Nomenclatura Inorgánica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nomenclatura Inorgánica Descripción: Cuestionario Fecha de Creación: 2023/08/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de compuesto forma la unión de un metal más un oxígeno?. Anhídridos. Óxidos metálicos. Hidruros metálicos. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de nomenclatura en química inorgánica?. Stock Stock. Tradicional. Común. ¿Cuál es el nombre sistemático del Mg H₂?. Hidruro de Manganeso. Hidruro de Magnesio. Dihidruro de Magnesio. La fórmula del dihidruro de bario es: Ba H₂. B H₂. H₂ Ba. Los ácidos oxácidos se forman con: Óxido metálico + H₂O₂. Óxido metálico + H₂O. Óxido no metálico + H₂O. ¿De las siguientes reacciones químicas ¿Cuál corresponde para la formación de una sal halógena ácida?. CaO + H2 CO3 ----> 2 Ca (HCO3)2 + H2O. 2KClO3------> 2KCl + 3O₂. Mg(OH)2 + 2HCl------> MgCl₂ + 2H2O. Ninguna. Los siguientes símbolos Mn; Mo; Sn; Kr; Hg; corresponden a los siguientes elementos químicos: Magnesio; Cromo; Estroncio; Sodio; Níquel. Manganeso; Calcio; Estaño; Sodio; Nitrógeno. Manganeso; Molibdeno; Estaño; Kriptón; Mercurio. Cuáles son las fórmulas químicas que corresponden al Hidróxido férrico; Cloruro de sodio y Ácido pirofosfórico respectivamente: Seleccione la opción correcta. Fe(OH)3 ; NaCl ; H4P2O7. Fe(OH)4 ; NaCl ; HPO3. Fe(OH)2 ; NaCl ; H3PO4. Seleccione la opción incorrecta. Los ácidos hidrácidos son compuestos ternarios, que trabajan con los no metales. El número de oxidación del Hidrogeno en los hidruros metálicos es de -1. Los Hidruros metálicos están formados por un metal e hidrógeno. La nomenclatura tradicional de los siguientes compuestos Li₂ O₂; NaHCO₃ ; Al (NO₃)₃ respectivamente es: Óxido de litio; Trióxido de carbono; Nitrato de aluminio. Peróxido de Litio; Bicarbonato de sodio; Nitrato de aluminio. Superóxido de Litio; Carbonato acido; Nitrito de aluminio. La fórmula del ácido bromhídrico es: HBrO₂. BrH₂. HBr. El siguiente compuesto Pb(OH)4 es un: Hidruro. Ácido. Hidróxido. Los compuestos óxidos ácidos se denominan también anhídridos. Verdadero. Falso. La valencia de los elementos metálicos Calcio, Bario, Radio, Estroncio, Magnesio y Zinc es +2 y +3. Verdadero. Falso. Se denomina valencia: Al número de electrones que pierde un átomo. Al número de cada elemento químico que indica la capacidad para combinarse con otros. Al número de electrones ganados por un átomo. Una según corresponda de forma correcta: Óxido Básico. Ácido Hidrácido. Hidróxido. Peróxido. Sal oxisal Básica. Relaciona según correspondencia (ecuación de formación con el producto que se forma). P₂O₅ + 3 H₂O. N(-5) + O(-2). CO₂ + H₂O. Un elemento del grupo IA reacciona con el oxígeno y puede formar: Selecciona una de las siguientes respuestas posibles: Óxido Básico. Oxácido. Hidrácido. Óxido Ácido. Un ácido se caracteriza por poseer siempre al elemento: Oxígeno. Cloro. Hidrógeno. ¿A qué función química pertenece el Bicarbonato de sodio?. Sal oxisal. Sal halógena. ácidos oxácidos. ¿Son compuestos que se obtienen de la reacción entre un anhídrido y el agua?. sal oxisal. sal halógena. ácidos oxácidos. ¿A qué función química inorgánica pertenece la sal de mesa?. sal oxisal. sal halógena. ácidos oxácidos. ¿Son compuestos que se obtienen de la reacción entre un metal y el hidrógeno?. hidruros. sal halógena. ácidos oxácidos. ácidos hidrácidos. Una según corresponda de forma correcta: Fosfato de sodio y calcio. Hipoclorito cúprico. Cloruro de zinc. Nitrito básico de zinc. ¿La siguiente fórmula química se la describe de la siguiente manera? Ni (OH)₂ ClO₃. Sal oxisal acida y se nombra como clorito dibásico niquelico. Sal halógena ácida y se nombra como clorato dibásico niquelico. Sal oxisal básica y se nombra como clorato dibásico niquelico. Sal oxisal básica y se nombra como hipoclorito básico niqueloso. |