option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modulo 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modulo 8

Descripción:
prepa abierta

Fecha de Creación: 2021/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

MAYRA TIENE QUE INVESTIGAR SOBRE LA PARADOJA HIDROSTATICA, EN LUGAR DE CONSULTAR UN LIBRO MAYRA TUVO LA IDEA DE ENTRAR AL FORO DE TAREAS EN INTERNET DENOMINADO "MI TAREA".COM, OBTIENE VARIAS RESPUESTAS Y DEBERA VER CUALES SON LAS ACEPTABLES. ESTA ES LA SECUENCIA DE SU DIALOGO QUIEN DIJO UNA RESPUESTA CORRECTA A LA PREGUNTA DE MAYRA? MIGUEL DIJO; MAS BIEN, LA PRESION EJERCIDA POR UN LIQUIDO EN CUALQUIER PUNTO DE UN RECIPIENTE, NO DEPENDE DE LA FORMA DE ESTA NI DE LA CANTIDAD DE LIQUIDO CONTENIDO, SINO UNICAMENTE DEL PESO ESPECIFICO Y DE LA ALTURA QUE HAY DEL PUNTO CONSIDERADO A LA SUPERFICIE LIBRE DEL LIQUIDO. miguel. juan.

10 KGS DE ORO OCUPAN UN VOLUMEN DE 0.0005176 M3 ¿CUAL ES SU DENSIDAD EN KG/M3?. 1832. 19.320.

.DETERMINA LA PRESION EJERCIDA POR EL AGUA (P=1000 KG/M3) EN EL FONDO DE UNA ALBERCA DE 3 MTS. DE PROFUNDIDAD. 25430 PA. 30000 PA.

LA DENSIDAD DE LA LECHE ES DE 1,032 GRAMOS POR LITRO, UN 3.5 % DE ESTE VOLUMEN ES GRASA CUYA DENSIDAD ES DE 0.940 G/CM3, CALCULA LA DENSIDAD DE LA LECHE SIN GRASA. 1.035 g/CM3. 1,069 g/CM3.

SE CONOCE LA FUERZA DE FLOTACION O FUERZA BOYANTE Y SE TRATA DEL PRINCIPIO DE ARQIMEDEZ. se relaciona al fenómeno comunes a tu entorno. todo cuerpo sumergido parcial o totalmente en un liquido recibe una fuerza ascendente igual al peso del fluido.

EL SIGUIENTE ENUNCIADO "EN TODO CUERPO SUMERGIDO TOTAL O PARCIALMENTE EN UN FLUIDO, SIEMPRE ACTUA UN EMPUJE ASCENDENTE QUE ES IGUAL AL PESO DEL FLUIDO DESALOJADO", CORRESPONDE AL PRINCIPIO DE: Arquímedes. pascal.

UN GATO HIDRAULICO, UTILIZADO EN UNA LLANTERA PARA LEVANTAR UN AUTO DE 1,600 KG. ES ACCIONADO MEDIANTE UNA FUERZA SOBRE UN PEQUEÑO PISTON DE 3.8 CM DE DIAMETRO, LA PRESION ACCIONADA SE TRANSMITE A OTRO MAYOR AREA DE 25 CM DE DIAMETRO. ¿CUAL ES LA MAGNITUD DE LA FUERZA APLICADA?. 69,284.37 N. 679,679.74 N.

UN TUBO DE MANOMETRO SE LLENA PARCIALMENTE CON AGUA, DESPUES SE VIERTE GLICERINA EN EL BRAZO IZQUIERDO DEL TUBO HASTA QUE LA INTERFAZ AGUA-GLICERINA ESTA EN EL PUNTO MEDIO DEL TUBO, AMBOS BRAZOS DEL TUBO ESTAN ABIERTOS AL AIRE, DETERMINA LA ALTURA DEL AGUA CUANDO LA ALTURA DE LA GLICERINA ES DE 1 METRO . COMO DATO ADICIONAL LA DENSIDAD DEL AGUA ES DE 1.00X 103 Y LA DENSIDAD DE LA GLICERINA ES DE 1.26 X 103 KG / M3. 1.26 M. 2.52.

EN UNA PRESENTACION DE POWE POINT DE UN ESTUDIANTE DE BACHILLERATO SE ENCUENTRA ESTE TEXTO. ANALIZA LA PRESENTACION Y RESPONDE LO QUE SE PIDE MAS ADELANTE. BERNOULLI. PASCAL.

UN ACUEDUCTO DE 14 CM. DE DIAMETRO INTERNO SURTE AGUA DE UNA CAÑERIA AL TUBO DE LA LLAVE DE 1 CM DE DIAMETRO INTERNO, SI LA VELOCIDAD PROMEDIO EN EL TUBO DE LA LLAVE ES DE 3 CM/S. ¿CUAL ES LA VELOCIDAD PROMEDIO EN EL ACUEDUCTO?. 0.0235 cm/s. 0.0153 cm/s.

