Neuropsicología Control 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neuropsicología Control 1 Descripción: universidad a distancia de madrid Fecha de Creación: 2019/05/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 96
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si le damos una caja de cerillas a un paciente y le pedimos que encienda una estamos solicitando que haga un gesto: Seleccione una: Intransitivo. Transitivo. Arbitrario. La evaluación neuropsicológica se ha de centrar en el uso de métodos: Seleccione una: Cuantitativos y estandarizados. Cualitativos y flexibles. Ambos. ¿Cuál de los siguientes servicios que proporciona la neuropsicología clínica NO está incluido dentro del catálogo establecido por el comité de especialistas de la APA? Seleccione una: Evaluaciones forenses. Rehabilitación cognitiva. Terapia psicológica. Si un paciente dice naranja en lugar de manzana, está cometiendo: Seleccione una: Un neologismo. Una distorsión fonética. Una parafasia verbal semántica. ¿Qué autor definió la atención como "la posesión, por parte de la mente, de forma clara y vívida, de uno de los que parecen ser varios objetos posibles o trenes de pensamiento simultáneo"? Seleccione una: Mateer. James. Luria. En pacientes con alteraciones graves de memoria es recomendable el uso de: Seleccione una: Reglas mnemotécnicas. Ayudas externas. Estrategias metacognitivas. ¿Qué autor distinguió por primera vez entre agnosias aperceptivas y agnosias asociativas?. Lissauer. Geschwind. Marr. ¿La lesión de qué arteria suele producir más frecuentemente los casos de afasia?. Media izquierda. Anterior izquierda. Posterior izquierda. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estado de la neuropsicología clínica en España es cierta?. No existe reconocimiento oficial de la especialidad en neuropsicología clínica. La Federación de Asociaciones de Neuropsicología española ha elaborado un perfil profesional del neuropsicólogo clínico. Casi no existen neuropsicólogos clínicos en España. ¿Cuál de las siguientes alteraciones del movimiento se caracteriza por la presencia de movimientos incorrectos o torpes?. Mano anárquica. Negligencia motora. Ataxia cinética. Después de una lesión cerebral, ¿qué proceso atencional se recuperada en un gran número de pacientes?. Dividida. Focalizada. Alternante. ¿Qué rama de la Neuropsicología tiene como objetivo la evaluación y rehabilitación de las alteraciones psicológicas de pacientes con daño cerebral?. Clínica. Cognitiva. Básica. Según estudios realizados en EEUU, la actividad más destacada entre los neuropsicólogos es: La investigación. La evaluación neuropsicológica. La psicoterapia. El circuito dorsolateral prefrontal se relaciona con: La memoria de trabajo. La toma de decisiones y la iniciativa. El procesamiento de señales emocionales. La neuropsicología cognitiva pertenece al área de la neuropsicología: Fisiológica. Básica. Clínica. ¿Qué tipo de afasia se caracteriza por ser no fluente, con problemas de repetición y déficit de comprensión sintáctica?. Extrasilviana motora. Broca. Wernicke. ¿Qué es lo que diferencia a las distintas disciplinas que componen la neuropsicología?. El objetivo del neuropsicólogo. Los sujetos. Los métodos de medida. El entrenamiento en exploración visual emplea una estrategia de escaneo visual: De derecha a izquierda y de abajo a arriba. De izquierda a derecha y de arriba a abajo. De derecha a izquierda y de abajo a arriba. Los calendarios, alarmas o relojes son: Técnicas de restauración. Estrategias compensatorias. Modificaciones ambientales. La neuropsiquiatría: Estudia los aspectos neuroquímicos de las alteraciones conductuales. Se ocupa de las alteraciones de la conducta basadas en disfunción neurológica. Realiza tratamiento psicológico. La mejoría lingüística más importante en la afasia global suele producirse en: La comprensión. La repetición. La expresión. