador. Desde Contrat@. Desde ambas. Desde Certific@2. Desde qué menú NominaPlus Elite Flex se realizan las comunicaciones de cese: Servicio Público de Empleo\Certfic@2\Comunicación de cese. Servicio Público de Empleo\Comunicación de cese. Servicio Público de Empleo\Certific@2. Servicio Público de Empleo\Comunicación de cese. Certific@2. Contrat@. Delt@. El módulo Si on-line de NominaPlus Flex ha de... Ser configurado la primera vez que se entra al programa. Utilizarse sólo en casos de necesidad. Ser contratado por la empresa para poder ser utilizado. NominaPlus Flex enlaza con ContaPlus Flex para traspasarle los datos contables. ¿Desde qué menú?. Conexiones\Enlace con ContaPlus. Conexiones\Enlace a contabilidad. Empresa\Enlace con ContaPlus. Para poder realizar el enlace con ContaPlus hay que tener en cuenta: Que ambos programas tengan la misma contraseña. Que ambas versiones de los programas sean idénticas. Que antes hayamos enlazado FacturaPlus Flex. Mediante qué sistema podemos enviarle a la Seguridad Social los TC1 y TC2. Mediante el sistema Delt@. Mediante el sistema RED. Mediante el sistema Certific@2. Desde qué menú NominaPlus Flex podremos conectar con el sistema RED: Conexiones\Sistema Red. Conexiones\Comunicaciones con Seguridad Social. Conexiones\Contrat@. Para enlazar NominaPlus con ContaPlus qué debemos indicarles al programa: La ruta en la que esté instalado FacturaPlus. La ruta en la que esté instalado NominaPlus. La ruta en la que esté instalado ContaPlus. Cómo se denominan los ficheros del TC2 del sistema RED: Ficheros .FAN. Ficheros .AFI. Ficheros .CRA. Desde qué menú podremos inicializar la aplicación Contrat@. Conexiones\Inicializar Contrat@. Inicializar Cotrat@. Conexiones. Desde qué menú de NominaPlus Flex podemos acceder al cálculo de nóminas. Cálculos y pagos de nóminas\Cálculo. Cálculos y pagos de nóminas. Cálculo de nóminas. Con NominaPlus Flex podemos calcular nóminas de empleados de la Administración Pública: Sí. Permite el cálculo de nóminas de empleados de la Administración Pública. No. Sólo es un programa desarrollado para la empresa privada. Es un módulo adicional de pago. Desde qué menú podemos ver las nóminas ya calculadas: Nóminas calculadas. Desde el menú Configuración. Cálculos y pagos de nóminas\Nóminas calculadas. Se puede modificar una nómina calculada directamente en pantalla. Sí. Siempre que primero se hayan imprimido las nóminas. No. Hay que ir a los conceptos salariales en la carpeta del trabajador. El total devengos de una nómina a qué hace referencia. Al salario base. Al líquido a percibir por el trabajador. A la suma total de los conceptos salariales. El menú Incidencias\E.R.E. de NominaPlus nos permite controlar: Aquellas situaciones en las que se encuentran los trabajadores pendientes de cobrar sus nóminas. Aquellas situaciones al pago de las cotizaciones a la Seguridad Social. Aquellas situaciones consideradas atípicas en la actividad laboral del trabajador. Para imprimir las nóminas de los trabajadores, que menú debemos utilizar: Cálculos y pagos de nómina\Recibo de salario. Cálculos de nómina\Nómina. Cálculos y pagos de nómina. En que menú de NominaPlus Flex podemos emitir un finiquito. Cálculos y pagos de nómina\Finiquito. Cálculos y pagos de nóminas\Emitar carta de finiquito. Cálculos y pagos de nómina\Recibos de salarios\Emitir carta de finiquito. ¿Qué es el prefiniquito?. Comunicación de finalización del contrato con quince días de antelación. Ambas respuestas son correctas. Comunicación que incluye la liquidación desglosada del trabajador. Desde qué menú nos ofrece NominaPlus la posibilidad de realizar el pago de las nóminas mediante transferencia bancaria. Cálculos y pagos de nóminas\Transferencias. Transferencias. Pagos de nómina\Transferencias. Desde qué opción de NominaPlus obtenemos un informe de los conceptos que suponen un coste para la empresa: Desde el menú Cálculos y pagos de nóminas\Costes de empresa. Desde el menú de Pagos de nómina\Costes de empresa. Desde el menú de Costes de empresa. NominaPlus Flex permite una simulación de indemnizaciones a un trabajador: Sólo en las versiones Elite del programa. No. La indemnización va incluida en el finiquito. Sí. En qué consiste la simulación de un salario bruto. A partir del salario bruto obtenemos el salario líquido. A partir de una indemnización podemos obtener el salario bruto. A partir del salario líquido obtenemos el salario bruto. NominaPlus Flex permite las órdenes de transferencias de nóminas a través de la banca electrónica. Sí. Mediante los ficheros CSB34. Ambas respuestas son correctas. Sí. Mediante los