MPI 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MPI 5 Descripción: Gestión de la documentación para el cobro y pago internacional Fecha de Creación: 2020/05/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 42
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los house air waybill no son válidos en un crédito documentario, a menos que el transitario los firme en calidad de transportista o agente de un transportista designado. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Un documento puede estar fechado con anterioridad a la fecha de emisión de un crédito documentario, pero no puede estar fechado con posterioridad a la fecha de su presentación. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. ¿Cuál es el plazo en que debe realizarse el protesto en una letra de cambio? Seleccione una: a. 2 días siguientes a la fecha de vencimiento de la letra. b. 8 días siguientes a la fecha de vencimiento de la letra. c. 15 días desde que se comunica el impago de dicha letra. d. 10 días desde que se comunica el impago de dicha letra. Referido al protesto de efectos impagados, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. Puede ser protesto por falta de información. b. Puede ser protesto por falta de pago. c. Puede ser protesto por falta de aceptación. d. El plazo lo determina el notario que da fe de dicho acto. ¿Cuáles son documentos de información? Seleccione una o más de una: a. Conocimiento de embarque aéreo. b. Factura consular. c. Certificado de análisis. d. Certificado de seguro. Indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. El certificado veterinario es un instrumento de control y lucha contra las plagas. b. Certificado SOIVRE recoge la inspección de la calidad comercial de una mercancía. c. El certificado CITES tiene como objetivo controlar el comercio internacional de determinadas especies en peligro de extinción. d. El certificado sanitario es obligatorio presentarlo para todos los países. Respecto a la carta de porte CMR, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. Es emitida por el exportador. b. No es negociable. c. Suele ser nominativa. d. Se utiliza en el transporte por ferrocarril. En el conocimiento de embarque marítimo, ¿qué significado tiene la cláusula "limpio a bordo"? Seleccione una o más de una: a. La mercancía tiene reservas acerca del estado de su embalaje. b. La mercancía ha sido embarcada y en buen estado. c. Los posibles desperfectos de la mercancía a su llegada no son responsabilidad del exportador. d. El importador puede reclamar los desperfectos en la mercancía. ¿Quiénes emiten los documentos de transporte terrestre? Seleccione una o más de una: a. Agente de aduanas. b. Transportista. c. Agente del transportista. d. Autoridad de transportes competente. Asocia cada tipo de documento con el medio de transporte al que pertenece: Cuaderno TIF. Bill of Lading. Cuaderno TIR. Air Waybill. Respecto a las facturas como documento en el comercio internacional, indica la respuesta correcta. Seleccione una: a. En la factura consular el importador asume el coste de emisión. b. La factura pro-forma no supone la existen de una compraventa definitiva. c. Es un documento de seguro para el comercio internacional. d. Existe un modelo oficial para rellenarlo. ¿Qué documentos son utilizados en el transporte aéreo? Seleccione una: a. Transit air waybill. b. Resguardo de transporte aéreo. c. Bill of lading. d. Cheque del piloto. Respecto a los documentos de transporte, indica la respuesta correcta: Seleccione una o más de una: a. Normalmente en los medios de pago internacionales es el importador el que debe presentar dichos documentos. b. Deben ser capaces de transmitir la propiedad de la mercancía enviada. c. Garantizar que la mercancía es conforme a las características de cantidad, peso, etc. d. El coste de los mismos lo asumirá el exportador o importador en función del incoterm seleccionado. La carta de porte aérea es emitida en juegos de doce, de los cuales algunos son originales ¿qué marca cada original? Seleccione una o más de una: a. El cuarto original es marcado para el importador. b. El tercer original es marcado para el embarcador o exportador. c. El primer original es marcado para el transportista. d. El segundo original es marcado para el consignatario. ¿Quién debe emitir un conocimiento de embarque marítimo? Seleccione una o más de una: a. El expedidor de la mercancía. b. El transportista. c. El capitán. d. Un agente del capitán por su propia cuenta. ¿Cuáles de los siguientes medios de pago internacionales son documentarios? Seleccione una o más de una: a. Orden de pago simple. b. Crédito documentario. c. Orden de pago documentaria. d. Remesa documentaria. ¿Cómo evitar el riesgo de impago en el comercio internacional? Seleccione una o más de una: a. Elegir como medio de pago el cheque bancario internacional. b. Elegir el crédito documentario como medio de pago. c. Contratar un seguro. d. Estudiar previamente la solvencia del cliente y de la entidad financiera. Respecto al Cuaderno TIR, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. Obliga al pago de derechos de aduana al atravesar diferentes fronteras. b. Es cumplimentado y gestionado por el transportista que efectúa el transporte internacional en régimen TIR. c. Recoge la relación de mercancía que viaja en el vehículo. d. Sólo es utilizado en el transporte por ferrocarril. Referido al transporte multimodal: Seleccione una o más de una: a. es diferente al transporte combinado. b. el transporte intermodal es una modalidad del mismo. c. utiliza dos o más modos de transporte entre lugares distintos. d. el transporte de mercancías está sujeto a un mismo contrato denominado contrato de transporte multimodal. Asocia el principal objetivo con el correspondiente certificado de origen. Utilizado con los países con los que hay firmado el acuerdo pan-euro-mediterráneo. Para países que están en el SPG. Para el comercio recíproco de la Unión Europea y Turquía. Firmado por la Unión Europea para aquellos países con los que se tiene un acuerdo preferencial. Los transportes postales internacionales por carretera están regulados bajo en Convenio CMR. