option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Movimiento de Independencia de la Nueva España (1810-1821)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Movimiento de Independencia de la Nueva España (1810-1821)

Descripción:
Historia de México (Unidad 2)

Fecha de Creación: 2020/11/30

Categoría: Historia

Número Preguntas: 17

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Menciona dos factores que influyeron para el estallido de la Independencia de México en 1810. las reformas borbónicas y el ascenso de Fernando VII al trono español. la abolición de la esclavitud y la independencia de Norteamérica. el papel de las logias y la Revolución Francesa de 1789. las reformas borbónicas y la invasión napoleónica a España en 1808.

Tras la renuncia de Carlos IV como monarca español y de Fernando VII como príncipe heredero, ¿Qué reacción se suscitó en la Nueva España?. agitación y conspiraciones encabezadas por sectores criollos en nombre de Fernando VII. movimientos de criollos que proclamaron a Napoleón Bonaparte como emperador. rebeliones como la iniciada por Vicente Guerrero para obligar a Carlos IV a abdicar. se suscitó la abdicación de Bayona en mayo de 1808.

¿Qué sector de la sociedad novohispana se propuso, tras la invasión napoleónica a la península ibérica, tomar el mando de la Nueva España en nombre de Fernando VII?. mestizos. criollos. peninsulares. gachupines.

Entre las causas externas de la independencia de México, cabe mencionar: la conspiración iniciada por Francisco Primo de Verdad y el intento del virrey Iturrigaray por establecer un congreso local. la independencia de las Trece Colonias de Norteamérica y la Revolución Francesa. las reformas borbónicas impulsadas por Felipe V de Anjou. la rivalidad entre peninsulares y criollos en la la Nueva España.

¿Cuál era situación que privaba en la Nueva España a inicios del siglo xix?. un ambiente de prosperidad y paz social. se especulaba sobre la sucesión próxima en el trono español. agitación general por la intervención francesa en España. indiferencia absoluta frente a las nuevas ideas enciclopedistas.

¿En qué inciso se localizan causas internas de la Independencia de México?. la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa. la fundación del virreinato de la Nueva España y la expulsión de los jesuitas en el siglo x v i i i. la separación de Texas y la abdicación de Bayona. las injusticias del régimen colonial y la falta de libertad económica en la Nueva España.

¿Cómo se le conoce a las juntas secretas y clandestinas que sostenían personajes como Hidalgo y Aldama para planear un levantamiento en pro de la emancipación, en compañía de personajes como el corregidor Miguel Domínguez y doña Josefa Ortiz?. conspiración de Guanajuato. conspiración de Querétaro. conspiración del Bajío. conspiración de Cuautla.

¿En qué orden cronológico deben señalarse las etapas y los personajes que intervinieron en la lucha por la independencia de México? I: Lucha armada-José María Morelos y Pavón II: Consumación-Agustín de Iturbide III: Resistencia-Vicente Guerrero IV: Inicio: Miguel Hidalgo y Costilla. III, II, I, IV. IV, I, II, III. IV, I, III, II. I, II, III, IV.

Ordena cronológicamente los siguientes hechos en el marco de la independencia de México: I: El Plan de Iguala formulado por Guerrero e Iturbide II: La abolición de la esclavitud decretada por Hidalgo III: La firma del Tratado de Córdoba por Iturbide y el virrey O 'Donojú IV: La Constitución de Apatzingán decretada por el Congreso de Chilpancingo. II, IV, I, III. I, II, III, IV. II, III, I, IV. IV, III, II, I.

Nombre del primer periódico insurgente: El Hijo del Ahuizote. El Pensador Mexicano. El Despertador Americano. Sentimientos de la Nación.

¿En qué batalla el ejército insurgente derrotó a las fuerzas realistas de Torcuato?. Cuautla. Monte de las Cruces. Puente de Calderón. la Alhóndiga de Granaditas.

Durante la batalla del Puente de Calderón los insurgentes fueron derrotados, por lo que Hidalgo y Aldama se dirigieron hacia Monclova en busca de apoyo externo, pero fueron emboscados y tomados prisioneros por tropas realistas. ¿Quién asumió el mando del movimiento insurgente tras la caída de ambos caudillos?. Vicente Guerrero. Nicolás Bravo. José M. Morelos. Ignacio López Rayón.

¿En qué año se inició el Congreso de Chilpancingo?. 1827. 1813. 1815. 1823.

¿Con qué tratado se puso fin a la Guerra de Independencia?. Ciudad Juárez. Córdoba. Mont-Almonte. Apatzingán.

Sus ideales políticos inspiraron la creación de la Constitución de Apatzingán: José María Morelos y Pavón. Francisco Xavier Mina. fray Servando Teresa de Mier. el general Calleja.

¿Qué plan acordaron Guerrero e Iturbide antes de firmarse el Tratado de Córdoba?. Plan de Ayala. Plan de Casa Mata. Plan de la Noria. Plan de Iguala.

Menciona a los personajes involucrados en la firma del Tratado de Córdoba: Nicolás Bravo, Vicente Guerrero y José María Morelos. El virrey O'Donojú, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Guadalupe Victoria, Iturbide y Santa Anna. Guerrero, Fernando VII y doña Josefa Ortiz.

Denunciar Test