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias que hay entre la neuropsicología clínica, la neuropsiquiatría y la neurología conductual es cierta?. No hay diferencias en cuanto a la metodología pero sí en cuanto al tratamiento. La neurología conductual y la neuropsiquiatría realizan evaluaciones de la conducta para explorar el estado mental y la neuropsicología clínica analiza la naturaleza del déficit neuropsicológico. El tratamiento de la neuropsiquiatría es principalmente farmacológico, mientras que el de la neurología conductual y la neuropsicología clínica no. ¿Qué autor consideraba que la agnosia era consecuencia de la desconexión entre las áreas cerebrales implicadas en procesos visuales y verbales?. Geschwind. Lissauer. Warrington. ¿Cuál de las siguientes afasias tiende a recuperarse mejor?. Hemorrágica. Isquémica. Traumática. El Trail Making Test permite evaluar la atención: Alternante. Selectiva. Dividida. Si un test detecta déficits que no provocan dificultad en las tareas de la vida diaria, entonces decimos que tiene poca validez: De contenido. Ecológica. Convergente. La teoría del filtro atencional pertenece a: Broadbent. Shiffrin. Schneider. El nivel de interferencia: Aumenta a medida que el estímulo relevante y el distractor se van alejando. Disminuye a medida que el estímulo relevante y el distractor se van acercando. Disminuye a medida que el estímulo relevante y el distractor se van alejando. Según diversos estudios, ¿quiénes parecen responder mejor al tratamiento de la afasia?. Diestros. Ambos por igual. Zurdos. Los trastornos del movimiento caracterizados por movimientos fuera del control voluntario se relacionan con lesiones: Frontales. Parietales. Temporales. Los objetivos fundamentales de los programas de intervención en el procesamiento visual temprano son: Favorecer el escaneo visual y la discriminación de diversos rasgos visuales. Favorecer la determinación del significado de los estímulos. Favorecer la integración de las características visuales. La producción involuntaria de sílabas o palabras como única producción recibe el nombre de: Neologismo. Estereotipia. Circunloquio. ¿Cuál de las siguientes pruebas de neuroimagen NO permite estudiar la fisiología y función cerebral?. Tomografía por emisión de fotón único. Tomografía por emisión de positrones. Resonancia magnética nuclear. ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se ha relacionado con la velocidad de procesamiento?. Noradrenalina. Serotonina. Acetilcolina. Las dificultades en el procesamiento del lenguaje indirecto como las metáforas suelen aparecer como consecuencia de lesiones en el hemisferio: Derecho. Izquierdo. Tanto derecho como izquierdo. ¿Qué aproximación de la evaluación neuropsicológica está orientada al producto y no al proceso?. Cuantitativa. Cualitativa. Ambas. Las afasias extrasilvianas, a diferencia de las silvianas, tienen conservada la capacidad de: Expresión. Repetición. Comprensión. El test de stroop permite evaluar la atención: Alternante. Selectiva. Dividida. ¿Qué selecciona el foco atencional?. Objetos. Localizaciones espaciales. Las dos respuestas anteriores son correctas. La entrevista neuropsicológica conviene que sea realizada: No es relevante. De manera conjunta con el paciente y los familiares. De forma independiente al paciente y a los familiares. ¿Cuál de las siguientes alteraciones no implica daño en el reconocimiento visual superior?. Ceguera cortical. Agnosia. Prosopagnosia. El concepto de flexibilidad es clave en la teoría de: El cambio atencional. La velocidad de procesamiento. El filtro atencional. ¿Qué afasia se caracteriza por déficits de comprensión, producción fluente parafásica y repetición alterada?. Wernicke. Transcortical sensorial. Broca. Las teorías del filtro atencional consideran que la selección de información se produce: En etapas iniciales del procesamiento. En etapas tardías del procesamiento. En etapas iniciales o tardías del procesamiento en función de la carga estimular. Los gestos transitivos: Implican el uso de objetos. Pueden implicar o no el uso de objetos. No requieren la utilización de objetos. ¿Cuál de las siguientes pruebas de neuroimagen realiza un estudio de la anatomía y estructura cerebral?. Resonancia magnética nuclear funcional. Tomografía por emisión de positrones. Tomografía axial computerizada. ¿Cuál de las siguientes alteraciones del lenguaje no suele aparecer tan frecuentemente en pacientes que han sufrido lesiones cerebrales como consecuencia de traumatismos craneoencefálicos?. Lenguaje fabulador. Afasia. Disartria. ¿En qué año se incorporó la Neuropsicología a la Asociación Americana de Psicología a través de la División 40?. 1980. 1990. 