Nutrición 2 parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición 2 parcial Descripción: nutrición 2 parcial Fecha de Creación: 2024/05/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 44
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para la prevención de enfermedades cardiovasculares se recomienda: Consumir <10% de azúcares simples al día. Consumir un porcentaje de grasa total <15% diario. Mantener un MC> 25. Consumir >300 mgr. de colesterol al día. Una mujer que se encuentra en reposo debido a un esguince en su tobillo izquierdo y con un peso de 68,5kg tiene un gasto energético en función de L actividad física global de 1 695.37kcal kcal/dia. Verdadero. Falso. Si hablamos de esteatosis simple nos referimos a: Insuficiencia renal aguda. Infiltración de hepatocitos por lípidos. Fallo Hepático agudo. Necrosis hepatocelular. En hombres, se asume un mayor riesgo cardiovascular cuando el ICC está por encima de: 0,99. 0,88. 0,95. (No se ve). De los siguientes marcadores bioquímicos, ¿cuál es el parámetro más sensible a los cambios en el estado nutricional?. Metilhistidina. Transferrina. Prealbúmina. Albúmina. Respecto a la dieta de muy bajo contenido calórico para el abordaje del paciente obeso, las siguientes afirmaciones son ciertas, EXCEPTO: Son dietas normoproteicas. Aportan 100gr de HC. Aportan 7-10gr de grasa. Suministran 600-800 kcal/día. Un hombre de profesión músico con un peso de 73kg tiene un gasto energético en función de la actividad física global de 2445,5kcal/día: (CALCULO: 73 x 33,5 =2445,5). Verdadero. Falso. En la administración enteral se considera contraindicación absoluta: Obstrucción intestinal. Colitis ulcerosa. Peritonitis. Pancreatitis. Si hablamos de disfagia, ¿qué afirmación sería la correcta?. Ninguna es correcta. Se recomienda alimentos de consistencia líquida. El arroz es uno de los alimentos de elección. Se recomienda comidas con salsa. Señala la afirmación correcta, si hablamos de alimentación y enfermedades cardiovasculares: El consumo de antioxidantes, aumenta el riesgo de enfermedades isquémicas. El consumo de alfa-linolénico reduce el riesgo de infarto de miocardio. La reducción de la ingesta de potasio produce una disminución de la presión arterial. El consumo de omega-3 aumenta la frecuencia de arritmias. La dispepsia en la que no se observa ninguna causa orgánica tras realizar distintas pruebas se denomina: Dispepsia funcional. Dispepsia orgánica. Dispepsia no investigada. Dispepsia común. Señala la afirmación CORRECTA, si hablamos de alimentación y enfermedades cardiovasculares: El consumo de antioxidantes aumenta el riesgo de enfermedad isquémica. El consumo de alfa linolénico reduce el riesgo de infarto de miocardio. La reducción de la ingesta de potasio produce una disminución de la presión arterial. El consumo de omega 3 aumenta la frecuencia de arritmias. La dispepsia en la que no se observa ninguna causa orgánica tras realizar distintas pruebas se denomina: Dispepsia funcional. Dispepsia orgánica. Dispepsia no investigada. Dispepsia común. De los siguientes tipos de dietas recomendadas para diabéticos, señala la más adecuada para personas con poca capacidad de comprensión: Recomendaciones generales. Dietas estrictas. Dieta por raciones de carbohidratos. Dieta por equivalencia. ¿Cuál de los siguientes alimentos no debe consumir una persona con enfermedad celíaca?. Miel. Huevos. Yogurt. Leche. Un joven de 25 años que mide 1,87m y pesa 80kg y que realiza una actividad muy leve, tiene un gasto energético, según el método de la OMS, de 2583,9kcal día. Falso. verdadero. La diarrea causada por lesión inflamatoria de la mucosa intestinal se denomina: Diarrea osmótica. Diarrea secretora. Diarrea exudativa. Diarrea infecciosa. Señala la afirmación verdadera sobre los cálculos de estruvita: Se aconseja disminuir la ingesta de oxalato. La estruvita es el producto final del metabolismo de las purinas. Se producen como consecuencia de una infección urinaria. Se debe a un desorden genético. Un atleta de triatlón incluye en su entrenamiento diario: 2h de ciclismo (14km/h), 1h de natación (media hora a braza y media hora a espalda) y corre durante 1h (9,12km/h). Dado que su peso es de 74,5kg, necesita 2373,50kcal/día para realizar su entrenamiento completo de 4h. Falso. Verdadero. Las siguientes son causas de abandono del tratamiento de la obesidad, EXCEPTO: Abordaje multidisciplinario. Falta de acompañamiento familiar. Dietas no personalizadas. Objetivos poco realistas. Señale aquellos métodos que recogen información sobre el consumo de alimentos en el momento en que se produce, o encuestas prospectivas: Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Registros o diarios dietéticos. Recordatorio de 24h. Historia dietética. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones sobre el estreñimiento es falsa?. Consumir prebióticos. Aumentar el consumo de fibra. No consumir probióticos. Beber entre 8-10 vasos de agua al día. De las siguientes recomendaciones, hay una que no es adecuada para pacientes diabéticos: Reducir la grasa de la dieta. Tomar más pescado que carne. Leer detenidamente el etiquetado. Reducir el consumo de pan integral. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa, sobre ulcera péptica?. La infección por Helicobacter pyroli y el consumo de AINES son factores etiológicos. Se recomienda aumentar el consumo de fibra durante todas las fases de la enfermedad. Se debe evitar el consumo de alochol. Limitar el consumo de café descaeinado. Señala la afirmación verdadera si hablamos de la pancreatitis crónica. Las dosis de enzimas pancreáticas se deben administrar entre las comidas. Sólo se produce la pérdida de la función endocrina. Se aconsejan dietas ricas en hidratos de carbono y proteínas y expensas de disminuir el aporte de grasas. Los daños son reversibles. En la retroalimentación tras sufrir diarrea se debe evitar en un primer momento: Infusiones. Líquido. Caldos. Pequeñas cantidades de comida. ¿Cuál es la suplementación recomendada en enfermedades inflamatorias intestinales?. Omega 3 y prebióticos. Ninguna es correcta. Omega-3, vitamina C y E. Omega-3, vitamina C, E y Selenio. Si hablamos de reflujo gastroesofágico ¿Cuál de las siguiente afirmaciones seria falsa?. Se recomiendan alimentos muy fríos. Se produce por debilidad de la barrera antirreflujo (EEI). Se producen especialmente después de las comidas. Se recomienda evitar el café. Señala el marcador de riesgo cardiovascular. Vitamina E. Licopeno. Homocisteína. Vitamina C. Para prevenir la encefalopatía hepática en pacientes con fallo hepático agudo o crónico debemos administrar: Cubrir los requerimientos calóricos. Aminoácidos de cadena corta. Un porcentaje elevado de hidratos de carbono. Aminoácidos ramificados. En la insuficiencia renal crónica se debe limitar el consumo de : Hidratos de carbono. Líquidos. Grasas. Proteínas. Según la fórmula de Harris Benedict un hombre de 25 años, que pesa 60 kg y mide 1.68m tiene una tasa metabólica basal de 1361.73kcal/dia. Verdadera. Falso. Teniendo en cuenta el ICC, consideramos que una mujer con un perímetro de cintura de 83cm y un perímetro de cadera de 102cm tiene un riesgo cardiovascular aumentado. Veradero. Falso. En un paciente obeso, el riesgo de mortalidad se incrementa cuando más elevado sea el IMD. Con IMC entre 30 y 35 kg/m2 la supervivencia se reduce: 1-2 años. 4-8 años. 8-10 años. 2-4 años. Para combatir las nauseas en pacientes oncológicos se recomienda: Consumir fibra soluble. Tomar alimentos fríos. Aumentar alimentos líquidos. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes complicaciones de la vía parenteral podría suponer un mayor peligro para la vida del paciente?. Las complicaciones sépticas. La elevada osmolaridad. Las complicaciones mecánicas. El hígado graso. ¿Que pliegue posee un mayor valor predictivo de la masa grasa?. Suprailiaco. Bicipital. Subescapular. Tricipital. La silimarina es una flavonoide que destaca por su efecto: Hepatoprotector. Antioxidante. Todos los efectos son característicos de la silimarina. Anticancerígeno. La diabetes mellitus tipo 2 se asocia con deficiencia de: Magnesio y Zinc. Magnesio y ácido fólico. Magnesio. Zinc. Si hablamos sobre las fórmulas poliméricas, ¿Qué afirmación es falsa?. Tienen un sabor agradable. Se emplean en pacientes con buena capacidad digestiva. No suelen contener lactosa. Son fórmulas predigeridas. ¿Cuál de los siguientes alimentos aumenta la presión de esfinger esofágico inferior?. Alcohol. Carbohidratos. Proteínas. Grasa. En una pancreatitis leve en primer lugar se debe administrar: Dieta oral. Soporte nutricional. Dieta normal. Líquidos y analgesia. Entre las ventajas de la nutrición enteral encontramos el efecto barrero, el cual consiste en: La atrofia de las vellosidades intestinales. El mantenimiento de la motilidad intestinal. La limitación de la implantación y proliferación de gérmenes. La disminución del riesgo de sepsis. La pancreatitis aguda se caracteriza por la presencia de esteatorrea, siendo necesaria la suplementación con: Vitaminas hidrosolubles. Vitamina D. Hierro. Vitaminas liposolubles. |