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Cuando el medio de pago internacional utilizado en un crédito documentario, en el transporte aéreo no se permiten los transbordos. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. ¿De qué informa los certificados de conformidad? Seleccione una: a. No existe este tipo de certificado en comercio internacional. b. Las mercancías han sido fabricadas con las especificaciones requeridas. c. Las mercancías son conformes a los parámetros sociales establecidos. d. Permite acreditar de la conformidad de los trabajos realizados. ¿Cuáles no son documentos de transporte en comercio internacional? Seleccione una: a. Carta de porte por carretera. b. Certificado SOIVRE. c. Cuaderno TIF. d. Póliza de fletamento. Respecto a la carta de porte CIM, indica la respuesta correcta. Seleccione una: a. Es un documento negociable y nominativo. b. Prueba de la existencia del contrato de transporte de mercancías por ferrocarril. c. Prueba de la existencia del contrato de transporte de mercancías por carretera. d. Permite el transporte de las mercancías bajo precinto aduanero. Respecto a los documentos de seguro, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. En un crédito documentario el valor mínimo de cobertura debe ser el 110 % del valor FOB. b. En un crédito documentario el valor mínimo de cobertura debe ser el 110% del valor CIF. c. Si en un crédito documentario se exige un certificado de seguro se podrá presentar una póliza de seguro. d. La póliza de seguro abierta cubre varias expediciones. Respecto a los documentos financieros, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. Son obligatorios en todos los medios de pago internacionales. b. En una remesa simple es obligatoria su presencia. c. Recoge la instrumentación de la deuda. d. Permiten comprobar la veracidad de los documentos comerciales. ¿Cuáles de los siguientes documentos no son comerciales? Seleccione una o más de una: a. Carta de porte por carretera. b. Cheque. c. Letra de cambio. d. Factura. ¿Qué documentos son utilizados para acreditar el origen de mercancías? Seleccione una o más de una: a. Declaración formal. b. Declaración en factura. c. Certificado de origen. d. EUR-1. De los siguientes documentos ¿cuáles son variantes del conocimiento de embarque marítimo? Seleccione una o más de una: a. House air waybill. b. Póliza de fletamento. c. Through bill of lading. d. Carta de porte CIM. Señala la afirmación correcta Seleccione una: a. La remesa simple es un medio de pago que conlleva la utilización de documentos de transporte para realizar el pago de la mercancía. b. Los documentos de seguro acompañan siempre a una orden de pago simple. c. En todas las transacciones comerciales internacionales se utilizan los mismos documentos. d. En un crédito documentario, el exportador tiene que presentar determinados documentos representativos de la propiedad de la mercancía antes de disponer del cobro de la misma. En los créditos documentarios se pueden presentar copias de los documentos requeridos. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. El cuaderno TIF es el homólogo a la carta de porte CMR en el transporte por carretera. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Para un crédito documentario, en una carta de porte aérea, la fecha de emisión del documento será considerada la fecha de embarque. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Los documentos de transporte marítimo se rigen por el artículo 20 de las UCP 600 relativas a los créditos documentarios. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Referido al documento de transporte multimodal, señala las afirmaciones correctas: Seleccione una o más de una: a. Puede expedirlo el transportista. b. Es un documento negociable. c. Puede ser emitido por un agente por cuenta propia. d. Engloba gastos o pagos, entre otros, como el flete y despachos aduaneros. Referido a los documentos de seguro, señala las afirmaciones correctas: Seleccione una o más de una: a. En un crédito documentario se puede presentar un certificado de seguro aunque se exija una póliza. b. La principal diferencia entre la póliza individual y la global es que la primera cubre una sola operación y la segunda, todas las que realice el asegurado. c. La póliza de seguro individual cubre varios viajes realizados por el transportista. d. Una póliza de seguro puede cubrir el 150% del valor CIF de las mercancías. En un crédito documentario la factura tiene que ir firmada por el exportador. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Todos estos certificados suelen exigirse en el país de origen, previo a la realización de la exportación. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Relaciona cada tipo de certificado con el objetivo específico de cada uno de ellos. Certificado AGREX. Certificado Form-A. Certificado sanitario. Certificado de análisis. La letra de cambio es emitida por el importador a favor del exportador. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: a. Verdadero. b. Falso. Indica las opciones correctas: Seleccione una o más de una: a. El protesto solo se lleva a cabo en caso de falta de pago. b. El protesto de efectos impagados es particular para cada título valor. c. El plazo del protesto es igual para todos los títulos valor. d. La inflación afecta a los costes derivados de los créditos impagados. |