modulo 8 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() modulo 8 8 Descripción: modulo 8 8 Fecha de Creación: 2022/04/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 76
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual de las siguiente opciones es una hipotesis simplificatoria que se basa en una caracteristica de los liquido que facilita el estudio de su movimiento. dispone de una viscosidad practicamente nula. las moleculas tienen cohesion que evitan su volatilidad. su tension superficial es creciente con el movimiento. se considera que son practicamente incomprensibles. en medicina se usa mucho la fisioterapia los pacientes que han sufrido fracturas o lesiones parecida empieza a fortalecer sus musculos y a aumentar su fuerza realizado ejercicios sumergidos en tinas ya que de esta manera sus cuerpos pesaran menos. teorema de torriceli. teorema de bernoulli. principio de arquimedes. principio de pascal. completa la siguiente definicion con la opcion correcta el es el volumen de un liquido que se desplaza cada segundo por una tuberia. movimiento. flujo. potencial. gasto. calcula la fuerza que debe aplicarse sobre una superficie de 15 m²para que exista una presion de 600 N/m². 40 N. 9000 N. 400 N. 90 N. un principio fundamental de la hidrostatica se realiza cuando se pisan los frenos hidraulicos de un automovil cual es este principio. pascal. torricelli. arquimedes. joule. la presion aplicada en un fluido encerrado es transmitido sin disminucion alguna a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente el enunciado anterior hace mencion a un principio emitido por. poisevilte. arquimedes. pascal. bernoulli. calcula la profundidad a la que se encuentra sumergido un buzo soporta una presion hidrostatica de 50,000N/m² la densidad de agua de mar es de 1025kg/m³. 22x10m. 0.0209m. 48.7m. 4.97m. calcula la fuerza que debe aplicarse sobre una area de 0.3m² para que exixta una presion de 0.420 kpa recuerda que 1kpa 10³pa. 0.126 N. 1260 N. 1400 N. 126 N. todo cuerpo sumergido total o parcialmente siempre actua un empuje ascendente que es igual al peso de fluido desalojado. pascal. joule. torricelli. arquimedes. con que otro nombre se le conoce a la unudad de presion sobre area (F/A) en el sistema internacional de unidades. joule. pascal. newton. poise. la ley de dice que los liquidos transmiten la presion uniformenmente a traves de si mismo y la expresion matematica. boyle y mariotte P=Fd. arquimedes p=ma/A. pascal P=F/A. avodadro p=F/A. si un liquido esta en movimiento a velocidad v entonces una masa m de liquido posee una energia. mecanica. cinetica. potencial. electrica. principio en la fisioterapia donde los paciente se sumergen en el agua y de esta manera sus cuerpo pesaran menos. principio de pascal. teorema de bernoulli. principio de arquimedes. teorema de torricelli. el es el volumen de un liquido que se desplaza cada segundo por una tuberia. gasto. flujo. potencial. movimiento. presion en un fluido encerrado es transmitido sin disminucion algunas de todos los puntos del fluido y las paredes. bernoulli. pascal. poisivelle. arquimedes. principio de la hidrostatica aplicado cuando se pisan los frenos hidraulicos de un automovil. pascal. arquimedes. torricelli. joule. expresion de la presion que relaciona la fuerza