ficheros SEPA. Se pueden eliminar en NominaPlus Flex nóminas ya calculadas. A veces. Sí. Nunca. En qué menú de NominaPlus Flex podemos visualizar e imprimir los parte de alta, baja y variación de datos de los trabajadores de la empresa. Seguros sociales\Afiliación. Seguros sociales\Afiliación\Partes. Partes. El sistema de Liquidación Directa de la Tesorería General de la Seguridad Social sustituirá: Al Sistema Contrat@. Al Sistema Delt@. Al Sistema RED. NominaPlus Flex puede generar el certificado de empresa para maternidad/paternidad: Ambas respuestas son falsas. No se puede. Sí. Desde qué menú de NominaPlus Flex se puede realizar el cálculo del IRPF de los trabajadores: Desde el menú Seguros sociales\Cálculos de IRPF. Desde el menú de IRPF\Cálculo de IRPF. Desde el menú Cálculo de IRPF. El menú IRPF\Acumulados de retenciones nos permite: La gestión de la información relacionada con las retenciones en concepto de IRPF. Gestionar la información de las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social. Ambas son correctas. Desde qué menú podemos pasar de forma automática los datos, tanto de cotización como de IRPF. Paso desde Nóminas. IRPF. IRPF\Paso desde Nóminas. El Modelo 111 de Hacienda para qué se utiliza: Es un modelo de autoliquidación. Las dos respuestas son correctas. Es un modelo de ingreso de las retenciones a cuentas del IRPF. Desde qué menú de NominaPlus Flex podemos acceder al modelo 190 de Hacienda. IRPF\Modelo 190. IRPF\Modelos Oficiales de Hacienda\Modelo 190. Modelo 190. Qué debe incluir el certificado de retenciones del trabajador. Las dos respuestas son correctas. Sus datos identificativos, el importe de la retribuciones dinerarias y sus retenciones. Percepciones exentas de retención. El modelo 145 de Hacienda para qué sirve: Para indicar los rendimientos netos percibidos por el trabajador. Para comunicar los rendimientos en especie percibidos por el trabajador. Para comunicar los datos relativos a la situación familiar del trabajador. Dónde podemos configurar en NominaPlis Elite Flex el correo electrónico. En el menú Correo electrónico. No se puede configurar. En el menú Configuración\Correo electrónico. Cómo podemos configurar el menú superior de NominaPlus. No se puede cambiar la configuración. No existe el menú superior en NominaPlus. Utilizando los botones para ocultarlos o visualizarlos. Dónde podemos dar de alta un nuevo usuario distinto a Supervisor. En el menú Configuración\Perfiles de usuarios y periféricos\Gestión de usuarios. En el menú Configuración\Gestión de usuarios. En el menú Perfiles de usuarios y periféricos\Gestión de usuarios. Qué debe tener asociado cada usuario que se cree en NominaPlus. Un domicilio. Una contraseña. Una cuenta bancaria. Las contraseñas en NominaPlus Flex... Han de tener al menos 8 caracteres. Diferenciado entre mayúsculas y minúsculas. Ambas respuestas son ciertas. Los niveles de seguridad en NominaPlus van entre los rangos: Del 1 al 8. Del 1 al 9. Del 0 al 9. Dónde podemos configurar una impresora en NominaPlus Elite Flex. En el menú Perfiles de usuarios y periféricos\Periféricos. En el menú Configuración\Perfiles de usuarios y periféricos\Periféricos. En el menú Periféricos. En qué menú podemos configurar los formatos en que se emitirán las nóminas: Configuración\Configuración de documentos\Nóminas. Configuración de documentos\Nóminas. Configuración\Nóminas. Para poder imprimir impresos oficiales en NominaPlus Flex: Ya vienen configurados desde las diferentes administraciones. Se imprimen directamente. Primero debemos configurarlos. Para configurar una cuenta de correo electrónico de Gmail, que servidor debemos utilizar: Servidor SMTP: out.yzimail.com. Servidor SMTP: smtp.gmail.com. Servidor SMTP: smtp.live.com. Dónde podemos obtener en NominaPlus Flex estadísticas detalladas. Estadísticas e informes. En el menú Estadísticas\Informes. En el menú Informes\Estadísticas e informes. Con el informe de Plantilla media, se obtiene. Ambas respuestas son correctas. El cálculo de la plantilla media de los trabajadores fijos. El cálculo de la plantilla media de los trabajadores no fijos. Para qué sirve la Organización de ficheros en NominaPlus Flex: Para lograr una correcta impresión de los documentos. Para hacer una copia de seguridad. Para la regeneración de los ficheros índice. Se puede desactivar en NominaPlus el aviso de Copia de seguridad. Nunca. Sí. Ambas respuestas son falsas. Dónde podemos recuperar la configuración inicial del programa: En el menú Utilidades\Restaurar valores originales. En el menú Restaurar valores originales. En el menú Utilidades. |