Nutrición e higiene de los alimentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición e higiene de los alimentos Descripción: I Bimestre Fecha de Creación: 2014/02/19 Categoría: Informática Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los aceites de palma y coco contienen grasas saturadas. F. V. Los glúcidos o carbohidratos se los encuentra en las partes estructurales de las plantas. V. F. Las proteínas son el elemento formativo indispensable para todas las células corporales. F. V. En estado de ayuno el valor de la glucosa en la sangre varía entre 70 y 115 mg%. V. F. La yema del huevo está excenta de colesterol. F. V. La lactosa es el azucar de las frutas. V. F. Todos los glúcidos poseen el mismo poder edulcorante. V. F. La excreción es el tercer tiempo de la nutrición. Su finalidad es eliminar desechos. V. F. Un gramo de carbohidráto contiene 6 kcal. V. F. Las grasas trans también se encuentran en pequeñas cantidades en lácteos enteros y en los derivados de las carnes. V. F. El yodo, el hierro y la vitamina A son micronutrientes. F. V. Un gramo de lípido contiene 4 kcal. V. F. Las grasas deben cubrir del 70 al 80% del aporte calórico diario. V. F. Micronutrientes son los hidratos de carbono. V. F. La fibra dietética ha sido definida como la suma de los polisacáridos y la lignina presentes en los vegetales. V. F. Las personas con obesidad tienen menor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. V. F. La nutrición provee al organismo de energía y nutrientes necesarios para mantener la vida. V. F. Una caloría es la unidad de energía térmica que hace aumentar la temperatura de un gramo de agua de 14.5°C a 15.5°C. V. F. Los minerales son elemntos químicos imprescindibles para que el metabolismo corporal funcione adecuadamente. V. F. Los alimentos etiquetados con un contenido reducido de grasa deben contener un 5% menos que el alimento original. V. F. Las fribras se encuentran en frutas y verduras. V. F. Se considera alimento fuente de un principio nuitritivo a aquel o aquellos alimentos que los poseen en mayor cantidad. V. F. La pirámide nutricional es una herramienta que le facilita determinar un balance sano en la alimentación. V. F. Las grasas saturadas y las grasas trans pueden aumentar el riesgo de sifrir una enfermedad cardíaca. V. F. El objetivo de la pirámide nutricional es crear un plan personalizado para tomar desiciones saludables. V. F. En el embarazo se recomienda disminuir el consumo de cafeína. V. F. El cuerpo toma los minerales por medio de la respiración y la absorción a través de la piel. V. F. Los cereales, legumbres y tubérculos constituyen la principal fuente de carbohidratos. V. F. La vitamina D se considera como una hormona esteróidea manteniendo las concentraciones de calcio y fósforo en el plasma. V. F. La obesidad contribuye a una concentración alta de colesterol. V. F. El cuerpo obtiene la energía que necesita de los alimentos a través de un proceso denominado metabolísmo. V. F. Los aceites de palma y coco contienen grasas insaturadas. V. F. Son alimentos fuente de vitamina K los vegetales de ojas verdes como la acelga, le brócoli, etc. V. F. Producto alimenticio es aquel que como consecuencia de la manipulación industrial ha cambiado su composición físico-química. V. F. El fluor y el calcio se encuentran formando parte de la estructura ósea. V. F. La concentración elevada de colesterol LDL en la sangre ayuda a proteger al sistema circulatorio. V. F. La actividad física significa el movimiento del cuerpo que consume energía. V. F. En la pirámide nutricional, la figura que sube las escaleras nos recuerda que el ejercicio es importante. V. F. El cuerpo no posee la capacidad de fabricar minerales ni oligoelementos. V. F. Los carbohidratos contituyen la fuente principal de energía para el funcionamiento del cuerpo. V. F. El metabolismo es un proceso constante que empieza en el momento de la concepción y termina cuando morimos. V. F. La proteínas son mas compeljas que los carbohidratos debido a su contenido de aminoácidos. V. F. Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles. V. F. El metabolismo basal está influenciado por la composición corporal, las personas que tienen más músculo y menos grasa suelen tener un metabolismo basal más rápido. V. F. Si hay demaciado colesterol LDL en el torrente sanguíneo, éste se puede acumular en las paredes de las arterias. V. F. El ejercicio ayuda a aumentar la concentración de colesterol HDL en la sangre. V. F. La combinación de colesterol y proteínas se denomina lipoproteínas. V. F. Las lipoproteínas de baja densidad LDL se conocen como colesterol malo. V. F. En los humanos, la proteína debe ser descompuesta en ácidos grasos y glicerol. V. F. Los alimentos se descomponen en nutrientes para ser absorbidos por el organismo. V. F. |