MORFOFUNCION FINAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MORFOFUNCION FINAL Descripción: TEST MORFOFUNCION FINAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los planos corporales permiten al cuerpo humano dividirlo en segmentos pequeños. ¿Cómo se denomina al Corte longitudinal que va de adelante hacia atrás y divide en dos lados derecho e izquierdo?. Plano sagital. Plano frontal. Plano transversal. Planos oblicuos. La sutura que se forma por la unión del hueso parietal y occipital se llama: Sagital. Lambdoidea. Coronal. Escamosa. Las fosas cerebelosas se encuentran en que hueso: Frontal. Occipital. Temporal. Parietal. En las alas mayores del esfenoides se encuentran una serie de orificios y hendiduras para el paso de los nervios y vasos. ¿Qué agujero no se encuentra en el ala mayor del esfenoides?. Agujero oval. Agujero redondo mayor. Agujero redondo. Agujero rasgado. Responda: ¿Qué es el sistema óseo?. ¿Cómo se llama la unión de un hueso con otro hueso?. El conducto etmoidal anterior por el que pasan vasos y nervios etmoidales anteriores y el conducto etmoidal posterior por el que pasan vasos y nervios posteriores se forman gracias a la unión de que huesos: Etmoides y frontal. Etmoides y esfenoides. Etmoides y vómer. Etmoides y unguis. Elija la opción correcta: ¿En qué hueso queda el foramen magno?. Temporal. Frontal. Occipital. Esfenoides. Etmoides. Elija la opción correcta: ¿Cuántos cornetes tiene la cavidad nasal?. 3 Antero superior, Superior, Anterior. 4 Superior, Inferior, Medio, Antero anterior. 3 Superior, Medio, Inferior. 2 Antero superior y Antero posterior. Elija la opción correcta: ¿En qué hueso se encuentra la crista galli?. Temporal. Etmoides. Esfenoides. Occipital. Elija la opción correcta: ¿El hueso cigomático se une con los siguientes huesos excepto?. Temporal. Maxilar. Etmoides. Esfenoides. Señale lo correcto: El cartílago del tabique se articula al hueso etmoides en qué borde de la lámina perpendicular esta: Borde Superior. Borde anterior inferior. Borde antero superior. Borde posterior. Analice y señale lo correcto: El parietal se articula con: Frontal,Parietal, Occipital, Temporal. Parietal, Frontal, Esfenoides, Etmoides. Parietal, Frontal, Etmoides, Temporal. Señale lo correcto: La apófisis cigomática que se articula con el hueso malar en que hueso se encuentra: Frontal. Parietal. Temporal. Occipital. Señale lo correcto: Las fosas cerebelosas se encuentran en la cara endocraneal del hueso: Frontal. Parietal. Temporal. Occipital. Señale lo correcto: Los arcos supraorbitarios se encuentran en el hueso: Frontal. Parietal. Temporal. Occipital. Señale lo correcto: Dónde se encuentra el agujero infraorbitario: Borde posterior del maxilar superior. Cara externa del maxilar superior. Rama del maxilar inferior. Cuerpo del maxilar inferior. El vómer es un hueso impar que contribuye a formar: Cavidad bucal. Cavidad orbitaria. Tabique o septo nasal. Fosa craneal media. Señale lo correcto: El hueso temporal cumple una función fundamental en el cuerpo humano: es el encargado de albergar los órganos que hacen posible el proceso de audición. ¿El temporal se articula con los siguientes huesos excepto?. Parietal. Occipital. Etmoides. Esfenoides. Elija la opción correcta: Movimiento pasivo de moléculas de agua a través de canales de agua en una membrana permeable. Difusión. Osmosis. Diálisis. Filtración. La fosita gasseriana se encuentra en que hueso: Frontal. Parietal. Temporal. Occipital. Elija la opción correcta Nombre del punto que se forma mediante la unión de los dos huesos parietales y el occipital. Bregma. Lambda. Pterion. Asterion. La fosita escafoidea se encuentra en el hueso: Esfenoides. Occipital. Temporal. Parietal. ¿El ADN está formado por?. Adenina, timina, guanina y citosina. Adenina, timina, uracilo y citosina. Adenina, uracilo, guanina y citosina. El pico o rostrum se encuentra en: Cara inferior del cuerpo del esfenoides. Cara anterior del etmoides. Cara superior del cuerpo del esfenoides. Cara posterior del cuerpo del esfenoides. La Fosita Vermiana ¿en qué hueso se encuentra?. Frontal. Parietal. Temporal. Occipital. Analice y señale lo correcto: El parietal se articula con: Frontal, Parietal, Occipital y Temporal. Parietal, frontal, esfenoides y etmoides. Parietal, frontal, etmoides y temporal. La fosita troclear se encuentra en que hueso: Frontal. Parietal. Temporal. Occipital. ¿Cuál es la unidad de la materia más pequeña?. Molécula. Célula. Tejido. Átomo. