option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Navegación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Navegación

Descripción:
Guia de estudio primer parcial

Fecha de Creación: 2022/10/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la derrota loxodrómica?. Es el arco de meridiano entre dos paralelos y que es igual a la latitud de llegada menos la latitud de salida, puede ser Norte o Sur y siempre menor de 90o. Es aquella curva que trazada en la superficie esférica terrestre forma ángulos iguales con los meridianos que atraviesa. Es el arco de meridiano entre dos paralelos y que es igual a la latitud de llegada menos la latitud de salida, puede ser Norte o Sur y siempre menor de 90o.

¿Qué es el apartamiento?. Es la longitud de un arco de paralelo comprendido entre dos meridianos. Esta distancia se vuelve menor según vayamos aumentando de latitud hacia el norte o hacia el sur. Es el arco de meridiano entre dos paralelos y que es igual a la latitud de llegada menos la latitud de salida, puede ser Norte o Sur y siempre menor de 90o. RumboAguja.

¿A qué se le conoce como diferencia de latitud?. Es el arco de meridiano entre dos paralelos y que es igual a la latitud de llegada menos la latitud de salida, puede ser Norte o Sur y siempre menor de 90o. Es la longitud de un arco de paralelo comprendido entre dos meridianos. Esta distancia se vuelve menor según vayamos aumentando de latitud hacia el norte o hacia el sur. Es la que se utiliza cuando conocemos la situación inicial (Si), así como el rumbo (sea Rv, Rs o Ref) y la distancia navegada.

¿A qué se le conoce como diferencia de latitud?. Estimainversa. Es el arco de meridiano entre dos paralelos y que es igual a la latitud de llegada menos la latitud de salida, puede ser Norte o Sur y siempre menor de 90o. La derrota o línea loxodrómica,es aquella curva que trazada en la superficie esférica terrestre forma ángulos iguale.

Es el rumbo marcado por la aguja náutica. Rumbo Aguja. Estima inversa. Es la que se utiliza cuando conocemos la situación inicial (Si), así como el rumbo (sea Rv, Rs o Ref) y la distancia navegada.

¿De qué otra forma seleconoce ala Estima indirecta?. Estima inversa. Estima loxodromica. Estima paralela.

¿Qué es la estima inversa?. Es la que es Inadecuada para ser utilizada en trayectos que abarquen grandes distancias. Es la que se utiliza cuando conocemos la situación inicial (Si), así como el rumbo (sea Rv, Rs o Ref) y la distancia navegada. Es cuando tenemos las situaciones de llegada y de salida, y tenemos que calcular el rumbo y la distancia.

¿Cuál es la definición de estima directa?. Es en conjunto con la línea ortodrómica y la isoazimutal. Angulo medido en el plano horizontal entre el norte y la dirección de avance del barco, medido en círculo. Es la que se utiliza cuando conocemos la situación inicial (Si), así como el rumbo (sea Rv, Rs o Ref) y la distancia navegada.

¿Qué es la diferencia de longitud?. Es la longitud de un arco de paralelo comprendido entre dos meridianos. Es el arco de ecuador comprendido entre dos meridianos, y es igual a la longitud de llegada menos la longitud de salida. Es en conjunto con la línea ortodrómica y la isoazimutal.

¿Qué es la línea loxodrómica?. Es el arco de meridiano entre dos paralelos y que es igual a la latitud de llegada menos la latitud de salida, puede ser Norte o Sur y siempre menor de 90o. Es la que se utiliza cuando conocemos la situación inicial (Si), así como el rumbo (sea Rv, Rs o Ref) y la distancia navegada. Es en conjunto con la línea ortodrómica y la isoazimutal.

¿Qué es lo malo de la navegación loxodrómica?. Que el arco de meridiano entre dos paralelos es igual a la latitud de llegada. Inadecuada para ser utilizada en trayectos que abarquen grandes distancias. No se puede calcular los datos de trayecto y dirección, ni de un triángulo esférico.

¿Para qué nos ayuda la navegación ortodrómica?. En calcular los datos de trayecto y dirección, descifrar un triángulo esférico donde en sus vértices se representarán el punto de partida, el punto de llegada y el polo. En sacar el Rumbo Aguja. En obtener el arco de meridiano entre dos paralelos, que es igual a la latitud de llegada.

