option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo #8 Matemáticas y Representaciones del Sistema...

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo #8 Matemáticas y Representaciones del Sistema...

Descripción:
Review del módulo 8 Matemáticas y Representaciones del Sistema Natural

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
No aparecen imágenes de los grafico y así no se entienden las preguntas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El calor se transmite en los cuerpos de _____. Mayor a menor temperatura. Mayor punto de fusión. Menor a mayor temperatura. Menor movimiento molecular.

Los gases se expanden al aumentar su temperatura, variando de manera directamente proporcional a su ______. Masa. Temperatura. Volumen. Presión.

Calcula el gasto de agua por una tubería de diámetro igual a 26.20 cm. Cuando la velocidad del líquido es de 8 m/s. 4310.8 m³/s. 0.431 m³/s. 43.10 m³/s. 0.0067 m³/s.

En el sistema internacional de medidas. ¿Cuáles son respetivamente las unidades de las siguientes cantidades? TEMPERATURA ⇨ MASA ⇨ LONGITUD ⇨ INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA. ͦ K⇨ kg ⇨ yarda ⇨ V ⇨ mol. ͦ C⇨ libra ⇨ yarda ⇨ V ⇨ Kg. ͦ C⇨ libra ⇨ m ⇨ amperio ⇨ Kg. ͦ K⇨ Kg ⇨ m ⇨ amperio ⇨ mol.

Relaciona las siguientes sustancias con sus características correspondientes. Sustancias 1. Agua 2. Oxigeno 3. Mármol Características a. altamente compresible b. tiene forma y volumen definido c. incompresible d. fluido a temperatura ambiente e. el de mayor densidad de las 3. [1-a,b,c] [2-c,d] [3-b,e]. [1-b,c,d] [2-d] [3-a,c,e]. [1-c,d] [2-a,d] [3-b,c,e]. [1-a,d] [2-c,d] [3-a,d,e].

Se detiene el conjunto A= (1, 4, 9) Y EL CONJUNTO B= (1, +2, -2, 3) Se define una relación con todos los elementos del dominio que son la raíz cuadrada de los elementos del contra dominio. ¿Es correcto afirmar que B es función de A?. Si = porque la relación se forma con un elemento de dominio con al menos un elemento del contra dominio. B) SI = debido a que todos los elementos del dominio están relacionados con los elementos del contra dominio. NO = porque uno de los elementos del dominio se relaciona con dos elementos del contra dominio. NO = debido a que existen dos elementos del dominio asociados a un elemento del contra dominio.

Se coloca una esfera metálica en un recipiente con agua. La esfera se queda en equilibrio en la posición mostrada en la imagen. De acuerdo con el principio de Arquímedes. Identifica los enunciados en la posición mostrada en la imagen. 1. El cuerpo sumergido tiene una densidad mayor que el agua. 2. La densidad del agua es mayor que la del cuerpo sumergido. 3. La fuerza de flotación es igual al peso del volumen desplazado. 4. El peso de la esfera es mayor que el peso del fluido desplazado. 5. La fuerza de flotación tiene el mismo sentido que la gravedad. 1, 5. 1, 3, 4. 2, 3. 2, 3, 4.

¿Cuál es el volumen que ocupan 25 Kg de cobre considerando que la densidad del cobre es de 8,960 Kg/m³?. 353.4 m³. 2.79 x 10-³ m³. 8985 m³. 2.24 x 10³ m³.

¿Cuál es la ecuación correspondiente a la siguiente grafica?. 2x² + 3x – 5=0. 3x² + 2x – 5=0. x² + 2x – 3=0. 3x² + 2x – 1=0.

Se hace una presentación electrónica acerca del funcionamiento de una planta hidroeléctrica, de la cual se extrae la siguiente pantalla. FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA HIDROELÉCTRICA 1. La función de una planta hidroeléctrica transforma la energía la potencial contenida en el agua en energía eléctrica. 2. Al acumularse el agua dentro de la presa se incrementa la altura del líquido y por tanto se incrementa su energía potencial. 3. La presión del agua se mide utilizando en teorema de Torricelli. 4. La energía potencial se transforma en energía cinética que actúa las turbinas. 5. En el cuarto de máquinas se hacen girar las turbinas de las generaciones y se transforma la energía mecánica en eléctrica. 6. La planta transforma la energía cinética del agua en energía térmica. ¿Cuál de los enunciados de la pantalla de presentación es correcto?. 2, 3, 4, 5. 1, 3, 5, 6. 2, 3, 4, 6. 1, 2, 4, 5.

Dos esferas, cada una con una carga de 2 x 10^-5 C, están separadas 45 mm. ¿Cuál es la fuerza de repulsión entre ellas? Información física. Considerando K= 10⁹ Nm/C². 1.77 x 10³ N. 0.08 N. 0.162 N. 8.8 x 10^-11 N.

