TEST Nº2 TEMARIO DE ESCOLTA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Nº2 TEMARIO DE ESCOLTA Descripción: TEST DE REPASO Nº2 TEMARIO DE ESCOLTA Fecha de Creación: 2019/01/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Qué requisito tiene que tener los V.S. si quieren obtener el título de escolta?. Tener la licencia de armas. Estatura mínima de 1.70 hombres. Estatura mínima 1.65 hombres. Para las mujeres Vigilantes de Seguridad ¿Qué requisito deben tener el título de Escolta?. 1.60 m de estatura mínima. 1.65 m de estatura mínima. 1.55 m de estatura mínima. ¿Son incompatibles las funciones de Escolta Privado con la realización de otras actividades dentro de la empresa privada?. No. Si. Si, pero solo puede alternar el puesto con el de Director de Seguridad. ¿Podrá el escolta realizar identificaciones o detenciones, e impedir la libre circulación?. No. Si. No, salvo que resulte imprescindible como consecuencia de una agresión o un intento de manifiesto de agresión a la persona protegida. ¿Podrá el Escolta interrogar a un individuo que haya intentado agredir a una persona protegida, o al propio escolta?. No. No, pero si lo autoriza la policía si. Con consentimiento del individuo. ¿Cómo portará el escolta privado la pistola reglamentaria?. Sin pudor y que se note para que sepan que es escolta. Con discreción y sin hacer ostentación. Sin discreción y haciendo ostentación. Si un individuo te intenta atracar con una navaja ¿Puede usar tu arma reglamentaria?. Si. Sí, pero solo le puedes herir en brazos o piernas. No, atendiendo a criterios de proporcionalidad. ¿Puede un escolta portar su arma fuera de su trabajo?. Si, si no hubiera lugar donde dejarla, por estar fuera de la localidad de la empresa, y con autorización del jefe de seguridad por escrito. No. Sí, pero con autorización de la Guardia Civil o Policía Nacional. Los accidentes de armas ocurren siempre imprevisiblemente y la mayoría de las veces como consecuencias de haber: Confiado indebidamente. Descargando el arma. Asegurando el arma. ¿Cuál es el calibre del arma de fuego reglamentaria que se asigna a los escoltas privados?. 9 milímetros parabellum. 9 milímetros Star. 9 milímetros corto. ¿Qué clase de aceite se usará para limpiar un arma de un escolta?. Gasoil. Aceite mineral fino. Aceite vegetal. ¿Cuál es la función según la ley del escolta?. La defensa y la custodia. Acompañamiento, defensa y protección. Acompañamiento. La protección ha de estar referida únicamente: A los familiares. A la vida y libertad de las personas protegidas. A la vida e integridad física y libertad de las personas protegidas. Los escoltas portarán las armas con: Ostentación. Con discreción. Discreción y sin ostentación. La amenaza es: La probabilidad de que el riesgo se lleve a efecto. Situación o acontecimiento que puede causar daño a la personalidad. Ninguna de las anteriores. La protección dinámica es: La que se realiza en lugares fijos. La que se realiza en los desplazamientos. Engloba las dos formas de protección anteriores. El arma reglamentaria del escolta es: La pistola semiautomática. La pistola semiautomática 9mm. Pistola semiautomática 9mm parabellum. El mecanismo de alimentación se encuentra en: La corredera. El armazón. El cañón. ¿Qué sanción según el reglamento de seguridad privada, como infracción grave, cuando un escolta se excede de sus funciones?. Multa de 300 euros a 3000 euros. Suspensión temporal de la habilitación por un plazo no superior a 6 meses. Ninguna es correcta. Señala la incorrecta, en cuanto a quién no puede hacer funciones de escolta, dentro de una empresa de seguridad: Jefe de seguridad. Vigilantes de seguridad. Director de seguridad. Señala que característica no es de un escolta privado: Decisión supervisada por el jefe de seguridad. Responsabilidad para cumplir sus obligaciones. Integración en la vida social. ¿Cómo se clasifican los medios con que pueden contar un servicio de escolta?. Activos, pasivos. Humanos, activos y pasivos. Humanos y activos. De los siguientes cometidos del escolta, que no es recomendable hacer ante la asistencia de un acto social de la persona a proteger: Conocer con anterioridad la lista de asistentes. Hacer un primer filtro de visitas. Trabajar por su cuenta, que no le ayuden las personas de la vivienda. Cuando hablamos de "Puesto de Vigilancia", es el puesto instalado en el interior del recinto donde asiste la persona a proteger, ¿Cómo puede ser ese puesto?. Fijo o móvil. Móvil o itinerante. Móvil o control. ¿De qué se encarga el escolta que está instalado en el interior de un reciento donde está la VIP?. Asegurar que no se cuele ningún sospechoso. Ser un segundo filtro sobre las personas que asisten al acto. Apoyo al Director de Seguridad. |