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los elementos que estudia la química orgánica e inorgánica?. La presencia de H2O. La presencia de carbono. La presencia de enlaces covalentes. La presencia de Hidrógeno. La membrana citoplasmática está compuesta por: Doble capa de fosfolípidos y proteínas. Proteínas de membrana y lisosomas. Una capa fosfolipídica y receptores de membrana. Una pared celular y una membrana celular. ¿Cuál es la función de la mitocondria?. Transportar proteínas. Síntesis de material genético. Barrera semipermeable. Producción de energía. Contener los organelos. A diferencia del transporte pasivo de membrana, el transporte activo requiere: Consumo de iones sodio y potasio. Síntesis de proteínas. Transporte de proteínas. Consumo de energía ATP. El tejido es un conjunto organizado de: Átomos. Moléculas. Células. Órganos. Los tejidos se clasifican en, excepto: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Sanguíneo, óseo, nervioso y graso. Epitelial, conectivo, nervioso y linfático. Todas son correctas. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional del tejido nervioso?. Sarcómero. Osteocito. Células de la microglia. Neurona. El aparato locomotor está conformado por: Huesos y músculos. Músculos y articulaciones. Huesos, articulaciones y músculos. Huesos, músculos y tejido epitelial. ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano?. 200. 203. 206. 101. 127. En el hueso etmoides los agujeros que dan paso a los filetes del nervio olfatorio están en: La lamina cribosa de la lámina horizontal. Crista galli de la lámina perpendicular. Laberintos etmoidales en las masas laterales. Ninguna de las anteriores. El hueso maxilar está compuesto por, excepto: Apófisis piramidal. Apófisis palatina. Apófisis estiloides. Apófisis frontal. Apófisis alveolar. El hueso lagrimal junto con el hueso maxilar contribuye a formar: Hiato maxilar. Fosas nasales. Cavidad bucal. Conducto nasolagrimal. El hueso palatino contribuye a formar la cavidad orbitaria a través de su apófisis: Palatina. Horizontal. Esfenoidal. Orbitaria. ¿En que hueso se encuentra el conducto del nervio dentario inferior?. Frontal. Maxilar. Palatino. Mandíbula. Palatino. La línea milohioidea o línea oblicua externa se origina de una saliente anatómica ubicada en la porción anterior del conducto de entrada del conducto dentario inferior denominada: Espina esfenoidal. Espina nasal. Língula. Espina de Spedd. Las ramas mandibulares en su borde superior presentan, excepto: Cóndilo mandibular. Escotadura facial. Escotadura sigmoidea. Apófisis geni. Apófisis coronoides. Dónde se encuentra el agujero infraorbitario: Borde posterior del maxilar superior. Cara externa del maxilar superior. Rama del maxilar inferior. Cuerpo del maxilar inferior. El vómer es un hueso impar que contribuye a formar: Cavidad bucal. Cavidad orbitaria. Tabique o septo nasal. Fosa craneal media. ¿Cuántos huesos forman la cavidad orbitaria?. 3. 2. 7. 9. Según los planos anatómicos. ¿Qué plano divide al cuerpo para la obtención de esta imagen?. Coronal. Axial. Sagital. Oblicuo. La unión de las apófisis palatinas de los huesos maxilares junto con las láminas horizontales de los huesos palatinos forman el piso de las fosas nasales y: El paladar techo de la cavidad bucal . El piso de las cavidades orbitarias. El fondo de la fosa pterigomaxilar. La articulación temporomandibular. Los músculos junto con los músculos y las articulaciones contribuyen a: La síntesis de proteínas. Los movimientos. La digestión. La sinapsis. ¿Cuál es la relación entre el hueso temporal y la mandíbula?. Articulación móvil temporomandibular. Articulación inmóvil temporomandibular. No tienen relación. Forman una sutura. La porción timpánica del hueso temporal contiene un órgano de resonancia de ondas de sonido, es decir contribuye a: El gusto. La vista. El olfato. La audición. Los huesos de la cara son voluminosos y livianos. ¿Cuál es la causa de esto?. Soporte de las vértebras cervicales. Tensión de los ligamentos. Senos paranasales. Presencia de vísceras. Las eminencias en el reborde alveolar corresponden a las raíces de los dientes. Verdadero. Falso. Las caras endocraneales de los huesos del neurocráneo están en contacto directo con: Los órganos de los sentidos. Los músculos faciales. El cerebro. Vasos sanguíneos. Al aplicar anestesia local para extraer un diente superior y anterior ¿Qué hueso estaría implicado?. Maxilar. Mandíbula. Cigomático. Palatino. Al aplicar anestesia local