option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NTC 1486 I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NTC 1486 I

Descripción:
Norma tecnica colombiana

Fecha de Creación: 2014/12/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conjunto ordenado de elementos suficientemente precisos y detallados para facilitar la identificación de una fuente documental o parte de ella, previamente consultada como autor, título, edición, entre otros.

Dibujo que se pone para separar series o párrafos que no están numerados en un trabajo escrito.

Distancia vertical entre dos renglones.

Distribucion ordenada de los elementos temáticos que componen la totalidad de un documento escrito.

Division que se hace en los libros y en cualquier otro escrito para establecer orden y mejorar la comprensión de la materia.

Documento descriptivo no seriado, impreso o no, que registra informacion sobre un tema especifico estructurado en una sola parte o previsto para que se complemente en un numero limitado de partes separadas.

Documento o elemento que complementa el cuerpo del trabajo y que se relaciona, directa o indirectamente, con la investigacion, tales como acetatos, disquetes y otros.

Documento presentado para obtener el titulo de doctor en un area del conocimiento.

Documento que describe el avance, los resultados de investigaciones cientificas o tecnicas; el estado de un problema cientifico o técnico o ambos.

Documento que describe de forma ordenada y breve, los elementos básicos del proceso de investigación en el aula o fuera de ella y permite familiarizar a los estudiantes con los elementos fundamentales del método científico.

Documento que pone en común, los resultados del proceso de investigación para su discusión y aplicación.

Documento que se consulta para fundamentar una investigación o trabajo cientifico.

Escrito de extensión variable y estilo libre, que va desde la descripción hasta la interpretación, según su nivel de profundidad. Expresa el pensamiento y la sensibilidad del autor, mediante la creación estetica, con rigor conceptual y metodologico, propio de la investigación.

Fuente autentica o fundamental, en el cual esta registrada la informacion primigenia de una tesis, una investigacion cientifica o una tematica determinada.

Informacion cualitativa o cuantitativa, o ambas, ordenada en filas y columnas presentadas dentro de un recuadro.

Investigacion sobre un tema especifico, puede presentar diversos niveles de profundidad descriptiva y ser requisito para optar a un título en estudios de pregrado y de postgrado en las modalidades de especialización y maestria. Es diferente de la tesis.

Palabra o frase con la cual el autor denomina e identifica un documento o cada uno de los temas, divisiones (capitulos) o subdivisiones de un escrito o una publicacion y que a menudo (aunque no necesariamente) lo distingue de otro documento.

Palabra o frase, que agregada al titulo, lo complementa o amplia.

Parte agregada o anexada a una obra que la complementa directa o indirectamente; separada fisicamente del documento que contiene la parte principal de la misma y que, con frecuencia, es de naturaleza diferente de esta, por ejemplo: mapas folletos disquetes, casetes, videos, CD, libros de respuesta, diapositivas, planos entre otros.

Pasaje, parrafo, proposicion o ideas que se extraen de la obra de un autor para corroborar, contrastar, ampliar o complementar lo expresado.

Persona natural o juridica que tiene la responsabilidad principal de la creacion del contenido intelectual o artistico de un documento, de una obra o de un articulo.

Presentacion abreviada y precisa del contenido de un documento, sin agregar interpretacion o critica.

Presentacion formal del resultado de un proceso de observacion, exploracion, descripcion, interpretacion, explicacion o construccion del conocimiento. Algunos de estos trabajos necesitan presentar una propuesta, un anteproyecto y un proyecto antes de su desarrollo y ejecucion.

Relación alfabética de fuentes documentales sobre una materia o asunto determinado, registrados en cualquier soporte fisico, consultadas por el investigador para sustentar sus escritos.

Representacion de un objeto. Tabla, figura u otro material grafico que aparece en el cuerpo del documento para ampliar, complementar y ejemplificar el texto.

Resultado de la actividad investigativa que se genera en el ejercicio de una profesion, su objetivo es presentar aportes de interes cientifico, tecnico o de proyeccion social. No se realiza necesariamente para optar a un titulo academico.

Serie de números, valores, unidades y datos relacionados entre sí, presentados en columnas para facilitar su interpretación. Representa información cuantitativa.

Denunciar Test