¿Qué es la latitud media?. Es el rumbo marcado por la aguja náutica. Es el ángulo medido en el plano horizontal entre el norte y la dirección de avance del barco dividido entre 2. Es la suma de dos (O más, pero para este caso dos) latitudes y el resultado dividido entre 2. Es decir: es la semisuma de dos latitudes.

¿Qué fórmula nos permite la resolución del cálculo de la distancia navegada?. (D)cosD = ( sel l * sen l´ ) + ( cos l * cos l´ % cos ΔL ). (D)cosD = ( sel l * sen l´ ) + ( cos l * cos l´ * cos ΔL ). (D)cosD = ( sel l * sen l´ ) + ( cos l * cos l´ + cos ΔL ).

¿Qué es rumbo?. Es la estima inversa es cuando tenemos las situaciones de llegada y de salida, y tenemos que calcular el rumbo y la distancia. Es el ángulo medido en el plano horizontal entre el norte y la dirección de avance del barco, medido en círculo, es decir, de 0º a 360º. El rumbo se expresa siempre con tres dígitos y, si es necesario, se añaden ceros a la izquierda. Es el rumbo marcado por la aguja náutica. No es el rumbo verdadero, ya que le afectan la declinación magnética y el desvío de aguja.

15. La diferencia en latitud siempre es menor a: 90º. 80. 180º.

¿Cuál es el Rumbo de aguja (Ra)?. Es el rumbo medido en el plano horizontal entre el norte y la dirección de avance del barco, medido en círculo, es decir, de 0º a 360º. El rumbo se expresa siempre con tres dígitos y, si es necesario, se añaden ceros a la izquierda. Es el rumbo marcado por la aguja náutica. No es el rumbo verdadero, ya que le afectan la declinación magnética y el desvío de aguja. En el sistema cuadrantal, el rumbo se mide desde el norte o el sur, hacia el Este u el oeste. Existe por lo tanto cuatro cuadrantes, y siempre toma un valor entre 0º y 90º. Es la suma de dos (O más, pero para este caso dos) latitudes y el resultado dividido entre 2. Es decir: es la semisuma de dos latitudes.

¿Qué significan las siglas ARPA?. Puto el que lo lea. Automatic Radar Plotting Aid. Julio es una verga.

¿Qué calcula el radar arpa?. Consiste en determinar el movimiento del otro buque respecto al propio. Calcular el rumbo que lleva el blanco .la velocidad y el punto más cercano de aproximación (CPA), con lo que es posible saber si existe peligro de colisión con otro buque o de tierra. La resolución de problemas de movimiento relativo, requieren el uso de dos diagramas; el correspondiente al punteo del movimiento relativo, y el triángulo de velocidad.

¿Qué es el punteo relativo?. Es la demora al punto de mayor aproximación y la hora en que se producirá el PMA. El rumbo que lleva el blanco. Consiste en determinar el movimiento del otro buque respecto al propio.

¿Qué es el ploteo geográfico?. Consiste en determinar el movimiento del otro buque respecto al propio. Calcular el rumbo que lleva el barco. Es la acción de medir en el radar la demora y distancia a un contacto y luego vaciar esos datos a una carta de navegación o a un diagrama de coordenadas polares o Rosa de Maniobras.

¿Qué nos ayuda a obtener el punteo relativo?. En ajustar el nivel de discriminación de los objetos que aparecen en la pantalla. La dirección del movimiento relativo (DMR), la velocidad del movimiento relativo (VMR), la distancia mínima a que pasará el otro buque (PMA), la demora al punto de mayor aproximación y la hora en que se producirá el PMA. En atenúar la acción perturbadora del oleaje. Puede usarse también para chubascos cercanos.

¿Para qué sirve el ajuste de ganancia del radar?. En ajustar el nivel de discriminación de los objetos que aparecen en la pantalla. En nivelar el nivel de discriminación de los objetos que aparecen en la pantalla. En atenúar la recepción general, con lo cual desaparecen los falsos ecos, así como ecos debidos a la lluvia.

