option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nutrición Farmacia UCM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nutrición Farmacia UCM

Descripción:
recopilacion

Fecha de Creación: 2022/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 144

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto al hierro indique la respuesta correcta. Los alimentos de origen animal y de origen vegetal contienen Fe hemo. Solo contienen hierro no hemo los alimentos de origen vegetal. Contienen hierro no hemo los alimentos de origen vegetal y animal. Los alimentos de origen animal solo contienen hierro hemo.

El déficit de yodo produce: Beri Beri. Anemia. Escorbuto. Bocio.

Respecto a la toxicidad del Fe, puede ocasionar. Daño neuronal. Anemia. Hipergonadismo. Daño hepático.

Fuente de Zn de elección. Frutas y cereales. Verduras de hoja verde. Sal. Carnes y mariscos.

La excreción renal de Mg esta favorecida por. La PTH (Paratohormona). El alcohol. La Calcitonina. Dieta rica en grasas.

La PTH. Es hipercalcemiante e hipofosfatemiante. Es hipocalcemiante e hipofosfemiante. Es hipercalcemiante e hiperfosfemiante. Es hipocalcemiante e hiperfosfatemiante.

La ceguera nocturna se asocia con déficit. Cinc. Fe. Vitamina E. Iodo.

La mayor proporción de Fe en el organismo. Se encuentra unido a transferritina. Se encuentra en estructuras oseas. Se encuentra en los eritrocitos. Se encuentra en depósitos hepáticos.

Cual no es una propiedad/funcion del Selenio. Puede causar daño endotelial. Interviene en la regulacion de la funcion tiroidea. Forma compuestos no toxicos con metales pesados. Anticarcinogeno.

Compuesto que más favorece la absorción de Ca. Ácido fítico. Ácido oxálico. Ácidos grasos. 1,25-Dihidrocalciferol.

Respecto a la lactancia materna que es falso. Favorece sobrealimentacion del lactante. Favorece el desarrollo mandibular del lactante. Favorece la digestion del lactante. Favorece el desarrollo del Sistema Inmune.

¿Que proteina plasmatica aumenta primero en la renutrición?. Transferritina. Inmunoglobulinas. Albumina. Proteina transportadora de retinol.

Un incoveniente de la antropometria es la inexperiencia del antropometriste. Verdadero. Falso.

Que IR de vitamina no esta aumentada durante la lactancia. B9. A. D. Piridoxal (B6).

La proporción de agua del cuerpo adulto es. 55%. 63%. 85%. 73%.

Que nutriente no esta aumentando durante la segunda mitad de la gestacion. Niacina. Vitamina A. Vitamina B. Yodo.

Las hojas de balance son encuestas nacionales que miden. El consumo real. El consumo individual. El consumo potencial. El consumo de macronutrientes.

Que marcador BOQ seria mas util para informar sobre la ingesta a largo plazo. Orina 6 horas. Plasma. Eritrocitos. Leucocitos.

Los pliegues corporales. Son indicadores de la masa libre de grasa. Son indicadores de la masa muscular. Son indicadores del agua corporal. Son indicadores del compartimento graso.

La oxitocina es la hormona responsable de la secrecion y producion de la leche. Verdadero. Falso.

La mujer gestante necesita aumentar su ingesta de proteina en la segunda mitad del embarazo en. 15 g / día. 22 g / día. 18 g / día. 20 g / día.

Técnina de evaluación dietetica a nivel familiar. Cuestionario de frecuencia de consumo. Historia dietetica. Recuento 24h. Recuento alimentario.

La prolactina. Favorece la absorción de grasas. Favorece la absorción de hidratos de carbono. Inhibe la produccion de leche materna. Inhibe la biosintesis de peptidos.