1970. Los orígenes del conocimiento neuropsicológico se vinculan con: Luria. Lezak. Baddeley. En relación con las alteraciones constructivas, las lesiones parietales derechas: Provocan fallo en la organización del espacio. Producen sobresimplificación. Alteran la capacidad para organizar las acciones necesarias para llevar a cabo la tarea. Según el modelo de Ungerleider y Mishkin, la vía ventral: Está implicada en la discriminación de objetos. Está relacionada con la localización espacial. Es la vía del dónde. Una lista en la que se incluyan los pasos de una rutina diaria se considera una: Medida de recuperación. Medida compensatoria. Modificación ambiental. Según el modelo de Warrington y colaboradores, el proceso de categorización semántica se asocia con: El hemisferio derecho. El hemisferio izquierdo. Ambos hemisferios. La validez ecológica hace referencia a: El grado de consistencia interna de las puntuaciones obtenidas en el test. La capacidad de un test para evaluar precisamente la capacidad que tratamos de medir. La evaluación de las relaciones existentes entre los rendimientos del sujeto en un test y la capacidad para funcionar en el mundo real. Según el modelo de Warrington y colaboradores, el proceso de categorización perceptiva se asocia con: El hemisferio derecho. El hemisferio izquierdo. Ambos hemisferios. ¿Qué es la diasquisis?. El efecto de supresión funcional en áreas no lesionadas que están conectadas con la región dañada. El deterioro de las habilidades comunicativas funcionales. La inflamación del tejido cerebral. ¿Qué rama de la neuropsicología investiga las bases neuroanatómicas de la conducta a través de pacientes con daño cerebral?. Clínica. Fisiológica. Cognitiva. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modelo de atención de Sholberg y Mateer NO es cierta?. Es un modelo funcional. Constituye un constructo teórico. Se utiliza ampliamente en contextos clínicos. Entre las limitaciones de las escalas breves destaca: La falta de sensibilidad. La baja especificidad. Ambas respuestas son correctas. La lectura labial o la comunicación mediante gestos son: Técnicas compensatorias. Ayudas externas. Técnicas de recuperación funcional. En la apraxia ideativa o ideatoria: El sujeto sabe qué movimiento debe realizarse. Está alterada la activación el plan motor. Hay una alteración de los planes espaciotemporales. ¿Qué prueba evalúa la comprensión de órdenes complejas?. Test de vocabulario de Boston. Test de pirámides y palmeras. Test de fichas (Token test). Según el modelo de Posner, el hemisferio derecho está implicado en la alerta: Fásica. Tónica. Ejecutiva. Según el modelo de David Marr, ¿qué esbozo está centrado en el punto de vista del observador?. El de dos dimensiones y media. El de tres dimensiones. Ninguno de los esbozos está centrado en el punto de vista del observador, sino que todos son independientes de él. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la naturaleza de la atención es falsa?. La atención es múltiple. Nuestro cerebro tiene una capacidad de procesamiento ilimitada. Atención sostenida, vigilancia y alerta son procesos atencionales diferentes. Según el modelo de atención de Posner, la capacidad para seleccionar información específica del ambiente se corresponde con la red: De orientación. De alterna. Ejecutiva. La apraxia hace referencia a trastornos neurológicos: Adquiridos. Innatos. Tanto adquiridos como innatos. La evaluación neuropsicológicaa en pacientes que se encuentran en las fases más avanzadas de la enfermedad debe: Incluir de forma preferente escalas funcionales que valoren el grado de capacidad de los pacientes. Centrarse de forma preferente en la administración de escalas de screening general. Centrarse en el uso de test cognitivos que aporten información sobre el rendimiento concreto del paciente. ¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación característica del síndrome de Ballint?. Ataxia óptica. Simultagnosia. Apraxia de las extremidades. ¿Qué rama de la neuropsicología se basa en la aplicación de los resultados relevantes de la investigación en neuropsicología humana al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso central que tienen repercusión sobre la conducta?. Fisiológica. Básica. Clínica. ¿Qué fenómeno es considerado un proceso atencional de alto nivel?. Cambio de set. Cambio de foco atencional encubierto. Cambio entre modalidad sensorial. La afasia: Produce alteraciones en la comprensión y/o expresión del lenguaje. Suele aparecer como consecuencia de alteraciones en el hemisferio derecho. Se