que se aplica sobre una superficies y el area sobre la cual se distribuyen. P=F/A. F=P/A. P=FA. P=A/F. un cubito de hielo flota en un vaso de agua lleno hasta el borde se desborda cuando el cubitos de hielo se deshaga. si pero solo cuando se hunde con rapidez. no llena el volumen desplazado y el nivel no cambia. no pero solo cuando no hay mucho hielo en el vaso. si independientemente de lo rapido que se hunda. con que otro nombre se le conoce a la unidad de presion fuerza sobre ara (F/A) en el sistema internacional de unidades. joule. newton. pascal. poisel. la propiedad que presenta los liquidos de transmitir la presion uniformente a traves de si mismo se conoce como ley de y la expresion matematica que la describe es. boyle y marrotte P=FD. arquimedes P=ma/A. pascal P=F/A. avogadro P=F/A. en todo cuerpo sumergido total o parciamente en un fluido siempre actua un empuje ascendenta que es igual al peso del fluido desalojado corresponde al principio de. arquimedes. torricelli. joule. pascal. un matraz calibrado tiene una masa de 30 gramos cuando esta vacio y de 81 gramos cuando esta lleno de agua y 68 gramos (densidad del agua 1000 kg/m³) cuando esta lleno de aceite determina la densidad del aceite en kg/m³ considera a la masa como m1-m₀ donde m es la masa del recipiente lleno y m₀ la del recipiente vacio. 1,342. 0.745. 2,307. 745. se sumerge la mitad de un prisma rectangular de cobre cuyo volumen es de 36cm³ por medio de un hilo en un recipiente que contiene alcohol calcula el empuje del alcohol sobre el prisma considera la densidad del alcohol PA=0.79gr/cm³ densidad del cobre Pç=8.85gr/cm³. 13,935 dinas. 27,871 dinas. 156 114 dinas. 312 228 dinas. cual de las siguientes ecuaciones representa la ecuacion de continuidad cuando una tuberia cambia de area. G=Av. G=V/t. F=pG. A₁v₁=A₂v₂. calcula la fuerza que debe aplicarse sobre una superficie de 15 m² para que exista una presion de 600 N/m². 90 N. 9000 N. 400 N. 40 N. un principio fundamental de la hidrostatica se realiza cuando se pisan los frenos hidraulicos de un automovil cual es este principio. pascal. torricelli. arquimedes. joule. puede demostrarse que cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluido. experimenta una fuerza de flotacion que actuan en direccion contraria a la gravedad del fluido. recibe un empuje que actua en todas direcciones por lo que oscillando en la superficie. es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso de volumen del fluido desplazado. es empujado hacia arriba por que se le aplica una fuerza menor al peso del fluido. por lo general la densidad de las sustancias cuando hay un incremento en la temperatura exceptuando el agua y otras sustancias. incrementa y disminuye alternadamente. disminuye. incrementa. permanece constante. la superficie del agua en un tanque de almaconamiento esta a una altura de 30 m sobre una llave de agua en la cocina de una casa calcula la presion del agua en la llave en Pa. 2.9 × 10⁶. 2.9 × 10⁴. 2.9 × 10³. 2.9 × 10⁵. puede demostrarse que cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluido. experimenta una fuerza de flotacion que actua en direccion contraria a la gravedad del fluido. recibe un empuje que actua en todas direcciones por lo que oscilando en la superficie. es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del