Se compra una bomba de 1⁄2 hp para el suministro doméstico. La placa indica que funciona con 127 V. Calcula la corriente en (A) QUE CONSUME LA BOMBA Información física: 1 hp = 746 W. I = V/ (2 X P) = 0.58 A. l = V / P = 0.34 A. l = P – V = 4.7 X 10⁴ A. l = P / V = 2.93 A.

La grafica muestra una curva que relaciona valores de presión y temperatura de un gas. ¿Cómo se denomina la ley que relaciona estas variables y como se interpreta?. Boyle-Mariotte = a temperatura constante, la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa. Gay-Lussac = a volumen constante, la presión de un gas ideal es directamente proporcional a la temperatura. Boyle-Mariotte = a volumen constante, la presión de un gas ideal es directamente proporcional a la temperatura. Gay-Lussac = a temperatura constante la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa.

Una muestra de oxígeno ocupa 12 m³ a temperatura ambiente bajo una presión de 740 mm Kg. Determina el volumen de la misma masa de gas a una presión de 760 mm. Hg. en la misma condición de temperatura. V2 = (T1 X V1) / T2 = 120m³. V2 = (P1 X V1) / P2 = 11.68 m³. V2 = (P1 X P2) /V1 = 4.5 X 10⁴ m³. V2 = (V1 / P1) X P2 = 12.32 m³.

En el laboratorio se coloca nitrógeno gaseoso a 180 grados kelvin a una presión de 1,000 Pa en un volumen de 600 m³ enseguida se reduce su volumen a 600 m³ y se incrementa la temperatura a 210 grados kelvin. Calcula la presión del nitrógeno al final del proceso, suponiendo que se comporta como un gas ideal. P2 = P1V1T1/V2T2 = 10.25 Pa. P2 =P1V1T1/V2T2 = 1.400 Pa. P2 =P1V1T1/V2T2 = 2.57 Pa. P2 = P1V1T1/V2T2 = 1400 Pa.

Analiza la siguiente grafica e identifica los enunciados que presentan conclusiones verdaderas. 1. La velocidad promedio más alta del viento se presentó entre las 13-14 horas. 2. Los vientos más fuertes a las 13 horas fueron a una velocidad promedio de 35 Km/H 3. La dirección de los vientos a las 17 horas fue NE. 4. Todos los vientos tienen una dirección SO 5. La velocidad de los vientos decrece a las 15 m. 2, 4 ,5. 3, 5. 1, 2. 1, 2, 4.

La grafica siguiente representa el comportamiento del viento en la región sur del istmo de Tehuantepec. Se considera que los vientos son estables si no presentan divergencias mayores de 2 m/s en tres meses consecutivos. ¿Qué se puede concluir de la información representada?. Los vientos con mayor velocidad se presentan a inicios del año. Los vientos más ligeros se presentan durante el mes de agosto. El viento en la región es estable durante todo el año. Los vientos más intensos en la zona ha sido de 15 m/s.

Se midió la temperatura de un refrigerador de uso domésticos con un termómetro en escala Celsius y fue de 5 grados centígrados. ¿A cuántos grados corresponde en escala Fahrenheit?. F = 32 – 1.8 T = 23. F = 32 + 0.8 T = 36. F = 32 – 0.8 T = 28. F = 1.8 T + 32 = 41.

Una sustancia metálica cuya temperatura es de 90 grados centígrados se coloca en un calorímetro con 325 gramos cuya temperatura es de 20 grados centígrados. La temperatura final del agua es de n25 grados centígrados. Determina el calor absorbido por el agua al calentar. 1625 CAL. 8125 CAL. 29250 CAL. 6500 CAL.

Uno de los gases de efecto invernadero es el CO₂ cuando existe mayor cantidad de este gas se incrementa la temperatura. ¿Cuál es el motivo por el cual se desencadena este efecto?. Este gas impide la total absorción de radiaciones del exterior por lo que vuelven al exterior. Este gas incrementa el acceso a la superficie terrestre de la radiación del espacio. El CO₂ desencadena una serie de reacciones química que catalizan la formación de contaminantes. El CO₂ no permite que la radiación emitida por la superficie terrestre salga de regreso al espacio.

Una bomba de agua con presión de 25 x 10⁴ Pa. ¿Cuál es la altura máxima a la que puede subir el agua Pᵃᵍᵘᵃ1000 kg/m³ por la tubería si desprecia la perdida de presión?. 25.5 m. 250 m. 0.392 m. 22 x 10³.

Calcula el tiempo que tarda en llenarse un tanque cuya capacidad es de 180 m³ al suministrarle un gasto de 60 l/s. 2.5 s. 250 seg. 9 seg. 2500 seg.