El importante distribuir las comidas de tal manera que el mayor aporte sea en la comida central del dia. Verdadero. Falso - El aporte principal debe ser en el desayuno. Falso - El aporte debe centrarse en desayuno y comida (90%) y la cena un 10%. Falso - El aporte debe distribuirse de manera equilibrada a lo largo del día (30 - 30 - 30).

La recomendacion de lácteos durante el periodo de lactancia para la madre es de. 4 o más raciones / dia. 2 o más raciones / dia. 6 o más raciones / dia. 8 o mas raciones / día.

Los adolescentes (M) ganan mas masa grasa durante el crecimiento acelerado que las adolescentes (F). Falso. Verdadero.

Para mantener el optimo estado nutricional la dieta de una persona mayor debe ser. Rica en proteinas. Baja densidad de nutrientes. Hipercalorica. Muy densa en nutrientes.

Un buen indicador del estado nutricional en el lactante. Registros de alimentos. Recuento de 24 horas. Capacidades mentales. Crecimiento.

El Beikost. Periodo en el que se introduce a la lactancia. Periodo en el que se introduce a alimentos no lacteos. Es una recomendacion de la AEP sobre micronutrientes en lactantes. Es una recomendacion de la AEP sobre macronutrientes en lactantes.

NO describe un cambio fisiologico del envejecimiento. Aumento de masa adiposa abdominal. Aumento de la sensibilidad al sabor. Inferior metabolismo basal. Inferior absorcion de nutrientes.

La mayor parte de la ingesta de los niños debe proceder de. Proteinas. Grasas monoinsaturadas. Carbohidratos. Todas son correctas - Equilibrio de los tres.

El crecimiento cerebral. Es mayor en la adolescencia. Es mayor en la primera etapa escolar. Es mayor en el primer año de vida. Es mayor en la pre-adolescencia.

Los deportistas de elite deben incluir en su dieta suplementos proteicos. Falso. Verdadero.

Durante el ejercicio aerobio. Se consume alanina. Se consume glucosa. Se consume proteina. Se consume grasa.

Los individuos que sufren trastorno de atracones no recurren a conductas purgativas. Verdadero. Falso.

Un déficit de proteinas plasmaticas por malnutricion disminuye la absorcion de farmacos. Verdadero. Falso.

El LDL aumenta en mayor medida por el consumo de. Acido estearico. Acido linoleico. Acido palmitico. Acido oleico.

En el tratamiento de la malnutricion energetica y proteica grave se debe administrar Fe desde el inicio. Verdadero. Falso.

Los marasmos se caracterizan por. Hipoalbuminemia. Microalbuminemia. Hiperalbuminemia. Los valores de proteinas plasmaticas son normales.

En la desnutricion hay una disminucion de las hormonas tiroideas. Verdadero. Falso.

Los AGM. Disminuyen el C-HDL. Disminuyen el C-LDL. Aumentan el C-HDL. Aumentan el C-LDL.

La relacion de aa esenciales / aa totales en nutricion parenteral. Debe ser muy elevada en torno a 10. Debe ser aproximadamente 3 veces mas. Deben ser equitativas, en torno a 1. Deben rondar los 0,5 (1:2).

Entre los criterios diagnosticos de la DM: La glucemia en ayunas se encuentra en niveles superiores de 126 mg/dL. Verdadero. Falso.

Los pacientes diabeticos no deben consumir HC en todas las comidas. Verdadero. Falso.

La proteina plasmatica que primero aumenta tras la renutrición. Prealbumina. Transferritina. Albumina. Transportadora de retinol.

El principal regualdor del Fe en nuestro organismo es. La PTH. La hepcidina. La transferrina. La ferritina.

NO es propio del primer año de vida. La disminuida capacidad de BS de taurina. Crecimiento gastrico. Vaciamiento gastrico lento. Escasa variabilidad interindividual.

La ingesta toxica de esta vitamina durante el embarazo conduce a teratogenesis. Vitamina D. Vitamina A. Vitamina B9. Vitamina B6.