volumen del fluido despiazado. es empujado hacia arriba por que se le aplica una fuerza menor al peso del fluido. por lo general la densidad de las sustancia cuando hay un incremento en la temperatura exceptuaneo el agua y otras sustancias. incrementa y disminuye alternadamente. disminuye. incrementa. permanece constante. en una tuberia de 11 cm de diametro fluye agua con una velocidad de 8 m/s supongo que en una parte de la tuberia se reduce el diametro a 5 cm que velocidad tiene el agua en este punto. 8.0 m/s. 0.0371 m/s. 26.88 m/s. 2.38 m/s. cual de las siguientes ecuaciones representa la ecuacion de continuidad cuando una tuberia cambia de area. F=pG. A₁v₁=A₂v₂. G=V/t. G=Av. la presion arterial en el ser humano aumento o disminuye debido al incremento o disminucion de la velocidad con que fluye la sangre y por constriccion o dilatacion de las arterias esto es un claro ejemplo del comportamiento de los fluidos en moviento cual principio lo rige. principio arquimedes. principio pascal. ecuacion bernoulli. ecuacion continuidad. la velocidad con la que sale un liquido por el orificio de un recipinte es igual a la que adquiriria un cuerpo que. arquimedes. bernoulli. continuidad. torricelli. la cantidad de gasto que entra por una tuberia es el mismo gasto que sale corresponde a la teoria de. pascal. torricelli. bernoulli. continuidad. el modelo matematico que explica la fuerza de atraccion o repulsion entre dos cargas es llamado ley de. colom. amperio. gauss. faraday. un cuerpo A cargado se proxima a otro cuerpo B sin tocarlo. magnetismo. frotamiento. contacto. induccion. un cuerpo A adquiere cargas de un signo y el cuerpo B adquiere cargas de signo opuesto al primero. magnetismo. induccion. contacto. frotamiento. cual de las siguiente ecuaciones representa la ecuacion de continuidad cuando una tuberia cambia de area. G=Av. F=pG. G=V/t. A₁v₁=A₂v₂. cual es la ecuacion que prueba el principio de pascal. F₁+A₁=F₂+A₂. F₁A₁=F₂A₂. F₁/A₂=F₂/A₁. F₁/A₁=F₂/A₂. cual de las siguiente opciones es una hipotesis simplificatoria que se basa en una caracteristica de los liquidos que facilita el estudio de su movimiento. dispone de una viscosidad practicamente nula. las moleculas tienen cohesion que evitan su volatilidad. se considera que son practicamente incomprensibles. su tension superficial es creciente con el movimiento. calcula la profundidad a la que se encuentra sumergido un buzon cuando soporta una presion hidrostatica de 50,000 N/m² la densidad del agua de mar es de 1025 kg/m³. 5.022×10⁹m. 48.7m. 0.0209m. 4.97m. determina la presion ejercida por el agua (p=1000kg/m³) en el fondo de una alberca de 3 m de profundidad. 29430 pa. 333.3 pa. 3266.6 pa. 3000 pa. al hacer flotar un cubito de hielo en un vaso con agua lleno hasta el borde se desborda cuando el hielo que sobresale del agua se deshaga. no pero solo cuando no hay mucho hielo en el vaso. si pero solo cuando se funde con rapidez. si independientemente de lo rapido que se funda. no llena el volumen desplazado y el nivel no cambia. todo cuerpo sumergido total o parcialmente siempre actua un empuje ascendente que es igual al peso de fluido desalojado. pascal. joule. torricelli. arquimedes. la densidad de las sustancias cuando hay un incremento en la temperatura exceptuando el agua y otras sustancias. incrementa y disminuye alternativamente. disminuir. incrementa. permanece constante. cual es el valor de la carga de electron expresada en coulomb. 