Núcleo, cromatina
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Núcleo, cromatina Descripción: Preguntas sobre el núcleo Fecha de Creación: 2020/12/31 Categoría: Universidad Número Preguntas: 38
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se encuentra la cromatina cuando se replica y transcribe?. Con un plegamiento de 10nm. Con un plegamiento de 30nm. Con un plegamiento de 15nm. Con un plegamiento de 20nm. Dentro de la organización de la cromatina, la eucromatina se dispone de dos formas. ¿Cuáles son? Explique la fibra de menor tamaño. La fibra de 30nm y 10nm. La fibra de 10nm consiste en la asociación de 8 histonas que dan lugar al nucleosoma, posteriormente se enrolla sobre él, dos veces, el DNA. La fibra de 110nm y 30nm. La fibra de 30nm consiste en la asociación de 8 histonas que dan lugar al nucleosoma, posteriormente se enrolla sobre él, dos veces, el DNA. La fibra de 30nm y 10nm. La fibra de 10nm consiste en la asociación de 4 histonas que dan lugar al nucleosoma, posteriormente se enrolla sobre él, dos veces, el RNA que actúa como base para que luego se asiente el DNA. La fibra de 30nm y 10nm. La fibra de 10nm consiste en la asociación de 4 histonas que dan lugar al nucleosoma, posteriormente se enrolla sobre él, dos veces, el RNA que actúa como base para que luego se asiente el DNA. . El nucleolo NO posee: Parte amorfa. Poros nucleares. Heterocromatina. Parte densa. A microscopía electrónica se ve más electrodensa: la eucromatina. la heterocromatina. el poro nuclear. la homocromatina. Se denomina “Heterocromatina constitutiva” a la cromatina: Siempre está descondensada. De las células sexuales. Unas veces está condensada y otras no. Siempre está condensada en los cromosomas. Relacionados con la composición del poro nuclear. El componente luminal se encarga de sellar el componente columnar con el interior de la envoltura. El componente anular se pega a la envoltura nuclear. La laminilla anular se asocia en la parte interior formando canastas. Ninguna es correcta. ¿Por qué está formada la cromatina?. a) ADN. b) ARN y proteínas histónicas. c) ADN, proteínas histónicas y proteínas no histónicas. d) tubulina. En que caso concreto podria verse una continuidad entre la envoltura nuclear y el retículo endoplasmático rugoso?. a. Durante la necrosis. Cuando la célula no funciona correctamente. c. Cuando se producen múltiples mitosis concatenadas. d. Durante el transporte de proteínas al núcleo. .La envoltura nuclear se forma a partir del: -Aparato de Golgi. b. -Retículo endoplásmico rugoso. c. -Retículo endoplásmico liso. d. Nucleolo. ¿Qué encontramos entre otras cosas en el interior del nucléolo?. ARNm, ADN que codifica para ARNr, ribonucleoproteínas, ARNr y peroxisomas. ARNr, ribonucleoproteínas y ADN que codifica para ARNr. - ARNm, ADN que codifica para ARNr, ARNr y lisosomas secundarios. ARNr, ribonucleoproteínas y ARNm. Qué tipo de ARN se sintetiza en el nucleolo?. ARN transferente. ARN mensajero. ARN ribosómico. Todos los tipos de ARN. . Imagine que dispone de dos muestras y de un microscopio electrónico. Una muestra (A) es de tejido muscular estriado cardiaco y la muestra (B) procede de tejido hepático. Ambas muestran han sufrido mala deshidratación en el proceso de elaboración. ¿Cómo estarán dispuestos los núcleos? ¿qué elementos del núcleo podrá observar perfectamente?. a- En la muestra A el núcleo estaría en posición central al igual que la B. Se podrá observar La heterocromatina y la eucromatina, los poros y la envoltura nuclear. b- En la muestra A el núcleo estaría en la zona periférica de la célula y el de la muestra B en el centro. Se podrá observar La heterocromatina y la eucromatina, los poros y la envoltura nuclear. c- En la muestra A el núcleo estaría en la zona periférica de la célula y el de la muestra B en el centro. Se podrá observar Homocromatina y eucromatina, los poros y la cubierta nuclear. d- En la muestra A el núcleo estaría en posición central al igual que la B. Se podrá observar La heterocromatina y la procromatina, los poros y la envoltura nuclear. Las células disponen, en su núcleo, de información genética conocida como material genético (descubierto en 1869 por Johan Friedrich Miescher, un científico suizo). Ese material genético ¿de qué está compuesto? ¿Cómo se denomina su filamento de 10 nm?. a- DNA, proteínas histónicas y no histónicas. Collar Carmen o nucleosómico. b- DNA, proteínas histónicas y no histónicas. Collar de perlas o nucleosómico. c- DNA, proteínas asociadas a la membrana nucleolar y proteínas histónicas. Collar de perlas o nucleosómico. d- DNA, proteínas aminoacídicas reductasas y proteínas. Collar de perlas o nucleosómico. Qué histona participa en la compactación de la cromatina en el plegamiento de 30nm?. A. H1. H2A. C. H2B. D. H3. ¿Cuál de estas no es una función de la lámina nuclear?. A. Mantenimiento de la forma nuclear. B. Organización de la membrana nuclear interna. C. Organización de la cromatina en el núcleo interfásico. D. Mantenimiento y distribución de poros nucleares. Qué tres grupos de fragmentos se producen a partir de la 45 S en el nucleolo?. A. 18 S, 5,7 S y 28 S rRNA. B. 18 S, 5,7 S y 30 S rRNA. C. 19 S, 5,8 S y 28 S rRNA. D. 18 S, 5,8 S y 28 S rRNA. El ARN ribosomal 5S. A. Está dentro del nucleolo. B. Está dentro del núcleo pero no del nucleolo. C. Está fuera tanto del núcleo como del nucléolo. D. Está en la subunidad ribosómica pequeña. En la formación del nucléolo en humanos contribuyen: 10 cromosomas interfásicos. 