option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Morfemas y lexemas;mecanismos formación de palabras (3ESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Morfemas y lexemas;mecanismos formación de palabras (3ESO

Descripción:
Repaso teórico y práctico de monemas y combinaciones para formar nuevas palabra

Fecha de Creación: 2021/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La unidad lingüística mínima con significado completo se llama...

Lexemas y raíces cultas se parecen en que ambos tienen significado léxico, ¿verdadero o falso?.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los morfemas gramaticales son ciertas. Tienen significado léxico. Tienen significado gramatical. Pueden expresar género y número. Pueden expresar tiempo, modo, aspecto. Pueden expresar agente. Se dividen en libres ( o independientes) y ligados (o dependientes). Preposiciones, artículos y conjunciones son, entre otros, ejemplos de morfemas dependientes. Preposiciones, artículos y conjunciones son, entre otros, ejemplos de morfemas independientes. Sufijos y prefijos son morfemas dependientes.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los lexemas son ciertas. Tienen significado léxico. Tienen significado gramatical. Por sí solas no pueden constituir palabras; necesitan combinarse con otros elementos. Puede haber palabras formadas por un solo lexema. Son palabras simples. En una misma palabra no puede aparecer más de un lexema. Las palabras que tienen el mismo lexema forman una familia léxica.

¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de formación de palabras formado a partir de la combinación de morfemas y lexemas?. Derivación. Composición. Acronimia. Parasíntesis.

Une cada tipo de palabra con los elementos que intervienen en su formación. Simple. Derivada. Compuesta. Parasintética.

Los sufijos que aportan una noción de tamaño o afecto se denominan.

Indica las palabras formadas por parasíntesis. Acolchado. Abrochado. descolocado. despistado. enredar. ensuciar. incredulidad. desobediente. amoral. ilegalidad.

Selecciona las palabras parasintéticas. agridulce. autoestopista. baloncestista. cumpleañero. golfista. sietemesino. sudamericano. paracaidista. tirachinas. picapedrero.

Relaciona cada palabra con su proceso de formación. aterrizar. apasionante. despeinar. enmarcar. encantamiento. avinagrado. revistero. desnatado. aclarado. Descafeinar.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre las palabras compuestas es falsa?. Puede haber palabras compuestas de cualquier categoría gramatical. Hay palabras compuestas formadas por dos lexemas. Hay palabras compuestas formadas por la combinación de lexemas y raíces cultas. Hay palabras compuestas formadas por lexema y morfemas derivativos.

Une cada prefijo con su significado. a-. poli-. anti-. re-. hemi. pre-. sub-. vice. ultra-. intra-.

Indica el significado de los siguientes sufijos. -ista. -ísimo. -eza. -és. -izar. -eria. -or. -ero/era. -ble. -ejo.

Indica lo que significan los sufijos en las siguientes palabras. paragüero. odioso. maldad. aterrizar. charcutero. alameda. pescadería. futbolero. italiano. limonero.

Indica el significado de las siguientes raíces cultas. hidro. foto. cefalo. cida. fobia. lito. fono. geo. teca. podo.

Denunciar Test