para extraer un diente inferior ¿Qué hueso estaría implicado?. Maxilar. Mandíbula. Cigomático. Palatino. Identifique los agujeros Palatino mayor ➨ Palatino menor ➨ Nasopalatino ➨. Identifique las suturas del cráneo. Una fractura en la cara anterior del hueso maxilar puede afectar al nervio: ¿Cuáles son los músculos de la masticación?. Macetero, Digástrico, Pterigoideo medial, Pterigoideo externo. Borlas del mentón, Cuadrangular depresor del labio, Triangular depresor del ángulo de la boca. Masetero, Temporal, Pterigoideo medial, Pterigoideo lateral. ¿Qué es la fascia muscular?. Es una red de tejido conectivo en bandas que envuelve todas las partes internas del cuerpo. Es un musculo que ayuda al movimiento del cuerpo. Es un tejido adiposo, generalmente es considerado como un anexo útil para brindar protección, calor y energía. Ninguna de las anteriores. ¿Qué función cumple el musculo piramidal o prócer?. Desplazar la piel frontal hacia abajo generándose el efecto de ceño. Permite el descenso de la comisura labial. Permite sonreír. Ninguna de las anteriores. Complete la siguiente Analogía: Musculo masetero es a Músculos de la masticación como musculo orbicular es a _________________. Describe como se divide el musculo masetero para su estudio. Haz superficial y haz media. Fascículo superficial, fascículo profundo y fascículo medio. Fascículo esfenoidal y fascículo maxilar. ¿Cuáles son los huesos que forman la bóveda del cráneo?. Dos parietales, dos temporales, un frontal, un occipital, un esfenoides y un etmoides. Frontal, etmoides, esfenoides, temporales y occipital. Un parietal, un frontal, un etmoides, un esfenoides, un temporal y un occipital. ¿Por cuantos huesos está compuesta la base del cráneo?. Está compuesta por 8 huesos. Está compuesta por 5 huesos. Está compuesta por 6 huesos. Está compuesta por 9 huesos. ¿Qué función cumple el líquido sinovial?. Soportar peso y contribuir a movilizar el cuerpo a través del espacio. Amortigua los extremos de los huesos y reduce la fricción cuando las articulaciones se mueven. Sirve para protegernos de las pérdidas de calor. Conteste Verdadero o Falso. La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que está formada por la parte superior del maxilar y el hueso temporal del cráneo. Este hueso actúa como una bisagra deslizante y, en algunos casos, puede presentar problemas a causa de la complejidad de los movimientos que realiza. Verdadero. Falso. ¿Los músculos dilatadores se dividen en?. Profundos. Superficiales. Músculos de la masticación. Músculos de la mímica facial. ¿Qué accion tiene el músculo risorio de santorini?. Elevador del labio superior. Desplazar el labio hacia arriba. Depresor del ángulo de la boca. Encargado de la risa. ¿Cómo se le conoce al punto de unión y entrecruzamiento de diversos músculos?. Platisma. Modiolo. Risorio. Pterion. Señale lo correcto en que se dividen los músculos de los labios: Músculos dilatadores. Músculos masticadores. Músculos constrictores. Músculos elevadores. Responder V o F: La Fosa craneal anterior esta limitada de la siguiente manera: Adelante por la escama del frontal y atrás por el tubérculo de la silla y el borde posterior de las alas menores del esfenoides. Verdadero. Falso. Mencione cuáles son las tres regiones o fosas craneales de la base interna del cráneo (ENDOCRANEO). Señale la opción correcta cuál es la función del músculo masetero: Permite lateralidad. Realiza propulsión. Elevador de la mandíbula. Depresión. ¿El músculo depresor del labio inferior también es conocido cómo?. Borlas del menton. Cuadrado del menton. Buccinador. Elevador del ángulo de la boca. ¿Los músculos de la mímica facial son?. Músculos de los parpados y de las cejas. Músculos de la oreja. Músculos de la nariz. Músculos de los labios. Todas las anteriores. ¿Cuáles son los huesos en donde se inserta el músculo occipitofrontal?. Frontal y occipital. Huesos parietales. Huesos temporales y parietales. Hueso frontal y parietales. ¿Cuáles son las porciones del músculo palpebral de los párpados?. Porción orbital. Porcion palpebral. Porcion lagrimal. Todas las anteriores. ¿Los músculos de la oreja se dividen en?. Músculos extrínsecos. Músculos intrínsecos. Músculos posteriores. Músculos anteriores. ¿En qué porciones se divide el músculo nasal?. Porción alar. Porción triangular. Porción transversal. Porción piramidal. ¿Qué tipo de tejido es el de la imagen?. Tejido muscular. Tejido conectivo. Tejido epitelial. Tejido fibroso. ¿Qué tipo de