Módulo 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 8 Descripción: Guía de estudios (parte 2.1) Fecha de Creación: 2017/07/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 51
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El calor se transmite en los cuerpos de: mayor a menor temperatura. menor a mayor temperatura. ¿Cómo se denomina la cantidad de calor que se requiere para cambiar 1g de solido a 1g de líquido sin variar su temperatura?. Calor latente de función. Calor latente del punto de ebullición. Un recipiente contiene hidrógeno a una temperatura 280 ºK y presión de 1900 N/m2 en un volumen de 1000 cm3. Posteriormente se hace descender un embolo dentro del recipiente de forma cilíndrica reduciendo el volumen ocupado por el cilindro a 300 cm3 y elevando la temperatura a 310 ºK. Suponiendo que el hidrógeno se comporta como un gas ideal. ¿Cuál será entonces la presión del hidrógeno al final del proceso? Comprueba el resultado: 7011 N/m2. 7333 N/m3. Puede demostrarse que cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluido: es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del fluido desplazado. es empujado hacia arriba con una fuerza menor al peso del fluido desplazado. ¿Cómo se llama la energía que se suministra para que la unidad de carga recorra el circuito completo?. Fuerza electromotriz. Fuerza magnética. Por lo general la densidad de las sustancias ______ cuando hay un incremento en la temperatura, exceptuando el agua y otras sustancias. aumenta. disminuye. Al hacer flotar un cubito de hielo en un vaso con agua lleno hasta el borde, ¿se desborda cuando el hielo que sobresale del agua se deshaga?. No, llena el volumen desplazado y el nivel no cambia. Sí, llena más de el volumen y el agua se desborda. ¿Qué haces si después de revisar el tema de "fluidos en reposo" tienes dudas?. Pregunto a mi asesor. Revisas tus apuntes o buscas información adicional en libros o Internet para tratar de entenderlo. El flujo _________ se caracteriza, entre otros aspectos, porque las líneas de corriente describen círculos erráticos pequeños semejantes a remolinos, llamados corrientes secundarias. turbulento. tranquilo. Un granjero cuenta con 300 m de tela de alambre para cercar un terreno rectangular como se muestra en la figura. Expresa el área del terreno cercado en función de la longitud del largo x. A(x) = 150x – x2. A(?) = 90 x -- x3. En referencia a la figura calcula la energía potencial para la caja en el punto 2, la masa de la caja es de 50 kg. 392 N.m. 392. ¿Qué representa la siguiente ecuación? p1 + gh1 + ½ gv1 2 = p2 + gh2 + ½ gv2 2. Es la ecuación del principio de Bernoulli. Es la ecuación del principio de Arquímedes. Un cofre con oro sólido de 10 kg de peso está siendo levantado de un barco hundido y se desea conocer la tensión del cable cuando el cofre está en reposo y totalmente sumergido en agua de mar, tómese como dato la densidad del oro con valor de 19.3X103 kg/m3 y la densidad del agua de mar es 1.03X103 kg/m3. Se calcula el volumen del oro es decir V = m/ρ = 10 kg/ (19.3X103 kg/m3) = 5.18 X10-4 m3. Se calcula wam = mam = ρ Vg = ρ amVg = (1.03X103 kg/m3)(5.18 X10-4 m3)(9.8 m/s2) =5.22 N. . La fuerza de flotación es igual al peso del volumen desplazado o B = 5.22 N. { fy 0 B T ( mg) 5.22N T(10* 9.8m/s ) 2. T = 93.1 N. La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes: cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido;. potencial o gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea;. energía de presión: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee. ¿A qué científico inglés se le atribuye haber dado el nombre de electricidad (del griego elektrón = ámbar) a esta propiedad de la materia?. Charles Darwin. William Gilbert. Se denomina __________ al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio. La _______ es la disminución de la medida por disminución de la temperatura. dilatación térmica y contracción térmica. dilatación de los cuerpos y contracción de los cuerpos. Cuando es necesario aumentar la temperatura de un cuerpo es necesario aplicarle calor, para que este cambio se lleva a cabo una ___________. dilatación de los cuerpos. dilatación térmica. En ___________ se designa como ______________ a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como ________________. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina _____________. termodinámica, proceso adiabático, proceso isoentrópico, proceso isotérmico. dinámica, proceso diabático, proceso isoentrópico, proceso isotérmico. El proceso que no cede ni recibe calor al hacer las transformaciones térmicas, se denomina: adiabático. isotérmico. ¿Qué haces cuando recibes el resultado de un examen de Termodinámica y resulta que tienes un bajo desempeño?. Revisas por tu cuenta en qué te equivocaste y tratas de identificar el procedimiento correcto. Revisas con tu asesor en que te equivocaste. A la suma de la energía cinética de todas las partículas de un cuerpo se le conoce como: Temperatura. Energía. Se desea calcular qué cantidad de calor se requiere para elevar la temperatura de 1 kg de aluminio de 20 oC hasta 180 oC. ¿Cuál fórmula se debe emplear?. m c Δ T. m/c(t). En la ciudad de México se midió la temperatura ambiente con un termómetro en escala Celsius y fue de 25°C ¿a cuántos grados corresponde en escala Fahrenheit?. 