option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

My Test Técnicas Básicas 23 Repaso Instrumental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
My Test Técnicas Básicas 23 Repaso Instrumental

Descripción:
Repaso Instrumental

Fecha de Creación: 2016/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estos Instrumentos de exploración son: Oftalmoscopio y Rinoscopio. Otoscopio y Oftalmoscopio. Rinoscopio y Otoscopio.

Este instrumental de exploración es un: Estetoscopio de Pinard. Estetoscopio ó fonendoscopio. Diapazón.

La pinza de Doyen es un pinza de Talla ó campo que se utiliza para: Sujetar los paños quirúrgicos. Analiza estructuras anatómicas. Asir adecuadamente el espesor de los tejidos.

El instrumentar de sutura es el que se utiliza para unir ó restaurar la continuidad de los tejidos y se utilizan varios instrumentos, indique cuál es el de la imagen: Porta-agujas Mayo-Hegar. Portaagujas de Mathiew. Tijeras de Littaver.

El instrumental de aprehensión se utiliza para tomar o asir adecuadamente al aspesor y resistencia de los tejidos, se utilizan instrumentales como la Pinza Allis, Pinza de Forester, Pinza de Duval Collin, diga cual es la de la imagen: Pinza Forester, tambien llamada portaalgodones. Pinza Duval Collin. Pinza Allis.

El material de aprehensión se utiliza para tomar o asir adecuadamente al aspesor y resistencia de los tejidos, se utilizan instrumentales como la Pinza Allis, Pinza de Forester, Pinza de Duval Collin, diga cual es la de la imagen: Pinza Forester, tambien llamada portaalgodones. Pinza Duval Collin. Pinza Allis.

El material de aprehensión se utiliza para tomar o asir adecuadamente al aspesor y resistencia de los tejidos, se utilizan instrumentales como la Pinza Allis, Pinza de Forester, Pinza de Duval Collin, diga cual es la de la imagen: Pinza Forester, tambien llamada portaalgodones. Pinza Duval Collin. Pinza Allis.

El instrumental de disección permite analizar estructuras anatómicas, se utilizan pinzas de diferentes tamaños con ó sin dientes, acodadas y en bayoneta. Tambien sondas acanaladas, abotonadas o estilete. Pinza Adson. Pinza acodada. Pinza Curva.

El llamado instrumental de exposición son separadores que permiten exponer los tejidos durante la intervención quirúrgica para facilitar las maniobras. Indique cual es el de la imagen: Separador de Farabeuf. Separador de Roux. Separador de Volkmann. Valva Abdominal de Doyen.

El llamado instrumental de exposición son separadores que permiten exponer los tejidos durante la intervención quirúrgica para facilitar las maniobras. Indique cual es el de la imagen: Separador de Farabeuf. Separador de Roux. Separador de Volkmann. Valva Abdominal de Doyen.

El instrumental de hemostasia son pinzas que permiten detener la hemorragia por compresión de los vasos sanguineos. Identifique la de la imagen: Pinza Pean. Pinza de Crile. Pinza Mosquito.

El instrumental de hemostasia son pinzas que permiten detener la hemorragia por compresión de los vasos sanguineos. Identifique la de la imagen: Pinza Pean. Pinza de Crile. Pinza Mosquito. Pinza Kocher.

El instrumental de hemostasia son pinzas que permiten detener la hemorragia por compresión de los vasos sanguineos. Identifique la de la imagen: Pinza Pean. Pinza de Crile. Pinza Mosquito. Pinza Kocher.

El instrumental de hemostasia son pinzas que permiten detener la hemorragia por compresión de los vasos sanguineos. Identifique la de la imagen: Pinza Pean. Pinza de Crile. Pinza Mosquito. Pinza Kocher.

El instrumental de dieresis sirve para dividir o separar los tejidos. Se emplean como material cortante. Identifica el de la imagen: Tijeras de Lister o de vendajes. Tijeras de Mayo. Bisturí.

El instrumental de dieresis sirve para dividir o separar los tejidos. Se emplean como material cortante. Identifica el de la imagen: Tijeras de Lister o de vendajes. Tijeras de Mayo. Bisturí. Tijeras de Mtzenbaum.

El instrumental de dieresis sirve para dividir o separar los tejidos. Se emplean como material cortante. Identifica el de la imagen: Tijeras de Lister o de vendajes. Tijeras de Mayo. Bisturí.

El instrumental de dieresis sirve para dividir o separar los tejidos. Se emplean como material cortante. Identifica el de la imagen: Tijeras de Lister o de vendajes. Tijeras de Mayo. Bisturí.

Instrumental de Dieresis para dividir o separar tejidos. Son finas y alargadas, se usan para la disección de tejidos (Vasos y conductos en profundidad). Tijeras de Metzenbaum. Tijeras de Mayo. Tijeras de Lister.

Si hablamos de pinzas de forcipresión, con un sistema de cierre en cremallera o autorretentivo, y que sus extremos libres constan de una zona de estrias paralelas que comprimen mejor. Nos referimos a: Pinzas Pean, Pinzas Kocher, PinzasCriler para hemostasia. Pinzas Mayo, Pinzas Lister, Pinzas Merzenbaum para diéresis. Pinzas Allis, Pinzas Foster, Pinzas Duval de Aprehensión.

Denunciar Test