option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Músculos del brazo y extras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Músculos del brazo y extras

Descripción:
para macro

Fecha de Creación: 2023/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con relación al espacio triangular omotricipital, seleccione los que corresponden a su limite superior. Borde inferior del M. redondo menor. Borde inferior del M. redondo mayor. Borde superior del M. redondo menor. Borde interno de la cabeza larga del M. redondo mayor.

Sobre el espacio cuadrilátero humero tricipital específicamente diremos que su limite lateral se relaciona con la siguiente estructura: Cuello quirúrgico del humero. Diáfisis del humero. Borde externo de la cabeza larga del M. bíceps braquial. Borde interno de la cabeza larga del M. bíceps braquial.

El espacio triangular humerotricipital en su limite medial se relaciona con la siguiente estructura: Borde externo de la cabeza larga del M. tríceps braquial. Borde inferior del M. redondo mayor. Borde interno de la cabeza larga del M. tríceps braquial. Borde superior del M. redondo menor.

Seleccione la o las estructuras que atraviesan en el espacio triangular omotricipital del triangulo escapulo humeral. Arteria circunfleja escapular. Arteria circunfleja humeral posterior. Arteria circunfleja humeral anterior. Nervio radial.

De las estructuras que atraviesan el espacio cuadrilátero humero tricipital del triangulo escapulo humeral, seleccione los que corresponden: Nervio axilar. Arteria circunfleja humeral posterior. Arteria circunfleja escapular. Arteria circunfleja humeral anterior.

Seleccione la o las estructuras que atraviesan el espacio triangular humerotricipital. Nervio radial. Arteria braquial profunda. Arteria braquial. Nervio axilar.

Sobre el brazo podemos afirmar lo siguiente: excepto. Los músculos del brazo se dividen en 2 compartimientos (anterior y posterior). Los músculos del brazo son separados por el húmero y los tabiques intermusculares medial y lateral. De los cuatro principales músculos del brazo, 2 son flexores. Los músculos del compartimento anterior (flexor) y están inervados por el nervio musculocutáneo. Los músculos del compartimento posterior y están inervados por el nervio radial.

Es considerado como el musculo coadyuvante del tríceps situado distalmente que también pertenece al compartimento posterior: M. ancóneo. M. pronador redondo. M. Braquioradial. M. Supinador.

Los músculos del compartimiento anterior son flexores del antebrazo a excepción de: M. Braquial. M. Braquioradial. M. Biceps Braquial. M. Coracobraquial.

Este musculo del compartimiento anterior del brazo ademas de flexionar el antebrazo también contribuye en la supinación de este. M. Bíceps braquial. M. Braquial. M. Coracobraquial. M. Supinador.

Los músculos del compartimiento anterior del brazo se originan en alguna estructura de la escapula, excepto: M. Braquial. M. Coracobraquial. M. Bíceps Braquial. Cabeza larga del Bíceps braquial.

Seleccione uno de los limites de la fosa del codo. Linea que conecta los epicóndilos medial y lateral del humero. M. Coracobraquial. M. pronador redondo. M. Ancóneo.

El limite medial de la fosa del codo corresponde a la siguiente estructura: M. Braquiorradial. M. Pronador redondo. M. Braquial. M. Ancóneo.

Seleccione la estructura que corresponde al contenido de la fosa del codo. Nervio mediano. Arteria braquial profunda. Nervio circunflejo. Vena cefálica.

La articulación radioulnar proximal es clasificada como una articulación de tipo: Trocoide. Troclear. Bisagra. Silla de montar.

La articulación radioulnar media es clasificada como: Sindesmosis. Artrodia. Sínfisis. Sincondrosis.

De los músculos del compartimiento anterior del antebrazo seleccione el que tiene como acción principal la flexión y abducción de la mano. Pronador redondo. Flexor ulnal del carpo. Flexor radial del carpo. Palmar largo.

Los músculos del compartimiento anterior del antebrazo son inervados por el nervio mediano EXCEPTO: Pronador redondo. Flexor radial del carpo. Flexor ulnar del carpo. Palmar largo.

Los músculos del compartimento anterior del antebrazo tienen un origen común en el epicóndilo medial del humero, EXCEPTO: Palmar largo. Cabeza ulnar del pronador redondo. Flexor radial del carpo. Cabeza humeral del flexor ulnar del carpo.

Los músculos del compartimiento anterior actúan sobre la articulación del carpo, EXCEPTO: Pronador redondo. Flexor radial del carpo. Flexor ulnar del carpo. Palmar largo.

De los músculos del compartimento anterior seleccione el que es inervado por el nervio interóseo anterior del nervio mediano. Flexor profundo de los dedos. Parte medial del flexor profundo de los dedos. Flexor largo del pulgar. Flexor ulnar del carpo.

Los siguientes músculos son inervados por el nervio interóseo, EXCEPTO: Parte medial del flexor profundo de los dedos. Flexor largo del pulgar. Pronador cuadrado. Parte lateral del flexor profundo de los dedos.

Su acción principal es la flexión de las falanges proximales de los cuatro dedos mediales. Flexor superficial de los dedos. Flexor profundo de los dedos. Flexor ulnar del carpo. Flexor radial del carpo.

Tiene como función principal la flexión de las falanges distales de los dedos mediales. Flexor superficial de los dedos. Flexor profundo de los dedos. Flexor ulnar del carpo. Flexor radial del carpo.

Estos músculos se insertan proximalmente en la cresta supracondílea lateral del húmero. Braquiorradial. Extensor radial largo del carpo. Extensor radial corto del carpo. Extensor ulnar del carpo.

Los siguientes músculos se originan en el epicóndilo lateral mediante un tendón común de los extensores, EXCEPTO: Extensor radial corto del carpo. Extensor radial largo del carpo. Extensor de los dedos. Extensor del dedo meñique.

Realiza flexión relativamente débil en el antebrazo. Braquiorradial. Braquial. Supinador. Coracobraquial.

El siguiente musculo ademas de realizar extensión en la mano también contribuye con la abducción. Braquiorradial. Supinador. Extensor ulnar del carpo. Extensor radial largo del carpo.

El siguiente musculo ademas de realizar extensión de la mano también realiza aducción. Supinador. Extensor ulnar del carpo. Extensor radial corto del carpo. Extensor radial largo del carpo.

El siguiente musculo extiende la falange distal del pulgar. Abductor largo del pulgar. Extensor ulnar del carpo. Extensor corto del pulgar. Extensor largo del pulgar.

Los siguientes músculos son inervados por el ramo profundo del nervio radial, EXCEPTO: Extensor radial largo del carpo. Extensor radial corto del carpo. Extensor de los dedos. Extensor del dedo meñique.

Son considerados como músculos emergentes del ya que emergen de un surco situado en la parte lateral del antebrazo que divide a los extensores, seleccione el que NO corresponde: Extensor largo del pulgar. Abductor largo del pulgar. Extensor corto del pulgar. Extensor del indice.

Denunciar Test