nuchados
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() nuchados Descripción: relacion Fecha de Creación: 2023/02/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 75
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 18 de la Constitución Española de 1978, no es correcto: Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. Se garantiza el uso de la informática para no limitar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. El domicilio es inviolable. Según el artículo 27.6 de la Constitución Española de 1978, se reconoce la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales: Sólo a las personas físicas. Sólo a las personas jurídicas. A las personas físicas y jurídicas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según el artículo 10 de la Constitución Española de 1978: Se recoge en el Capítulo I del Título II de la C.E. Se recoge en el Capítulo I del Título I de la C.E. Se recoge en el Capítulo II del Título I de la C.E. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los órganos institucionales de la Región de Murcia se encuentran recogidos en: En el Título I del Estatuto de Autonomía. En el Título II del Estatuto de Autonomía. En el Título III del Estatuto de Autonomía. En el Título IV del Estatuto de Autonomía. No es un órgano institucional de la Región de Murcia. El Presidente de la Asamblea Regional. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Consejo de Gobierno. La Asamblea Regional. Según el artículo 13.3 de la Constitución Española de 1978, la extradición sólo se concederá en cumplimiento de: La Ley. Un tratado. Una ley europea. Las opciones A y B son correctas. Al pueblo de la Región de Murcia lo representa: El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Consejo de Gobierno. La Asamblea Regional. El Rey. Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad no es correcto. Las Comunidades Autónomas podrán dictar normas de desarrollo y complementarias de la presente Ley en el ejercicio de las competencias que les atribuyen los correspondientes Estatutos de Autonomía. El personal sanitario deberá informar a los usuarios de los servicios del sistema sanitario público, o vinculados a él, de sus derechos y deberes. Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades. Las actuaciones de las Administraciones Públicas Sanitarias estarán orientadas, entre otras, la promoción de la salud. Serán obligaciones de los ciudadanos con las instituciones y organismos del sistema sanitario: (señala la incorrecta). Cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de las Instituciones Sanitarias. Cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población, así como las específicas determinadas por los Servicios Sanitarios. A la confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y con su estancia en instituciones sanitarias públicas y privadas que colaboren con el sistema público. Responsabilizarse del uso adecuado de las prestaciones ofrecidas por el sistema sanitario. Los poderes públicos procederán, mediante el correspondiente desarrollo normativo, a la aplicación de la facultad de elección de médico en la atención primaria del Área de Salud. En los núcleos de población de más de 250.000 habitantes se podrá elegir en el conjunto de: El municipio. La ciudad. La zona básica de salud. El área de salud. Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, las autoridades sanitarias propondrán o participarán con otros Departamentos en la elaboración y ejecución de la legislación sobre: Alimentos e industrias alimentarias. Residuos orgánicos sólidos y líquidos. El suelo y el subsuelo. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué constituirá la expresión de la política de salud a desarrollar por las administraciones públicas en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia?. El Consejo de Salud de la Región de Murcia. El Plan de Salud. Los colegios profesionales del área socio- sanitaria. El Personal Estatutario del Servicio Murciano de Salud. Según el artículo 15 de la Ley 4/1994, de 26 de julio, de Salud de la Región de Murcia, los miembros del Consejo de Dirección del Área de Salud serán nombrados por un periodo máximo de: Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años. ¿Mediante qué tipo de norma se establece el Mapa Sanitario de la Región de Murcia?. Mediante una Orden. Mediante un Decreto. Mediante una Ley Orgánica. Mediante una Ley. Para el cumplimiento de sus fines, el Servicio Murciano de Salud se financiará: Los productos, rentas y rendimientos de su propio patrimonio. Las dotaciones que sean fijadas en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el cumplimiento de sus fines. Las subvenciones, donaciones, legados o cualquier otra aportación que se concedan a su favor por entidades públicas o particulares. Todas las respuestas anteriores son correctas. El hospital de referencia del Área de Salud Murcia Este es: Hospital José María Morales Meseguer. Hospital Universitario Reina Sofía. Hospital de Cieza. Hospital Los Arcos. La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente sobre los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica, ¿qué tiene como objeto?. Su garantía. Su regulación. Su protección. