option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

navegacion a vela

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
navegacion a vela

Descripción:
examen de estraordinario

Fecha de Creación: 2023/06/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es hacia donde va el viento. sotavento. barlovento.

Es cuando pasa la popo por la dirección del viento. virar por avante. virar por redonda. virada.

percha que se engancha al palo por la cara de popa y que sirve para orientar la vela. tangon. traves. baluma. botavara.

camino recorrido por la embarcación a vela mientra no gire o cambie de amura. ceñida. a la via. estayes. bordada.

se dice cuando un barco navega creando un angulo recto con la proa y la dirección del viento. largo. traves. ceñida.

Es cuando virar o cambiar de amura la botavara cruza por la linea de crujía del barco. escota. creatil. trasluchar.

parte de la vela que da hacia la proa del barco que corresponda a la altura del viento. gratil. foque. crucetas.

regata que se realiza donde se sale en ceñida y se retorna con viento en popa. en la misma bordada. regata al viento. contra.

regla de la regata donde un barco libre a popa se matendra separado de un barco libre a popa. virada. en la misma bordada. al virar la baliza.

tripulante que se encarga de llevar las tácticas y técnicas de la regata. proel. contrapeso. timonel.

hacia donde viene el viento. barlovente. sotavento. viento en popa.

el puño de driza es el que esta sujeto a la driza. f. v.

virar por avante es cuando..... pasa por la direccion del viento virar a barlovento. proa. popa. traves. aletas.

virar por ..... es cuando viramos de forma que la popa pase por la direccion del viento. redondo. traves. avante.

amurado a estribor es cuando recibimos el viento por la parte de estribor. f. v.

parte de la vela que da hacia la popa del barco. baluma. gratil. genova.

cuando la vela esta correctamente orientada o cazada. orzar. a punto. cazar.

largar la escota de la vela de forma que aumenta el angulo que esta forma con la linea de crujia del barco. lascar. trasluchar. orzar.

subir una bandera o vela tirando de su driza. izar. cazar. orzar.

maniobra que consiste en recoger parte de la vela. rizos. tomar rizos. contra.

cobrar la escota de una vela de forma que disminuya el angulo que esta forma con la linea de crujia del barco. cazar. cobrar. botavara.

cuerda o cabo que se utiliza para mantener las perchas orientadas hacia arriba. contra. amantillo. drizas.

la arboladura. conjunto de velas de una embarcacion. conjuntos de cabos y cables de una embarcacion. conjunto de poleas de una embarcacion.

constituye parte del aparejo. velas. foque. arboladura. botavara.

mantienen firmes las piezas de una embarcacion. botavara. mastil. jarcias.

forma de navegar cuando el viento nos da por las aletas. a lo largo. navegar en ceñida. navegar con viento en popa. navegar de traves.

crucetas. perchas colocadas en ambas bandas del barco y sirven para transferir la fuerzas de los obenques al mastil. percha colocada en la proa del barco. percha colocada a estribor del barco.

percha colcada en la cara de proa del mastil y orienta el spinnaker. botavara. tangon. crucetas.

ceñir. formas de navegar cuando el viento da por las amuras. formas de navegar cuando el viento da por las aletas. formas de navegar cuando el viento da por la popa.

lleva la embarcacion y acopla las tácticas y tecnicas en la regata. timonel. proel. contrapeso.

lleva el tiempo asi como dirigue el contrapeso. proel. timonel. contrapeso.

medicion que por la eslora del barco y la superficie velamica con la finalidad de igualar las condiciones entre las emb. por su clase. trasluchar. lascar. handcap.

virar por avante es virar de forma que la proa pase por la direccion del viento. f. v.

virar por redondo que la popa pase por la direccion del viento. f. v.

navegar a lo largo. recibe el viento por las aletas. recibir el viento por las amuras. recibir el viento de lado.

constituye el equipo impulsor de la embarcaion a vela. un aparejo. el aparejo.

conjunto de cabos y poleas que multiplican el esfuerzo para multiplicar la fuerza. el aparejo. un aparejo.

obenque. percha utilizada para arriar la escotas. cabos o cables utilizados para sostener lateralmente los palos. cabos o cables utilizados para sostener longitudinalmente los palos.

estayes. cabos o cables utilizados para sostener lateralmente los palos. cabos o cables utilizados para sostener longitudinalmente los palos.

flamear. cuando la vela no esta correctamente izada. cuando la vela no esta correctamente recogida. cuando la vela no esta correctamente cazada.

spinnaker. vela que sostienen la botavara. vela de tejido fino que ayuda el tangon. vela de tejido fino que ayuda la baluma.

disminuir el angulo que forma el rumbo del barco con direccion al viento. orzar. contra. orza.

un barco virando por redondo se mantendra alejado de un barco por una bordada. viradas. virar. virar por redondo.

en la misma bordada con compromiso. es cuando un barco a barlovento se mantendra alejado de asotavento. barco que alcanza al otro se mantendra alejado de el.

en la misma bordada sin compromiso. un barco que alcanza al otro se mantendrá alejado de este. un barco virando a sotavento se mantendra alejado del de barlovento.

el barco que establecio compromiso con otro tiene derecho a paso entre este y la boya. viradas. virar. al virar las balizas.

cabo que se utliza para halar las perchas hacia abajo. contra. crucetas. amantillo.

camino recorrido por un velero a rumbo de bolina en cada caso. escota. bordada. ceñir.

angulo de una vela. orzar. puños. rizos.

manto de tela que es utilizada para propulsar la embarcacion. foque. spinnaker. vela.

Denunciar Test