option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nutrición Dietetica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nutrición Dietetica

Descripción:
Consolidado

Fecha de Creación: 2021/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre los ejemplos de granos integrales tenemos: Harina de avena. Harina blanca. Arroz blanco.

Las funciones que hace el agua en el organismo son: Favorece la absorción de calcio. Contribuye a regular la temperatura corporal. Contribuye a la defensa del organismo.

67.-En los siguientes alimentos indicar el carbohidrato que esta correcto: Glucógeno: hígado y carne. Glucosa: miel, uvas y sangre. Maltosa: queso y yogurt.

4 Los glúcidos bajo la forma de glucosa son sutrato energético privilegiado debido a que puede ser utilizado: Solo por el cerebro. por todas las células. Solo por el hígado.

5.-De los siguientes macronutrientes cual constituye la fuente principal de energía: Proteína. Carbohidrato. Lípidos.

6.-La sacarosa se encuentra en: Legumbres. Caña de azúcar. Cereales.

7.-Un gramo de proteína aporta: 9 kcal. 4 kcal. 6 kcal.

8.-Despues de ingerir los alimentos las enzimas descomponen los alimentos en: Azucares simples. Ácidos grasos. Aminoácidos.

9.-El almidon se encuentra en: Cereales, legumbres y patatas. Caña de azúcar y remolacha. Frutas y miel.

10.-Las frutas, verduras, hortalizas y cereales no contienen: Fibra dietaría. Colesterol. Proteína.

11.- La maltosa se encuentra en algunos vegetales como: Tubérculo. Cebada. Legumbres.

76.-Los hidratos de carbono deben cubrir el aporte calórico diario entre: 50 y 60%. 10 y 15%. 25 y 30%.

13.- La gran reserva de los vegetales como cereales, tubérculo y legumbres se encuentran en el: Almidón. Glucosa. Fructuosa.

14.- Cual de los siguientes alimentos favorece el incremento de colesterol en la sangre: Ensalada con aceite de oliva. Pescado azul. Bocadillo de chorizo.

15.-En los humanos la proteína debe ser descompuesta en: Azucares simples. Aminoácidos. Ácidos grasos y glicerol.

16.- La prevención de enfermedades tiene relación con: Consumo de alcohol. Con el ejercicio físico. Alimentación saludable.

17.- Para evitar el incremento de colesterol se debe evitar consumir: Lácteos desnatados y semidesnatados. Lácteos sin desnatar. Carnes y mariscos.

18 Del siguiente listado señale el que no corresponde para calcular las calorías que consumimos en un alimento procesado: Observar el tamaño de la porción. Sumar el número de calorías por el número de porciones que se piensa comer. Ver cuantas calorías contiene una porción.

19 Los dulces y postres se encuentran en la parte alta de la pirámide alimenticia, nos indica que su consumo debe ser. Todos los días. Tres veces por semana. Ocasional.

20 Las ingestas recomendada de lípidos es: 100-150 g/día. 40-60 g/día. 15-20 g/día.

21 En los humanos los lípidos se descomponen en: Ácidos grasos y glicerol. Azucares simples. Aminoácidos.

22 La digestión es el proceso de: Es el primer tiempo de la nutrición. Es el proceso de eliminación de sustancias liberando desechos y residuos formados. Transformación de los alimentos en sustancias mas sencillas para ser observadas.

23 Las calorías provienen de: Macronutrientes. Micronutrientes. Agua.

24 -De los siguientes nutrientes cuales son considerados promotores del crecimiento. Minerales. Vitaminas. Agua.

25 -El conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo se denomina: Excreción. Digestión. Metabolismo.

26 De los siguientes alimentos cual no es fuente de carbohidratos: Vegetales de hojas verdes. Cereales. Legumbres.

27 Entre las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas con la alimentación se encuentran: Diabetes y obesidad. Bulimia y anorexia. Gastritis y diarrea del viajero.

28Entre las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas con la alimentación se encuentran. Diabetes y obesidad. Bulimia y anorexia. Gastritis y diarrea del viajero.

El estilo de vida saludable es asunto que interesa: Toda la familia. Solo a los padres. Solo a los niños.

30 Las funciones que hace el agua en el organismo son: Favorece a la absorción de calcio. Contribuye a regular la temperatura corporal. Contribuye a la defensa del organismo.

31 Del listado de los siguientes aceites indique cual es el más saludable: Oliva. Palma. Soja.

32 Se recomienda consumir frutas y verduras en las siguientes cantidades: -2 porciones por seman. 5 porciones por dia. 5 porciones por semana.

33 Alimento fuente de proteína animal: Huevo. Verduras. Legumbres.

34 De los siguientes minerales señale el que predomina en los pescados: Hierro. Fosforo. Calcio.

35 El nombre de glúcido deriva del griego y hace referencia al sabor: Dulce. Amargo. Salado.

36 La principal función biológica de los carbohidratos es proporcionar: Fibras. -Energía. Enzimas.

37 De los siguiente alimentos cuales contienen colesterol: Verduras. Hortalizas. Productos lácteos.

38 Algunas sustancias pueden ser absorbidas directamente por la pared estomacal: Agua y alcohol. Jugo de frutas y refrescos. Leche y yogurt.

39 La función esencial de los glúcidos es la energética, el porcentaje suministrado debe ser: 70-80%. 20-30%. 50-60%.

40 Cual de las siguientes vitaminas es necesaria para la visión: Vitamina C. Vitamina A. Vitamina D.

Durante el proceso de observación señale el anunciado que no corresponde: Los nutrientes que provienen de los alimentos pasan a través de canales en la pared intestinal. Los nutrientes pasan al torrente sanguíneo. Las partes de desecho de los alimentos que el organismo no puede usar no se eliminan.

42 Carbohidratos presentes en las yucas, papas y maíz. Almidón. Quitina. Celulosa.

43 Mantener un peso saludable significa: Consumir alimentos de origen animal. Elegir una variedad de alimentos con bajo contenido de grasa y azucares agregadas. Consumir alimentos de origen vegetal.

La palabra dieta se refiere a privarse de consumir: Carnes y lácteos. Ciertos alimentos. Frutas y verduras.

45 El consumo de 100 gramos de proteínas equivale a: -230 kcal. 360 kcal. 400 kcal.

46 Un gramo de lípido aporta: 4 kcal. 3 kcal. 9 kcal.

47 La glucosa también es conocida como azúcar del: Musculo. Frutas. Leche.

48 La lactosa es la azúcar obtenida de: Remolacha. caña de azúcar. Leche de mamíferos.

49 La glucosa es conocida también como azúcar de: Caña. Uva. Frutas y miel.

50El concepto de suma de polisacáridos y la lignina presentes en los vegetales que no pueden ser digeridos por las secreciones endrógenas del tracto gastrointestinal corresponde a: Lípidos. Proteínas. Fibra.

51 La función principal de los carbohidratos es: Proporcionar vitaminas para regular la salud. Proporcionar energía a las células. Permitir la reproducción celular.

Denunciar Test