option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Números Romanos II (Repaso)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Números Romanos II (Repaso)

Descripción:
Ya que hice un test de números romanos, voy a hacer otro a ver si los sabes. :)

Fecha de Creación: 2017/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sección I. Hola! No se si lo sabes, pero hace unos meses hice un test sobre números romanos (recomiendo que lo hagas antes de hacer este, ya que en el otro test están las reglas para escribir números romanos) así que se me ocurrió hacer una segunda parte, de "repaso", para ver si los dominas! En este test no te voy a enseñar nada nuevo, sólo te servirá para saber si controlas los números romanos. Buena suerte! Empezaremos con los números romanos más sencillos:.

Traduce a números normales: X.

Traduce a números normales: V.

Relaciona cada letra con su valor: I. V. X. L. C. D. M.

Sección II. ¿Te acuerdas que había que seguir ciertas normas para escribir números romanos? (Están en el otro test) Pues ahora verás si te las sabes bien!.

¿Recuerdas que ciertas letras sólo se podían repetir un número determinado de veces? Pues chequea: Marca todos los números romanos que NO estén bien escritos: XVIII. XIX. CCCC. LL. CCC. MII. MIM. LXC. IIII.

¿Cómo se escribe correctamente el número 1040?. MXL. MXXXX.

¿Cómo se escribe correctamente el número 3888?. MMMDCCCLXXXVIII. MMMCCMXXCIIX.

¿Cómo se escribe correctamente el número 45?. VL. XLV.

¿Cómo se escribe correctamente el número 99?. IC. XCIX.

Sección III. Ahora toca repasar las reglas básicas de los números romanos: La sustracción y la adición. Recuerda que no todas las letras restan a todas las letras. Buena suerte!.

Escoge los números en los cuales la regla de sustracción esté hecha correctamente: IC. IX. LD. IV. CM. XC. DM. IL.

Traduce a números arábigos, teniendo en cuenta la regla de adición: XVI.

Traduce a números arábigos, teniendo en cuenta la regla de adición: LXXX.

Traduce a números arábigos, teniendo en cuenta la regla de adición: MMMD.

Traduce a números arábigos, teniendo en cuenta la regla de adición: III.

SECCIÓN IV. Ahora vamos a repasar la regla más complicada de los números romanos: La raya de multiplicación. Recordemos cómo funciona: i) El número más alto que se puede escribir sin usar las rayas es 3999. ii) Para escribir 1000, 2000 ó 3000, siempre usaremos las letras "M"; nunca la raya de multiplicación encima de I, II o III. iii) Para escribir un millón, pondremos una raya encima de la "M", no 2 rayas encima de la "I". iv) Para escribir 4000, 5000... usaremos IV o V respectivamente con una raya encima. v) Se pueden escribir tantas rayas como se desee, cada una es multiplicar por 1000 SÓLO a lo que se encuentra debajo de ésta.

¿Cuánto vale?.

¿Cuánto vale?.

¿Cuánto vale?.

¿Cómo escribirías 3.000.000?. MMM con una raya encima. III con 2 rayas encima.

¿Y 4.000.000?. IV con 2 rayas. MMMM con 1 raya.

¿Cuál es el número más grande que puedes escribir sin usar rayas?.

SECCIÓN V. Ya hemos repasado todo sobre los números romanos. Ahora te toca demostrar lo que sabes!!.

¿Cuántas líneas se pueden poner como máximo encima de un número romano?. 1. 2. 3. Las que quieras.

Traduce: MMMIX.

Traduce: MMDCXLII.

Clasifica cada número si está bien escrito o no: CCC. XVVI. DXXXIII. DCLXL. MMMDCCCLXXXVIII. MMMDCCLXXL. MMMDVL.

Escribe en números romanos: 2548.

Escribe en números romanos: 1111.

Escribe en números romanos: 2121.

Escribe en números romanos: 99.

Escribe en números romanos: 49.

Escribe en números romanos: 999.

Traduce a números arábigos: MCCXLIII.

(Extra-difícil) Traduce a números arábigos:

(Extra-difícil) Traduce a números arábigos:

Denunciar Test