option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 8

Descripción:
Representaciones matematicas y representaciones del sistema natural

Fecha de Creación: 2022/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: _________ es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. A) El grado. B) El ángulo.

2. Un generador de corriente alterna trabaja a 120 V. Por medio de un transformador con una bobina primaria de 1000 espiras, si opera una lámpara de 9 V. ¿Cuántas espiras tendrá la bobina secundaria del transformador?. 750 vueltas. 75 vueltas.

3. Polos magnéticos iguales se repelen y polos magnéticos diferentes se atraen. ¿A cuál ley se refiere?. C) Ley de Coulomb. D) Ley de Faraday.

4. El punto de ebullición del oxígeno es de -297.35 °F. ¿Cuál es la temperatura correspondiente en grados Celsius?. -122. -183.

5. La conversión de 20°C a °F corresponde a: 68°F. 100°F.

6. ¿A qué temperatura se observa la misma lectura en un termómetro con escala Fahrenheit y en un termómetro con escala Celsius?. A) 0. B) -40.

7. ¿Qué cantidad de calorías se requieren para elevar la temperatura de 200 gramos de plomo desde 20 °C hasta 100 °C? (Considera el valor del calor específico del plomo ce=0.031 Cal/gr °C). 496 cal. 548 cal.

8. Un recipiente de 6 litros contiene una muestra de gas a presión de 200 pascal. ¿Cuál es la nueva presión de la muestra de gas si se coloca en un recipiente de 3 litros?. 400 pascal. 100 pascal.

9. Las siguientes figuras no pueden catalogarse como semejantes. Esto lo establece el criterio de: Los lados. Los ángulos.

10. La tierra está rodeada por una capa de aire, que es una mezcla de 20% de oxígeno, 79% de nitrógeno y 1% de gases raros, debido a su peso ejerce una presión sobre todos los cuerpos que están en contacto con él, la cual es llamada presión. A) hidrostática. B) atmosférica.

11. La conversión de -30°C a °K corresponde a: 243.15. -215.15.

12. El radio del extremo inferior de los tacones de un par de zapatos de mujer es de 0.5 cm cada uno. Si cada tacón soporta el 30% del peso de una mujer de 49 kg, calcula la presión ejercida en cada tacón. A) 187,261 Pa. B) 1.8 x 10-6 Pa.

13. El radio vector que une al origen con un punto P(X,Y) define los ángulos α y β con los ejes cartesianos (X,Y) respectivamente. Se llaman cosenos directores a los cosenos de los ángulos citados, donde: cos⁡∝=x/√(x^2+y^2 ) y se demuestra que cos2α + cos2β =1 Si se tiene el punto P(2,-6), ¿cuánto vale el coseno director para el ángulo β?. 0.316. 1.

14. Un gato hidráulico, utilizado en una llantera para levantar un auto de 1600 kg, es accionado mediante una fuerza sobre un pequeño pistón de 3.8 cm de diámetro. La presión ocasionada se transmite a otro de mayor área de 25 cm de diámetro. Ten en cuenta que en este caso: F2=rn*g ¿Cuál es la magnitud de la fuerza aplicada?. 362.27 N. 36.92N.

15. Calcula el gasto de agua por una tubería de diámetro igual a 26.20 cm, cuando la velocidad del líquido es de 8 m/s. C) 0.431 m3/s. A) 4310.8 m3/s.

16. La temperatura del hielo seco (CO2) es de -80 °C. ¿Cuál es la temperatura correspondiente en grados Fahrenheit?. -112. -183.

17. Si "a" es un ángulo menor de 90°, ¿cómo se llama al ángulo positivo b = 90°- a?. A) Complemento de "a". B) Suplemento de "a".

18. Elige la opción que completa correctamente la siguiente definición: Si un líquido está en movimiento a velocidad v entonces una masa m de líquido posee una energía. A) cinética. B) potencial.

19. Relaciona las siguientes columnas que contienen las formas de energizar un cuerpo con los elementos que integran las descripciones: 1. Frotamiento. 2. Contacto. 3. Induccion.

20. La prensa hidráulica es un claro ejemplo del principio de: Pascal. Bernoulli.

21. En una tubería de 11 cm de diámetro fluye agua con una velocidad de 8 m/s. Supón que en una parte de la tubería se reduce el diámetro a 6 cm, ¿qué velocidad tiene el agua en este punto?. 26.88 m/s. 528 m/s.