Las dietas hipocaloricas como tratamiento de la obesidad no deben seguirse por más de. 6 meses. 12 meses. 18 meses. 24 meses.

Que factor NO se asocia con riesgo de osteoporosis. El uso de corticodies. Mujeres que han tenido más de un hijo. Edad avanzada. El consumo excesivo de alchol.

La obesidad se define como. Un IMC superior a 25. Una exceso de grasa corporal. Un exceso de masa muscular. Un exceso de masa libre de grasa.

Las necesidades de lípidos durante el primer año de vida son de. 25 - 40% de la energia total. 10 - 25% de la energia total. 20 - 35% de la energia total. 40 - 60 % de la energia total.

En una dieta saludable los lípidos deben ser el principal aporte de calorias para que la diera sea palatable. Falso, aunque las grasas si dan sabor a los alimentos y dan sensacion de saciedad. Verdadero, las grasas aportan toda la palatabilidad sin ellas no podriamos comer. Falso, las grasas no son palatables. Verdadero, la palatabilidad es la responsable del mantenimiento de la dieta saludable.

Los azucares totales. Se refieren a la suma de los HC de sencillos y complejos de un alimento. Se refieren a la suma de los HC sencillo, complejos y fibra. Se refieren a los HC complejos. Se refiere a la suma de todos los mono y disacaridos.

El método de registro de alimentos es un metodo prospectivo sencillo de aplciar en cualquier colectivo y el metodo de referencia para validar otras tecnicas. Falso porque solo es aplicable a colectivos sin problemas de lectoescritura. Falso porque requiere mucho tiempo por parte del individuo. Verdadero. Falso porque es un metodo retrospectivo de la dieta.

Las proteinas en la edad escolar deben aportar. 20 - 35 % de las kcal/dia. 50 - 60 % de las kcal/dia. 35 - 40% de las kcal/dia. 12 - 15% de las kcal/dia.

Segun la Sociedad Europea de Cardiologia que NO se aconseja para prevenir los ECV. Tomar 30 g de nueces saladas al dia. Consumir 2 - 3 raciones de verduras / dia. Tomar 30-45 g de fibra / dia. Ingesta de sal inferior a 5 g dia.

Vitamina que interviene en el metabolismo de Niacina y Piridoxal. B12. B9. Biotina. B2.

Señale la opcion correcta con relacion a la fibra. El ON es de 25 g / dia. Un alimento puede definirse como fuente de fibra si aporta mas de 1,5 g / 100 g de alimento. Un alimento puede definirse como fuente de fibra si aporta mas de 3 g / 100 g de alimento. La ingesta adecuada en la poblacion de 2 a 18 años es de 5 g/dia.

Si la circunferencia de la cintura es mayor que la de la cadera se denomina. Adiposidad gluteofemoral. Obesidad hipertrofica. Obesidad central. Adiposidad periferica.

Un consumo elevado de alcohol conduce a. Hipolacticidemia. Hipouricemia. Hiperglucemia. Hipertrigliciridemia.

ON de AGP asociado a un menor riesgo de ECV. 2-4% de la E total. <10% de la E total. 2% de la E total. 4-10% de la E total.

En relacion con la poblacion adolescente. Deben consumir una dieta con alta densidad energetica y baja densidad nutricional. No presenta requerimiento diferenciales de E y/o nutrientes en funcion del sexo. No deben consumir mas del 10% de E/dia en forma de alcohol. Deben consumir menos de 5 g sal dia a partir de los 12 años.

Proporcionan energia a nuestro organismo. Vitaminas y macrominerales. Macronutrientes y fibra. Hidrantes de carbono y fitoquimicos. Macronutrientes y algunos minerales.

Las IR de nutrientes. Son similares a los requerimientos. Son similares a las necesidades. Son inferiores a los requerimientos. Se establecen considerando la media y la DS de los requerimientos.