PARA LLENAR A UN TANQUE DE GASOLINA SE ENVIA UN GASTO DE 0.3 CUBICOS/S, DURANTE 120 SEGUNDOS ¿CUAL ES EL VOLUMEN DEL TANQUE?. 36 M3. 200 M3.

UN TANQUE ABIERTO A SU PARTE SUPERIOR, TIENE UN ORIFICIO DE 12 CM DE DIAMETRO, EL CUAL ESTA A 6 MS. POR ABAJO DEL NIVEL DEL AGUA CONTENIDA EN EL RECIPIENTE. ¿QUE VOLUMEN DE LIQUIDO SALE EN 15 MINUTOS POR DICHA ABERTURA?. 886,909.09 M3. 109,8 M3.

EL MODELO MATEMATICO QUE EXPLICA LA FUERZA DE ATRACCION O REPULSION ENTRE DOS CARGAS ES LLAMADO LEY DE: COULOMB. GAPS.

RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS QUE CONTIENEN LAS FORMAS DE ENERGIZAR UN CUERPO CON LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS DESCRIPCIONES A).- UN CUERPO A CARGADO SE APROXIMA A OTRO CUERPO B SIN TOCARLO C).-UN CUERPO ADQUIERE CARGAS DE UN SIGNO Y EL CUERPO B ADQUIERE CARGAS DE SIGNO OPUESTO AL PRIMERO. D).- EL CUERPO B ADQUIERE CARGAS DEL MISMO SIGNO. E).- EL CUERPO A PROVOCA QUE EL CUERPO B QUEDE CON CARGA DEL SIGNO OPUESTO A LA DE LA A. F ).- UN CUERPO A CARGADO SE APROXIMA HASTA TOCAR A OTRO CUERPO B. FROTAMIENTO CONTACTO INDUCCION. (1-C) (2-F, D) (3-A,E). (1-C) (2-A,ED) (3-F,E).

RELACIONA CADA TIPO DE FUERZA CON SU DESCRIPCION CORRESPONDIENTE: 1.- FUERZA DE ATRACCION 2.- FUERZA DE REPULSION A).- SE REALIZA ENTRE LA CARGA POSITIVA Y CARA NEGATIVA. B).- ENTRE DOS CARGAS NEGATIVAS D).- EN LAS MASAS POSITIVAS. C).- ENTRE DOS CARGAS POSITIVAS. (1.- B,C) (2.- A, D). (1.- A, D) (2.- B, C).

DOS CARGAS PUNTUALES SE ATRAEN INICIALMENTE ENTRE SI CON UNA FUERA DE 600 N , SU SEPARACION SE REDUCE A UN TERCIO DE SU VALOR ORIGINAL. ¿CUAL ES LA NUEVA FUERZA DE ATRACCION?. 5400 N. 280 N.

CUANDO SE MUEVE UN IMAN DE BARRA EN EL INTERIOR DE UNA BOBINA CONECTADA A UN AMPERIMETRO, INDICA LA EXISTENCIA DE UNA CORRIENTE ELECTRICA INDUCIDA. ¿QUIEN OBSERVO INICIALMENTE ESTE FENOMENO?. FARADAY. ARQUIMIDES.

SOBRE UN RESISTOR DE 10 C MANTIENE UNA CORRIENTE DE 5.0 A. DETERMINA EL VOLTAJE. 50 V. 20 V.

UNA CORRIENTE 8 A CIRCULA POR UN CONDUCTOR DURANTE 20 MINUTOS, ¿QUE CANTIDAD DE ELECTRICIDAD (EN COLOUMB)HA CIRCULADO EN ESTE TIEMPO?. 150 C. 9600 C.

DETERMINA LA RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR POR EL CIRCULA UNA CORRIENTE DE 5 AMPERES CON UN VOLTAJE DE 10 VOLTS. 15 C. 2 C.

SE TIENEN DOS ALAMBRES CONDUCTORES PARALELOS, SOBRE UNO DE ELLOS CIRCULA UNA CORRIENTE i1 DE DERECHA A IZQUIERDA ¿EN QUE DIRECCION TIENE QUE CIRCULAR LA CORRIENTE i 2 EN EL ALAMBRE PARA QUE AMBOS SE ATRAIGAN?. A. B. V. D.

LOS NEUTRONES Y PROTONES SE MANTIENEN UNIDOS MEDIANTE LA FUERZA -----------DE ENLACE . ESTA FUERZA ES ENORME PERO SOLO ACTUA A CORTA DISTANCIA. MAGNETICA. NUCLEAR FUERTE.