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según el artículo 2.7 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, ¿quién está obligado a guardar la reserva debida?. La persona que elabore o tenga acceso a la nformación y la documentación clínica. El personal sanitario que elabore o tenga acceso a la información y la documentación clínica. El personal facultativo que elabore o tenga acceso a la información y la documentación clínica. El usuario que elabore o tenga acceso a la información y a la documentación clínica. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, se entiende por información clínica: La declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento. El conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. Toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. Todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, ¿quién garantiza el cumplimiento del derecho a la información del paciente?. Los profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial o le apliquen una técnica o un procedimiento concreto. El médico responsable del paciente. Las opciones A y B son correctas. Las opciones A y B son incorrectas. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, ¿tiene un paciente incapacitado derecho a la información?. No. En algunos casos de incapacidad. Sí, de modo adecuado a sus posibilidades de comprensión. No, serán informados sus representantes legales solamente. Van a proceder a realizar una intubación endotraqueal a un paciente que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. Piden la colaboración del celador de UCI para colocarlo en la posición adecuada, que será: Trendelenburg. Antitrendelenburg. Roser. Decúbito supino sobre plano duro. El periodo transoperatorio es: El periodo que antecede a la intervención. El periodo de tiempo que pasa desde que el paciente es colocado en la mesa de operaciones hasta que abandona el quirófano. El periodo que precede a la intervención. El periodo durante el cual se prepara la intervención. El instrumento adecuado para el corte de costillas en la práctica de una autopsia se denomina: Bisturí eléctrico. Cureta. Costótomo. Batea. El traslado de la medicación desde la farmacia del hospital al servicio que lo requiera lo realiza: El celador del servicio que hace la petición. El farmacéutico. El enfermero. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Si nos encontramos a una persona inconsciente, pero comprobamos que tiene respiración y pulso, sin traumatismos importantes, ¿en qué posición de espera debemos mantenerla hasta que sea atendida por personal sanitario?. Antishock. Trendelenburg. Decúbito lateral. Posición lateral de seguridad. El traslado del paciente de la cama a la camilla: Lo hará siempre el celador, aunque el paciente pueda hacerlo por sí mismo. Requerirá siempre la utilización de un transfer para poder mantener la horizontalidad. Se realizará siempre, por seguridad del paciente, con la colaboración de dos personas. Lo hará el paciente, si tiene movilidad, con la ayuda necesaria. No es correcto en relación a las infecciones nosocomiales: Son infecciones intrahospitalarias. Entre las precauciones estándar que deben adoptarse para controlar satisfactoriamente las infecciones nosocomiales se encuentra el lavado de manos. Se trata de infecciones que estaban en incubación en el momento de la admisión del paciente. Las infecciones nosocomiales más frecuentes son las de heridas quirúrgicas, las vías urinarias y las vías respiratorias. Un celador transporta una muestra con una etiqueta roja. El color de la etiqueta requiere que la muestra se conserve: En el frigorífico. En calor. A temperatura ambiente. Bajo llave. Una carta urgente enviada fuera de España (sin salir de Europa) tardará en llegar a su destino: Dos días hábiles. Tres días naturales. Cuatro días naturales. Tres días hábiles. De las siguientes muestras biológicas, ¿cuál no se puede mantenerse a temperatura ambiente hasta su análisis?. Líquido seminal. Muestra de orina. Muestra contenido gástrico. Muestras de pelo. ¿A cuántos bytes equivale un kilobyte. 100. 1000. 1008. 1024. En informática, forma parte del contenido del hardware como dispositivo de almacenamiento: Memorias USB. Navegadores. Hojas de cálculo. Bases de datos. No forma parte de los elementos básicos de una multicopista: Un sistema de admisión de papel. Un sistema de empaquetado. Un sistema de entintado. Un sistema portaclichés, donde se colocará la imagen y/o texto a reproducir. No es un elemento imprescindible para cualquier tipo de fax: Un teléfono. Una red con acceso a Internet. Un soporte de papel que reciba la información. Una línea telefónica. De los siguientes riesgos, ¿cuál corresponde a un riesgo psicosocial?. Estrés térmico. Carga física y mental. iluminación inadecuada. Exposición a radiaciones. De los siguientes contaminantes, ¿cuál corresponde a uno de los denominados de tipo físico?. Aerosoles líquidos. Calor y frío. Hongos. Gases. ¿En cuántos cuadrantes se divide el abdomen?. Tres. Seis. Nueve. Doce. Respecto a la posición decúbito lateral señala la respuesta incorrecta: Esta posición puede ser derecha o izquierda, según la zona corporal que esté apoyada. Su espalda está recta. Los brazos pueden estar extendidos a lo largo