El calcio. Deficit puede provocar alteraciones de la coagulacion. Se absorbe en el estomago. Su toxicidad aumenta con el Zn. La lactosa disminuye su absorcion intestial.

El gasto energetico basal se refiere a. Gasto energetico para el mantenimiento de la digestion de energia de la dieta. Gasto energetico para el mantenimiento de las estructuras musculares. Gasto energetico para el mantenimiento del metabolismo. Gasto energetico por actividad fisica cuando el individuo realiza una actividad de intesidad superior a moderada.

El método de recuerdo de 24 h es sencillo y rapido para el sujeto pero costoso economicamente cuando se aplica a grandes colectivos. Verdadero porque el procesamiento de datos es laborioso y encarece la tecnica. Verdadero aunque puede prescinidirse de los entrevistadores. Falso porque es necesaria cooperacion por parte del individuo para recordar y describir todo lo consumido. Falso un recuerdo de 24 h es insuficiente minimo se necesita de 48 72 h para conocer la dieta.

En relacion con la hidratacion del deportista. Nunca se debe beber agua durante la realizacion del ejercicio. Es importante hidratarse de forma adecuada antes durante y despues del ejercicio. Una temperatura menor aumenta la perdida por sudor. A mayor superficie corporal mas perdida por sudor, asi mas en mujeres que hombres.

La ingesta de fibra aconsejada en la lactancia es de. 35 - 40 g. 30 - 35 g. 25 - 30 g. 20 - 25 g.

Una persona con IMC normal y exceso de grasa corporal. No es compatible. Es una persona con obesidad. Es una persona atletica. Es una persona con sobrepeso.

Respecto a los folatos en la gestacion. El suplemento es vital en etapa pre-gestacional para evitar malformaciones pero innecesario en el embarazo. El aporte de mas 600 ug/dia debe evitar por su potencial efecto teratogenico. Tomando bastantes verduras no hace falta suplementarlo. El suplemento sigue siendo necesario durante el embarazo.

Con respecto al aumento de peso durante el embarazo. El incremento de peso depende en gran medido del peso previo al embarazo. El incremento de peso no tiene limite superior. Depende del crecimiento del feto. Siempre se encuentra entre los 11 y 16kg.

El fosforo. Se encuentra principalmente en alimentos de origen animal. Se absorbe en el estomago. Produce osteoporosis si se ingiere en exceso. Es esencial para los globulos rojos.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre los requerimientos nutricionales de los deportistas es falsa. Dependen de la duracion e intensidad del entrenamiento. Difieren de unos atletas a otros. No se pueden cubrir sin el uso de suplementos. Dependeran de sus caracterisiicas de peso y talla.

Cual no es una formula de nutricion enteral. Formulas especiales. Formulas polimericas. Formulas oligomericas. Formulas modulares.

Señale la correcta en relacion al retinal. Es la forma de almacenamiento tisular de la vitamina A. Tiene la misma funcion que el retinol. Participa en el crecimiento y maduracion de tejidos. Interviene en la vision.

La ingesta maxima tolerable de un nutriente. Nivel de ingesta a partir del cual existen riesgo de interacciones entre nutrientes. Nivel de ingesta a partir del cual se da un riesgo de toxidad en un elevado porcentaje de individuos. Nivel mas alto de ingesta diaria de un nutriente que no se asocia a efectos adversos en la salud en la mayoria de individuos. Nivel de ingesta diaria de un nutriente a partir de la cual aparecen efectos adversos para la salud en la mayoria de individuos.

Los acidos grasos derivados del acido oleico son esenciales. Falso, porque solo esencial el oleico y no sus derivados. Falso, porque podemos sintetizar el oleico. Verdadero es esencial el oleico y sus derivados. Verdadero siempre que el oleico sea un acido graso predominante en la dieta.

Los perimetros corporales NO permiten conocer. Junto con otros, la masa muscular. La distribucion de la grasa corporal. La cantidad de grasa corporal. La presencia de desnutricion.

