option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Músculos e irrigación - Cabeza y cuello

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Músculos e irrigación - Cabeza y cuello

Descripción:
Preguntas variadas de músculos e irrigación de cabeza y cuello

Fecha de Creación: 2015/05/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 16

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Puntos de referencia... Bifurcación de la arteria carótida común (o primitiva). Ramas terminales de la arteria carótida externa. Callado de la aorta. Segunda porción de la arteria subclavia. Bifurcación del tronco arterial braquiocefálico.

¿Qué ramas corresponden a la primera porción (o zona medial, o también porción preescalénica) de la arteria subclavia?. Tronco costocervical. Tronco tirocervical. Arteria dorsal de la escápula. Arteria vertebral. Arteria torácica interna (o mamaria). Arteria carótida común.

¿Cuáles son ramas terminales de la arteria carótida externa?. Arteria maxilar. Arteria mandibular. Arteria temporal superficial. Arteria occipital. Arteria auricular posterior.

¿Qué es correcto?. La arteria dorsal de la escápula es una rama del tronco tirocervical. La arteria cervical transversa atraviesa los agujeros transversos de las vértebras cervicales. En la bifurcación de la arteria carótida primitiva se encuentra el seno carotídeo que sirve para detectar cambios de presión arterial y oxigenación. Del lado izquierdo primero sale un tronco arterial braquiocefálico para luego dar las arterias carótida común y subclavia.

Los siguientes son elementos pre-escalénicos. Vena yugular interna. Arteria subclavia. Tronco tirocervical. Vena subclavia. Plexo braquial. Nervio frénico. Nervio vago.

¿Cuál corresponde a elemento interescalénico?. Arteria carótida común. Arteria subclavia. Plexo braquial. Plexo cervical. Vena subclavia. b y c son correctas. b y d son correctas. c y e son correctas.

¿Qué es incorrecto de músculos escalenos?. Son tres: escaleno anterior, medio y posterior. El primero se inserta en la primer costilla y los otros dos en la segunda costilla. Separan elementos en pre-escalénicos e inter-escalénicos. Se encuentran en el triángulo posterior del cuello.

Relaciona los músculos con su ubicación. Genihioideo. Estilohioideo. Milohioideo. Digástrico. Omohioideo. Esternotiroideo. Tirohioideo. Esternohioideo.

Relaciona los músculos supra e infra hioideos con su correspondiente inervación. Milohioideo. Estilohioideo. Genihioideo. Digástrico - Vientre posterior. Digástrico - Vientre anterior. Omohioideo. Esternohioideo. Esternotiroideo. Tirohioideo.

Relaciona los siguientes músculos con sus respectivas inervaciones. Esternocleidomastoideo. Trapecio. Diafragma. Musculos masticadores. Musculos de la mímica. Musculos escalenos. Platisma.

¿Qué vaso recibe el drenaje encefálico?. Vena yugular externa. Vena yugular anterior. Vena yugular interna.

¿Qué es correcto?. La vena yugular externa está formada por la vena retromandibular y la vena auricular posterior. La vena yugular externa desemboca en la vena cava superior. La vena subclavia con la vena yugular anterior forman el tronco venoso braquiocefálico. Solo del lado derecho hay un tronco venoso braquiocefálico.

¿Qué es correcto?. Las venas braquiocefálicas forman la vena cava superior. La vena subclavia es un elemento pre-escalénico. La vena yugular interna se forma en el agujero yugular de la fosa craneal posterior por los senos de la duramadre. La vena yugular interna forma parte del paquete vasculonervioso del cuello recubierto por una vaina carotídea. Todas son correctas.

¿Qué es correcto de triángulos del cuello?. El límite anterior del triángulo anterior es la línea media. El límite posterior del triángulo anterior es el borde anterior del esternocleidomastoideo. El límite inferior del triángulo anterior es la escotadura yugular y el límite superior es la mandíbula. El límite posterior del triángulo posterior es el borde anterior del trapecio. El límite anterior del triángulo posterior es el borde posterior del esternocleidomastoideo. El límite inferior del triángulo posterior es la clavícula. Todas son correctas. Solo b, d y f son correctas.

¿Cuáles de las siguientes es una rama colateral de la arteria carótida interna en el cuello?. Arteria mandibular. Arteria tiroidea superior. Arteria maxilar. Ninguna, la carótida interna no da ramas en el cuello.

¿Qué es correcto?. La glándula tiroides está irrigada por la arteria tiroidea superior e inferior (ramas de la carótida externa). El nervio laríngeo recurrente (o inferior) inerva la mayoría de los músculos de laringe excepto el cricotiroideo que está inervado por el nervio laríngeo superior. El tronco costocervical nace de la primera porción de la subclavia. El platisma o músculo cutáneo del cuello está inervado por el accesorio.

Denunciar Test