8 cromosomas interfásicos. 10 pares de cromosomas interfásicos. 5 cromosomas interfásicos. ¿Qué son las laminillas anulares?. Proteínas plegadas. Las capas que forman el núcleo celular. Capa delgada que une dos células vegetales. Reservorios de envoltura nuclear que se encuentran en el citosol. La canasta nuclear se encuentra: . En el nucléolo. Orientada hacia el interior del núcleo. Orientada hacia el exterior del núcleo. En ningún lado, puesto que no existe la canasta nuclear. La heterocromatina se encuentra. Desespiralizada y activa. Espiralizada y activa. Desespiralizada e inactiva. espiralizada e inactiva. Durante la mitosis, la fibra de 30 nm de material genético se dispondrá sobre: Un eje histónico. Un eje no histónico. El nucleosoma. El lazo internucleosómico. El plegamiento del ADN conocido como “collar de perlas” condensa el material genético dando lugar a un grosor de. . 1 nm. 10 nm. 700 nm. 5000nm. La envoltura nuclear…. Se origina a partir del retículo endoplasmático, pero siempre aparece separada de éste. Se origina a partir del retículo endoplasmático y, aunque normalmente aparece separada de éste, en células muy activas se observa una íntima asociación entre ambos. Se origina a partir del retículo endoplasmático y siempre aparece asociada a éste. . No se origina a partir del retículo endoplasmático. Una de las funciones del nucleolo es: Fosforilación del ATP. Replicación del ADN. Síntesis de ATP. Transcripción del ARN ribosomal. ¿Cuál de estos niveles de plegamiento del ADN presenta un menor nivel de plegamiento?. Cromosoma interfásico. Plegamiento de 30 nm. Doble hélice. Plegamiento de 10 nm o collar de perlas. ¿Cuál es el tipo de cromatina que está activa en la célula?. La heterocromatina, que es la más electrodensa. La eucromatina, que es la menos electrodensa. La eucromatina, que es la más electrodensa. La heterocromatina, que es la menos electrodensa. De qué factor depende que una parte del núcleo sea más clara y otra más electrón-densa?. Del plegamiento de la cromatina. De la cantidad de proteínas histónicas. De la disposición de la eucromatina. De la concentración de la heterocromatina. Indicia cuál de estas afirmaciones sobre el nucleolo es falsa: En su interior pueden formar subunidades ribosomales. Presenta una membrana muy fina que lo rodea. La parte oscura del nucleolo se llama nucleolonema. El ADN del interior del nucléolo forma bucles para que en esas regiones se codifique ARN. Indica cuál de estas afirmaciones es correcta sobre el nucléolo: El nucleoloplasma está formado por el organizador nucleolar y fragmentos de ARN y ADN. El nucleolonema está formado por el organizador nucleolar. El nucleolonema está compuesto por ribonucleoproteínas, ARN y ADN. En nucleoloplasma está formado por ribonucleoproteínas, ARN y ADN. Los componentes que forman los poros de la envoltura nuclear se dividen en octámeros. Respecto a los componentes, columnar, luminal y anular, señala la respuesta correcta: El componente columnar es el que se ancla a la envoltura nuclear. El componente luminal sirve para sellar el componente columnar a la envoltura nuclear. El componente anular se encuentra hacia el interior del poro. El componente luminal es el que se ancla a la envoltura nuclear. El componente columnar sirve para sellar el componente columnar a la envoltura nuclear. El componente anular se encuentra hacia el exterior del poro. El componente luminal es el que se ancla a la envoltura nuclear. El componente columnar sirve para sellar el componente columnar a la envoltura nuclear. El componente anular se encuentra hacia el interior del poro. El componente columnar es el que se ancla a la envoltura nuclear. El componente luminal sirve para sellar el componente columnar a la envoltura nuclear. El componente anular se encuentra hacia el exterior del poro. En el nucleolo se sintetizan los ARN ribosomales, en base a ello, cual de las siguientes afirmaciones es correcta: 45S, 20S, 5S y 32S. 45S, 41S, 20S, 5S Y 32s. Solo el 42S. 45S, 20S, 32S y 41S. La eucromatina es: Cromatina desespiralzada e inactva. Cromatina muy electrondensa. Cromatina espiralizada y activa. Cromatina desespiralizada y activa. La H1 participa por primera vez en el plegamiento: La fibra de 30nm. La fibra de 10nm. La doble hélice de 2nm. La formación de nucleosomas. El plegamiento final de un cromosoma metafásico es de: . 400nm. .1 400nm. 700nm. 1600nm. La eucromatina se caracteriza por. Formar parte de genes que no se expresan. Estar ligeramente compactada. No trancribirse. Ser muy electrondensa. Dentro de la heterocromatina del núcleo encontramos dos tipos: Eucromatina y heterocromatina. Heterocromatina facultativa y constitutiva. Heterocromatina únicamente. No encontramos heterocromatina en el núcleo. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el empaquetamiento de la cromatina en interfase en células eucariotas es correcta?. En la fibra de 10nm, la molécula de doble hélice lineal de ADN con carga negativa se asocia a proteínas históricas con carga positiva para formar nucleosomas. Los nucleosomas están formados por 8 moléculas de 2 tipos diferentes de histonas y un fragmento de la doble hélice del ADN que da vuelta sobre el octámero. La fibra de 10nm se enrolla y da lugar a un solonoide que contiene 4 nucleosomas, constituyendo una fibra de 30nm. La fibra de 30nm se pliega en forma de grandes bucles de 700nm que posteriormente se compactan formando rosetones. |