En el RN. La amilasa pancreatica no se secreta hasta el 7 mes. La capacidad gastrica al nacer es de 200 mL. El pH de su estomago es inferior al del adulto. No hay produccion de Ac hasta la 5 semana.

El registro de consumo de alimentos. Metodo prospectivo indrecto de valoracion de ingesta individual. Metodo retrospectivo indirecto de valoracion de ingesta individual. Metodo retrospectivo directo de valoracion de ingesta individual. Metodo propspectivo directo de valoracion de ingesta individual.

Los ON. Sus valores sustituyen los marcados por las IR. Sus valores difieren dependiendo de edad, sexo y situacion patologica. Sirven como sistema de apoyo para la prevencion de enfermedades deficitarias. Los habitos alimentarios de la poblacion a los que van dirigidos se tienen en cuenta.

La ingesta proteica debe disminuirse en pacientes diabeticos con evolucion a. Nefropatia diabetica. Hipertension arterial. Retinopatia diabetica. Hiperlipidemia.

La nutricion. Es no educable, voluntaria e inconsciente. Es educable, involuntaria e incosciente. Es no educable, voluntaria y consciente. Es no educable, involuntaria e inconsciente.

La absorcion del hierro hemo se realiza en. Tubo digesivo. Pero que la del hierro ionico. En el duodeno por un transportador. Por un transportador especifico.

Cual de las siguientes manifestaciones NO se relacion con bulimia nerviosa. Signo de Russel. Lanugo. Erosion del esmalte dental. Hipopotasemia.

Respecto a la osteoporosis, es falso. Es mas frecuente en px con hiperparatiroidismo. Menos frecuente en raza blanca. Menos frecuente en varones. Mas frecuente en individuos mayores de 65.

La concentracion de P en plasma se regula por. 1,25 dihidroxicolecalciferol y calcio oseo. dieta, P oseo y vit D. Su propia concentracion serica. Niveles de 1,25 dihidroxicolecalciferol.

El menu servido al mediodia a los escolares en el colegio debe cubrir. El 50% de la recomendacion de E diarias. El 10-15% de ingesta diaria de proteinas. Las IR de vitaminas y minerales. El 35% de las recomendaciones de E diarias.

Vitamina disminuida en alcoholicos por alteracion de su transporte. Vitamina d. Riboflavina. Tiamina. Vitamina A.

Las necesidades de proteina de la mujer durante la lactancia. Similares al tercer trimestre. Similares al segundo trimestre. Mayores que durante la gestacion. Inferiores que durante el tercer trimestre.

En cuanto al aporte energetico en el anciano. Deben ser las proteinas el nutriente que mas energia aporte para compensar la perdida de masa magra en este colectivo. Debe ser menor que para el adulto joven por una disminuciond el metabolsimo basal. Debe ser mas elevada que en el adulto joven apra compensar la masa magra asociada a la edad. Debe ser menos que para el adulto joven por una disminucion en la metabolizacion de los nutrientes.

La leche humana. Tiene mas Ca que la de vaca. Tiene mas taurina que la de vaca. Tiene menos N no proteico que la de vaca. Tiene menos nucleotidos que la de vaca.

Las dietas enterales oligomericas. Tienen bajo contenido en grasa. Se utiliza proteina de carne como fuente de proteina. El contenido de fibra es elevado. Son de eleccion si funcion digestiva y absortiva intactas.

En el embarazo conviene. Comer la carne poco hecha. Moderar el consumo de cafeina. Moderar el consumo de alcohol. Disminuir el consumo de lacteos.

Las proporcion de aa esenciales / aa aromaticos / aa ramificados estandar es. 60% esenciales - 30% aromaticos - 10% ramificados. 60% ramificados - 30% esenciales - 10% aromaticos. 40% esenciales - 20% ramificados - 9% aromaticos. 40% esenciales - 20% aromaticos - 9% ramificados.

