NIVEL 1. TEMA 35.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NIVEL 1. TEMA 35. Descripción: Tema 35. El desarrollo sostenible. Fecha de Creación: 2023/05/09 Categoría: Personal Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desarrollo Sostenible: Pilar Social. ¿Cuál es su contenido?. Velar por la reducción de las desigualdades entre los pueblos del mundo, buscar la cohesión social. Continuar produciendo riquezas para satisfacer las necesidades de la población mundial, y hacerlo cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable. Buscar la compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad. En el actual Código Penal, bajo la rúbrica "de los recursos naturales y el medio ambiente”, se recogen una serie de conductas que atentan contra el medio ambiente y por ende contra la propia existencia del ser humano. ¿Cuáles son los artículos que comprende?: 335 al 341. 325 al 331. 225 al 231. Definimos al déficit ecológico como: La diferencia entre la huella ecológica y la biocapacidad. La diferencia entre la huella ecológica y la demanda de recursos. La diferencia entre la biocapacidad y los recursos disponibles. Desarrollo Sostenible: Pilar Ecológico. ¿Cuál es su contenido?. Velar por la reducción de las desigualdades entre los pueblos del mundo, buscar la cohesión social. Continuar produciendo riquezas para satisfacer las necesidades de la población mundial, y hacerlo cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable. Buscar la compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad. El Índice de Desarrollo Humano (IDH), señala la INCORRECTA: Parte de tres parámetros básicos: densidad de población, PIB per cápita y esperanza de vida. Mide logros promedio en tres dimensiones: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno. Es elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La eutrofización es: un fenómeno de contaminación de la atmósfera. un fenómeno de contaminación del suelo. un fenómeno de contaminación del agua de pantanos y lagos. La contaminación lumínica tiene como manifestación más evidente: la disminución de la visibilidad. el smof. el smack. Cuál fue el objetivo que se planteó España en lo referente a la sostenibilidad global para conseguir sus retos de Cooperación Internacional para el desarrollo sostenible: Aumentar la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta alcanzar el objetivo del 0,7% en 2012. Alcanzar un objetivo del 0,5% en Ayuda Oficial al desarrollo para 2008. Ambas son correctas. Qué cumbre de las partes se vincula a la Conferencia de Desarrollo Sustentable De Naciones Unidas, también conocida como Río 2012 o Río+20. COP 15. COP 18. COP 21. La fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para el gran público, es la: Agencia Europea de Medio Ambiente, con sede en Copenhage (Dinamarca). Agencia Europea de Medio Ambiente, con sede en Bruselas (Bélgica). Agencia Europea de Medio Ambiente, con sede en París (Francia). Como es conocido el documento titulado “Nuestro futuro común”: Informe Brundtland en honor a la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland. Informe Strong en honor a la primera ministra noruega Maurice STRONG. Informe Strong en honor al científico noruego Maurice Strong. Diga cuál de las siguientes no es una característica de una ciudad sostenible: Atender al manejo de los recursos naturales, la mitigación de los gases efecto invernadero, y a la adaptación a los efectos del cambio climático. Debe avanzar en la aplicación de los mecanismos adecuados de buen gobierno, de manejo adecuado de sus ingresos y del gasto público, así como un manejo adecuado de la deuda y otras obligaciones fiscales. Debe promover un desarrollo económico e industrial basado en el consumo y en el suministro de servicios sociales de calidad. Atendiendo a la extensión, la contaminación puede ser (señale la incorrecta): puntual. química. lineal. El informe titulado Estrategia mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, (SEÑALA LA INCORRECTA). Fue promovida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, (UICN). Se promueve en el marco de la primera Cumbre de la Tierra. En él se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio. La llamada Agenda 21 surge de la Conferencia de NN.UU. sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible celebrada en Rio de Janeiro en el año: 2002. 1992. 1972. Los objetivos de la comunidad internacional para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario, que giran en torno a cinco ejes centrales conocidos como las 5 P, son el contenido de la llamada: Agenda 21. Estrategia Europea 2020. Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. La llamada Agenda 2030 para el desarrollo Sostenible, en cuanto a sus objetivos, si bien estos son mucho más ambiciosos, participativos y universales, bebe de: La Declaración de Río. La Agenda 21. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los factores abióticos se consideran factores: físicos. químicos y físicos. químicos. El Ecodesarrollo se fundamentaba en tres pilares básicos: Reparto equitativo de los bienes, aceptación de limitaciones ecológicas del planeta y la búsqueda de una economía eficiente. Reparto capitalista de los bienes, aceptación de limitaciones ecológicas del planeta y la búsqueda de una economía eficiente. Reparto equitativo de los bienes, la no aceptación de limitaciones ecológicas del planeta y la búsqueda de una economía eficiente. La Estrategia Española de Desarrollo Sostenible marca ciertos objetivos. Entre ellos NO se encuentra: Revalorizar el sistema turístico en clave de sostenibilidad. Optimizar energética y ambientalmente las necesidades de movilidad de las personas y los flujos de mercancías. Mejorar la calidad del aire, especialmente en zonas rurales. Atendiendo al medio contaminado, la contaminación puede ser: (señale la incorrecta). contaminación atmosférica. contaminación hidráulica. contaminación del suelo. El informe Brundtland se elabora por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en el año: 1992. 1997. 1987. El elemento químico que produce la lluvia ácida es: Dióxido de azufre. Hidrógeno. Dióxido de carbono. Si hablamos de mecanismos de producción y consumo empleados por algunas empresas, que consiguen satisfacer las necesidades humanas y compatibilizar los intereses económicos con los ecológicos: Nos referimos a la Ecoeficiencia. Nos referimos a la Educación ambiental. Nos referimos a la Ecoauditoría de los productos. No está entre los campos en los que la EEDS plantea sus objetivos: Sostenibilidad Global. Sostenibilidad Social. Sostenibilidad Financiera. Puede considerarse que el Desarrollo Sostenible tiene tres pilares básicos: El económico, el social y el ecológico. El económico, el equilibrio y el social. El económico, el social y el de protección. Conjunto de medidas y acciones orientados a la aplicación de una política ambiental, ya sea del sector privado o de la Administración pública. Este es el concepto de: Educación Ambiental. Evaluación de Impacto Ambiental. Gestión Ambiental. A efectos de la ley de calidad del aire y protección de la atmósfera, cuando se refiere al nivel a partir del cual una exposición de breve duración supone un riesgo para la salud humana que afecta al conjunto de la población, y que requiere la adopción de medidas inmediatas, se está definiendo el: Umbral de alerta. Umbral de peligro. Valor límite de emisión. Dentro de los pilares del Ecodesarrollo se encuentra: Un reparto equitativo de los bienes. Una economía de subsistencia. Una economía global. ¿Qué no debe hacer una sociedad sostenible?. La búsqueda de ideas para favorecer al ecología. La regeneración de los recursos naturales. Un daño significativo a los sistemas naturales. |