músculo es el de la imagen?. Músculo liso. Musculo anterior. Músculo posterior. Músculo profundo. ¿El cráneo tiene forma de?. Ovoide. Redonda. Rectangular. Cuadrada. ¿La base del cráneo se divide en dos partes que son?. Superior. Inferior. Posterior. Anterior. Conteste verdadero o falso. Una articulación es la conjunción y unión entre dos o más huesos formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí. Verdadero. Falso. ¿Cualés son los mecanismos de la ATM?. Descenso y elevación de la mandíbula. De propulsión y retropulsión. Lateralidad o de deducción. Todas las anteriores. ¿Cuáles son los músculos que pertenecen al grupo de Músculos dilatadores profundos?. Cigomático Mayor. Buccinador. Risorio. Platisma. Mentoniano. Cigomático menor. Responda V o F. ¿El músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz tiene como función atraer hacia abajo el ala de la nariz y el labio superior?. Verdadero. Falso. ¿En la región posterior del cuello qué músculos se encuentran en el grupo muscular profundo lateral?. ¿Cuál es el nombre de este músculo?. ¿Cuál es el nombre de este músculo?. Cual de los siguientes músculos, no pertenece al grupo de músculos suprahioideos.-. Digástrico. Milohioideo. Geniohioideo. Estilohioideo. Esternocleidohioideo. ¿Qué músculo tiene su origen en la Escápula?. Omohioideo. Tirohioideo. Esternotiroideo. Digástrico. Todos pertenecen al grupo de ligamentos accesorios en el ATM, excepto.-. Ligamento esfenomandibular. Ligamento de Tanaka. Ligamento estilomandibular. Ligamento o rafe pterigomandibular. Todos pertenecen al grupo de músculos semiespinoso y longísimo de la cabeza, excepto.-. Músculo semiespinoso de la cabeza. Músculo iliocostal del cuello. Músculo longísimo del cuello. Músculo interespinoso. En el grupo muscular profundo medio de los músculos de la región anterior del cuello, todos flexionan la cabeza, excepto. Músculo largo del cuello. Músculo lateral de la cabeza. Músculo recto anterior menor de la cabeza. Músculo recto anterior mayor de la cabeza. ¿Como es nombrada la zona de transición de la piel entre la Porción marginal y Porción labial del músculo orbicular de los labios?. Borde bermellón. Cara profunda de la piel. Compresor de los labios. Columnela. Señale cuáles son las acciones del músculo orbicular de los párpados: Arruga verticalmente la frente. Ocluye el orificio palpebral. Levanta la parte medial de la ceja. Arruga la nariz. Favorece la progresión de las lágrimas. ¿Cuál es el nombre de este músculo?. ¿Qué músculo tiene su origen en el cartílago tiroides?. Músculo tirohioideo. Músculo omohioideo. Músculo escaleno. Músculo esplenio. ¿Cuál es el nombre de este músculo?. Musculo transverso de la nariz. Musculo mirtiforme. Musculo dilatador de la nariz. Musculo prócer. ¿Que estructura ósea se encuentra en la fosa craneal media en la línea media?. Fisura orbitaria superior. Silla turca. Foramen ciego. Seno transverso. Clivus. Todos pertenecen a la fosa craneal anterior, excepto.-. Conductos ópticos. Yugo esfenoidal. Lamina cribosa del etmoides. Foramen magno. Surco prequiasmatico. Apofisis cristagalli. ¿Cuál es el nombre de este músculo?. Músculo buccinador. Músculo mentoniano. Músculo cigomático mayor. Músculo risorio. Músculo orbicular de la boca. Músculo cigomático menor. ¿Cuáles son las partes en las que se divide el neurocráneo?. Base y bóveda. Tercio superior, tercio medio y tercio inferior. Cavidad infratemporal, cavidad temporal y cavidad orbitaria. Base, macizo facial y vértebras cervicales. Son fosas del exocráneo, excepto: Fosa infratemporal. Fosa pterigomaxilar. Fosa craneal posterior. Fosa temporal. Son las regiones o fosas craneales de la base interna del cráneo (endocráneo), excepto: Fosa craneal anterior. Fosa craneal media. Fosa craneal posterior. Bregma. Son superficies articulares de la articulación temporomandibular: Disco articular, cóndilo mandibular, fosa glenoidea, eminencia articular del temporal. Cóndilo mandibular, fosa glenoidea, apófisis mastoidea y apófisis estiloides. Cóndilo mandibular, disco articular, fosa craneal media y fosa infratemporal. Fosa glenoidea, disco articular y fosa infratemporal. ¿El fondo de la fosa infratemporal está formado por: Lámina orbitaria del palatino. Fosa pterigomaxilar. Fosa temporal. Fascia temporal. La articulación temporomandibular debido a sus movimientos se considera una articulación: sinartrosis. esquindelesis. sutura. ginglimoartrodial. ¿Cuál es el nombre de esta estructura en la base del cráneo?. |