Módulo 8. (2a parte) "Mat y sus representaciones"- X
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 8. (2a parte) "Mat y sus representaciones"- X Descripción: segundo ejercicio de preparación del módulo 8 Fecha de Creación: 2025/04/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Uno de los típicos instrumentos de tortura física de los faquires es la cama de clavos. En realidad, un clavo puede hacer mucho daño, pero la cama resulta inofensiva. ¿Qué concepto físico se aplica en este acto de faquir?. Densidad. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes. Presión. Se conoce como la fuerza de flotación o fuerza boyante y se usa para describir el principio de Arquímedes. La velocidad de salida de líquido por un orificio es igual a la de un cuerpo que cae desde la superficie libre del liquido hasta el nivel del orificio. Fuerza que empuja verticalmente hacia arriba a todo objeto sumergido total o parcialmente dentro de un fluido. Una fuerza aplicada a un líquido encerrado en un recipiente se transmite íntegramente a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene. La velocidad de salida de un líquido por un orificio en un recipiente, es igual a la de un cuerpo que cae desde la altura del orificio al piso. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta: Puede demostrarse que cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluido: ___________________________. Recibe un empuje que actúa en todas direcciones por lo que oscilando en la superficie. Es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado. Es empujado hacia arriba porque se le aplica una fuerza menor al peso del fluido. Experimenta una fuerza de flotación que actúa en dirección contraria a la gravedad del fluido. Al hacer flotar un cubito de hielo en un vaso con agua lleno hasta el borde , ¿Se desborda cuando el hielo que sobresale al agua se deshaga?. SÍ → Pero sólo cuando se funde con rapidez. NO → Pero sólo cuando no hay mucho hielo en el vaso. SÍ → Independientemente de lo rápido que se funda. NO → Llena el volumen desplazado y el nivel no cambia. En medicina, se usa mucho la fisioterapia, los pacientes que han sufrido fracturas o lesiones parecidas empiezan a fortalecer sus músculos y a aumentar su fuerza realizando ejercicios sumergidos en tinas ya que de esta manera sus cuerpos pesarán menos. ¿Qué principio físico se aplica en este fenómeno?. Principio de Arquímedes. Teorema de Bernoulli. Principio de Pascal. Teorema de Torricelli. Con qué otro nombre se le conoce a la unidad de presión fuerza sobre área (F/A), en el Sistema Internacional de Unidades. Newton. Joule. Pascal. Poise. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta: Si se sumerge una goma de borrar en un vaso lleno de agua, provocando que se tire una cantidad de líquido, se concluye que:________________. La densidad del agua es mayor que la densidad de la goma. El volumen del agua que queda es igual al de la goma. El peso del agua desalojada es igual al volumen de la goma. El volumen de la goma es igual al del agua desalojada. Completa el enunciado con la opción correcta: "En todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido, siempre actúa un empuje ascendente que es igual al peso del fluido desalojado", corresponde al principio de: ___________________. Torricelli. Joule. Arquímedes. Pascal. Un principio fundamental de la hidrostática se realiza cuando se pisan los frenos hidráulicos de un automóvil. ¿Cuál es este principio?. Arquímedes. Pascal. Torricelli. Joule. "La presión aplicada en un fluido encerrado es transmitido sin disminución alguna a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente". El enunciado anterior hace mención a un Principio emitido por: Arquímedes. Poiseville. Pascal. Bernoulli. 362.21 N. 3622.10 N. 15,696 N. 69,284.37 N. 1 y 2. 2 y 3. 1 y 4. 3 y 4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la presión atmosférica?. Actúa en dirección horizontal de norte a sur. Es la misma a cualquier altura. Toma su menor valor al nivel del mar. Tiene un menor valor en lo alto de las montañas. 4→3→1→5→2. 3→5→1→4→2. 3→4→1→5→2. 2→4→1→5→3. 312 228 dinas. 156 114 dinas. 13 935 dinas. 27 871 dinas. V,V,V,F. V,V,F,V. V,F,V,V. V,F,F,F. A. B. C. D. A. B. C. D. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta: La propiedad que presentan los líquidos de transmitir la presión uniformemente a través de sí mismos se conoce como Ley de __________, y la expresión matemática que la describe es ___________. Arquímedes → P = ma/ A. Boyle y Mariotte → P = Fd. Pascal → P = F/ A. Avogadro → P = F/ A. 90 N. 400 N. 40 N. 9000 N. 1F, 2F, 3F. 1V, 2V, 3V. 1V, 2F, 3F. 1V, 2F, 3V. 40 N. 12.5 N. 10 N. 5 N. A. B. C. D. ¿Qué representa esta ecuación?. Ecuación de trabajo. Balance de energía cinética. Ecuación de energía potencial. Ecuación de Bernoulli. Elige la opción que completa correctamente la siguiente definición: Si un líquido está en movimiento a velocidad 𝘷 entonces una masa 𝘮 de líquido posee una energía ________________. Cinética. Mecánica. Potencial. Eléctrica. Completa la siguiente definición con la opción correcta: El _____________ es el volumen de un líquido que se desplaza cada segundo por una tubería. Movimiento. Potencial. Gasto. Flujo. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa la ecuación de continuidad cuando una tubería cambia de área?. A. B. C. D. ¿Cuál de las siguientes opciones es una hipótesis simplificadora que se basa en una característica de los líquidos que facilita el estudio de su movimiento?. Su tensión superficial es creciente con el movimiento. Se considera que son prácticamente incomprensibles. Dispone de una viscosidad prácticamente nula. Las moléculas tienen cohesión que evitan su volatilidad. Un acueducto de 14 cm de diámetro interno surte agua a través de una cañería al tubo de la llave de 1 cm de diámetro interno. A. B. C. D. Dada la ecuación de Bernoulli: V, F, F. V, F, V. F, F, F. V, V, F. |