TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: mtrndd 3
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
mtrndd 3 Descripción: 1º prcl Autor:
Fecha de Creación: 02/04/2025 Categoría: Otros Número Preguntas: 29 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál de las siguientes es una contraindicación relativa de la anestesia epidural en el parto? Convulsión Aumento de la presión intracraneal por lesión ocupante de espacio. Infección local o general Trastorno neurológico benigno previo. Si una mujer presenta un desgarro que afecta a mucosa vaginal, piel, músculos perineales y esfínter anal. Estaríamos hablando de desgarro perineal de grado: I II III IV. Respecto a la atención de enfermería a una gestante con HTA inducida por el embarazo en domicilio. ¿Qué actividad no estaría indicada? Valoración diaria de TA. Valoración diaria de peso y edemas. Valorar la proteinuria cada 4 días Todas son correctas. Respecto al test de O´Sullivan, señala la respuesta incorrecta. Se aplica a todas las mujeres embarazadas. Se realiza con 50 g de glucosa vía parenteral. Si tras la determinación de la glucemia el valor es superior a 140 mg/dl se realizará una prueba de tolerancia oral a la glucosa con 100 g. Normalmente se aplica entre las semanas 24 y 28 de gestación. La embolia pulmonar es una complicación muy grave en el puerperio, ¿qué medida no estaría indicada para su prevención? Evitar la compresión y los traumatismos en los miembros inferiores durante el parto. Administrar heparina a todas las mujeres en el embarazo, parto y puerperio que tengan factores de riesgo de desarrollar una embolia pulmonar. Reposo en cama y movilizar lo mínimo posible para no desprender trombos Todas son correctas. La adolescencia se define cómo: Periodo de transición entre la infancia y la edad adulta, en la que se produce una maduración física, cognitiva, social, emocional y sexual que, iniciada a los 12 años, se ve culminada a los 18. Periodo de transición entre la infancia y la edad adulta, en la que se produce una maduración física, cognitiva, social, emocional y sexual que, iniciada a los 13 años, se ve culminada a los 18. Periodo de transición entre la infancia y la edad adulta, en la que se produce una maduración emocional y sexual que, iniciada a los 12 años, se ve culminada a los 18. Periodo de transición entre la infancia y la edad adulta, en la que se produce una maduración física, emocional y sexual que, iniciada a los 12 años, se ve culminada a los 18. ¿Cómo se define la tasa de morbilidad infantil? La tasa de morbilidad infantil se define como la cantidad de neonatos de una población, comunidad o país, que están afectados por una determinada enfermedad, en relación con la población neonatal total. La tasa de morbilidad infantil se define como la cantidad de niños de una población, comunidad o país, que fallecen por una determinada enfermedad, en relación con la población infantil total. La tasa de morbilidad infantil se define como la cantidad de niños de una población, comunidad o país, que están afectados por una determinada enfermedad, en relación con la población infantil total. La tasa de morbilidad infantil se define como la cantidad de niños menores de 1 año de una población, comunidad o país, que están afectados por una determinada enfermedad, en relación con la población infantil total. Con respecto a la primera deposición del recién nacido, señala la correcta: Lo normal es que el RN efectúe su primera deposición en las primeras 24 horas (94% de los RN y el 99% en las primeras 38 horas) Lo normal es que el recién nacido efectúe su primera deposición en las primeras 48 horas (94% de los RN y el 99% en las primeras 38 horas). Lo normal es que el recién nacido efectúe su primera deposición en las primeras 48 horas (94% de los RN y el 99% en las primeras 24 horas). Lo normal es que el recién nacido efectúe su primera deposición en las primeras 24 horas (94% de los RN y el 99% en las primeras 24 horas). Con respecto a la hipotermia en el recién nacido, señala la falsa: A corto plazo produce: Hipoglucemia, hipoxia A largo plazo provoca: Mala progresión de peso. Es tan nociva como la hipertermia. Es menos nociva que la hipertermia. En la sala de partos, al minuto de nacer, el recién nacido presenta FC<100lx´, respiración irregular, hipotonía, cianosis periférica y llanto enérgico. ¿Qué puntuación tendría en el test de Apgar? 