produce como consecuencia de la afectación de funciones cognitivas superiores. Las lesiones bilaterales en la corteza occipital estriada pueden producir: Agnosia aperceptiva. Ceguera cortical. Agnosia asociativa. ¿Cuál de las siguientes medidas parece ser más eficaz en pacientes con poco nivel de conciencia de los déficits?. Estrategias compensatorias pasivas. Técnicas dirigidas al mayor procesamiento de la información. Estrategias compensatorias activas. Los trastornos del movimiento caracterizados por movimientos incorrectos y torpes se relacionan con lesiones: Frontales. Parietales. Temporales. ¿Qué área cortical parece ser crucial para la denominación?. Temporal. Occipital. Parietal. ¿Qué rama de la neuropsicología investiga la estructura y función el sistema cognitivo normal a través de pacientes con daño cerebral y sujetos normales?. Fisiológica. Cognitiva. ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación permite clasificar a los pacientes en categorías como normal o patológico?. Pruebas de rastreo cognitivo. Test específicos. Baterías neuropsicológicas generales. Cuando hay poca información que procesar, el filtro atencional: Es temprano. Selecciona la información en base al contenido semántico. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio mayor para la selección de un instrumento de evaluación?. Validación con poblaciones similares. Fiabilidad. Sensibilidad a los cambios clínicos. Los pacientes con agnosia asociativa: No pueden percibir bien los objetos. No pueden dar información sobre los objetos. No pueden copiar objetos. El lenguaje depende principalmente de estructuras del hemisferio izquierdo: En todos los pacientes, tanto diestros como zurdos. En la mayoría de los pacientes, aunque algunos diestros y zurdos dependen del hemisferio derecho o, incluso, de los dos hemisferios. Solo en los pacientes diestros dado que en los zurdos dependen del hemisferio derecho. ¿Qué apraxia aparece como consecuencia de la lesión de la circunvolución supramarginal?. Cinética de los miembros. Ideomotora. Ideativa. Con el objetivo de valorar la efectividad de una intervención neuropsicológica: Conviene analizar las diferencias entre la evaluación pre y post intervención. Resulta adecuado evaluar pruebas de evaluación funcional y escala de valoración. Las dos respuestas anteriores son correctas. Según el modelo de Damasio y Damasio (1992), las áreas de Broca y Wernicke se ubican dentro del sistema: De mediación. De ejecución. Semántico. Las agnosias de asocian con: Fallo en la capacidad intelectual y trastornos atencionales. Falta de familiaridad con los estímulos presentados y déficit sensoriales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El nivel de ejecución dentro de los límites normales: Nunca implica deterioro. Descarta la necesidad de realizar evaluaciones más exhaustivas. Puede implicar deterioro en personas con un rendimiento previo elevado. La agnosia es una alteración en el proceso de reconocimiento e identificación de estímulos percibidos a través de: El tacto. Las diferentes modalidades sensoriales. La vista. ¿Cuál de las siguientes es una alteración de la comunicación debida a causas motoras?. Apraxia del habla. Agrafía. Disartria. La falta de fundamentación teórica es una limitación de: Los test específicos. Las baterías generales de evaluación. Las escalas breves o pruebas de rastreo cognitivo. El reconocimiento de las expresiones faciales emocionales está relacionado con: El hemisferio izquierdo. Ambos hemisferios. El hemisferio derecho. La causa más frecuente de afasia es: Los tumores cerebrales. El daño traumático. El ICTUS. Las teorías de la atención basadas en la selección para la acción consideran que: La atención es limitada. Existe una limitación en la ejecución de las respuestas. Las dos respuestas anteriores son correctas. Los programas de rehabilitación dirigidos a fortalecer las habilidades académicas básicas emplean técnicas de aprendizaje: Sin errores. Directo. Procedimental. La prosopagnosia afecta: A la percepción estructural de las caras. Al procesamiento semántico de las caras. Tanto a la percepción estructural como al procesamiento semántico de las caras. Para la evaluación de la eficacia de los diferentes tratamientos o programas de rehabilitación puede resultar más útil el empleo de una aproximación: Cuantitativa. Cualitativa. Ambas son igual de útiles. |