Nutrición Dietética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición Dietética Descripción: I Bimestre Fecha de Creación: 2016/11/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 118
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Las fibras se encuentran clasificadas dentro del siguiente macronutriente: a.-Proteínas. b.-Lípidos. c.-Carbohidratos. 2.-Los alimentos que están exentos de colesterol son: a.-la yema de huevo. b.-Camarón. c.-Vegetales. 3.-Los macronutrientes se clasifican en: a.-Fibra dietaría, sacarosa y omega 6. b.-Lípidos, minerales y vitaminas. c.-Carbohidratos, lípidos y proteínas. 4.-Se estima que el aporte de fibra debe ser entre: a.-80 a 90 gramos. b.-200 a 400 gramos. c.-25 a 35 gramos. 5.-El principal hidrato de carbono de cual depende el organismo es: a.-Almidón. b.-Fructuosa. c.-Glucosa. 6.-Algunas enfermedades se atribuyen al consumo de: a.-Proteínas. b.-Carbohidratos. c.-Lípidos. 7.-La lactosa es: a.-Proteína. b.-Lípido. c.-Carbohidrato. 8.-Los alimentos fuente de fibra dietaría son: a.-Frutas y verduras. b.-Leche y derivados. c.-Grasas y aceites. 9.-El cuerpo obtiene energía que necesita de los alimentos a través de un proceso denominado: a.-Absorción. b.-Metabolismo. c.-Digestión. 10.-En cuanto a la pirámide nutricional la figura que sube las escaleras indica: a.-Consumir frutas y verduras. b.-Realizar ejercicios. c.- Aumentar el consumo de cereales. 11.-La pirámide nutricional es una herramienta que facilita determinar: a.-Los grupos de alimentos que existen. b.-Un balance sano en la alimentación. c.-El total de calorías consumidas. 12.-Los glúcidos son sustancias energéticas que se encuentran principalmente en: a.-Vegetales. b.-Animales. c.-Vegetales y animales. 13.-En cuanto a los macronutrientes indique cual es el que tiene diferente poder edulcorante: a.-Proteínas. b.-Lípidos. c.-Carbohidratos. 14.-Cual de los alimentos tiene mayor cantidad de colesterol: a.-La yema de huevo. b.-La carne. c.-Los aceites. 15.-Una porción de 80g de arroz equivale: a.-320 kcal. b.-100 kcal. c.-400 kcal. 16.-Cual de los siguientes alimentos contienen grasas insaturadas: a.-Aceite de oliva y girasol. b.-Aceite de soya y maíz. c.- Aceite de palma y coco. 17.-Los glúcidos complejos son aquellos que tienen: a.-Absorción rápida. b.-Absorción lenta. c.-No se observen. 18.-Cual de los siguientes alimentos contienen grasas saturadas: a.-Aceite de soya y maíz. b.-Aceite de palma y coco. c.-Aceite de oliva y girasol. 19.-El proceso de absorción de nutrientes se produce principalmente a través de: a.-Intestino delgado. b.-Intestino grueso. c.-Riñón. 20.-La suma de lignina y los polisacáridos que no son hidrolizados por las enzimas del tracto digestivo humano se denomina: a.-Glucógeno. b.-Lactosa. c.-Fibra. 21.-La prevención de enfermedades tiene relación con: a.-Consumo de alcohol. b.-Con el ejercicio físico. c.-Alimentación saludable. 22.-El escorbuto es signo de carencia de la vitamina: a.-C. b.-D. c.-A. 23.-El enlace que caracteriza a las proteínas es: a.-Ester. b.-Peptídico. c.-O-glucosidico. 24.-El almidón es un polisacárido muy abundante en alimentos como: a.-Pescado. b.-Pan. c.-Queso. 25.-Cual de las siguientes sustancias son absorbidas directamente a través de la pared estomacal: a.-Carbohidratos y proteínas. b.-Vitaminas y minerales. c.-Agua y alcohol. 26.-Las unidades estructurales que forman parte de las proteínas son: a.-Monosacáridos. b.-Ácidos grasos. c.-Aminoácidos. 27.-Los alimentos etiquetados como contenido reducido en grasa debe tener un porcentaje de: a.-10%. b.-50%. c.-25%. 28.-Del siguiente listado de aceites vegetales el que tiene un alto contenido de grasas saturadas es: a.-Soya. b.-Maíz. c.-Coco. 29.-En los humanos los carbohidratos se descomponen en: a.-Ácidos grasos y glicerol. b.-Aminoácidos. c.-Azucares simples. 30.-De las siguiente carnes cual es la más recomendable consumir: a.-pollo con piel. b.-Carne de bajo contenido graso. c.-Carne de vaca. 31.