modulo 9 Universo natural
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() modulo 9 Universo natural Descripción: Preparatoria Abierta Nuples |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué nombre recibe la sustancia más sencilla?. Elemento. Molécula. Compuesto. Quark. ¿Cómo se les llama a las reacciones químicas donde se libera energía?. Energéticas. Exotérmicas. Endotérmicas. Mesodérmicas. Cuando afirmas que ¨el hidrogeno gaseoso se quema en presencia de oxígeno para formar agua¨. ¿Qué tipo de cambio ocurre y como se le llama?. Químico y combustión. Físico y cambio en el punto de ebullición. Físico y combustión. Químico y cambio en el punto de ebullición. ¿Cómo se le llama a la fuerza que mantiene unidos a los electrones y que tiene diversas intensidades en su fuerza de unión?. Polares. Atracción. Repulsión. Enlaces. ¿Cuál es el nombre de la suma porcentual promedio de las masas de los isotopos más estables de un mismo elemento?. Peso atómico. Masa atómica. Masa molar. Numero de masa. ¿Qué nombre recibe la materia que no es uniforme en su composición, sus propiedades o sus partes?. Compuesto. Elemento. Heterogénea. Homogénea. Relaciona las mezclas de la columna derecha con el nombre de su tipo específico que aparezca a la izquierda: 1a, 2b, 3d. 1b, 2a, 3c. 1d, 2c, 3a. 1d, 2b, 3a. ¿Qué nombre recibe la materia que no es uniforme en su composición, sus propiedades o sus partes?. Homogénea. Heterogénea. Compuesto. Elemento. ¿Qué nombre recibe una sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en proporciones definidas?. Compuestos. Mezcla homogénea. Materia. Mezcla heterogénea. Clasifica las siguientes mezclas como heterogéneas y homogéneas: 1 b, c, e / 2 a, d. 1 a, b / 2 d, c, e. 1 a, d, e / 2 b, c. 1 a, d / 2 b, c, e. ¿Qué característica se debe cumplir en los átomos para que se pueda realizar un enlace covalente puro?. Debe tener igual electronegatividad. Debe existir diferente electronegatividad. Se necesita que tengan baja electronegatividad. Es necesario que exista afinidad electrónica baja. Relaciona los conceptos con su definición correspondiente: 1 b, 2 c, 3 d. 1 d, 2 c, 3 b. 1 d, 2 a, 3 b. 1 d, 2 a, 3 c. El enunciado ‘‘En cada muestra pura de un compuesto dado, los elementos guardan igual proporción ponderal ’’ habla de la Ley de ___________________. Las proporciones divididas. La transformación de la energía. La composición de materia. Las proporciones definidas. ¿Cuál es el tipo de enlace que se produce por la transferencia de electrones de un átomo a otro y adquiere configuración de gas noble?. Covalente. Metálico. Iónico. Polar. ¿En qué estado de agregación molecular la energía cinética es mayor que la energía potencial?. Gaseoso. Liquido. Plasma. Solido. ¿Cuál es el nombre del compuesto CrBr3?. Tribomuro de cromo. Bromato de cromo. Bromuro de cromo. Bromunco de cromo. ¿Bajo qué criterio se establece el acomodo de los elementos en la Tabla periódica?. orden alfabético descendente. peso de su masa atómica. orden de número atómico. número de orbitales atómicos. La energía que genera el calor de formación de un compuesto originado por la unión de sus elementos integrantes midiendo la actividad de los enlaces del compuesto y la de los enlaces de los elementos, se denomina energía _____________. Cinética. De disociación. Potencia. De enlace. ¿Cómo se le llama número cuántico que equivale esencialmente al número cuántico n de Bohr, que representa la energía del electrón que ocupa el orbital, así como su tamaño?. Magnético. Atómico. Principal. Secundario. ¿A qué estado de agregación de los cuerpos corresponde la característica en la que las moléculas se encuentran unidas mediante fuerzas de cohesión?. Solido. Gaseoso. Liquido. Coloide. Selecciona la opción que completa las siguientes afirmaciones: *Los ________son altamente comprensibles, en tanto que los ___________son prácticamente incomprensibles y su masa puede adoptar la forma del recipiente que los contiene. Finalmente, los __________tienen una muy baja comprensibilidad y tener forma y volumen fijo. Gases, sólidos, líquidos. Líquidos, solidos, gases. Sólidos, gases, líquidos. Gases, líquidos, solidos. ¿Cuál es el estado de agregación donde las fuerzas de cohesión son tan débiles que permiten el movimiento de las partículas?. Solido. Liquido. Gas. Coloide. Clasifica los siguientes incisos como propiedades físicas o químicas. Físico. Químico. ¿Qué diferencia hay entre aminas y amidas?. Ambos compuestos son exactamente lo mismo. La diferencia de nomenclatura se relaciona con los diversos autores de libros o la corriente científica de cada país. Las amidas son compuestos químicos orgánicos derivados del amoniaco, resultan de sustituir los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Las aminas se forman al sustituir uno de los hidrógenos del amoniaco por un radical acido orgánico. Las aminas son compuestos químicos