Almidón resistente es. La fecula mas abundante de los cereales integrales. Un hidrato de carbono no amilaceo. La fecula mas abundante en las leguminosas y verudras. Un tipo de fecula que escapa de la accion de la alfa amilasa.

El valor biologico de una proteina es. La relacion entre el N retenido de origen dietario y el ingerido. La relacion entre el N retenido de origen dietario y el absorbido. Un indice de la digestibilidad de la proteina. La relacion entre el N absorbido de origen dietario y el ingerido.

La síntesis de colágeno disminuirá drasticamente por. Déficit de vitamina C. Déficit de vitamina D. Deficit de B9. Deficit de Ca.

En relacion con el riesgo cardiovascular los AGP de serie 6. Aumentan solo los niveles de HDL. Disminuyen los niveles de LDL. Disminuyen los niveles de LDL y HDL. Aumentan los niveles de LDL y HDL.

El metabolismo basal... Aumenta con la edad. A mayor area de superficie corporal mayor metabolismo basal. En el embarazo y lactancia no se modifica. Cuanta mas masa libre de grasa menor metabolismo basal.

El 1,25 dihidroxicolecalciferol. Se origina en el riñon y es inducido por PTH. Se origina en el hueso y es inducido por la hipocalcemia. Se origine principalmente en la piel por accion de la luz UV. Se origina en el higado y su formacion es inducida por la calcitonina.

Tanto los carotenos como las xantofilas son carotenoides. Pero solo el beta caroteno previene la degeneracion macular. Ambos son provitamina A. Son potentes antioxidantes. Solo algunos carotenos pueden transformarse en retinol, las xantofilas no pueden.

Las proteinas pueden transformarse en glucosa en el organismo porque... Los aa son sustrato de la gluconeogenesis. Su gurpo amino es sustrato de la glucolisis. No es cierto, las proteinas no pueden transformarse en glucosa. Las proteinas son sustrato de la piruvato deshidrogenasa.

En relacion con la energia. La energia metabolizable es la disponible tras las perdidas digestivas y urinarias. La termogenesis es maxima para las grasas. El gasto energetico basal represente entre el 20-40% del gasto energetico total. La combustion de proteinas es total en el organismo.

El perfil lipidico de un sujeto sedentario y uno deportista. El deportista necesita disminuir la ingesta de grasa. Es el mismo. El aporte de Kcal procedentes de las grasas debe ser mayor en el de elevada actividad fisica. Considerado como el aporte graso por Kg de peso / dia debe ser igual en ambos casos.

Sobre el alcohol. La ingesta de alcohol junto con alimentos evita picos de hiperalcoholemia. La enzima alcohol deshidrogenasa solo interviene en el metabolismo del alcohol. El 60% del alcohol ingerido es eliminado por las vias respiratorias. El consumo cronico de alcohol nunca afecta a vitaminas liposolubles.

El consumo de lacteos aconjeado en las Guias de alimentacion es. 3 veces por semana. 1-2 raciones dia. 2-3 raciones dia. 5 veces por semana.

Respecto a la DM, seleccione la falsa. Se diagnositca cuando la glucemia tras la prueba de sobrecarga oral es superior o igual a 200 mg/dL tras dos horas. La DM-I es causada por una destruccion autoinmune de celulas beta. Se diagnostica cuando los niveles de glucemia en ayunas se encuentran entre 100-125 mg/dL. La DM-II induce resistencia a la insulina o alteracion de la sensibilidad a la insulina.

En la DM es cierto que. En el diabetico se forman proteinas glicosiladas responsables del riesgo cardiovascular. Niveles elevados de glucosa en sangre son toxicos para procesos metabolicos y celulares. Todas son ciertas. La HbA1C se utiliza como indicador de la glucemia.