del cuerpo, o flexionados y colocados a ambos lados de la cabeza. La pierna inferior está en extensión o ligeramente flexionada y la superior permanece flexionada por la cadera y la rodilla. De las siguientes fases, ¿cuál corresponde a la tercera fase en las tareas de suministro en un almacén hospitalario?. Planificación de adquisiciones. Previsión de aprovisionamientos. Petición del material. Procedimiento administrativo de contratación. En la fase de la recepción de la mercancía en un almacén hospitalario, no forma parte del control de pedidos: Comprobar los pedidos pendientes. Comprobar las cantidades entregadas. Comprobar el número de unidades por lote. Comprobar el número de albarán. En el servicio de rehabilitación, es una función del celador con respecto al traslado y movilización de pacientes y traslados de documentos: Sujeción de los pacientes que lo precisen. En caso de conflicto con un visitante o intruso, requerirán la presencia del personal de Seguridad. No dejarán nunca abandonada la vigilancia de la puerta de entrada. Todas las respuestas anteriores son correctas. El celador en los equipos de Atención Primaria realizará funciones de: Control. Asistenciales. Organización. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las infecciones que con mayor frecuencia afectan a los pacientes hospitalizados son: Bacteriemias. Las de vías respiratorias. Las quirúrgicas. Todas las respuestas anteriores son correctas. De las siguientes, ¿cuál constituyen el segundo eslabón de la cadena epidemiológica?. Los mecanismos de transmisión. El reservorio. La fuente de infección. Persona susceptible. El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, amparado por el artículo 18.4 de la Constitución, se ejercerá con arreglo a lo establecido. En la LO 3/2018 de 5 de diciembre. En el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016. La Constitución Española. Las opciones A y B son correctas. La Asamblea Regional, en el ejercicio de su autonomía: Aprueba su presupuesto. Regula el Estatuto de sus miembros y el régimen de su personal. Establece su propio Reglamento. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según el artículo 26.3 del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, las sesiones plenarias de la Asamblea son: Privadas. Públicas, en todo caso. Privadas, salvo en los casos previstos en el Reglamento. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, el Presidente no podrá acordar la disolución de la Asamblea (señale la incorrecta). Cuando reste menos de un año para la terminación de la legislatura. Cuando se encuentre en tramitación una moción de censura. Durante el segundo periodo de sesiones de la legislatura. Antes de que transcurra el plazo de un año desde la última disolución por este procedimiento. De acuerdo con la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, el personal que no cumpla las obligaciones inherentes a la situación de expectativa forzosa será declarada. La situación de excedencia voluntaria por interés particular. La situación de servicios especiales. La situación de expectativa de destino. Suspensión provisional de funciones. De acuerdo con la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, el personal estatutario fijo cuando presten servicios en otro cuerpo, escala, categoría o como personal laboral en cualquiera de las administraciones públicas se declarará. En situación de servicios especiales. En excedencia por prestación de servicios en el sector público. En excedencia forzosa. En servicios en otra Administración Pública. De acuerdo con La Ley de Salud de la Región de Murcia, La coordinación de los dispositivos de salud pública de área se apoyará para las actividades e intervenciones que se desarrollen en su zona de salud, de manera fundamental. En las corporaciones locales. En su área de salud. En su hospital de referencia. En la Comunidad Autónoma. De acuerdo con la Ley de Salud de la Región de Murcia, el secretario del Consejo de Administración: Será un funcionario designado por su Presidente. Será uno de sus componentes. Será el director gerente del SMS. Lo designará el director gerente del SMS. De acuerdo con la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, deberá establecerse un periodo de descanso durante una jornada de duración no inferior a 15 minutos siempre que. La duración de una jornada exceda de seis horas continuadas. La duración de una jornada exceda de siete horas continuadas. La duración de una jornada exceda de ocho horas continuadas. La duración de una jornada exceda de cuatro horas continuadas. No es correcto respecto a la Jornada complementaria (Ley 55/2003, de 16 de dic): Tendrá la condición de horas extraordinarias. Se presta con el fin de garantizar la adecuada atención permanente. Sólo será de aplicación al personal de las categorías o unidades que con anterioridad de esta ley venían realizando cobertura de atención continuada. La jornada complementaria no es la misma que la jornada ordinaria. De acuerdo con la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, salvo que mediante acuerdo, pacto o convenio colectivo se establezca otro cómputo, la duración máxima conjunta de los tiempos de trabajo correspondientes a la jornada complementaria y la jornada diaria será de. 