orgánicos derivados el amoniaco, resultan de sustituir los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Las amidas se forman al sustituir uno de los hidrógenos de amoniaco por un radical acido orgánico. La característica distintiva de las aminas es que son compuestos orgánicos, lo cual difiere respecto de las amidas que son compuestos inorgánicos. Escribe la palabra que completa la siguiente frase: A la capacidad de un átomo de atraer hacia si a los electrones de un enlace químico se le conoce como ____________. Ionización. Electronegatividad. Radio atómico. Afinidad. ¿Cuál afirmación expresa la regla del octeto de Lewis?. En toda reacción química un átomo siempre pierde 8 electrones. Puede mostrarse que cuando se unen dos átomos lo hacen en proporción de 1 a 8. Los átomos al reaccionar tienden a completar la estructura del gas noble mas próxima en la tabla periódica. Cuando un átomo reacciona requiere de 8 electrones para neutralizar sus cargas magnéticas. ¿Quién explica su modelo atómico describiendo al átomo como un pastel de pasas en el cual los electrones (pasas) están incrustados en una masa uniforme con carga positiva (pastel)?. Joseph John Thomson. Ernest Rutherford. Niels Bohr. John Dalton. Selecciona la opción que completa los espacios en blanco. La parte central del átomo se conoce como ________________ y contiene partículas con carga positiva llamadas ___________________ y partículas que no poseen cargas llamadas _________________. Protón / neutrones / electrones. Núcleo / protones / neutrones. Centro / protones / electrones. Núcleo / neutrones / electrones. ¿Cómo se le llama a la mínima cantidad de materia que está contenida en un elemento?. Símbolo. Formula. Átomo. Molécula. Los enlaces que mantienen unidos al potasio y al permanganato en el sólido cristalino son ____________, en tanto que los enlaces que permiten la unión química del manganeso con el oxígeno en cada partícula de permanganato son ____________. Iónicos / iónicos. Iónicos/ covalentes. Metálicos / covalentes. Metálicos / iónicos. Selecciona la opción que completa la siguiente frase y que sea acorde al experimento. El experimento permite demostrar que el átomo _________________. Tiene un núcleo positivo poco denso con los electrones insertados en él. Ocupa un espacio casi vacío con un núcleo central, muy denso, pequeño, con carga positiva. Es la unidad básica de la materia y no divisible ante el ataque de las partículas del núcleo. Contiene un núcleo positivo de pequeña densidad y que los electrones giran alrededor de dicho núcleo. ¿Cuál es la biomolécula que se encuentra formada por unidades estructurales llamadas nucleótidos que transfieren información genética o controlan el metabolismo celular?. Ácidos nucleicos. Proteínas. Carbohidratos. Lípidos. En la atmosfera terrestre se encuentran átomos de oxígeno y nitrógeno, los cuales se mueven libremente y ocupan los espacios que a simple vista vemos “vacíos” ¿Qué estado de agregación se describe?. Solido. Gas. Liquido. Plasma. Relaciona las leyes de Newton con su definición: Primera. Segunda. ¿Cuáles son las principales moléculas orgánicas de los seres vivos?. Células madre / carbohidratos / vitaminas/ ácidos nucleicos. Azucares / vitaminas / lípidos/ proteínas/ carbohidratos. Células madre/ celulosa/ hormonas/ lípidos/ vitaminas. Carbohidratos/ lípidos/ proteínas/ ácidos nucleicos. ¿Qué estructura genera energía en la célula e interviene en la síntesis de algunos compuestos?. Núcleo. Mitocondria. Vacuola. Lisosoma. Filosofo que pensaba que la materia y todas las cosas que nos rodean se constituyen por pequeñas partículas indivisibles: Demócrito. Aristarco. Eratóstenes. Aristóteles. ¿Qué tipo de energía es la que posee cualquier cuerpo en reposo en función de suposición?. Cinética. Química. Potencia. Radiante. Es un proceso que realizan algunos seres vivos y se desarrolla en dos fases. Una requiere de energía luminosa y la otra ocurre en ausencia de luz. Respiración. Reproducción. Fotosíntesis. Excreción. ¿De cuantas familias se compone la tabla periódica de los elementos químicos?. 18. 12. 14. 15. Ordena las leyes de Kepler según se conocieron: I. Para cualquier planeta, el cuadrado de su primer periodo orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor al de su órbita elíptica. II. Todos los planetas se desplazan alrededor del sol siguiendo orbitas elípticas. III. El radio vector que se une a un planeta y el sol barre áreas iguales en tiempos iguales. II, III y I. III, II y I. I, II y III. II, I y III. La regla de octeto menciona que los __________tienden a ganar, perder o compartir ________ para completar su último nivel de energía con 8 _______. Átomos/ átomos/ electrones. Protones/ electrones/ protones. Átomos/ electrones/ electrones. Electrones/ átomos/ átomos. Todos los organismos vivos están constituidos por unidades básicas de estructura y funcionamiento, a