test nº2.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test nº2.1 Descripción: test nº 2.1 Fecha de Creación: 2023/10/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas nóminas se confeccionarán, como máximo, cada mes en cada centro del Servicio Andaluz de Salud?. Una. Dos, salvo en los meses de junio y diciembre. Tres. Dos. El modelo actual de recibo de salarios del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud incluye datos referidos a: La institución. La nómina. El perceptor. Todas las anteriores son correctas. Las retribuciones complementarias del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud se le aplica actualmente (2020) lo dispuesto en: La Ley General Presupuestaria. El Estatuto Marco. El Real Decreto Ley 3/1987, de 11 de septiembre. El Estatuto Básico del Empleado Público. Junto a la nómina ordinaria del mes, cada mes se confecciona, en su caso: a) b) . c) . d). La nómina complementaria del mes anterior. La nómina adicional del mes anterior. La nómina complementaria del mismo mes. La nómina adicional de la Paga extraordinaria. Para la regularización de atrasos del personal estatutario del SAS como secuencia de una disposición de carácter general habrá de elaborarse una nomina. Normal. Complementaria. Adicional. Ordinaria. Según el Estatuto Marco, son retribuciones básicas del personal estatutario: El sueldo, los trienios y el complemento de destino. El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias. El sueldo, la antigüedad y las pagas extraordinarias. El sueldo, el complemento de destino, el complemento específico y el complemento de atención continuada. El devengo de los trienios del personal estatutario se percibe con efectos: Del día primero del mes siguiente al de su vencimiento. Del día primero del año siguiente al de su vencimiento. Del día siguiente al de su vencimiento. Del mismo día de su vencimiento. ¿Qué concepto retributivo remunera el nivel del puesto de trabajo que se desempeña?. El complemento específico. El complemento de productividad. El complemento de destino. El complemento de atención continuada. La dedicación exclusiva del personal estatutario se retribuye dentro del concepto retributivo: Complemento de productividad. Complemento de destino. Complemento específico. Complemento de especial dedicación. Son retribuciones complementarias del personal estatutario del SAS: El sueldo, los trienios, el complemento de destino y el complemento específico. El complemento de carrera y la ayuda familiar. El complemento de destino, el complemento específico y el complemento de atencion continuada. El complemento de destino, el complemento específico y las razón del indemnizaciones por servicio y residencia,. Desde la publicación del Acuerdo de 17/07/2018, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, se garantiza el abono del importe necesario hasta completar la totalidad de las retribuciones que se viniesen percibiendo por los conceptos fijos y periódicos al personal estatutario que se encuentra en situación de: Incapacidad temporal por accidente de trabajo o Incapacidad por riesgo durante la lactancia natural. Incapacidad por riesgo durante el embarazo o incapacidad temporal por accidente no laboral. Incapacidad temporal por enfermedad común. Todas las anteriores respuestas son correctas. El concepto «pequeña especialidad» es un complemento retributivo: a). b) ). c) . d). Que no existe. Que abona el SAS a los MESTOS (médicos especialistas sin título oficial. Que puede percibir determinado personal estatuario sometido al régimen retributivo del personal de cupo y zona. Que abona el SAS a todos los licenciados sanitarios que no opten por el régimen de dedicación exclusiva. En el sistema retributivo del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud, la "dispersión geográfica" es una modalidad del: Complemento de productividad factor fijo. Complemento de productividad factor variable. Complemento al rendimiento profesional. Complemento de atención continuada. En el sistema retributivo del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud, los complementos por razón del servicio constituyen una modalidad del: Complemento de productividad factor fijo. Complemento de productividad factor variable. Complemento al rendimiento profesional. Complemento de atención continuada. En la tramitación de nóminas del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud el abono de cantidades que no obedecen a un registro previo en las aplicaciones: de GERHONTE sino que han sido introducidas directamente, se realizan mediante: Duplicidad. Cheque. Indemnización. Autorización de la Subdirección de Personal del Servicio Andaluz de Salud. Durante la fase de fiscalización de la nómina la Intervención comprueba señale la incorrecta): a) . b) . c) . d). La documentación justificativa de las altas y bajas. El resumen general de aplicaciones presupuestarias. La relación de descuentos y documentos de cotización. La relación de personal temporal incluido en la correspondiente Bolsa de Empleo del Servicio Andaluz de Salud. Una vez producida la renuncia al régimen de dedicación exclusiva (D.l.) por parte del personal estatutario licenciado sanitario del Servicio Andaluz de Salud, el interesado no podrá acogerse de nuevo a dicho régimen hasta que no haya transcurrido: Seis meses, desde su efectividad. Un año, desde su efectividad. Dos años, desde su efectividad. Cinco años, desde su efectividad. En el sistema retributivo del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud, no se abona como productividad: La indemnización de los gastos de transporte derivados de una dieta autorizada. La indemnización al personal sanitario por acompañamiento de enfermos trasladados en ambulancia. Las indemnizaciones derivadas de la participación en actividades relacionadas con las especiales características de la donación de sangre. Las indemnizaciones derivadas de la realización de atención domiciliaria de Rehabilitación y Fisioterapia. La continuidad asistencial compensa la prolongación de la jornada del personal facultativo de los Hospitales del Servicio Andaluz de Salud: Hasta las 20 horas, en días laborables de lunes a jueves. Hasta las 20 horas, en días laborables de lunes a viernes. Hasta las 20 horas, de lunes a sábados. Hasta las 20 horas, en días laborables de lunes a viernes y durante las 24 horas los Sábados, domingos y festivos. El "Premio de antigüedad" calculado sobre el 10% del sueldo base, se sígue reconociendo en la actualidad: Al personal estatutario que ostentara nombramiento fijo a la entrada en vigor el Real Decreto Ley 3/1987. Al personal integrado en el régimen estatutario procedente de AISNA (Administración Institucional de la Sanidad Nacional). A nadie puesto que actualmente sólo se devenga el concepto "Trienios". Al personal de cupo y zona. La asistencia a sesiones de tribunales de oposiciones, concurso-oposiciones, y concursos para el acceso a la función pública por parte de un profesional estatutario del Servicio Andaluz de Salud le será compensada mediante: Complemento de productividad. Complemento de atención continuada. Indemnización por asistencia prevista en el Decreto 54/1989. Productividad por razón del servicio. En los casos en los que legal o reglamentariamente sea posible ocupar de forma provisional puestos de trabajo cuyo sueldo no coincida con el correspondiente al grupo de clasificación que por equiparación corresponda al personal estatutario fijo, se percibirá por la diferencia: Un complemento personal. Un complemento personal transitorio y absorbible. Un complemento personal de sustitución transitoria. Un complemento personal de integración. |