option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NUTRICION DIETETICA E HIGIENE DE LoS ALIMENTOS an

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NUTRICION DIETETICA E HIGIENE DE LoS ALIMENTOS an

Descripción:
NUTRICION DIETETICA E HIGIENE DE LoS ALIMENTOS an

Fecha de Creación: 2020/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De los siguientes minerales señale el que predomina en los pescados. a. Hierro. b Fosforo. c. Calcio.

2. Las frutas, verduras, hortalizas y cereales no contienen: a. Fibra dietaria. b. Colesterol. c. Proteina.

3. Que mirerales se encuentran formando parte de la estructura ósea: a. Selenio y magnesio. b. Hierro y calcio. c. Flúor y calcio.

4. La suma de lignina y los polisacaridos que no son hidrolizados por las enzimas del tracto diguestivo humano se denomina: a. Glucogeno. b. Lactosa. c. Fibra.

5. Un gramo de lipido aporta apota. a. 4 Kcal. b. 3 kcal. c. 9 kcal.

6. La digestión es el proceso de: a. Es el primer tiempo de la nutrición. b. Es el proceso de eliminación de sustancias liberando desechos y residuos formados. c. Transformación de los alimentos en sustancias más sencillas para ser absorbidos.

7. Cual de los siguientes minerales es t6xico: a. Magnesio. b. Selenio. c. Plomo.

8. El concepto de suma de polisacaridos y la lignina presentes en los vegetales que no pueden ser digeridos por las secreciones endógenas del tracto gastaointestinal corresponde a: a. Lipidos. b. Proteinas. c. Fibra.

9. De los siguientes alimentos cual no es fuenle de carbohidratos: a. Vegetales de hojas verdes. b. Cereales. c. Legumbres.

10. El consumo de 100 gramos de proteina equivale a: a.230 kcal. b. 360 kcal. c. 400 kcal.

1 1. En cuanto a la piramide nuticional la figura que sube las escaleras indica: a. Consumir frutas y verduras. b. Realizar ejercicio. c. Aumentar el consumo de cereales.

12. El conjunto de reacciones quimicas que tienen lugar en las celulas del cuerpo se denomina: a. Excreción. b. Digestión. c. Metabolismo.

'13. La sacarosa se encuentra en: a. Cereales. b. Legumbres. c. Caña de azúcar.

14. Se estima que el aporte de fibra debe ser entre: a.80 a 90 gramos. b.200 a 400 gramos. c. 25 a 35 gramos.

'15. Los glúcidos y carbohidratos se encuenlran en las partes estructurales de los vegetales y ademes en los tejidos animales en forma de: a. Aminoacidos. b. Glucosa. c. Acidos grasos.

'16. Los macronutrientes se clasilican en: a. Fibra dietaria, sacarosa y omega 6. b. Lipidos, minerales y vitaminas. c. Carbohidratos, lipidos y proteinas.

17. El principal hidrato de carbono de cual depende el organismo es: a. Almidon. b. Fructuosa. c. Glucosa.

'18. El cuerpo obtiene energia que necesita de los alimentos a traves de un proceso denominado: a. Absorción. b. Metabolismo. c. Digestion.

19. La reserva glucidica del animal se denomina: a. Glucosa. b. Glucógeno. c. Galactosa.

20. Las proteinas estan compuestas por: a. Acidos grasos. b. Aminoecidos. c. Azúcares simples.

21. Las funciones que hace el agua en el organismo son: a. Favorece la absorcion de calcio. b. Contribuye a regular la temperatura corporal. c. Contribuye a la defensa del organismo.

22. En los humanos los lipidos se descomponen en;. a Acidos grasos y glicerol. b. Azúrcares simples. c. Aminoácidos.

23. El escorbuto es signo de carencia de la vitamina: a. c. b. d. c. a.

24. Los carbohidratos también se denominan: a. Glúcidos. b Aminoacidos. c. Azucares simples.

25. La cascara de las frutas, las hojas de las plantas, madera, contienen un carbohidrato conocido como: b. Lactosa. c. AImidón. a. Celulosa.

26. Cual de los siguientes lacteos se debe reducir el consumo: a. Yogurt. b. Queso. c. Leche saborizada.

27. En los humanos la proteina debe ser descompuesla en: a. Azúcares simples. b. Aminoácidos. c. Acidos grasos y glicerol.

28. La vitamina importante para la visi6n y el sistema 6seo es: a.A. b.C. c.D.

29. Las calorias de los alimentos provienen: a. Vitaminas y minerales. b. Carbohrdralos. proteinas y grasas. c. Agua.

30. El enlace que caracteriza a las proteinas es: a. Ester. b. Peptidico. c. O-glucosidico.

31. El proceso de digesti6n es: a. Transformaci6n de los alimentos previamente ingeridos en sustancias mas sencillas para ser absorbidos. b. Los alimentos ingeridos sufre una transformaci6n parcial antes de ser absorbido. c. Transformaci6n de los alimentos ingeridos en sustancias mas complejas para ser absorbidos.

32. El objetivo del etiquetado de alimentos es indicar: a. Los ingredientes usados. b. La forma de conservación. c. La cantidad de calorias en cada porcion.

33. Los dulces y postres se encuenlran en la parte alta de la piramide alimenticia, nos indica que su consumo debe ser: a. Todos los dias. b. Tres veces por semana. c. Ocasional.

34. Es considerado el carbohidrato mas importante para las c6lulas considerado como "combustible celular'. a. Sacarosa. b. Glucosa. c. Almidón.

35. La prevenci6n de enfermedades tiene relaci6n con: a. Consumo de alcohol. b. Con el ejercicio fisico. c. Alimentacion saludable.

36. Durante el proceso de absorción señale el enunciado que no corresponde: a. Los nutrientes que provienen de los alimentos pasan a traves de canales en la pared intestinal. b. Los nutrientes pasan al torrente sanguineo. c. Las partes de desecho de los alimentos que el organismo no puede usar no se eliminan.

37. El almidón es un polisacórido muy abundante en alimentos como: a. Pescado. b. Pan. c. Queso.

38. Las ingesta recomendada de lipidos es de: a. 100 - 150 gi dia. b. 40 - 609/dia. c. 15 - 20g/dia.

39. La palabra dieta se refiere a privarse de consumir: a. Carnes y lacteos. b. Ciertos alimentos. c. Frutas y verduras.

40. La función principal de los carbohidratos es. a. Proporcionar vitaminas para regular la salud. b. Proporcionar energia a las celulas. c. Permitir la reproducci6n celular.

Denunciar Test