¿Qué es el triángulo de velocidades?. En atenúar la recepción general, con lo cual desaparecen los falsos ecos, así como ecos debidos a la lluvia. La resolución de problemas de movimiento relativo, requieren el uso de dos diagramas; el correspondiente al punteo del movimiento relativo, y el triángulo de velocidad. Este último es completamente separado del anterior, a pesar que su resolución requiere información proporcionada por el primero. En ajustar el nivel de discriminación de los objetos que aparecen en la pantalla.

¿Quién patento el primer sistema anticolisión para buques?. Tomas Christian Huelsmeyer. Christian Huelsmeyer. Christian pitt Huelsmeyer.

¿En que se basa el funcionamiento para el radar. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. emitir un impulso de radio.

. ¿Para qué se utiliza el mando Rain anticlutter (anti-lluvia)?. Son todos aquellos ecos (señales de RF) recibidos por el radar que son, por definición, no deseados. Mando que atenúa la recepción general, con lo cual desaparecen los falsos ecos, así como ecos debidos a la lluvia.

¿Para qué se utiliza el mando Sea anticlutter (anti-mar o anti-marejada)?. Mando que atenúa la recepción general, con lo cual desaparecen los falsos ecos, así como ecos debidos a la lluvia. Mando que atenúa la acción perturbadora del oleaje. Puede usarse también para chubascos cercanos.

¿Para qué se utiliza el mando Sea anticlutter (anti-mar o anti-marejada)?. Detectar falsos ecos. Mando que atenúa la recepción general, con lo cual desaparecen los falsos ecos, así como ecos debidos a la lluvia. Mando que atenúa la acción perturbadora del oleaje. Puede usarse también para chubascos cercanos.

¿En qué nos ayuda el punteo o ploteo geográfico?. Nos proporciona la información necesaria de las posiciones sucesivas de uno o más buques sobre la superficie de la tierra. Su inconveniente es que su ejecución tarda demasiado tiempo. Pero existe un método basado en el punteo relativo, que proporciona la misma información, pero en un tiempo menor. Permite observar nuestro buque y los demás blancos móviles con su movimiento real. La posición del buque propio no se encuentra fija. Tanto nuestro buque como el resto de los blancos se desplazan por la pantalla radar con sus rumbos y velocidades.

¿Que nos permite ver el Radar de movimiento relativo?. Nos permite observar nuestro buque y los demás blancos móviles con su movimiento real. Permite observar nuestro buque y los demás blancos móviles con su movimiento real. La posición del buque propio no se encuentra fija. Tanto nuestro buque como el resto de los blancos se desplazan por la pantalla radar con sus rumbos y velocidades.

¿Para qué sirve la función Plot?. Para ajustar el brillo de las líneas de navegación. Se mantiene oprimido mientras se mueve la palanca del joystick. Sirve para ajustar el brillo de los vectores. Se usa también moviendo la palanca del joystick.

¿Para qué sirve la función Marker?. Se usa para ajustar el brillo de la alidada electrónica, de los anillos variable y fijos, así como la línea de proa. Representa los ecos recibidos y transformados en señales de vídeo.

¿Cuáles son los principales instrumentos de ploteo?. Regla paralela, el transportador graduado de ángulos, el compás de punta seca, la lupa, el computador de tiempo, velocidad y distancia y la plantilla de ploteo. Brillance (brillo), Gain (ganancia), Tune (sintonía).

¿Qué es necesario para una presentación correcta en el modo de movimiento verdadero?. Para una presentación correcta de este modo de radar, es necesario poder obtener los datos para el rumbo, la velocidad del girocompás y de la corredera o bien de cualquier otro elemento que aporte esta información. A partir de una posición fija de nuestro buque que se encuentra representado en el centro de la pantalla.

41. ¿A partir de qué posición se encuentra el buque al centro de la pantalla?. A partir de una posición fija de nuestro buque que se encuentra representado en el centro de la pantalla. A partir de una presentación correcta de este modo de radar, es necesario poder obtener los datos para el rumbo, la velocidad del girocompás y de la corredera o bien de cualquier otro elemento que aporte esta información.

¿Cuál es la velocidad de propagación de la energía electromagnética?. Es un aparato nos ayuda el radar a obtener la información verdadera sobre la velocidad de nuestra embarcación. Igual a la velocidad de la luz en el vacío es decir aproximadamente 300.000.000 metros por segundo.

Denunciar Test