6,25 ×10¹⁸. 1,6 ×¹⁰‾¹⁹. -1,6 ×¹⁰‾¹⁹. 9,11 ×10‾³¹. calcula el gasto de agua por una tuberia al circular 1.5 m³ en ¼ de minuto recuerda que el gasto que se mide en m³/s. 37 500 m³/s. 0.1 m³/s. 50 m³/s. 6 m³/s. por una tuberia fluyen 1800 litros de agua en un minuto calcula el gasto (G) y el flujo (F). G = 3.0m³/s F = 3 kg/s. G = 0.03m³/s F = 30 kg/s. G = 0.03m³/s F = 3 kg/s. G = 0.3m³/s F = 30 kg/s. califa correctamente si son verdaderas o falsa las siguinte cuatro expresiones cuando es aplicada la ley de pascal en una prensa hidraulica tal como muestra en la figura 1F₁/A₁ = F₂/A₂ 2A₁/F₁ = A₂/F₂ 3F₁ = F₂ (A₂/A₁ 4F₂ = F₁ (A₂/A₁. v,f,v,v. v,f,f,f. v,v,f,v. v,v,v,f. un acueducto de 14 cm de diametro interno surte agua a traves de una cañeria al tubo de la llave de 1 cm de diametro interno si la velocidad promedio en el tubo de la llave es de 3 cm/s cual es la velocidad promedio en el acueducto. 1.53 cm/s. 0.0153 cm/s. 1.53 × 10‾⁴ cm/s. 587.89 cm/s. un paquete de 2 kg es elevado por medio de cuerdas hasta que su energia potencial es de 100 joule con relacion al piso califica las siguiente afirmaciones y ecuaciones como verdaderas si estan correctamente planteadas para resolver el problema o como falsas en caso contrario 1 1000 joule = 1000 N.M 2 g = 32.2 m/s² 3 w = (m)(g) = (2kg) (9.8m/s²) 19.6 N 4 h =(Ep)(w) = (1000N.m )(19.6N) = 19600m. V.V.F.F. V.F.V.F. V.F.V.V. F.F.V.F. dada la ecuacion de bernoulli p₁ + pgh₁ + ½ pv₁² = P₂ + pgh₂ + ½ pv₂² si el fluido es estacionario y las alturas son distinta califica correctamente si son verdaderas o falsas las siguiente afirmaciones [ecuacion1]: P₁ + pgh₁ = P₂ + pgh₂ [ecuacion2]: P₁ + ½pv₁² = P₂ + ½pv₂² [ecuacion3]: P₁ + pgh₁ + ½pv₁² =P₂ + pgh₂ + ½ pv₂². v,f,v. v,f,f. f,f,f. v,v,f. dada la ecuacion de bernoulli p₁ + pgh₁ + ½ pv₁² = P₂ + pgh₂ + ½ pv₂² si la altura en el punto 1 es exatamente igual a la altura en el punto 2 en un fluido con movimiento y donde v₁ < v₂ y P₁ < P₂ califica si son verdadera o falsas las siguiente afirmaciones [ecuacion1] p₁ + pgh₁ = P₂ + pgh₂ [ecuacion2] p₁ + ½pv₁² < p₂ + ½pv₂² [ecuacion3] p₁ + pgh₁ + ½pv₁² ≥ P₂ + pgh₂ + ½ pv₂². f,f,f. f,f,v. v,v,f. f,v,f. dada la ecuacion de bernoulli p₁ + pgh₁ + ½ pv₁² = P₂ + pgh₂ + ½pv₂² si la presion en el punto 1 es exatamente igual a la presion en el punto 2 en un fluido con movimiento y donde v₁ > v₂ y h₁ > h₂ califica si son verdadera o falsa las siguientes afirmaciones [ecuacion1] pgh₁ + ½ pv₁² > pgh₂ + ½ pv₂² [ecuacion2] P₁ + ½ pv₁² ≥ P₂ + ½pv₂² [ecuacion3] P₁ + pgh₁ + ½ pv₁² < P₂ + pgh₂ + ½ pv₂². f,v,f. v,f,f. v,f,v. v,v,f. que representa esta ecuacion p₁ + egh₁ + ½ ev₁² = p₂ + egh₂ + ½ ev₂². ecuacion de bernoulli. ecuacion de trabajo. ecuacion de energia potencial. balance de enegia cinetica. la ley de coulomb matematicamente se describe de la forma siguiente que valor posee la constante de proporcionalidad k. 8 × 10⁹ Nm² / c². 10 × 10⁹ Nm² / c2ª. 9 × 10⁹ Nm² / c². 7 ×10⁹ Nm² / c². un granjero cuenta con 300 m de tela de alambre para cercar un terreno rectangular como se muestra en la figura. A (x) = 150-x. A (x) =300x-2x². A (x) =150x-x². A (x) = (300-2x) / 