Es cierto que. Los AGP W-3 en elevades cantidades pueden elevar la presion arterial. Los AGS pueden bajar la presion arterial. La fibra dietetica tiene un efecto protector reducido sobre la presion arterial. El consumo de tres unidades de alcohol sube las HDL y baja la presion arterial.

En el caso de que la ganancia de peso durante el embarazo sea execesiva. Regimen de adelgazamiento entre 1600 y 2000 kCal/dia. Reducir el aporte de hidratos de carbono. Regimen de adelgazamiento severo <1000 kcal/dia. Reducir calorias vacias, nunca hay que poner en regimen a una embarazada.

En la fase anabolica del embarazo. Se da un crecimineto fetal exponencial. Se crea un reservorio materno. Se prepara para el parto. Se prepara para la lactancia.

El sindrome de alcoholismo fetal produce en el niño. Alteraciones morfologicas faciales y retraso del crecimiento. Alteraciones faciales y neurologicas. Macrocefalia y asimetria facial. Micrognatia y fisuras palpebrales.

La leche de vaca contiene en respecto la leche humana. Mas energia. Menos proteinas. Menos AG esenciales. Mas alfa lactoglobulina.

El calostro. Contiene mas IgA que la leche madura. Contiene mas grasa y menos oligosacaridos que la leche madura. Contiene más proteina y lactosa que la leche madura. Contiene mas seroproteinas pero menos caseina que la leche madura.

Las necesidades de liquido en el RN. 150 ml/dia. 150 ml/kg de peso/dia. 100 ml/kg de peso dia. 100 ml/dia.

La introduccion del huevo en la dieta durante el primer año de vida. Debe empezarse en el sexto mes. Debe empezarse por la clara. Debe empezarse por la yema. Debe empezarse en el tercer mes.

En el RN el consumo de verduras de hoja verde. Debe empezarse antes de los 6 meses. Debe evitarse por su alto contenido en nitritos. Debe introducirse en crudo. Debe comenzarse por su alto contenido en folatos antes de los 6 meses.

Es cierto que. En el marasmo los niños pierden pierden proteina periferica y cursa con edema. En el marasmo puede cursar con xeroftalmia. En el Kwarshiorkor puede producrise xeroftalmia incluso con ingestas adecuadas de vitamina A por falta de proteina transportadora de retinol. En el marasmo hay higado graso y niveles elevados de trigliceridos.

En el ayuno. Se aumentan los niveles de glucagon y cortisol. Se afecta la inmunidad humoral y celular. Se aumenta la GH y la insulina. Se disminuye los linfocitos CD4.

Es cierto que. En el marasmo se produce higado graso pero no hipoalbuminemia. En Kwarshiorkor hay edema e hipoalbuminemia. En el marasmo kwarhiorkorico no hay edema pero si higado graso. En el marasmo hay edema periferico muy marcado.

La prevencion de la obesidad infanto juvenil requiere. Fomentar habitos alimentarios y actividad fisica saludable. Todas son ciertas. Identificar precozmente individuos con sobrecarga ponderal e identificar los marcadores ambientales y geneticos que permita detectar individuos susceptibles. El abordaje del problema con estrategias comunitarias.

En el tratamiento dietetico de la diabetes se debe reducir. Aporte de hidratos de carbono. Aporte de grasas saturadas y alimentos de bajo indice glucemico. Fructosa y grasas trans. Proteinas grasas hidratos de carbono y agua.

En el tratamiento dietetico de la hipertrigliciridemia la medida preferente debe ser. Reducirse los HdC refinados e incremente la ingesta de omega 3. Aumento del consumo de bebidas alcoholicas. No hay porque reducir la ingesta de energia. Deben reducirse los AGS.

¿Qué perfil energetico lipidico es mas aconsejable para la prevencion de ECV?. 12% KCal AGS 10%KCal AGM 8%Kcal AGP. 7% KCal AGS 17%KCal AGM 6%Kcal AGP. 5% KCal AGS 12%KCal AGM 13%Kcal AGP. 10% KCal AGS 10%KCal AGM 10%Kcal AGP.