las que se les denomina: Células. Moléculas. Átomos. Bacterias. ¿Qué elemento radiactivo es el más usado en el estudio de los fósiles de cenozoico?. Carbono 14. Potasio 40. Rebudio 87. Uranio 235. Al verter una porción de leche a un vaso, esta adopta la forma del recipiente debido a que esta es una característica que presenta esta sustancia que se encuentra en estado: Vapor. Liquido. Solido. Gaseoso. ¿Cómo se le llama a la mínima cantidad de materia que está contenida en un elemento?. Átomo. Molécula. Símbolo. Formula. ¿Qué científico concluyo que los planetas giran alrededor del sol describiendo orbitas elípticas?. Ptolomeo. Copérnico. Brahe. Kepler. ¿Qué conjunto de elementos forma al grupo VI A en la tabla periódica?. Familia de carbono. Metales alcalino- térreos. Familia del nitrógeno. Familia del oxigeno. ¿Qué tipo de compuesto se forma por la combinación de un elemento metálico y otro no metálico?. Iónico. Covalente polar. Covalente no polar. Orgánico. Relaciona las teorías sobre el origen de la vida, con su propuesta. Teoría creacionista. Generación espontanea. Panspermia. ¿Cuál es la energía que se produce cuando las sustancias reaccionan entre si alterando su constitución, como es el caso de la energía obtenida en los explosivos o en pilas eléctricas?. Cinética. Química. Potencial. Radiante. Las rocas son materia que contiene sus átomos tan fuertes que estos tienen muy poco movimiento, lo que los hace tener volumen definido. ¿Qué estado de agregación tiene el material?. Solido. Liquido. Gas. Plasma. ¿Bajo qué criterio se establece el acomodo de los elementos en la Tabla Periódica?. Numero de orbitales atómicos. Orden de numero atómico. Estado de agregación a 25°C. Orden alfabético descendente. ¿Quién fue el astrónomo que expuso la Teoría Heliocéntrica?. Galileo. Ptolomeo. Kepler. Copérnico. ¿Cuál es la característica principal de la Era Paleozoica?. Altas temperaturas y ausencia de vida en el planeta. Aumento de los mares y ausencia de especies terrestres. Aumento de la vida y diversidad sobre el planeta. Desertificación y desplazamiento de los glaciares. ¿Cuáles son las estructuras que se encuentran en las células procariotas?. Citoplasma/ núcleo/ nucléolo. Citoplasma/ ribosomas/ nucleoide. Ribosoma/ vacuola/ mitocondria. Pared celular/ núcleo/ lisosoma. ¿Cómo se le conoce a la degradación de la glucosa mediante el uso de oxigeno o alguna sustancia inorgánica?. Respiración anaerobia. Respiración aerobia. Glucolisis. Fermentación. En esta era denominador los dinosaurios y hubo una diversificación de los reptiles, surge el pterodáctilo. Al final de la era se produjo un evento extintivo que acabo con la existencia de los dinosaurios. Paleozoica. Precámbrica. Mesozoica. Cenozoica. Una de las aportaciones de Galileo de la teoría de movimiento de objetos fue que el movimiento se puede caracterizar mediante dos variables fundamentales, las cuales son: Masa y velocidad. Rapidez y aceleración. Gravedad y masa. Aceleración o inclinación. La tercera ley de Newton dice que toda _______________ genera una _____________ de igual magnitud, pero en dirección opuesta: Fuerza aceleración. Reacción afecto. Inercia aceleración. Acción reacción. ¿Cuál es el compuesto orgánico esencial que después de un proceso de inhalación de oxigeno se convierte en energía por las mitocondrias?. Dióxido de carbono. Acido pirúvico. Glucolisis. Glucosa. Bioelementos que los organismos necesitan para vivir, aunque sea en una cantidad muy pequeña y que, tanto su exceso como su ausencia puede provocar la muerte. Bioelementos primarios. Oligoelementos. Bioelementos secundarios. Poli elementos. ¿A qué grupo funcional pertenecen los compuestos orgánicos simples derivados del amoniaco?. Cetonas. Éteres. Esteres. Aminas. A partir de la ________________, los organismos _______________ sintetizan su propio alimento: Respiración/ autótrofos. Fotosíntesis/ autótrofos. Heterótrofos/ heterótrofos. Respiración/ heterótrofos. ¿Cómo se llaman los compuestos del carbono que se unen con enlaces sencillos carbono?. Alcanos. Alquenos. Alquinos. Aromáticos. ¿De qué pensamiento se derivaron las ideas del origen de la vida según la generación espontánea?. “La vida puede nacer a partir de cualquier materia inerte, si se tiene las condiciones adecuadas”. “El Génesis explica que Dios padre es el creador del cielo y de todas las cosas y de la vida misma en siete días”. “La vida llego a la Tierra desde el espacio exterior traída por esporas resistente al calor y a las radiaciones cósmicas”. “La vida solamente proviene de otros órganos vivos y no es posible que surja espontáneamente”. La hemoglobina contenida en la sangre humana tiene la función de: Transporte. Contratación. Reserva. Estructura. ¿Cómo se le llama a la fuerza que mantiene unidos a los electrones y que tiene diversas intensidades en su fuerza de unión?. Atracción. Repulsión. Enlaces. Polares. |