Nutrición
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición Descripción: 1er bim Fecha de Creación: 2018/11/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Los micronutrientes pueden ser: Proteínas y carbohidratos. El yodo, hierro y vitamina A. Carbohidratos y lípidos. 2.- Los macronutrientes se clasifican en: Fibra dietaria, sacarosa y omega 6. Lípidos, minerales y vitaminas. Carbohidratos, lípidos y proteínas. 3.- Las Calorías provienen de: Macronutrientes. Micronutrientes. Agua. 4.- Los alimentos que están de colesterol son: La yema de huevo. Camarón. Vegetales. 5.- Un gramo de proteína aporta: 9 kcal. 4 Kcal. 6 Kcal. 6.- Las calorías provienen de: Vitaminas. Proteínas, carbohidratos y lípidos. Minerales. 7.- Cuál de los siguientes alimentos tiene mayor cantidad de colesterol: La yema de huevo. La carne. Los aceites. 8.- La lactosa es: Porteína. Lípido. Carbohidrato. 9.- Los glúcidos y carbohidratos se encuentraan en las partes estructurales de los vegetales y además en los tejidos animales en forma de: Aminoácidos. Glucosa. Ácidos grasos. 10.- Las fibras se encuentran clasificadas dentro del siguiente macronutriente: Proteína. Lípidos. Carbohidratos. 1.- Alimento fuente de proteína animal: Huevos. Verduras. Legumbres. 2.- Alimentos fuente de lípidos son: Mariscos y pescados. Nata y crema de leche. Clara de huevo. 3.- De los siguientes minerales señale el que predomina en los pescados. Hierro. Fósforo. Calcio. 4.- La leche y derivados es fuente de: Calcio. Sodio. Selenio. 5.- Cual de los siguientes aceites contiene grasas saturadas. Soya y maiz. Palma y coco. Oliva y girasol. 6.- Cual de los siguientes aceites contienen grasas instauradas. Oliva y girasol. Soya y maiz. Palma de coco. 7.- De los siguiente alimentos cuál no es fuente de carbohidratos: Vegetales de hojas verdes. Cereales. Legumbres. 8.- De los siguientes alimentos cuales contienen colesterol. Verduras. Hortalizas. Productos lácteos. 9.- Del siguiente listado de aceites indique cual es más saludable: Oliva. Palma. Soja. 10.- De los siguientes nutrientes cuáles son considerados promotores del crecimiento: Minerales. Vitaminas. Agua. 1.- La palabra dieta se refiere a privarse de consumir: Carnes y lácteas. Cierto alimentos. Frutas y verduras. 2.- La prevención de enfermedades tiene relación con: Consumo de alcohol. Con el ejercicio físico. Alimentación saludable. 3.- El objetivo del etiquetado de alimentos es indicar: Los ingredientes usados. La forma de conservación. La cantidad de calorías en cada porción. 4.- La principal hidrato de carbono del que depende el organismo es: Almidón. Fructuosa. Glucosa. 5.- Las calorías de los alimentos provienen de: Vitaminas y minerales. Carbohidratos, proteínas y grasas. Agua. 6.- El estilo de vida saludable es asunto que incumbe a: Toda la familia. Solo a los padres. Solo a los niños. 7.- Los dulces y postres se encuentran en la parte alta de la pirámide alimenticia, no indica que su consumo debe ser: Todos los días. tres veces por semana. ocasional. 8.- Se recomienda consumir frutas y verduras en las siguientes cantidades: 2 porciones por semana. 5 porciones por día. 5 porciones por semana. 9.- Cuál de los siguientes alimentos favorece el incremento de colesterol en sangre: Ensalada con aceite de oliva. Pescado azul. Bocadillo de chorizo. 10. El almidón es un polisacárido muy abundante de alimentos como: Pescado. Pan. Queso. |