SE TIENE UN IMAN SUSPENDIDO POR UNA CUERDA, POSTERIORMENTE SE ACERCA UNA BARRA IMANTADA TAL COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA, DESCRIBE LO QUE DEBE OCURRIR EN ESTE EXPERIMENTO. AMBOS ELEMENTOS IMANTADOS SE REPELEN. NADA, PORQUE LA BARRA A ESTA AISLADA.

EN UN ALAMBRE RECTO CIRCULA UNA CORRIENTE DE 0.006 A; EL ALAMBRE SE INTRODUCE ENTRE LOS POLOS DE UN IMAN DE HERRADURA Y QUEDA SUMERGIDO 0.05M EN FORMA PERPENDICULAR AL CAMPO DE 0.15 T DE INDUCCION MAGNETICA ¿CUAL ES EL VALOR DE LA FUERZA QUE RECIBE?. 4.5X10 N. 45.0.

IDENTIFICA LA OPCION QUE PRESENTE EL DESARROLLO DEL ICOSAEDRO. A. B. C. D.

OBSERVA LA SIGUIENTE FIGURA Y CALCULA EL VALOR DE a. 135•. 45•.

CUANTOS SEGUNDOS TIENE EL ANGULO: 2* 40'.?. 3600. 9600.

ENCUENTRA EL AREA DE LA SUPERFICIE SOMBREADA EN LA SIGUIENTE FIGURA. 3s (b-a) Na2. 3s (b-a) -Na2.

IDENTIFICA LA FORMULA PARA CALCULAR EL AREA DE LA FIGURA. A2(r+8)/2). -A2(r+8)/23).

¿CUANTAS DIMENSIONES TIENE UN SISTEMA QUE USA AL PLANO CARTESIANO COMO REFERENCIA. 1. 3. 4. 2.

A CUAL GRAFICA LE PERTENECE LA ECUACION CUADRATICA. DIBUJO B. DIBUJO A.

RELACIONA CORRECTAMENTE LAS COORDENADAS DE LA LISTA CON EL CUADRANTE DE I A IV SEGUN CORRESPONDA. P1. (4,3) P2- (5,-3) P3. (-5, -3) 94. (5,2). (P1-11) (P2-IV) (3-III) (4-I. (P1-111) (P2-IV) (3-II) (4-I. (P1-11) (P2-III) (3-IV) (4-I.

PARA QUE EXISTA CALOR SE REQUIERE UNA DIFERENCIA DE 1.TEMPERATURA 2.MASAS 3.ENERGIAS. SOLO 3. 1 Y 3. 1,2 Y 3. SOLO 1.

UNA BARRA DE METAL ESTA SUMERGIDA EN AGUA QUE ESTA A UNA TEMPERATURA DE 310 K Y LA TEMPERATURA AMBIENTE ES DE 300 K. ¿QUE SE PUEDE AFIRMAR RESPECTO A LA BARRA AL SACARLA DEL AGUA?. SE CONTRAE Y MANTIENE SU TEMPERATURA A 300K. SU LONGITUD DISKMINUYE Y SU TEMPERATURA BAJA A 300K.

SE DESEA CALCULAR QUE CANTIDAD DE CALOR SE REQUIERE PARA ELEVAR LA TEMPERATURA DE 1 KG DE ALUMINIO DE 20*C HASTA 180*C. ¿CUAL FORMULA SE DEBE EMPLEAR?. Q=m c AT. Q= C AT.

ELIGE LA OPCION QUE REALIZA EL CALCULO CORRECTO DEL CAMBIO DE LA ENERGIA INTERNA PARA UNA BARRA DE ALUMINIO (COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL (24x 10 6 *C), CON FORMA CUBICA, EL CUAL TIENE UN LADO DE 85 CM Y UNA MASA DE 10 KG., SE CALIENTA A PRESION ATMOSFERICA (1.013 X 10s N/M2) Y SUFRE UN INCREMENTO EN SU TEMPERATURA DE 10 C A 87C EL CALOR ESPECIFICO DEL ALUMINIO ES DE 900 J/KG*. Q= MCA t = 693,000 j W=PAV= XaVAT=114.9j AU=Q -W=692.885J. Q= MCA t = 693,000 j W=PAV= X3aVAT=344,9 J AU=Q -W=692.885J.

SE DISPONE DE 110 g, DE AGUA EN UN CALORIMETRO A 20* C., SE INTRODUCE UN PROBETA CON 50 G, DE AGUA A 60*C Y SE OBSERVA QUE LA TEMPERATURA DE EQUILIBRIO ES DE 30* C.. A PARTIR DE ESTA INFORMACION ¿CUAL ES EL EQUIVALENTE DE AGUA Meq DEL CALORIMETRO?. Meq=517.9 g. Meq=40,0 g.