Dos esferas cada una con carga 3 x 10^-6 están separadas a 20 mm ¿Cuál es la fuerza de repulsión entre ellas?. 810 N. 90 N. 32.4 N. 2025 N.

Se desea calcular la cantidad de calor se requiere para elevar 1 Kg de Aluminio a 20°C hasta 180°C. ¿Cuál es la fórmula que se emplea?. Q= m c/T. Q= CΔT. Q= CΔT/m. Q= C (1-L) ΔT.

En el sistema internacional de medidas. ¿Cuáles son las respectivas unidades de las siguientes cantidades? Temperatura ↦masa ↦ longitud ↦ intensidad de corriente eléctrica ↦cantidad de una sustancia. ° K↦ Kg ↦ yarda↦ V ↦ mol. ° C ↦ libra ↦ m ↦amperio ↦ Kg. ° C ↦ libra ↦ yarda ↦ V ↦ Kg. ° K ↦ Kg ↦ m ↦ amperio ↦ mol.

Uno de los gases de efecto invernadero CO₂, cuando existe mayor cantidad de este gas se incrementa la temperatura ¿Cuál es el motivo por el cual se desencadena este efecto?. Este gas incrementa el acceso a la superficie por la radiación del espacio. El CO₂ no permite que la radiación emitida por la superficie terrestre salga de regreso al espacio. El CO₂ desencadena una serie de reacciones química que catalizan la formación de contaminantes. Este gas impide la total absorción de radiaciones del exterior por lo que lo vuelven al exterior.

Se llama conjunto A= (1, 4, 9) Y EL CONJUNTO B = (1, +2. -2, 3) Se define una relación de todos los elementos del dominio que son la raíz cuadrada de los elementos del contra dominio. ¿Es correcto afirmar que B es función de A?. Si ↦ porque la relación se forma con un elemento del dominio con al menos un elemento del contra dominio. No ↦ debido a que existen dos elementos del dominio asociados a un elemento del contra dominio. Si↦ debido a que todos los elementos del dominio están relacionados con los elementos el contra dominio. No↦ porque uno de los elementos del dominio se relaciona con dos elementos del contra dominio.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES GRAFICAS PERMITE DESCUBRIR EL COMPORTAMIENO DEL EXPERIMENTO? Volumen mm ls 35 30 25 20 15 10 Presión mm Hg 766 886.87 1084 266.67 1330 1773.33. 1, 2. 2, 3. 1, 3. 2, 4.

¿Cuál es la fuerza que debe aplicarse a una área 0.65 m² para obtener una presión de 1 Kpa?. 8.5 x 10¹ N. 8.5 x 10-⁴ N. 1176 N. 850 N.

Analiza la siguiente grafica e identifica los enunciados que son verdaderos. Enunciados 1.- La velocidad promedio más alta del viento se presentó ente 13-14 horas. 2.- Los vientos más fuertes fueron a las 13 horas fueron a una velocidad de 30 km/h 3.- La dirección de los vientos a las 17.00 hrs fue NE 4.- Todos los vientos tienen una dirección SO 5.- La velocidad de los vientos decrece a las 15:00 hora. 1, 2. 1, 2, 4. 2, 4. 3, 5.

Se hace una presentación electrónica sobre una planta hidroeléctrica de cuál de las siguientes se extrae la pantalla Funcionamiento de la planta hidroeléctrica 1.- La unión de la planta de la planta hidroeléctrica transforma la energía contenida en agua en energía eléctrica. 2.- A la acumulación de agua dentro de la presa se acomoda. 3.- La presión del agua se mide utilizando el teorema de Torricelli 4.- La energía potencial se transforma en energía cinética que actúa sobre las turbinas. 5.- En el cuarto de máquinas se hacen girar las turbinas de los generadores y transforman la energía mecánica en energía cinética. 6.- La planta transforma la energía cinética del agua en energía térmica ¿Cuáles enunciados de la pantalla de presentación son correctos?. 1, 2, 4, 5. 2, 3, 4, 5. 2, 3, 4, 6. 1, 3, 5, 6.

Una de las características de los gases son la compresión. ¿Cuál de las siguientes acciones permite comprimir un gas? 1. Incrementar la presión 2. Incrementar el volumen 3. Disminuir la temperatura 4. Incrementar la temperatura 5. Disminuir la presión. 1, 3. 3, 4. 2, 4, 5. 1, 2, 4.

La grafica muestra relaciones entre los valores de presión y temperatura de un gas. ¿Cómo se denomina la ley que relaciona esta variable y como se interpreta?. Boyle Mariotte: a temperatura constante, la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa. Gay – Lussac: a volumen constante, la presión de un gas ideas es directamente proporcional a la temperatura. Boyle – Mariotte: a volumen constante, la presión de un gas ideal es directamente proporciona a la temperatura. Gay – Lussac –a temperatura constante, la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa.

Denunciar Test