neuroanatomia semestre 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() neuroanatomia semestre 3 Descripción: semestre tercero neuroanatomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cuerpo estriado c/globo pálido son fundamentales para la regulación del movimiento, emociones y aprendizaje. Verdadero. Falso. Forman parte de las funciones del claustro, Excepto. Intervienen en la conducta y toma de decisiones. Integración de información relacionada con los sentidos. Modulación de la atención y procesamiento de la información. Regulación del estado de animo. El núcleo amigdalino esta densamente poblado con receptores de glutamato, GABA y serotonina. Verdadero. Falso. Estructura parte de los núcleos basales, que regulan el tono muscular y la coordinación de movimientos. Globo pálido. Sustancia negra. Núcleo subtalámico. Putamen. Las neuronas del claustro son principalmente interneuronas. Verdaderos. Falso. Estructura que se involucra en la regulación de la atención, toma de decisiones, aprendizaje asociativo y conducta. Cuerpo estriado. Claustro. Sustancia negra. Núcleo subtalámico. La sustancia negra tiene su origen embrionario a partir del mesencéfalo basal. Verdadero. Falso. Estructura que forma parte del sistema limbico, establece conexiones con la corteza prefrontal, parietal e insular. Claustro. Amigdala. Sustancia negra. Núcleo subtalámico. Las fibras que conectan el N.caudado y el putamen con la sustancia negra utilizan GABA y acetilcolina como neurotransmisor. Verdadero. Falso. Estructura relacionada con el comportamiento y la respuesta al estrés. Amigdala. Claustro. Sustancia negra. Núcleo subtalámico. El núcleo caudado es el principal emisor de los estimulos salientes de los núcleos basales. Verdadero. Falso. La destrucción de la corteza motora primaria impide los movimientos finos, pero conserva los amplios y gruesos: Verdadero. Falso. La enfermedad de Huntington es causada por una perdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra: Falso. Verdadero. Son las únicas neuronas del eferentes del córtex cerebeloso. Células de Purkinje. Células piramidales. Células granulares. Células de Golgi. Es un factor de riesgo para demencia en pacientes con enfermedad de Parkinson. Alucinaciones visuales. Apatía. Sexo masculino. Disartria. Tipo de memoria que se refiere al conocimiento general del entorno de un individuo, no ligado a un contexto temporoespacial. Semántica. Episódica. Memoria a corto plazo. No declarativa. Forma parte de los métodos diagnósticos para la enfermedad de parkinson: TAC de cráneo. Marcadores biologicos especificos. Biopsia. Resonancia magnética cerebral. Los ganglios basales son masas nucleares subcorticales simétricas que derivan del mesencéfalo: Falso. Verdadero. Grupo de interacciones % corteza/est. Subcorticales que vinculan estado visceral, emocional c/la cognición y el comportamiento: Sistema límbico. Claustro. Amigdala. El estriado. Son caracterisiticas de la enfermedad de parkinson, EXCEPTO. Es la principal enfermedad neurodegenerativa mas común. Involucra factores genéticos y ambientales. Se caracteriza por la perdida progresiva de neuronas dopaminérgicas. Se provoca por la alteración de la función normal de los N. basales. El aprendizaje implicito es rápido y puede ocurrir tras el 1er esfuerzo, almacenamiento información de sucesos en tiempo y lugar: Falso. Verdadero. Forman parte de la triada de sintomss motores de la enfermedad de Parkinson, EXCEPTO. Deterioro cognitivo. Acinesia. Rigidez. Temblor en reposo. Forma parte del cuadro clínico inicial caracteristico de la enfermedad de Parkinson, EXCEPTO. Temblor en reposo. Demencia. Apatía. Disfunción autonómica. |