Normas apa 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Normas apa 2 Descripción: Responde estas preguntas de acuerdo a tu conocimiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Este ha de ser una frase breve descriptiva, como indicador-informador del objeto de la investigación, de modo que permita al lector la identificación de la naturaleza de la investigación al igual que responder el que, el como y el para que: Introduccion. Titulo. Cita Textual. Frase. Es lo último que se debe redactar en el proyecto, pero va al inicio, en esta se toman factores como en que consiste el trabajo o para que se hace, porque se hace es decir su finalidad, para que es decir las razones o motivos del trabajo,como se hizo es decir la metodologia para elaborarlo y como es su contenido. Dedicatoria. Despedida. Agradecimientos. Introduccion. Es una necesidad o una dificultad que requiere respuesta, se revisa de acuerdo a la misma delimitacion del tema del titulo, a la bibliografia y se redacta de lo general a lo particular: Justificacion del Problema. Planteamiento del Problema. Delimitacion. Analisis. Consiste en describir el problema de acuerdo a una serie de factores tomando como base la informacion recolectada, las ventajas y deventajas del mismo. Formulacion del problema. Planteamiento del problema. Descripcion del problema. Fundamento. se expresa en una pregunta que indica el tipo de información y el método para resolverlo. Hay que limitarlo a un aspecto específico, estableciendo límites espaciales y temporales del estudio. Formulacion del problema. Pasos. Fundamentacion. Argumentacion. son aquellas metas específicas que se deben alcanzar para poderresponder a una pregunta de investigación y que orientan el desarrollo de la investigación. Cualidades. Destrezas. Objetivos. Logros. Suele haber uno solo, pues engloba la totalidad de una investigación o un proyecto. Objetivo Especifico. Objetivo General. implican los pasos a seguir durante la investigación y la manera de llegar a la 'respuesta' de la pregunta que se hace, deberán señalar el qué y el para qué de la investigación. Objetivo General. Objetivos Especificos. Dar a conocer los motivos o las razones por la cual ha elaborado un proyecto escrito de investigacion. Planteamiento del problema. Analisis del Problema. Cuestion o duda. Justificacion. objetivos implican los pasos a seguir durante la investigación y la manera de llegar a la 'respuesta' de la pregunta que se hace, deberán señalar el qué y el para qué de la investigación,se toma encuenta la forma geografica del medio la temporal del tiempo y el conocimiento que se tenga sobre el tema determinado. Delimitacion del tema. Limitacion del tema. Obstaculos que se presentan en el momento de desarrollar el proyecto escrito de investigacion. Limitacion. Delimitacion. No es aquel que contiene muchas páginas, sino el que trata con profundidad únicamente los aspectos relacionados con el problema, y vincula lógica y coherentemente los conocimientos, conceptos, variables y proposiciones existentes que se trataran en la investigación. Marco teorico. Marco conceptual. Marco Referencial. Marco legal. Relacione el concepto con la palabra que lo engloba: Se refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir,investigacionesrealizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. Es una investigación preliminar sobre documentos y libros (es decir, documental y bibliográfica) para tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo (o de terreno) y para orientar el análisis de los datos recogidos en terreno. Lista de todas aquellas definiciones que tengan relación con la investigación, y, que están enfocadas a la conservación del patrimonio, deben tener relación con el marco teórico. Se debe indicar como se aplicarán en el estudio que se realizará. Contextualizar un trabajo de investigación es describir dónde (lugar o ambiente) se ubica el fenómeno o problema de investigación. |