Nutrición Basica I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición Basica I Descripción: Primer examen Fecha de Creación: 2011/12/05 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuales son las leyes de la alimentación?. Porcentualidad, adecuación, armonia, Variedad. Cantidad, adecuación, Variedad, armonia. Cantidad, calidad, adecuación, armonia. Ninguna de las anteriores. ¿Qué indica la ley de la calidad?. Toda dieta deberá ser completa en su composición nutrimental. Toda dieta deberá proporcionar nutrientes apenas suficientes para la vida. Toda dieta debera causar el funcionamiento de los organismos biologicos sin importar la cantidad de nutrientes. Ninguna de las anteriores. Compuestos orgánicos cuya molécula está formada por Carbono, hidrogeno y oxigeno. carbohidrogenuros. Sales ácidas. Hidruros de carbono. Oxidos minerales. Carbohidratos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué indica la ley de la cantidad?. La cantidad de alimentos ingerida debe ser proporcional al indice de masa corporal del individuo que consume. La cantidad de alimentos ingerida debe ser directamente proporcional a las actividades de la persona que consume. La cantidad de alimentos debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo. Ninguna de las anteriores. ¿Dependiendo de su composicion cual es la primera clasificacion de los hidratos de carbono?. Simples y Complejos. Monosacaridos y polisacaridos. Animales y vegetales. Funcionales y de reserva y escructura. ¿Los carbohidratos se llaman simples cuando son?. Monosacaridos, polisacaridos y Oligosacáridos. Monosacaridos, disacaridos y Oligosacáridos. Monosacaridos, Oligosacáridos y polisacaridos. Polisacaridos, de funcion de reserva y funcion estructural. ¿Qué dice la ley de la armonia y equilibrio?. En toda dieta debera de haber la cantidad suficiente de proteinas, carbohidratos y otros nutrientes como para mantener los organismos del cuerpo en funcionamiento. En toda dieta debera de haber la cantidad suficiente tanto de proteinas como de carbohidratos y grasas guardando una proporcion entre ellos. En toda dieta debera de haber una relacion entre lo que se come y lo que se gasta en cuanto a nivel energetico y calorico. Ninguna de las anteriores. Los carbohidratos se clasifican en complejos cuando ... Son polisacaridos, de funcion de reserva y funcion estructural. Son Monosacaridos, polisacaridos y disacaridos. Son Monosacaridos, disacaridos y Oligosacáridos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué dice la ley de la adecuacion?. Toda cambio en la alimentacion provocara que el individuo cambie su estructura adecuandose a un nuevo cuerpo y nivel energetico necesario. Toda individuo debera adecuarse a la dieta asignada reduciendo o aumentando el consumo energetico segun sea el caso, esto sin depender de su edad o sexo solo dependiendo de la cantidad de calorias utilizadas. Toda dieta deberá ser la apropiada para cada individuo en particular, considerando: edad, sexo, actividad, estado de salud, hábitos culturales y economía. Completa la definicion: "Los polisacaridos... Son carbohidratos sencillos. Estan formados por Carbono e hidrogeno en alta presion molecular. No estan formados por monosacaridos, son estructuras diferentes en su totalidad. Están formados por la unión de más de 20 monosacáridos simples. ¿Cuales son las principales funciones de los carbohidratos?. Energetica, ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de las proteínas, son de suma importancia para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la contraccion muscular. Funcional, ayudan a cumplir con las funciones de los sistemas biologicos del ser humano, calorica, aportan energia para desempeñar funciones biologicas. Ninguna de las anteriores. Principales enfermedades nutricionales. Obesidad. Hipertension. Diabetes. Sobrepeso. Intolerancia a los hidratos de carbono. Gastritis, colitis y esofagitis. Hipertrigliceridemia y caries dental. Presion alta. mezcla heterogénea y compleja de sustancias, de origen vegetal que no son fuente de energía. Grasas. Fibra. Proteina. Agua. Ninguna de las anteriores. Las proteinas estan compuestas fundamentalmente de 1)_____________ pero tambien podemos encontrarlas en 2)____________. 1) cloro, argon, potasio y calcio. 2) cobre, antimonio y fosforo. 1) carbono, oxigeno, hidrogeno y nitrogeno. 2) Azufre, fosforo, fierro y cobre. 1) Carbono, Oxigeno, hidrogeno y nitrogeno. 2) cloro, argon potasio y calcio. 1) Cobre, antimonio, y fosforo. 2) Carbono, nitrogeno y oxigeno. Marca las caracteristicas principales de los lipidos. Compuestos Organicos. Compuestos inorganicos. Compuestos semiorganicos. Estan formados por: C, H y O. Estan formados por: Carbon, Nitrogeno y Fosforo (en menor cantidad). Se presentan combinados como: glucolípidos y lipoproteínas. Se presentan combinados como: Glucolipidos y kiloproteinas. Compuesto inorganico formado por 2 moleculas de hidrogeno y una de oxigeno y que ademas como nutriente no es energetica. Agua Pura o destilada. Agua Purificada. Agua salada. Agua dulce. Ninguna de las anteriores. Por su composición y aportación mineral y natural el agua ingerida por el ser humano debe contener: Nada, debe ser agua pura o destilada. Sulfatos, Cloruros; Sales de Mg, Fe, Cu, S. Sales marinas y nutrientes. Nutrientes y vitaminas que aporten energia. Para su consumo el agua debe de ser: Analizada y reunir ciertas condiciones químicas y bacteriológicas. Destilada y eliminar de ella sustancias y elementos diferentes del hidrogeno y el oxigeno. Purificada y no debe de haber en ella rastros de sodio y/o sales. Marca las casillas "El proceso de fermentacion de la fibra es fundamental para... el mantenimiento de la flora bacteriana. el mantenimiento de la funcionalidad del organismo. el mantenimiento de las células epiteliales. el mantenimiento de la produccion de jugos gastricos. el mantenimiento de la asimilacion de nutrientes. El mantenimiento la producción de ácidos grasos de cadena corta. ¿Cual es la clasificación principal de la fibra?. Sencilla y compleja. Soluble e Insoluble. Celulosa y musilagos. Ninguna de las anteriores. La clasificación quimica de las proteinas es: Aminoácidos (aa), déptidos, Polipéptidos. Aminoácidos (aa), Péptidos, Polidétidos. Aminoácidos (aa), Péptidos, Polipéptidos. Aminoácidos (aa), polipéptidos, acidos. (Responde con una sola palabra) Por su composicion quimica se clasifican en Triglicéridos (TG), Fosfolípidos, Glucolípidos, Colesterol y otros esteroles. |