-El bocio es una enfermedad producida por la falta de: a.-Yodo. b.-Calcio. c.-Hierro. 32.-la vitamina importante para la visión y el sistema óseo es: a.-A. b.-C. c.-D. 33.-Mediante la luz solar podemos adquirir una dosis de vitaminas: a.-A. b.-C. c.-D. 34.-Las calorías de los alimentos provienen: a.-Vitaminas y minerales. b.-Carbohidratos, proteínas y grasas. c.-Agua. 35.-Es considerado el carbohidrato más importante para las células considerando como “combustible celular”. a.-Sacarosa. b.-Glucosa. c.-Almidón. 36.-Cual de los siguiente lácteos se debe reducir el consumo: a.-Yogurt. b.-Queso. c.-Leche saborizada. 37.-En vegetales la reserva energética de hidratos de carbono está constituida: a.-Glucógeno. b.-Celulosa. c.-Almidón. 38.-Los carbohidratos en general son elaborados por: a.-Humanos. b.-Vegetales. c.-Animales. 39.-Caloria es la unidad de energía térmica que hace: a.-Aumentar la temperatura de un gramo de agua de 14,5 C a 15,5 C. b.-Disminuir la temperatura de un gramo de agua de 15,5 C a 14,5 C. c.-Minimizar la temperatura de un gramo de agua de 14,5 C a 15,5 C. 40.-En los animales la reserva energética de hidratos de carbono esta constituida por: a.-Celulosa. b.-Glucógeno. c.-Almidón. 41.-Las calorías provienen de: a.-Vitaminas. b.-Proteínas, carbohidratos y lípidos. c.-Minerales. 42.-La reserva glúcida del animal se denomina: a.-Glucosa. b.-Glucógeno. c.-Galactosa. 43.-Las proteínas están compuestas por: a.-Ácidos grasos. b.-Aminoácidos. c.-Azucares simples. 44.-Que minerales se encuentran formando parte de la estructura osea: a.-Selenio y magnesio. b.-Hierro y calcio. c.-Flúor y calcio. 45.-Los glúcidos simples o solubles son aquellos que tienen: a.-Absorción rápida. b.-Absorción lenta. c.-No se observen. 46.-La diferencia entre macronutrientes y micronutrientes es: a.-Los macronutrientes se encuentran en todos los alimentos y los micronutrientes no. b.-Los macronutrientes se absorben en el organismo y los micronutrientes no. c.-Los macronutrientes proveen de energía y los micronutrientes no. 47.-Son alimentos fuentes de vitamina C. a.-Cítricos. b.-Cereales. c.-Legumbres. 48.-Cual de los siguientes alimentos no es fuente de colesterol: a.-Aceite de oliva. b.-Yema de huevo. c.-Sesos. 49.-Cual de los siguientes minerales es toxico: a.-Magnesio. b.-Selenio. c.-Plomo. 50.-Los glúcidos y los carbohidratos se encuentran en las partes estructurales de los vegetales y además en los tejidos animales en forma de: a.-Aminoácidos. b.-Glucosa. c.-Ácidos grasos. 51.-Las enzimas catalizadoras en las reacciones químicas en los organismos vivientes son: a.-Proteína. b.-Lípidos. c.-Carbohidratos. 52.-Los micronutrientes pueden ser: a.-Proteínas y carbohidratos. b.-El yodo, hierro y vitamina A. c.-Carbohidratos y lípidos. 53.-La leche y derivados es fuente de: a.-Calcio. b.-Sodio. c.-Selenio. 54.-De las siguientes grasas cuales pueden incrementar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca: a.-Omega 3 y 6. b.-Grasas saturadas y grasas trans. c.-Grasas insaturadas. 55.-El requisito para que un alimento pueda etiquetarse como light es que debe contener un porcentaje menos de grasa de: a.-50%. b.-30%. c.-10%. 56.-La amilasa que forma parte de la saliva y descompone los macronutrientes es: a.-Enzima. b.-Minerales. c.-Vitaminas. 57.-Los carbohidratos también se denominan: a.-Glúcidos. b.-Aminoácidos. c.-Azucares simples. 58.-El metabolismo es: a.-Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo. b.-Proceso constante que tiene lugar solamente en el hígado. c.-Proceso constante que tiene lugar en el intestino delgado. 59.-El objetivo del etiquetado de alimentos es indicar: a.-Los ingredientes usados. b.-La forma de conservación. c.-La cantidad de calorías en cada porción. 60.-La cascara de las frutas, las hojas de las plantas, madera, contienen un carbohidrato conocido como: a.-Celulosa. b.-Lactulosa. c.-Almidón. 61.-Los carbohidratos se clasifican en: a.-Glucosa, fructuosa y galactosa. b.-Almidón, celulosa y glucógeno. c.-Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. 62.-Un factor que contribuyen a que la concentración de colesterol en sangre sea alta es: a.-El consumo de frutas y verduras. b.-Obesidad. c.-Enfermedad celiaca. 63.-El proceso de digestión es: a.-Transformación de los alimentos previamente ingeridos en sustancias más sencillas para ser absorbidos. b.-Los alimentos ingeridos sufre una transformación parcial antes de ser absorbidos. c.-Los alimentos ingeridos en sustancias mas complejas para ser absorbidos. 64.-Azucar domestica que utilizamos en nuestras casas se denomina: a.-Sacarosa. b.-Lactosa. c.-Fructuosa. 65.-Entre los ejemplos de granos integrales tenemos: a.-Harina de avena. b.-Harina blanca. c.-Arroz blanco. 66.-Las funciones que hace el agua en el organismo son: a.-Favorece la absorción de calcio. b.-Contribuye a regular la temperatura corporal. c.-Contribuye a la defensa del organismo. 67.-En los siguientes alimentos indicar el carbohidrato que esta correcto: a.-Glucógeno: hígado y carne. b.-Glucosa: miel, uvas y sangre. c.-Maltosa: queso y yogurt. 68.-Los glúcidos bajo la forma de glucosa son sutrato energético privilegiado debido a que puede ser utilizado: a.-Solo por el cerebro. b.-por todas las células. c.-Solo por el hígado. 69.-De los siguientes macronutrientes cual constituye la fuente principal de energía: a.-Proteína. b.-Carbohidrato. c.-Lípidos. 70.-La sacarosa se encuentra en: a.-Cereales. b.-Legumbres. c.-Caña de azúcar. 71.-Un gramo de proteína aporta: a.-9 kcal. b.-4 kcal. c.-6 kcal. 72.-Despues de ingerir los alimentos las enzimas descomponen los alimentos en: a.-Azucares simples. b.-Aminoácidos. c.-Ácidos grasos. 73.-El almidon se encuentra en: a.-Cereales, legumbres y patatas. b.-Caña de azúcar y remolacha. c.-Frutas y miel. 74.-Las frutas, verduras, hortalizas y cereales no contienen: a.-Fibra dietaría. b.-Colesterol. c.-Proteína. 75.-La maltosa se encuentra en algunos vegetales como: a.-Tubérculo. b.-Cebada. c.-Legumbres. 76.-Los hidratos de carbono deben cubrir el aporte calórico diario entre: a.-50 y 60%. b.-10 y 15%. c.-25 y 30%. 77.-La gran reserva de los vegetales como cereales, tubérculo y legumbres se encuentran en el: a.-Almidón. b.-Glucosa. c.-Fructuosa. 78.-Cual de los siguientes alimentos favorece el incremento de colesterol en la sangre: a.-Ensalada con aceite de oliva. b.-Pescado azul. c.-Bocadillo de chorizo. 79.-En los humanos la proteína debe ser descompuesta en: a.-Azucares simples. b.-Aminoácidos. c.-Ácidos grasos y glicerol. 80.-La prevención de enfermedades tiene relación con: a.-Consumo de alcohol. b.-Con el ejercicio físico. c.-Alimentación saludable. 81.-Para evitar el incremento de colesterol se debe evitar consumir: a.-Lácteos desnatados y semidesnatados. b.-Lácteos sin desnatar. c.-Carnes y mariscos. 82.-Del siguiente listado señale el que no corresponde para calcular las calorías que consumimos en un alimento procesado: a.-Observar el tamaño de la porción. b.-Sumar el número de calorías por el número de porciones que se piensa comer. c.-Ver cuantas calorías contiene una porción. 83.-Los dulces y postres se encuentran en la parte alta de la pirámide alimenticia, nos indica que su consumo debe ser: a.-Todos los días. b.-Tres veces por semana. c.-Ocasional. 84.-Las ingestas recomendada de lípidos es: a.-100-150 g/día. b.-40-60 g/día. c.-15-20 g/día. 85.-En los humanos los lípidos se descomponen en: a.-Ácidos grasos y glicerol. b.-Azucares simples. c.-Aminoácidos. 86.-La pirámide nutricional es una herramienta que facilita determinar: a.-Los grupos de alimentos que existen. b.-Un balance sano en la alimentación. c.-El total de calorías consumidas. 87.-La digestión es el proceso de: a.-Es el primer tiempo de la nutrición. b.-Es el proceso de eliminación de sustancias liberando desechos y residuos formados. c.-Transformación de los alimentos en sustancias mas sencillas para ser observadas. 88.-Las calorías provienen de: a.-Macronutrientes. b.-Micronutrientes. c.-Agua. 89.