LOS GASES SE EXPANDEN AL AUMENTAR SU TEMPERATURA, VARIANDO DE MANERA DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A SU____________. TEMPERATURA. PRESION. MASA. VOLUMEN.

UN GAS MUEVE UN PISTON DENTRO DE UN CILINDRO AISLADO TERMICAMENTE, LA PRESION DENTRO DEL CILINDRO ES DE 2.55 ATMOSFERAS, ENCUENTRA EL CAMBIO EN LA NERGIA INTERNA QUE SE PRODUCE AL EXPANDIR EL GAS DE UN VOLUMEN DE 7 LITROS A UN VOLUMEN DE 25 LITROS. LA PRESION ATMOSFERICA ES 1.013 X 10s N/M. 4,649.67 J. 4,649,670.00 J.

UN RECIPIENTE DE 6 LITROS CONTIENE UNA MUESTRA DE GAS A PRESION DE 200 PASCAL ¿CUAL ES LA NUEVA PRESION DE LA MUESTRA DE GAS SI SE COLOCA EN UN RECIPIENTE DE 3 LITROS. 180 Pa. 1200 Pa. 400 Pa. 600 Pa.

¿QUE RELACION TIENE EL TEMA DE LA DINAMICA DE FLUIDOS CON TU VIDA. se relaciona con los fenómenos comunes en tu entorno como almacenamiento de agua. salida de agua de inodora etc. ninguna personalmente aunque sabes que sirve en la industria de la construcción, prensas hidráulicas , tuberías etc .

QUE HACES SI DESPUES DE REVISAR EL TEMA "FLUIDOS EN REPOSO", TIENES DUDA?. revisas los apuntes y buscas información adicional en libros o internet para tratar de entenderlo. regularmente pides ayuda a una persona que sabes que conoce del tema y te puede ayudar.

DESPUES DE REVISAR EL TEMA DE ELECTRODINAMICA DECIDES REALIZAR UNA SERIE DE EJERCICIOS PARA PRACTICAR Y REFORZAR TU APRENDIZAJE, QUE PROCEDIMIENTOS REALIZAS PARA RESOLVERLO?. resuelves un ejercicio de libro , de inmediato consultas las respuestas y solo si tienes dudas consultas la explicación del libro ,repites el proceso con algunos ejercicios mas. resuelves todos lo problemas que te aparecen en el libro ,al terminar consultas las respuestas y regresas alas explicaciones para corregir los errores.

ESTUDIANDO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO APARECEN VARIOS EXPERIMENTOS SENCILLOS QUE PUEDEN HACERSE EN CASA COMO ESTE; "EN UN LIMON O UNA PAPA, SE INSERTA UN ALAMBRE DE ALUMINIO Y UN ALAMBRE DE COBRE Y COMPRUEBA LA EXISTENCIA DE UNA FUERZA ELECTROMOTRIZ", ¿ALGUNA VEZ LOS PONES EN PRACTICA?. SI, por que motiva tu curiosidad para verificar como ocurren esos fenómenos en la realidad. SI, haces las practicas si tienes recursos ,por que ayuda a comprender mejor los conceptos.

SI EL TRABAJO REALIZADO POR UNA PERSONA CUANDO CORTA UN CESPED DE SU CASA ES DE 509J - ¿QUE FUERZA CONSTANTE DEBE APLICAR A LA PODADORA PARA CORTAR A DISTANCIA DE 12M, DE CESPED Y LA FUERZA QUE REALIZA SE APLICA EN UN ANGULO DE 60*, CON RESPECTO A LA HORIZONTAL?. 84.83 N. 48.98 N.

EN UN EDIFICIO EN CONSTRUCCION SE REQUIERE INSTALAR CRISTALES EN FORMA CUADRADA, EL AREA DEL CUADRO QUE FORMA LA BASE ES DE 100 M2 Y LOS CRISTALES ESTARAN EXPUESTOS A UNA VARIACION DE 60*C, EN LA TEMPERATURA, EL COEFICIENTE DE DILATACION DEL VIDRIO ES a=9.0E-6/C. ELIGE LOS PASOS QUE PERMITEN DETERMINAR EL ESPACIO MINIMO QUE DEBERA DEJAR ENTRE EL CRISTAL Y LA BASE DONDE SERA COLOCADO CADA CRISTAL PARA LAS CONDICIONES INDICADAS. Q1- L1:ESPACIO = 5.4 MM. Q1- L2:ESPACIO= 5,4 MM.

Denunciar Test