2. relaciona las unidades con los factores de conversion. (1-a),(2-b),(3-c),(4-d). (1-b),(2-c),(3-a),(4-d). (1-c),(2-a),(3-d),(4-b). (1-d),(2-c),(3-b),(4-a). califica como verdadero o falso 1.P₁>P₂, 2.P₃<P₁, 3.P₂=P₁=P₃. 1V ,2F ,3F. 1V ,2F ,3V. 1V ,2V ,3V. 1F ,2F, 3F. ecuacion de bernoulli si el fluido es estacionario califica si son falsas o verdaderas las siguientes afirmaciones. v,f,f. f,f,f. v,v,f. v,f,v. la ley de coulomb expresada matematicamente se escribe de la forma kqq'/r² relaciona correctamente las columnas. [f-1] [r-3] [q-6] [k-7. [f-1,2] [r-4] [q-5] [k-8]. [f-2] [r-4] [q-6] [k-8]. [f-1,2] [r-3] [q-5] [k-7]. en referencia a la figura calcula la energia potencial para la caja en el punto 2 la masa de la caja es de 50 kg. 196 n·m. 49 n·m. 98 n·m. 392 n·m. relaciona los teoremas o ecuacion con su respectivo enunciado. 1.d 2.a 3.b. 1.c 2.b 3.d. 1.d 2.b 3.a. 1.a 2.c 3.d. determina la expresion algebraica de tal forma que los radios en un elevador hadraulico son desiguales cuando es aplicada una fuerza F₁ en el radio r₁ y por consiguiente una fuerza f₂ se aplica sobre el radio r₂. F₁ (r₂²) * (r₁²). F₁ (r₁²) / (r₂²). F₁ (r₂²) + (r₁²). F₁ (πr₂²) / (πr₁²). los radios en un elevador hidraulico son desiguales cuando es aplicada una fuerza F₁ en el radio r₁ y por consiguiente. f₁ (r₂²) + (r₁²). f₁ (π r₂²) / (πr₁²). f₁ (r₂²)*(r₁²). f₁ (r₁²) / (r₂²). califica correctamente si son verdadera o falsas las siguiente cuatro expresiones cuado es aplicada la ley de pascal en una prensa hidraulica tal como se muestra en la figura 1 F₁/A₁ = F₂/A₂ 2 A₁/F₁ = A₂/F₂ 3 F₁ = F₂(A₂/A₁) 4 F₂ = F₁(A₂/A₁). v.v.f.v. v.v.v.f. v.f.f.f. v.f.v.v. 14.7. 1.500. 14,700. 1 960. identifica la opcion que contiene la expresion matematica de la presion que relaciona la fuerza que se aplica sobre una superficie y el area sobre la cual se distribuye. P =F A. P =FA. P = P A. P =A F. cual es la ecuacion que prueba el principio de pascal. F₁=F₂ A₁ A₂. F₁ = F₂ A₂ A₁. F₁A₁ = F₂A₂. F₁+A₁ = F₂ +A². el radio del extremo inferior de los tacones de un par de zapatos de mujer es de 0.5 cm cada uno si cada tacon soporta el 30% del peso de una mujer de 49 kg calcula la presion ejercida en cada tacon. 187,261 pa. 18,344 pa. 184.0 pa. 1.8 x 106 pa. cual de las siguientes formulas expresa la ley de ohm. F=ma. V=IR. P=m/V. W=mg. un paquete de 2 kg es elevado por medio de hasta que su energia potencial es de 1000 joule con relacion al piso califica las siguiente afirmaciones y ecuaciones como verdadera si esta correctamente planteadas para resolver el problema o como falsa en caso contrario. v,f,v,f. v,v,f,f. v,f,f,v. v,v,v,f. en que cuadrante se encuentran el conjunto de puntos (x,y) en el plano que satisfacen la siguiente condicion (x) (y) < 0? considera el siguiente orden de los cuadrantes. cuadrante l y ll. cuadrante lll y lv. cuadrante ll y lv. cuadrante ll y lll. en un taller mecanico se tiene una prensa hidraulica para levantar los automoviles y darle mantenimiento el cilindro de entrada tiene una seccion tranversal Ai = 0.03m2 el cilindro de salida tiene seccion tranversal Ao = 0.2 m2 si le van a dar servicio de mantenimiento a un con un peso Fo = 6,200 N cual es la fuerza Fi que se debe aplicar en el cilindro de entrada para poder levantar el automovil. 9.3 N. 9300 N. 93 N. 930 N. |