Nutrición Dietética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición Dietética Descripción: Unificado Fecha de Creación: 2021/02/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles de estos nutrientes se los considera como críticos en el contexto de una alimentación saludable?. Minerales. Proteínas. Agua. Sal. 2. ¿Cuál de los siguientes alimentos se consideran cereales?. Azúcar, sal. Lentejas, firiguelo, zarandaja. Trigo, avena, maíz. Nueces, almendras. 3. El contenido nutricional de cada alimento está siempre referido a 50 gramos (g) de parte comestible (PC). Verdadero. Falso. 4. Alimentos fuente de proteína animal. Carne,Huevo. Arroz. Soja. 5. Los aceites comestibles son grasas líquidas de origen vegetal. Verdadero. Falso. 6. El consumo excesivo de sal, está relacionado con: Cáncer de piel y alzhéimer. Dermatitis y acné. Edema pulmonar y gripe. Hipertensión arterial y riesgo de enfermedades cardiacas. 7. Cual de los siguientes alimentos tienen mayoritariamente grasas saturadas. Aaceite de oliva. Aceite de girasol. Aceite de soya. Aceite de palma. 8 Componentes no nutritivos ajenos al alimento. Contaminantes. Propiedades sensoriales Aditivos. Tóxicos naturales. 9. En el Ecuador existe el nuevo etiquetado nutricional para alimentos procesados, denominado “Etiqueta del Semáforo Nutricional”. Falso. Verdadero. 10 Las proteínas de origen animal poseen mayor valor biológico que las de origen vegetal. Falso. Verdadero. 11. La alimentación es un proceso voluntario y educable. Falso. Verdadero. 12 Existen varios modelos de pirámides alimentarias, éstas se ajustan de acuerdo a nuevas investigaciones en alimentación. Verdadero. Falso. 13¿Cuáles de este grupo de alimentos aportan principalmente proteínas?. Cereales, tubérculos y legumbres. Carne, pescado y huevos. Aalimentos grasos. Frutas y verduras. 14 Macronutrientes son los minerales. Verdadero. Falso. 15 El etiquetado debe cumplir los siguientes requisitos. Características esenciales del producto Ser Eficaz y veraz. Atribuir al producto propiedades preventivas. Declarar propiedades curativas. 16 ¿Cuáles de estos alimentos no tienen proceso tecnológico?. Arveja empacada al vacío. Queso, leche ultra pasteurizada. Huevos, mango, choclo. Mortadela, pollo ahumado. 17 Componentes no nutritivos propios del alimento. Aditivos. Toxicos naturales Antinutrientes. Contaminantes. 18 Alimentos funcionales. Mejoran la salud Son beneficiosos. Tienen antinutrientes. Libres de antioxidantes. ¿Cuál de estos alimentos aportan principalmente proteínas?. Carne de pollo, atún y huevos de codorniz. Lechuga y tomate. Arroz, pan y galletas. Manzana, pera y uvas. Las necesidades energéticas son estables en cada etapa de la vida. Verdadero. Falso. 21Los aceites de coco y palma contienen grasas saturadas. Verdadero. Falso. 22 ¿Cuáles de estos alimentos consideras como ultra-procesados?. Pan integral. Leche pasteurizada. Pulpa de frutas. Sopas instantáneas. 23 Según la definición de alimento, ¿cuáles de estos productos son considerados como tales?. Emulsión Scott. Omega-3. Chicles. Vitamina C en tabletas. 24. Un gramos de proteína aporta 4 kcal. Falso. Verdadero. 25 El aceite de palma aporta alta cantidad de: Hidratos de carbono. Proteínas. Ácidos grasos saturados. Ácidos grasos mono y poliinsaturados. 26 Cada individuo tiene necesidades energéticas dependiendo de la constitución física y de la actividad que desarrolle. Falso. Verdadero. 27 -Las fibras se encuentran clasificadas dentro del siguiente macronutriente: Proteínas. b.-Lípidos. c.-Carbohidratos. 28 Los alimentos que están exentos de colesterol son: la yema de huevo. Camarón. Vegetales. 29 Los macronutrientes se clasifican en: Fibra dietaría, sacarosa y omega 6. Lípidos, minerales y vitaminas. Carbohidratos, lípidos y proteínas. 30 Se estima que el aporte de fibra debe ser entre: 80 a 90 gramos. 200 a 400 gramos. 25 a 35 gramos. 31 -El principal hidrato de carbono de cual depende el organismo es: Almidón. Fructuosa. Glucosa. 32 Algunas enfermedades se atribuyen al consumo de: Proteínas. Carbohidratos. Lípidos. 33 La lactosa es: Proteína. Lípido. Carbohidrato. 34 Los alimentos fuente de fibra dietaría son: Frutas y verduras. Leche y derivados. Grasas y aceites. 35 El cuerpo obtiene energía que necesita de los alimentos a través de un proceso denominado: Absorción. Metabolismo. Digestión. 36 En cuanto a la pirámide nutricional la figura que sube las escaleras indica. Consumir frutas y verduras. Realizar ejercicios. Aumentar el consumo de cereales. 37 La pirámide nutricional es una herramienta que facilita determinar: Los grupos de alimentos que existen. Un balance sano en la alimentación. El total de calorías consumidas. 38 Los glúcidos son sustancias energéticas que se encuentran principalmente en: Vegetales. Animales. Vegetales y animales. 39 -En cuanto a los macronutrientes indique cual es el que tiene diferente poder edulcorante: Proteínas. Lípidos. Carbohidratos. 40 Cual de los alimentos tiene mayor cantidad de colesterol: a.-La yema de huevo. La yema de huevo. La carne. Los aceites. |