NBQ Cabo 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NBQ Cabo 1 Descripción: Nivel II Fecha de Creación: 2016/03/30 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuando se pondrán en marcha las medidas planeadas de defensa NBQ encaminadas fundamentalmente a la protección física NBQ?. A. Después del incidente NBQ. B. Todas son correctas. C. Antes del incidente NBQ. D. Durante el incidente NBQ. E. Ninguna es correcta. Ante un incidente NBQ, ¿Cuando acondicionaremos los refugios mediante lonas o medios de cobertura adecuados?. A. Siempre que sea posible. B. Nunca, ya que no es necesario en este caso. C. Antes del incidente NBQ. D. Después del incidente NBQ. E. Durante el incidente NBQ. Es recomendable que durante parte del desarrollo del programa de instrucción el combatiente lleve puesto el EPI NBQ, por ejemplo, durante las prácticas de armamento, transmisiones, teóricas, etc. Verdadero. Falso. Para hablar con las máscara NBQ puesta : A. Pronunciar las palabras con claridad y separadamente. B. Hablar con frases breves y claras. C. Hablar lentamente, sin elevar excesivamente la voz. D. Acompañarse de gestos. E. Todas son correctas. ¿Cual sería el primer paso si en caso de una situación extraordinaria, pueda ser necesario ingerir alimentos sólidos?. A. Separar la máscara para dejar libre la boca. B. Respirar varias veces y aguantar la última inspiración. C. Ingerirlo como se ingieren normalmente líquidos. D. Descontaminar los guantes, utensilios y latas de comida. E. Ninguna es correcta. En la conducción de vehículos en ambiente NBQ, ¿a que velocidad sería la ideal circular cuando se pase cerca de tropas a pie?. A. 5 km/h. B. 15 km/h. C. 10 km/h. D. 20 km/h. ¿Que zonas se articularán en una estación de descontaminacion NBQ de campaña?. A. Zona sucia y zona limpia. B. Zona contaminada y zona limpia. C. Todas son correctas. D. Zona contaminada y zona descontaminada. ¿A quién corresponde definir las propiedades según la situación táctica en toda acción de descontaminacion, teniendo en cuenta la supervivencia del personal, el cumplimiento de la misión y las capacidades de la estación?. A. El jefe de la estación. B. El mando de la unidad a descontaminar. C. El JEME. D. El técnico especialista. Zonas de una estación de descontaminacion operativa: A. Zona contaminada y zona descontaminada. B. Área de espera, zona de descontaminacion y lugar de reunión. C. Que cansino es el NBQ. D. Zona de espera, área de descontaminacion y zona de reunión. En una línea de descontaminacion de personal, ¿Cual será el primer paso a realizar?. A. Pasar al primer control. B. Filiación. C. Entrega del equipo individual. D. Limpieza de los cubrebotas. E. Ninguna es correcta. Una vez autorizado moverlo, ¿A que velocidad irán los vehículos para su óptima descontaminacion?. A. 10 km/h. B. 5 km/h. C. Deben estar detenidos. D. 15 km/h. El material empleado procedente del EPI/NBQ para la descontaminacion operativa de las dotaciones /tripulaciones será: A. Servilleta de descontaminacion radiológica. B. Manoplas de descontaminacion química. C. La A y la B son correctas. ¿En que tipo de descontaminacion se realizará por métodos físicos como arrastre, cepillado, aspiración, etc?. A. Química y biológica. B. Radiológica y química. C. Sólo en la radiológica. D. A, B y C son correctas. ¿Cual es la primera acción a realizar para la localización de zonas contaminadas?. A. Delimitacion. B. Señalizacion de zonas o materiales contaminados. C. Marcaje. Cuando la contaminación esté presente en un edificio, el marcaje se realizará : A. Unicamente en la puerta de entrada. B. a 20 metros del edificio. C. Está prohibido el marcaje en este caso. D. En todo el perímetro del edificio, especialmente esquinas, a ambos lados y en todos los posibles accesos (puertas, ventanas bajas...). ¿Donde se situarán las señales en caso de detección de contaminación nuclear o radiológica?. A. a 100 metros a vanguardia, visible a 50 metros y a 1 metro del suelo. B. a 200 metros a retaguardia, visibles a 100 metros y a 1.50 metros del suelo. C. Donde queramos, no hay reglamentación específica. D. a 50 metros a retaguardia y 1 metro del suelo. Prioridad de los mensajes NBQ. A. Inmediato. B. Rutina. C. Prioridad. D. Flash. E. Paloma mensajera ????????. |