-De los siguientes nutrientes cuales son considerados promotores del crecimiento. a.-Minerales. b.-Vitaminas. c.-Agua. 90.-El conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo se denomina: a.-Excreción. b.-Digestión. c.-Metabolismo. 91.-De los siguientes alimentos cual no es fuente de carbohidratos: a.-Vegetales de hojas verdes. b.-Cereales. c.-Legumbres. 92.-Entre las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas con la alimentación se encuentran: a.-Diabetes y obesidad. b.-Bulimia y anorexia. c.-Gastritis y diarrea del viajero. 93.-En cuanto a las grasas saturadas provienen en su mayoría de productos de origen: a.-Animal. b.-Vegetal. c.-Mineral. 94.-El estilo de vida saludable es asunto que interesa: a.-Toda la familia. b.-Solo a los padres. c.-Solo a los niños. 95.-En los alumnos los carbohidratos se descomponen en: a.-Ácidos grasos y glicerol. b.-Aminoácidos. c.-Azucares simples. 96.-Las funciones que hace el agua en el organismo son: a.-Favorece a la absorción de calcio. b.-Contribuye a regular la temperatura corporal. c.-Contribuye a la defensa del organismo. 97.-Del listado de los siguientes aceites indique cual es el más saludable: a.-Oliva. b.-Palma. c.-Soja. 98.-Se recomienda consumir frutas y verduras en las siguientes cantidades: a.-2 porciones por semana. b.-5 porciones por dia. c.-5 porciones por semana. 99.-La función principal de los carbohidratos es: a.-Proporcionar vitaminas para regular la salud. b.-Proporcionar energía a la células. c.-Permitir la reproducción celular. 100.-Alimento fuente de proteína animal: a.-Huevo. b.-Verduras. c.-Legumbres. 101.-De los siguientes minerales señale el que predomina en los pescados: a.-Hierro. b.-Fosforo. c.-Calcio. 102.-El nombre de glúcido deriva del griego y hace referencia al sabor: a.-Dulce. b.-Amargo. c.-Salado. 103.-La principal función biológica de los carbohidratos es proporcionar: a.-Fibras. b.-Energía. c.-Enzimas. 104.-De los siguiente alimentos cuales contienen colesterol: a.-Verduras. b.-Hortalizas. c.-Productos lácteos. 105.-Algunas sustancias pueden ser absorbidas directamente por la pared estomacal: a.-Agua y alcohol. b.-Jugo de frutas y refrescos. c.-Leche y yogurt. 106.-La función esencial de los glúcidos es la energética, el porcentaje suministrado debe ser: a.-70-80%. b.-20-30%. c.-50-60%. 107.-Cual de las siguientes vitaminas es necesaria para la visión: a.-Vitamina C. b.-Vitamina A. c.-Vitamina D. 108.-Durante el proceso de observación señale el anunciado que no corresponde: a.-Los nutrientes que provienen de los alimentos pasan a través de canales en la pared intestinal. b.-Los nutrientes pasan al torrente sanguíneo. c.- Las partes de desecho de los alimentos que el organismo no puede usar no se eliminan. 109.-Carbohidratos presentes en las yucas, papas y maíz: a.-Almidón. b.-Quitina. c.-Celulosa. 110.-Mantener un peso saludable significa: a.-Consumir alimentos de origen animal. b.-Elegir una variedad de alimentos con bajo contenido de grasa y azucares agregadas. c.-Consumir alimentos de origen vegetal. 111.-La palabra dieta se refiere a privarse de consumir: a.-Carnes y lácteos. b.-Ciertos alimentos. c.- Frutas y verduras. 112.-El consumo de 100 gramos de proteínas equivale a: a.-230 kcal. b.-360 kcal. c.-400 kcal. 113.-Un gramo de lípido aporta: a.-4 kcal. b.-3 kcal. c.-9 kcal. 114.-La glucosa también es conocida como azúcar del: a.-Musculo. b.-Frutas. c.- Leche. 115.-La lactosa es la azúcar obtenida de: a.-Remolacha. b.-caña de azúcar. c.-Leche de mamíferos. 116.-Las funciones que hace el agua en el organismo son: a.-Favorece la absorción de calcio. b.-Contribuye a regular la temperatura corporal. c.-contribuye a la defensa del organismo. 117.-La glucosa es conocida también como azúcar de: a.-Caña. b.-Uva. c.-Frutas y miel. 118.-El concepto de suma de polisacáridos y la lignina presentes en los vegetales que no pueden ser digeridos por las secreciones endrógenas del tracto gastrointestinal corresponde a: a.-Lípidos. b.-Proteínas. c.- Fibra. |