5 puntos 4 puntos 6 puntos 3 puntos. ¿Cuál de las siguientes características del recién nacido no es un hallazgo normal? Intumescencia mamaria Vernix caseoso Ictericia tardía Ictericia fisiológica. Con respecto a la conservación de la leche materna, ¿cuál es la falsa? Dura 3 meses en el arcón congelador En el frigorífico dura de 3-5 días A temperatura ambiente dura entre 6-8 horas La leche descongelada y que no se haya calentado antes de congelar dura hasta 3 horas a temperatura ambiente o hasta 1 día en el frigorífico. Con respeto a la leche madura, elige la correcta: Su composición es del 80% de agua y 20% de hidratos de carbono, proteínas y grasa Es amarillenta Su composición es del 90% agua y 10% de hidratos de carbono, proteínas y grasas Se produce en pequeña cantidad. Con respecto a la mastitis de la mujer durante la lactancia, elige la verdadera Cursa con febrícula y escalofríos Se contraindica la lactancia Afecta a los dos pechos a la vez Se inicia tras haber instaurado la lactancia. Un niño que presenta aumento del escroto y testículos, piel del escroto enrojecida y arrugada, pene infantil y vello púbico escaso en la base del pene, ¿en qué estadio de la escala de Tanner se encuentra? Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4. ¿Cuál no es una causa principal de ingreso hospitalario en el adolescente? Accidentes Embarazo Apendicitis Infecciones respiratorias. De las siguientes enfermedades, ¿cuál se detecta mediante la prueba del talón? Hipertiroidismo congénito Síndrome de Down Fibrosis quística Hipoacusia neonatal congénita. Según el calendario vacunal de la Comunidad Autónoma de Canarias, ¿cuándo se administra la SARUPA (sarampión, rubeola y parotiditis)? A los 3 meses y a los 12 años A los 12 meses y a los 12 años A los 3 meses y a los 6 años A los 12 meses y a los 3 años. Respecto al trastorno autista. ¿Señala la respuesta falsa? Son hipersensibles al ruido y a otros estímulos externos. Se puede prevenir actuando sobre los factores de riesgo Dura toda la vida de una persona. Son incapaces de relacionarse de manera normal. ¿Cuál de las siguientes no es una anomalía frecuente en neonatos afectados por rubeola prenatal? Hipoacusia Hidrocefalia Cataratas Cardiopatías congénitas. ¿Cuál no es un signo/síntoma de hipoglucemia neonatal? Temblores Hipotonía Hipertonía Fiebre. ¿Qué valora el Test de Usher? El grado de desarrollo psicomotor. El riesgo gestacional. La madurez de un prematuro. El nivel de riesgo en un RN de alto riesgo. Respecto a la alimentación complementaria a lactantes que toman Lactancia materna. Señala la correcta. La edad de introducción de los diferentes alimentos es la misma que los niños que no toman pecho. No sustituir la toma del pecho por los nuevos alimentos. Los cereales se preparan con formula artificial. Todas son incorrectas. Los cuidados del cordón umbilical no incluyen: Se lavará diariamente con agua y jabón. Tras el secado se administrará Betadine. Colocar el pene hacia abajo para no manchar de orina el cordón. Se desprende entre el día 4 y el 12. ¿Qué fontanela cierra alrededor de los dos meses de vida? Posterior o bregmática Posterior o lamboidea Anterior o lamboidea Anterior o bregmática. ¿Cómo se podría promocionar la lactancia materna? Mediante la educación prenatal y en la maternidad. Educación en los ingresos de madre o lactantes. Mediante la educación tras el alta de maternidad y poniendo en contacto con grupos de madres voluntarias. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué continente presenta un mayor índice de lactancia materna a partir de los 2 años de edad? África Europa Asia A y C son correctas. ¿Cuándo se inicia la introducción alimentaria en el niño? Entre 3-4 meses Entre 5-6 meses Entre el 7-8 meses Al año. Señala la opción INCORRECTA: En la lactancia materna, se favorece la involución uterina. En la lactancia artificial, la leche es de vaca modificada. Hay dos tipos de leche artificial, de inicio y de crecimiento. Todas son falsas. |
Denunciar Test