En la leche humana el contenido de IgG es. Mayor que el de vaca. La leche humana contiene IgM. La leche humana contiene IgE en mayor proporcion. Menor que en el de vaca, contiene IgA en mayor proporcion.

En el anciano la ingesta de Vitamina D. Es igual que en el adulto joven. Deben exponerse al sol sin proteccion. Debe aumentar su ingesta pues se pierde un 50% de la BS a partir de los 50 años. Es inferior que la de un adulto.

El lactante necesita una ingesta calorica procedente de la grasa mas elevada que el adulto. Verdadero, las ingestas suponen hasta un 50%. Verdadero, los lactantes solo deben tomar grasas. Falso, los lactantes deben seguir el mismo perfil energetico. Falso, los lactantes no deben tomar grasas.

En el anciano las necesidades de Ca y Vit D dismininuyen pues se reduce la mineralizacion osea. Falso. Verdadero.

Respecto a los acidos grasos. Los AG saturados son liquidos a Tª ambiente. Los AG insaturados tienen mayor punto de fusion que los saturados. Los AG esenciales son el linolenico y el linoleico. Los AG trans son hipocolesteromiantes.

Aporta menos Kcal/g. Fibra. Proteinas. HdC. Alcohol.

La fructosa tiene mayor indice glucemico que el pan blanco. Verdadero. Falso.

En relacion a la adolescencia es incorrecto que. La no aceptacion de la imagen corporal conduzca a problemas nutricionales. El estiron puderal se produce antes en las mujeres. La mayor cantidad de masa libre de grasa en los chicos hace que necesiten ingerir mayor cantidad de energia. El mayor aumento del volumen sanguineo en chicos hace que necesiten ingerir mayor cantidad de Fe.

Durante el embarazo. El primer trimestre es anfibolico. El segundo trimestro es catabolico. El tercer trimestre es catabolico. Ninguna es correcta.

En relacion con la leche humana y la leche de vaca. La leche materna tiene mas proteinas que la leche de vaca. La leche humana tiene menos colesterol que la leche de vaca. La leche humana aporta muchas mas Kcal por 100 mL que la leche de vaca. La leche humana contiene mas IgA que la leche de vaca.

Respecto al metabolismo lipidico en el paciente diabetico. Aumenta el aclareamiento de las LDL. Aumenta la sintesis de las VLDL. Disminuye la sinstesis las LDL. Aumenta el aclareamiento de los quilomicrones.

En cuanto a la via parenteral, señale la incorrecta. Permite aportar nutrientes directamente al torrente sanguineo. Por via periferica utilizamos antebrazo y brazo. Por vía central nunca cubriremos las necesidades de nutrientes. Tiene mas complicaciones que la nutricion enteral.

Respecto al fluor es cierto que. El fluor mas biodisponible se encuentra en el agua de bebida. Mantiene el esmalte dentario al hacerlo acido resistente. El exceso de fluor conduce a retraso en el crecimiento. Todas son ciertas.

El uso de inhibidores de la lipasa pancreatica. Puede cursar con esteatorrea. Puede influir con la absorcion de las vitaminas del complejo B. Deben tomarse suplementos de riboflavina, niacina y tiamina. Esta indicado para el tratamiento de la anorexia nerviosa.

El metabolismo basal no depende de. La actividad fisica. El genero. La superficie corporal. La temperatura corporal.

Ante una deshidratacion. Se aumente la produccion de aldosterona. Se inhibe la formacion de hormona antidiuretica. Se inhibe la formacion de Angiotensina II. Todas son correctas.

La histidina es un aa esencial. Verdadero, no somos capaces de biosintetizarlo. Verdadero, la histidina es precursora de otros aminoacidos. Falso, solo es esencial durante la infancia. Falso, la histidina es biosintetizada a partir de la prolina.

Denunciar Test