77° F. 44° F. Mayra tiene que investigar sobre la paradoja hidrostática. En lugar de consultar un libro Mayra tuvo la idea de entrar al foro de tareas en Internet denominado "MiTarea . com". Obtiene varias respuestas y deberá ver cuáles son aceptables. ¿Quién dio una respuesta correcta a la pregunta de Mayra?. Miguel. Jonás. Ismy. Juan. Por lo general la densidad de las sustancias ______ cuando hay un incremento en la temperatura, exceptuando el agua y otras sustancias. aumenta. disminuye. V =. velocidad del fluido en la sección considerada. densidad del fluido. presión a lo largo de la línea de corriente. aceleración gravitatoria. altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. p=. velocidad del fluido en la sección considerada. densidad del fluido. presión a lo largo de la línea de corriente. aceleración gravitatoria. altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. P=. velocidad del fluido en la sección considerada. densidad del fluido. presión a lo largo de la línea de corriente. aceleración gravitatoria. altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. g=. velocidad del fluido en la sección considerada. densidad del fluido. presión a lo largo de la línea de corriente. aceleración gravitatoria. altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. z=. velocidad del fluido en la sección considerada. densidad del fluido. presión a lo largo de la línea de corriente. aceleración gravitatoria. altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. Dada la ecuación de Bernoulli P1 + ρgh1 + ½ ρv12 = P2 + ρgh2 + ½ ρv22 Si el fluido es estacionario. Califica correctamente si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones: [Ecuación 1]: P1 + ρgh1 = P2 + ρgh2 [Ecuación 2]: P1 + ½ρv12 = P2 + ½ρv22 Ecuación 3]: P1 + ρgh1 + ½ ρv12 = P2 + ρgh2 + ½ ρv22. V, F, F. F, V, F. Un cuerpo está ______ eléctricamente si sufre un desbalance entre sus cargas eléctricas positivas y negativas. cargado. libre. La ley de Coulomb expresada matemáticamente se escribe de la forma kqq'/ r2, relaciona correctamente la columna magnitudes con la columna conceptos. r. F. q. k. Dos esferas, cada una con una carga de 3 x 10-6 C, están separadas a 20 mm, ¿cuál es la fuerza de repulsión entre ellas? Comprueba la respuesta: 202.5 N. 2025 N2. La ____________, postulada por el físico y matemático alemán ___________, es una ley de la electricidad. Establece que la intensidad de la corriente I que circula por un conductor es proporcional a la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos del citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R esta es el coeficiente de proporcionalidad que aparece en la relación entre I y V. Ley de Ohm, Georg Simon Ohm. Ley de caída libre, Galileo Galilei. En la fórmula, _ corresponde a la intensidad de la corriente, _ a la diferencia de potencial y _ a la resistencia. Las unidades que corresponden a estas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, amperios (A), voltios (V) y ohmios. I, V, R. Y, V, N. La fórmula de la Ley de Ohm, también se expresa: V=IR. IR=V. Expresa en palabras cómo se calcula la resistencia equivalente en un arreglo de resistores en serie (RES) y la capacitancia equivalente en un arreglo de capacitores en serie (CES). es igual a la suma de las resistencias individuales. el recíproco de la capacitancia equivalente es igual a la suma de los recíprocos de cada capacitancia. ¿Qué físico aportó las bases para las leyes sobre las corrientes eléctricas y estudió cuantitativamente los efectos de la resistencia al limitar el flujo de carga que llevan su nombre?. Ohm, Georg Simón. Darwin, Charles. Se colocan seis bombillas o focos de un árbol de Navidad en un circuito en paralelo. Cada bombilla consume 10 W conectadas a una fuente de 120 V. Calcula la corriente que pasa por el circuito. 0.5 A. 1.5 A. Después de revisar el tema de electrodinámica decides realizar una serie de ejercicios para practicar y reforzar tu aprendizaje. ¿Qué procedimiento realizas para resolverlos?. Resuelves todos los problemas que aparecen en el libro. Al terminar consultas las respuestas y regresas a las explicaciones para corregir los errores. Los contestas rápido porque quieres salir de clase. ¿Cuál es valor de la masa del electrón?. 9.109 x 10-31. 888.9 x 3-9. Un átomo normal sin carga contiene ____ número de protones que de electrones. igual. más. La carga positiva del núcleo de un átomo depende del número de ____ que contiene. protones. electrones. En un alambre recto circula una corriente de 0.006 A; el alambre se introduce entre los polos de un imán de herradura y queda sumergido 0.05 m en forma perpendicular al campo de 0.15 T de inducción magnética; ¿Cuál es el valor de la fuerza que recibe?. 4.5 x 10-5 N. 4.5 N. El radio vector que une al origen con un punto P(X,Y) define los ángulos a y b con los ejes cartesianos X,Y respectivamente. Se llaman cosenos directores a los cosenos de los ángulos citados, donde y se demuestra que cos2a +cos2b =1 Si se tiene el punto P(2,-6), ¿cuánto vale el coseno director para el ángulo b?. 0.949. 3.43. Si "a" es un ángulo menor de 90°, ¿cómo se llama al ángulo positivo b = 90° – a?. Complemento de "a". "A". Si a = 25°, ¿cuál es el valor del ángulo complementario?. 65°. 25°. Si a = 86°, ¿cuál es el valor del ángulo suplementario?. 94°. 25°. ¿Cuántas dimensiones tiene un sistema que usa al plano cartesiano como referencia?. 2. Más de 8. El calor especifico del alcohol es de 0.6 cal/g°C y el del tolueno es de 0.45 cal/g°C. Para 1g de las sustancias. se requiere menor calor para aumentar 1°C la temperatura del tolueno, que para el alcohol. se requiere mayor calor para aumentar 1°C la temperatura del tolueno, que para el alcohol. |