Test de Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos! (C.B.)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos! (C.B.) Descripción: Preguntas diversas sobre Nomenclatura binaria Fecha de Creación: 2011/11/02 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Test de Nomenclatura binaria. Este test va a constar de 30 preguntas diversas relacionadas con la Nomenclatura binaria, tendrá el participante 40 segundos para responder cada pregunta, cuando las respuestas estén incorrectas el participante obtendra 0 puntos y si acierta obtendrá 2 puntos. Dentro de test hay una sección llamada valoración hay 3 o 4 alternativas dentro de las 5 preguntas, una es la opción incorrecta y las otras son todas correctas, pero una de todas las existente es la más correcta, esa obtendrá el mayor puntaje. Suerte!!!. Los Anhídridos se forman de: Metal + Hidrógeno. Metal + No metal. No metal + Oxígeno. Metal + Oxígeno. Une los compuestos binarios con sus respectivas fórmulas. Oxidos Básicos. Anhídridos. Sales Binarias. Hidrácidos. Hidruros. Cuando un Anhídrido presenta dos valencias, ¿Como se llamaría su terminación menor?. ¿Cuál o cuáles de los siguientes compuestos corresponden a Sales Binarias?. Br2O7. CaH2. ZnCl2. Br2O5. PbBr4. RbF. SiO2. Na2Se. Une los siguientes elementos con sus respectivas valencias: Litio. Oxígeno. Cloro. Nitrógeno. Silicio. Hierro. Boro. La Nomenclatura Tradicional de la fórmula química Br2O7 es: La Nomenclatura Tradicional de la fórmula química HCl es: Una los siguientes elementos con sus repectivas nomenclaturas de IUPAC: H2Te. SiO2. CaH2. PbO2. FeSe. Ni2S3. Los Oxidos Básicos se forman por la unión de: La raíz del Azufre (S) es: Une los siguientes elementos con sus respectivas raíces latinas: Hierro. Cobre. Oro. Plomo. Azufre. Plata. ¿Cuál o cuáles de los siguientes compuestos corresponden a Hidrácidos?. FeH2. CaH2. H2Te. Ni2S3. PbBr4. CO2. HBr. HI. RbF. CuCl2. ¿Cuántas valencias tiene el Bromo?. 1. 2. 3. 4. 5. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenecen al grupo de los NO metales?. Fluor. Boro. Hidrógeno. Azufre. Niquel. Oxígeno. Potasio. Iodo. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenecen al grupo de los metales?. Litio. Carbono. Rubidio. Silicio. Germanio. Berilio. Bario. Hidrógeno. Una los siguientes compuestos con sus respectivas nomenclatura tradicional. CaH2. ScH3. HI. Na2Se. ZnCl2. NiH3. El hidrógeno pertenece al grupo de los: Metales. No metales. Anfóteros. Ninguna de las anteriores. El calcio y el potasio pertenecen al grupo de los: No metales. Metales. Anfóteros. Ninguna de las anteriores. La nomenclatura tradicional de la fórmula química Ni2S3 es: Sulfuro niqueloso. Sulfuro niquélico. Sulfuro de niquel (III). Ninguna de las anteriores. Los hidrácidos son compuestos formados por hidrógenos y un elemento no metálico, pero este último lo hace con su menor valencia. Escoja el o los grupos de elementos que se unen con valencia 2. Cloro, Bromo, Azufre. Azufre, Selenio, Telurio. Iodo, Cloro, Fluor. Ninguna de las anteriores. El Iodo tiene: Valencia 1. Valencia 1 y 3. Valencia 1, 3 y 5. Valencia 1, 3, 5 y 7. El azufre tiene: Valencia 2. Valencia 2 y 4. Valencia 2, 4 y 6. Valencia 2, 4, 6 y 8. El selenio tiene: Valencia 2. Valencia 2, 4 y 6. Valencia 2 y 4. Valencia 2, 4, 5 y 6. El cobre tiene: Valencia 1. Valencia 1 y 4. Valencia 1 y 2. El plomo tiene: Valencia 2 y 4. Valencia 1 y 2. Valencia 2. |