Nuevo tes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nuevo tes Descripción: Jardineria 2 Fecha de Creación: 2017/02/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El elemento que forma parte de las cadenas de proteínas y es por lo tamto principal responsable del buen desarrollo de la planta es: El calcio (CA). El magnesio (Mg). El nitrogeno (n). El fósforo (P). La carencia o falta de nitrógeno en un cultivo se manifiesta por: Manchas en los bordes de las hojas. Verde intenso en las hojas. Hojas más viejas de color amarillo. Caída de flores. El potasio (K), interviene principalmente en : El desarrollo del sistema radicular. Formación de clorofila y fotosíntesis. El desarrollo de la semilla. La producción de flores y frutos. Cuando se produce el aborto de los brotes tiernos en las plantas es un síntoma de: Falta de calcio . (Ca). Falta de hierro (Fe). Exeso de fósforo (P). Exeso de potasio (K). La absorción del nitrógeno por la planta es más rápida cuando esta está : En forma de amoniaco. En forma de nitrato. En forma de urea. Es indiferente. El elemento responsable del "esqueleto de la plan, es decir, de que se mantenga erguida es. El magnesio. El boro. El asufre. El calcio. Los tres macro elementos esenciales son: Nitrogeno, fósforo y potasio (N:P:K). Nitrogeno, hierro y fósforo (N:F:P). Calcio, potasio y magnesio (Ca:K:Mg). Nitrogeno, azufre, y calcio. (N:S:Ca). El elemento que forma parte de la molécula de clorofila y es imprescindible para la fotosíntesis es: Hierro (fe). El azufre (s). El magnesio (Mg). El boro. Los abonos que vienen como sales y que contienen dos de los macro elementos esenciales se llaman. Abono simple. Abono compuesto. Abono de lenta liberación. Abono complejo. De los siguientes abonos complejo el más rico en potasio es. 18:6:12. 20:10:30. 30:10:20. 19:19:19. El fósforo (P) debe aportarse antes de establecer un cultivo, abonado de fondo. V. F. Las nesecidades y el consumo de potasio (K) Por la planta, son 10 veces menor que las de nitrógeno. V. F. En invierno para aumentar la resistencia de las plantas al frío el abonado debe ser rico en potasio (K). V. F. Sí quieres bajar el ph del suelo en un cultivo ya establecido po demos hacerlo abonando con nitrato cálcico. V. F. Sí por lo contrario queremos subir el ph usaremos sulfato amónico. V. F. La fertilidad de un suelo es mayor cuanto mayor es el contenido en materia orgánica. V. F. El síntoma más claro de falta de hierro en los cultivos es la " clorosis internervial". V. F. El sulfato amonico es un abono complejo. V. F. Los abonos organicos no son convenientes porque compacta mucho el suelo. V. F. El odjetivo del abono foliar es complementar el abono de absorción radicular ayudando así a la planta a corregir un estado nutricional deficiente de forma más rapida. V. F. Es preferible siempre que tengamos duda de la cantidad exacta para realizar el abonado abonar en exeso. V. F. La mayoría de los viveristas prefieren a la hora de abonar elegir un abono complejo ya que con su utilización es menos probable cometer errores en el cálculo de las cantidades de los diferentes macro elementos a aportar. V. F. El aporte de materia orgánica a un cultivo ya establecido se denomina enmienda humica. V. F. El elemento más representativo en un vivero dedicado a la producción de planta con flor es el potasio (K). V. F. Es obligatorio en las etiquetas de los sacos de abono indicar la ... los diferentes elementos. Los abonos complejos contienen macro elementos y .... en pequeñas cantidades. La aplicación de abono orgánico se realiza en la ... del terreno. Un kg de un complejo 20/20/20 contiene... -gramos de nitrógeno. El nitrato potásico es un abono.... |