22. Se tiene una prensa hidráulica cuyos radios son conocidos r1=1m y r2=0.5 m, en el círculo de radio r1 es aplicada la fuerza F1 = 10 N. ¿De los siguientes datos cuáles son necesarios para calcular la fuerza F2 ejercida en el radio r2?. 1. Aplicar el principio de Pascal. 2. Densidad del fluido hidráulico confinado. 3. Dimensiones de la prensa hidráulica. 4. Calcular el área de los círculos.

23. Un granjero cuenta con 300 m de tela de alambre para cercar un terreno rectangular como se muestra en la figura. Considera: P= 300 = 2x + 2y Expresa el área del terreno cercado en función de la longitud del largo x. A) A(x) = (300 - 2x)/2. B) A(x) = 150x - x2.

24. La ley de Coulomb expresada matemáticamente se escribe de la forma kqq'/r^2 , relaciona correctamente la columna magnitudes con la columna conceptos. F. r. q. k.

25. Se tiene un imán suspendido por una cuerda, posteriormente se acerca una barra imantada tal como se muestra en la figura. Describe lo que debe ocurrir en este experimento. A) Nada, porque la barra A está aislada. D) Ambos elementos imantados se repelen.

26. Se realiza un experimento donde un conductor corta las líneas de flujo magnético y se produce un voltaje entre los extremos de dicho conductor. ¿Cuál es el tipo de fenómeno que se observa?. A) No hay generación de magnetismo en el conductor. C) Inducción de una corriente eléctrica en el conductor.

27. Dos cargas puntuales de -8 y +11 𝞵C están separadas por una distancia de 30 mm en el vacío. ¿Cuál es la fuerza eléctrica entre ellas? Recuerda que 1 𝞵C = 10-6 C. -880N/C. -440N/C.

28. ¿Qué representa esta ecuación? p1+ ρgh1 +1/2 ρv12 = p2+ ρgh2+ 1/2 ρv22. A) Balance de energía cinética. B) Ecuación de Bernoulli.

29. ¿Cuál es el valor de β en la siguiente figura y por qué?. A) β = 120°, por ser suplementarios. B) β = 120°, por ser opuesto por el vértice.

31. Calcula la fuerza que debe aplicarse sobre una área de 0.3 m2 para que exista una presión de 0.420 KPa. Recuerda que 1KPa = 103 Pa. A) 0.126 N. D) 126 N.

32. Califica como falsos (F) o verdaderos (V) los siguientes enunciados sobre las relaciones y funciones, según corresponda. 1. Toda función es una relación. 2. Toda relación es una función. 3. Si un elemento del dominio de una relación se asocia bajo la misma a más de un elemento del contradominio, entonces no es función. 4. Una relación es un subconjunto de todos los pares ordenados que forman al plano cartesiano. A) V, V, F, F. C) V, F, V, V.

34. La tierra está rodeada por una capa de aire, que es una mezcle de 20% de oxígeno, 79% de nitrógeno y 1% de gases raros debido a su peso ejerce una presión sobre todos los cuerpos quE están en contacto con él, la cual es llamada presión: Atmosferica. Hidrostatica.

35. Sobre un resistor de 10Q se mantiene una corriente de 5.0 A. Determina el voltaje. 50V. 20V.

36. Observa la siguiente figura e indica que tipo de triángulo es con base en el valor de sus ángulos. Obtustangulo. Equilatero.

37. Si cc = 25°, ¿cuál es el valor del ángulo complementario?. D) 65°. A) 75°.

38. Determina, en caso de ser posible, el valor de los ángulos a, b, c, d, e, f y g, si se sabe que el ángulo x es igual a 60°. C) [60°: a, d, e] [120°: b, c, f, g]. D) [60°: e] [120°: g] [Desconocidos: a, b, c, d, f].

39. Si "a" es un ángulo menor de 90°, ¿cómo se llama al ángulo positivo b = 90°— a?. Complemento de a. Suplemento de a.

41. Dos esferas, cada una con una carga de 3 x 10-6 C, están separadas a 20 mm, ¿cuál es la fuerza de repulsión entre ellas?. A) 32.4 N. D) 202.5 N.

Denunciar Test