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo semestral. 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. 72 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo semestral. 72 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. De acuerdo con la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, será declarado en situación de servicios especiales el personal estatutario que preste servicios o colabore con organizaciones no gubernamentales que desarrollen programas de cooperación, siempre que sean autorizados por la Administración pública y por periodos: Inferiores a seis meses. Mínimo de seis meses. Superiores a seis meses. De entre tres y seis meses. De acuerdo con la Ley 55/2003, el personal estatutario incurrirá, por las faltas que cometa: En responsabilidad sanitaria. En responsabilidad civil. En responsabilidad patrimonial. En responsabilidad disciplinaria. De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), ¿de cuántos días de permiso cuenta el funcionario público en el caso de que se trate del fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del 2º grado de consanguinidad o afinidad y ocurra en distinta localidad?. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 2 días hábiles. 4 días hábiles. De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por las funcionarias embarazadas se dispone de un permiso de: 2 horas. 3 horas. 4 horas. Por el tiempo indispensable. De acuerdo con el EBEP, un funcionario o funcionaria que se encuentra en excedencia voluntaria por razón de violencia de género tiene derecho a la reserva de su puesto de trabajo: Todo el tiempo que dure la excedencia. Durante los dos primeros meses. Durante los tres primeros meses. Durante los seis primeros meses. Las funciones del celador se regulan. Art. 23 de la Orden de 5 de julio de 1971 del Ministerio de trabajo. Art. 14 de la Orden de 5 de julio de 1971 del Ministerio de trabajo. Art. 14 de la Ley 14/1986 Ley General de Sanidad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿De quién será la responsabilidad de mantener el régimen establecido por la Dirección para el acceso de los enfermos, visitantes y personal a las distintas dependencias de la Institución?. Del Director de Gestión y Servicios Generales. Del Jefe de Personal Subalterno. De los celadores. Del vigilante de seguridad. Según el Estatuto de Personal No Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, no se encuentra entre las obligaciones del celador: Hacer los turnos de guardia que se establezcan. Realizar labores cotidianas de limpieza en la sala de autopsia. Ayudar a amortajar a los enfermos fallecidos. ener a su cargo la vigilancia nocturna del exterior de la institución. Un extintor tiene una vida máxima de: 5 años. 10 años. 15 años. 20 años. Si nos disponemos sofocar un fuego con un extintor nos acercaremos como mucho: A dos metros. A un metro. A cinco metros. A tres metros. No está entre los principios de la acción preventiva: Tener en cuenta la evolución de la técnica. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. Evaluar los riesgos que se puedan evitar. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Conforme al artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública se denomina: Interfaz electrónica. Sede electrónica. Enlace de correo electrónico. Sede de correo electrónico. ¿Qué Real Decreto regula la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo?. El Real Decreto 773/1997, de 12 de mayo. El Real Decreto 774/1997, de 12 de mayo. El Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo. El Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo. Cuáles son las causas más comunes de las infecciones nosocomiales?. Abuso de antibióticos. Virus, bacterias y hongos. Falta de vacunas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Respecto al hardware de un ordenador: Es el cerebro del ordenador. Controla todo lo que tiene lugar dentro del ordenador. Es la parte física del ordenador y engloba los elementos como el ratón, el teclado, el monitor, etc. Es el que designa todos los programas informáticos y aplicaciones del ordenador. Forma parte del elemento humano que también es un elemento imprescindible en un sistema informático. ¿Qué significado tiene las siglas de Memoria RAM?. Real Amply Memory. Random Only Memory. Real Access Memory. Random Access Memory. Señala la respuesta incorrecta respecto al Sistema Operativo (SO). Es el conjunto de programas que manejan el hardware de un ordenador u otro dispositivo electrónico. Inicializa el software de un ordenador y hace que todos los componentes del ordenador funcionen de forma armónica. Uno de sus objetivos es administrar eficazmente los recursos disponibles del ordenador para que uso resulte adecuado y su rendimiento óptimo. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Según la RAE, la automatización, mediante sistemas electrónicos, de las comunicaciones y procesos administrativos en las oficinas se conoce como: Procesadores de texto. Gestores de información personal. Ofimática. Base de datos. Si estás utilizando EXCEL conocerás que los componentes de las tablas que se designan mediante números son. Las filas. Las columnas. Los rangos. Las hojas. |